República
El Indotel impulsa consenso nacional para estandarizar el despliegue de infraestructuras y mejorar la conectividad
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">El Indotel impulsa consenso nacional para estandarizar el despliegue de infraestructuras y mejorar la conectividad </span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">25 de Julio 2025 | 11:31<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">Santo Domingo.– El <strong>Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones</strong> (Indotel) avanza en la implementación del <strong>acuerdo interinstitucional</strong> mediante el cual se busca <strong>unificar</strong>, de forma multisectorial, los criterios para el despliegue de <strong>infraestructuras de telecomunicaciones</strong>, el cobro de las tasas requeridas por las alcaldías y el aprovechamiento del <strong>uso de suelo.</strong></span></p>
<p><span lang="es">Esta iniciativa del Indotel, la cual ratifica la <strong>Declaración de Santiago,</strong> de julio de 2024, procura <strong>eliminar trabas</strong> al despliegue tecnológico, <strong>cerrar la brecha digital</strong> y fortalecer la <strong>conectividad</strong> en todo el país.</span></p>
<p><span lang="es">En consonancia con lo anterior, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, <strong>Guido Gómez Mazara</strong>, ha impulsado múltiples encuentros con los actores del proceso, para conciliar criterios sobre el <strong>uso de los espacios públicos</strong>, propiedad del Distrito Nacional, los municipios y los distritos municipales. Este esfuerzo busca <strong>armonizar el desarrollo tecnológico</strong> con el fortalecimiento institucional de los <strong>Gobiernos locales.</strong></span></p>
<p><span lang="es">Durante años, los ayuntamientos<strong> han gestionado de forma independiente</strong> los procedimientos vinculados a la instalación de infraestructura, constituyendo esta práctica una traba para la expansión ordenada de las <strong>tecnologías de la información y la comunicación</strong> (TIC) en el territorio nacional. Para superar estos desafíos, el Indotel ha promovido una estrategia de <strong>consenso interinstitucional</strong> orientada a establecer políticas públicas <strong>coherentes y sostenibles.</strong></span></p>
<p><span lang="es">En ese contexto, Gómez Mazara propició un <strong>acercamiento multisectorial</strong> que integró a entidades como la Liga Municipal Dominicana <strong>(LMD)</strong>, la Federación Dominicana de Municipios <strong>(Fedomu)</strong>, la Asociación Dominicana de Distritos Municipales <strong>(Adodim)</strong>, la Asociación Dominicana de Regidores <strong>(Asodore)</strong> y la Asociación Dominicana de Vocales <strong>(Adova)</strong>. </span></p>
<p><span lang="es">Asimismo, explicó que, como parte del cumplimiento del acuerdo, se conformará un <strong>equipo técnico permanente</strong> encargado de diseñar el plan de trabajo, dar seguimiento a las medidas adoptadas y mantener actualizada la información sobre el <strong>estado de la infraestructura</strong> existente y futura. Dicho cuerpo técnico estará a disposición de las instituciones firmantes como <strong>órgano de consulta y soporte operativo.</strong></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/Indotel.jpg" width="1300" height="866" alt="Indotel"></p>
</div>
<p>​El Indotel impulsa consenso nacional para estandarizar el despliegue de infraestructuras y mejorar la conectividad<br />
victorreyes<br />
25 de Julio 2025 | 11:31</p>
<p> Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) avanza en la implementación del acuerdo interinstitucional mediante el cual se busca unificar, de forma multisectorial, los criterios para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones, el cobro de las tasas requeridas por las alcaldías y el aprovechamiento del uso de suelo.<br />
Esta iniciativa del Indotel, la cual ratifica la Declaración de Santiago, de julio de 2024, procura eliminar trabas al despliegue tecnológico, cerrar la brecha digital y fortalecer la conectividad en todo el país.<br />
En consonancia con lo anterior, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, ha impulsado múltiples encuentros con los actores del proceso, para conciliar criterios sobre el uso de los espacios públicos, propiedad del Distrito Nacional, los municipios y los distritos municipales. Este esfuerzo busca armonizar el desarrollo tecnológico con el fortalecimiento institucional de los Gobiernos locales.<br />
Durante años, los ayuntamientos han gestionado de forma independiente los procedimientos vinculados a la instalación de infraestructura, constituyendo esta práctica una traba para la expansión ordenada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el territorio nacional. Para superar estos desafíos, el Indotel ha promovido una estrategia de consenso interinstitucional orientada a establecer políticas públicas coherentes y sostenibles.<br />
En ese contexto, Gómez Mazara propició un acercamiento multisectorial que integró a entidades como la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (Adodim), la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) y la Asociación Dominicana de Vocales (Adova). <br />
Asimismo, explicó que, como parte del cumplimiento del acuerdo, se conformará un equipo técnico permanente encargado de diseñar el plan de trabajo, dar seguimiento a las medidas adoptadas y mantener actualizada la información sobre el estado de la infraestructura existente y futura. Dicho cuerpo técnico estará a disposición de las instituciones firmantes como órgano de consulta y soporte operativo. </p>
<p>​ </p>