Ciencia y Tecnología
Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: su principal intención no es innovar, sino convencer. Y lo consigue con creces
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/7ca5f3/samsung-galaxy-z-flip7-fe-5/1024_2000.jpeg" alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: su principal intención no es innovar, sino convencer. Y lo consigue con creces">
 </p>
<p>Tras la pertinente renovación de los plegables clave para Samsung, con un <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/nuevos-samsung-galaxy-s25-galaxy-s25-edge-project-moohan-todas-novedades-evento-samsung-galaxy-unpacked-2025" data-vars-post-title="Nuevos Samsung Galaxy S25, Galaxy S25 Edge, Project Moohan y todas las novedades del evento Samsung Galaxy Unpacked 2025 " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/nuevos-samsung-galaxy-s25-galaxy-s25-edge-project-moohan-todas-novedades-evento-samsung-galaxy-unpacked-2025">Unpacked en Nueva York</a> que trajo continuidad a la familia y un énfasis en la delgadez, la mayor sorpresa fue descubrir el plegable para fans, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE. Llevo un tiempo con él y lo he puesto a prueba. Me ha convencido pese a sus defectos.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Tras hacer un modelo para fans de varios de sus Galaxy S más importantes, aparte de tablets como la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-tab-s10-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="Samsung Galaxy Tab S10 FE+, análisis: la gran aportación del S-Pen en un formato grande y más asequible" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-tab-s10-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Samsung Galaxy Tab S10+ FE+ reciente</a>, Samsung se ha decidido por facilitar el acceso a los plegables con su primer Flip «barato». Al menos es lo que esperaba, porque pedir mil euros por un teléfono no lo hace precisamente económico. Aun así, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE es un gran plegable para lo que vale, veamos por qué paso por paso.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="toc-container article-asset-normal">
<details>
<summary class="toc-header ">
 <span class="toc-heading"><br />
 <span>Índice de Contenidos (5)</span><br />
 </span><br />
 <span class="icon-folded"></span><br />
 </summary>
</details>
<div class="toc-list-wrap ">
<div class="toc-list-item">
<ul class="toc-list">
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip7-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#ficha-tecnica-samsung-galaxy-z-flip7-fe-1" class="toc-item-link">Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip7 FE</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip7-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#diseno-pantalla-sonido-esto-habia-visto-antes-2" class="toc-item-link">Diseño, pantalla y sonido: esto ya lo había visto antes</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip7-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#rendimiento-software-autonomia-potencia-estabilidad-no-van-mano-3" class="toc-item-link">Rendimiento, software y autonomía: potencia y estabilidad no van de la mano</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip7-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#camara-cumple-excesivos-alardes-4" class="toc-item-link">Cámara: cumple sin excesivos alardes</a>
 </li>
<li class="toc-item">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip7-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones#samsung-galaxy-z-flip7-fe-opinion-nota-xataka-5" class="toc-item-link">Samsung Galaxy Z Flip7 FE, opinión y nota de Xataka</a>
 </li>
</ul></div>
</p></div>
</div>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip7 FE</h2>
<div class="article-asset-table article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<table class="tabla-datos">
<thead>
<tr>
<th class="align-left">
<p></p>
</th>
<th class="align-left">
<p>Samsung Galaxy Z Flip7 FE</p>
</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PANTALLA</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Principal: Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas FHD+</p>
<p>Resolución 2.640 x 1.080p</p>
<p>Tasa de refresco LTPO 1-120 Hz</p>
<p>Externa: Súper AMOLED de 3,4 pulgadas</p>
<p>748 x 720p</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>DIMENSIONES Y PESO</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Desplegado: 71,9 x 165,1 x 6,9 mm</p>
<p>Plegado: 71,9 x 85,1 x 14,9 mm</p>
<p>187 gramos</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PROCESADOR</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Exynos 2400</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>RAM</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>8 GB</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>ALMACENAMIENTO</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>128 GB</p>
<p>256 GB</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>CÁMARA FRONTAL</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>10 MP f/2.2</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>CÁMARA TRASERA</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Principal: 50 MP f/1.8, OIS</p>
<p>Ultra gran angular: 12 MP f/2.2</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>BATERÍA</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>4.000 mAh</p>
<p>Carga rápida 25 W</p>
<p>Carga inalámbrica</p>
<p>PowerShare</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>SISTEMA OPERATIVO</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Android 16 + One UI 8</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>CONECTIVIDAD</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>5G</p>
<p>WiFi 6E</p>
<p>Bluetooth 5.4</p>
<p>GPS</p>
<p>NFC</p>
<p>Nano SIM + eSIM</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>OTROS</p>
</th>
<td class="align-left">
<p>Lector de huellas lateral</p>
<p>Resistencia al agua IP48</p>
<p>Gorilla Glass Victus 2</p>
<p>Samsung Knox Vault</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PRECIO</p>
</th>
<td class="align-left">
<p><a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSamsung-Galaxy-Flip7-FE-128GB%2Fdp%2FB0FBGQYQLL&;category=analisis&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" data-vars-affiliate-url="https://www.amazon.es/Samsung-Galaxy-Flip7-FE-128GB/dp/B0FBGQYQLL">Desde 999 euros</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table></div>
</div>
<p><!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_movil-samsung-galaxy-z-flip7-fe-blanco-256-gb-8-gb-ram-67-fhd-exynos-2400-4000-mah-android-16-1602546.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589"><br />
 <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB - Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española)" width="500" height="500" src="https://i.blogs.es/1de8c3/31-gsyewszl._sl500_/original.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB &#8211; Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española)</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_movil-samsung-galaxy-z-flip7-fe-blanco-256-gb-8-gb-ram-67-fhd-exynos-2400-4000-mah-android-16-1602546.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en MediaMarkt — <strong><span class="js-deal-price">945,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="B0FBGQVF6V" data-store="Amazon" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fdp%2FB0FBGQVF6V%3Ftag%3Dxataka-21%26linkCode%3Dogi%26th%3D1%26psc%3D1&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio actualizado hoy" class="pivot-action-btn metrics-pivot-btn-limited-time pivot-action-secondary">Amazon — <strong><span class="js-deal-price">949,00</span> €</strong><span class="pv-time-deal"> Acaba en <span class="js-deal-expiry-timer" data-start-time="2025-07-09 14:00:00" data-end-time="2025-07-24 21:59:59">&#8230; h … min</span> </span></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.pccomponentes.com%2Fsamsung-galaxy-z-flip7-fe-8gb-256gb-negro-movil-plegable-con-galaxy-ai&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-secondary">PcComponentes — <strong><span class="js-deal-price">999,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.samsung.com%2Fes%2Fsmartphones%2Fgalaxy-z-flip7-fe%2Fbuy%2F&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-secondary">Samsung — <strong><span class="js-deal-price">999,00</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Diseño, pantalla y sonido: esto ya lo había visto antes</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/310f12/samsung-galaxy-z-flip7-fe-1/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>La clave de este año para los plegables de Samsung era hacerlos lo más finos posible. Lamentablemente, esto no es cosa del Galaxy Z Flip7 FE que nos ocupa, ya que, en la práctica, es casi calcado al anterior <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip6-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="Samsung Galaxy Z Flip6, análisis: el formato Flip empieza a cobrar sentido en un plegable que mejora (y mucho) sus cámaras" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip6-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Samsung Galaxy Z Flip6</a>. Lo que ya vimos el año pasado en el exterior lo vemos en este FE, incluida su pantalla externa ocupando casi toda la superficie exterior. Casi.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Cantos rectos y algo molestos al agarrar el teléfono, la bisagra se adapta a casi cualquier ángulo de plegado, esta no ofrece una excesiva resistencia y la he apreciado sólida. En cuanto al pliegue de la pantalla interior&#8230; Pues no hay diferencias con respecto al año pasado: <strong>se nota al pasar el dedo</strong> y se ve el valle al mirar el móvil en diagonal. En la práctica no supone problema, me he acostumbrado rápido al pasar el dedo por la zona.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/15cc33/samsung-galaxy-z-flip7-fe-2/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El cuerpo es de sólido aluminio y así se siente el teléfono: sólido. Es un diseño premium, es justo lo que transmite la experiencia. Aun así, le he encontrado varias pegas que me parecen importantes:</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<ul>
<li>Como dije, los cantos tan rectos, unido al grosor del móvil, hace algo molesto el agarre.</li>
<li>El color negro no es buena idea: se acumula todo el polvo, retiene huellas y se ve sucio incluso limpiándolo constantemente. Me lo ha hecho pasar mal en las sesiones de fotos.</li>
<li><strong>El botón de encendido y lector de huellas es un desastre</strong>. Está hundido en el cuerpo, apenas se nota al tacto y cuesta mucho poner el dedo correctamente para que el Galaxy Z Flip7 FE se desbloquee. Además, esto se traslada a la grabación de una nueva huella: nunca me había costado tanto configurar el registro dactilar.</li>
<li><strong>El altavoz superior hace que la pantalla externa vibre demasiado</strong>. La primera vez que puse música para probar el volumen, y usé el móvil plegado, tuve la sensación de que me pasaba la corriente al pasar el dedo por el panel exterior: la caja de resonancia traslada ahí la vibración del sonido. Es muy molesto, no me había pasado con ningún plegable.</li>
</ul>
<p>Samsung certifica el teléfono bajo IP48, no hay que preocuparse por las salpicaduras de agua. El polvo es más peligroso, como ocurre en la mayoría de plegables, sobre todo en el área de la bisagra. La parte posterior está protegida con cristal templado, igual que la pantalla exterior (<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/llega-gorilla-class-victus-2-nueva-capa-protectora-para-aguantar-caidas-superficies-duras" data-vars-post-title="Llega Gorilla Glass Victus 2, la nueva capa protectora para aguantar caídas contra superficies aún más duras" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/llega-gorilla-class-victus-2-nueva-capa-protectora-para-aguantar-caidas-superficies-duras">Corning Gorilla Glass Victus 2</a>). Y lo único que «interfiere» en el diseño son las cámaras: sus objetivos sobresalen unos dos milímetros del cuerpo. Acumulan el polvo como si lo reservasen para el invierno.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/6c7424/samsung-galaxy-z-flip7-fe-11/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>3,4 pulgadas para la pantalla exterior y 6,7 pulgadas para la interna, ambas AMOLED y con una resolución algo ajustada para un móvil de mil euros (HD+ y FHD+, respectivamente). A nivel de nitidez y de visibilidad no les encuentro inconvenientes: se ven genial, la respuesta al toque es muy buena, <strong>la calibración de color es acertada</strong> (y personalizable), Samsung aplica hasta 120 Hz de refresco a la pantalla plegable y la exterior se queda en 60 Hz.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Tengo mis más y mis menos con la decisión de Samsung de restarle potencial a la pantalla externa: de serie solo está habilitada para ciertos widgets y algunas apps, como Netflix o Spotify. Mediante el módulo MultiStar de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/soy-usuario-samsung-hace-10-anos-tengo-claro-cual-mejor-app-imprescindible-tienes-movil-one-ui" data-vars-post-title="Soy usuario de Samsung desde hace 10 años y tengo claro cuál es la mejor app. Es imprescindible si tienes un móvil con One UI " data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/soy-usuario-samsung-hace-10-anos-tengo-claro-cual-mejor-app-imprescindible-tienes-movil-one-ui">Good Lock</a> pude añadirle cualquier otra aplicación instalada: el funcionamiento no implica demasiado problema más allá del propio formato del panel.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/874a9b/samsung-galaxy-z-flip7-fe-4/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Me gustaría que los Galaxy Z Flip vinieran de serie con la habilidad de abrir cualquier app en el panel exterior: con su tamaño es una lástima necesitar «trucos» para aprovechar la pantalla. Motorola sí lo tiene bien resuelto: creo que el sistema de móviles como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/motorola-razr-60-ultra-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="Motorola Razr 60 Ultra, análisis: este es el móvil que necesita cualquier amante de los móviles pequeños" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/motorola-razr-60-ultra-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Moto Razr 60 Ultra</a> es mucho mejor. Permite usar el móvil sin desplegarlo en ningún momento, el Z Flip7 FE no.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>¿Y el brillo? Bien, gracias: el Samsung Galaxy Z Flip7 FE se ve a la perfección en exteriores, también bajo el sol del verano. Eso en cuanto a la pantalla flexible, porque la exterior no tiene un brillo típico tan alto: pese a que se ve correctamente, <strong>se muestra algo más oscura que la principal</strong> bajo idénticas condiciones de luz. El brillo automático no entraña inconvenientes.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/ca5660/samsung-galaxy-z-flip7-fe-14/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El sonido se mantiene al máximo nivel bajo todos los medios, tal y como acostumbra Samsung. Muy buena calidad con auriculares y gran potencia y fidelidad con el doble altavoz estéreo. He de remarcar lo de la vibración en la pantalla secundaria, la caja de resonancia del altavoz superior no me parece bien colocada. Esto afecta por encima del 25 % de volumen, incluso con el móvil desplegado.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">Con los altavoces externos, el audio posee muy buena calidad y cierto refuerzo de bajos. La presión sonora máxima fue de 90 dB</div>
</p></div>
</div>
<p>Escuchar música con auriculares Bluetooth es una delicia, también mediante cable. Como es habitual en Samsung, el Galaxy Z Flip7 FE no ofrece salida analógica a través del puerto, <strong>es necesario un adaptador que cuente con un DAC externo</strong>. Además, incluye Display Port, perfecto para reproducir la pantalla del móvil en la tele. Por ponerle una pega, me habría gustado que Samsung colase DeX en el FE y no solo en el Flip7 a secas. El precio del plegable para fans no es precisamente barato.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Rendimiento, software y autonomía: potencia y estabilidad no van de la mano</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 Fe" class="" src="https://i.blogs.es/02a2ff/samsung-galaxy-z-flip7-fe-9/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Samsung ha repartido procesadores entre los plegables de 2025. El Galaxy Z Fold7 se queda con el mejor, el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-snapdragon-8-elite-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Qualcomm Snapdragon 8 Elite: la potencia llevada al límite para los mejores móviles del mercado" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-snapdragon-8-elite-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">Snapdragon 8 Elite</a>; el Galaxy Flip7 apuesta por un <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/samsung-esta-empenada-pelear-unas-dientes-carrera-chip-potente-para-movil-fin-tiene-candidato-perfecto" data-vars-post-title="Samsung necesita un salvavidas para mantener viva su división de chips. Y acaba de dar con él" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/samsung-esta-empenada-pelear-unas-dientes-carrera-chip-potente-para-movil-fin-tiene-candidato-perfecto">Exynos 2500</a> (en 3 nm); y nuestro protagonista, más austero, se «conforma» con un <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/procesadores-exynos-samsung-siguen-vivos-que-nunca-2025-sera-prueba" data-vars-post-title="Los procesadores Exynos de Samsung siguen más vivos que nunca. 2025 será la prueba " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/procesadores-exynos-samsung-siguen-vivos-que-nunca-2025-sera-prueba">Exynos 2400</a> (en 4 nm). Esperaba menos de este SoC, me ha sorprendido para bien.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<p>El Galaxy Z Flip7 FE no peca de lentitud, me abrió todas las apps rápidamente, no he apreciado saltos notorios en los desplazamientos y tampoco en las animaciones. El desempeño general es bastante bueno, en juegos sobresale con calidad y hasta posee trazado de rayos a nivel de GPU. Donde no hace buen trabajo es en la eficiencia: <strong>el chip me ha parecido algo tragón</strong>. También cálido, aunque no en exceso.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="De izquierda a derecha: GeekBench, 3D Mark Wild Life Unlimited y 3D Mark Wild Life Stress Unlimited" class="" src="https://i.blogs.es/90ca06/samsung-galaxy-z-flip7-fe-8/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>De izquierda a derecha: GeekBench, 3D Mark Wild Life Unlimited y 3D Mark Wild Life Stress Unlimited</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>El rendimiento es bastante bueno en general, aunque me pasa lo mismo que con la resolución de pantalla: por los mil euros que vale el FE, creo que merece un SoC al mismo nivel que el Fold7 (o, como mínimo, como el Galaxy Z Flip6). Las pruebas no le dejan mal parado. Con algo que me ha sorprendido: es el primer móvil que no pasa la prueba de PCMark Work. El «scroll» se queda colgado.</p>
<p><!-- BREAK 15 --></p>
<div class="article-asset-table article-asset-large m-hr-scroll">
<div class="asset-content">
<table class="tabla-datos">
<thead>
<tr>
<th class="align-left">
<p></p>
</th>
<th class="align-left highlight-column-start highlight-column">
<p>samsung galaxy z flip7 fe</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>Samsung galaxy z flip6</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>Motorola Razr 60 Ultra</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>oppo find n5</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>Samsung galaxy s25 ultra</p>
</th>
<th class="align-left">
<p>IPHONE 16 PRO MAX</p>
</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PROCESADOR</p>
</th>
<td class="align-left highlight-column">
<p>Exynos 2400</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>Qualcomm Snapdragon 8 Elite</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>Qualcomm Snapdragon 8 Elite</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>Qualcomm Snapdragon 8 Elite</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>Apple A18 Pro</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>RAM</p>
</th>
<td class="align-left highlight-column">
<p>8 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>12 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>16 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>16 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>12 GB</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>8 GB</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI)</p>
</th>
<td class="align-left highlight-column">
<p>1.141/6.268</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>2.026/6.327</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>2.851/8.662</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>2.864/7.902</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>3.851/9.451</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>3.106/7.799</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>3D MARK Wild Life Unlimited</p>
</th>
<td class="align-left highlight-column">
<p>14.001</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>17.975</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>22.579</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>25.334</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>23.731</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>16.809</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>3D MARK Wild Life Stress Unlimited</p>
</th>
<td class="align-left highlight-column">
<p>14.413/4.512</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>18.634/6.195</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>23.367/14.921</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>25.004/12.404</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>23.965/ 19.531</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>16.906/8.538</p>
</td>
</tr>
<tr>
<th class="align-left">
<p>PCMARK WORK</p>
</th>
<td class="align-left highlight-column highlight-column-end">
<p>&#8211;</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>17.578</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>20.596</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>15.059</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>25.251</p>
</td>
<td class="align-left">
<p>&#8211;</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table></div>
</div>
<p>La potencia bruta no queda a mal nivel, el problema llega con la estabilidad de dicha potencia: el Samsung Galaxy Z Flip7 <strong>mantiene solo un 31 %</strong>. Esto es, la GPU apenas puede funcionar a máximo rendimiento, porque el sistema aplica un agresivo «throttling» para reducir la temperatura del área interna. Durante las pruebas alcancé un máximo de 41,5º C.</p>
<p><!-- BREAK 16 --></p>
<p>Saltando del lado del software, he de decir que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/nuevo/nuevo-one-ui-8-informacion" data-vars-post-title="One UI 8 - todo lo que sabemos hasta ahora de la nueva actualización del sistema operativo de los Samsung Galaxy" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/nuevo/nuevo-one-ui-8-informacion">One UI 8</a> le sienta bastante bien: no ralentiza la experiencia y el refinamiento de la interfaz mejora la estética de todo el sistema. Optimización en las animaciones, un estilo muy cercano a iOS y toda la adaptación de las apps de Samsung a este lenguaje de diseño.</p>
<p><!-- BREAK 17 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/6db4fc/samsung-galaxy-z-flip7-fe-6/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Las posibilidades que brinda el formato plegable en flip no quedan bien aprovechadas: en vez de optimizar las aplicaciones para que funcionen en la pantalla externa, hay que pasar por el filtro de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/app-que-libera-superpoderes-tu-samsung-galaxy-se-llama-good-lock-gratis-cambia-movil-completo" data-vars-post-title="La app que libera los superpoderes de tu Samsung Galaxy se llama Good Lock, es gratis y cambia el móvil por completo" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/tutoriales/app-que-libera-superpoderes-tu-samsung-galaxy-se-llama-good-lock-gratis-cambia-movil-completo">Good Lock y MultiStar</a> para poner una especie de lanzador a modo de widget. Es un parche que funciona sin dejar la mejor experiencia posible, en especial con la multitarea: hay que salir de la app, regresar al widget y lanzar la siguiente aplicación.</p>
<p><!-- BREAK 18 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/be73d9/samsung-galaxy-z-flip7-fe-13/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Centro, lanzador de aplicaciones mediante MultiStar; derecha, Stardew Valley en la pantalla exterior</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Otro de los puntos que el Flip7 FE sí aprovecha es el modo partido con el panel a medio plegar: control táctil en la parte superior y cursor en la superior (modo Flex), es perfecto para determinados juegos. Además, One UI 8 habilita la pantalla dividida con segunda app minimizada, posee ventanas flotantes, modo de juego y panel Edge, estos dos también flotantes. La personalización sigue siendo máxima.</p>
<p><!-- BREAK 19 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Izquierda, listado de funciones de Galaxy AI; centro, intérprete de llamadas; derecha, Object eraser en la aplicación de galería" class="" src="https://i.blogs.es/c3ea53/samsung-galaxy-z-flip7-fe-15/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Izquierda, listado de funciones de Galaxy AI; centro, intérprete de llamadas; derecha, Object eraser en la aplicación de galería</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Turno de la IA, que el Samsung Galaxy Z Flip llega hasta los topes. No hay grandes novedades con respecto al <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/galaxy-ai-que-que-opciones-ofrece-a-que-moviles-samsung-llegara-primero-su-nueva-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="Galaxy AI: qué es, qué opciones ofrece y a qué móviles de Samsung llegará primero su nueva inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/galaxy-ai-que-que-opciones-ofrece-a-que-moviles-samsung-llegara-primero-su-nueva-inteligencia-artificial">Galaxy AI</a> que ya conocíamos: tenemos IA generativa en el teclado, app de notas, podemos hacer resúmenes en el navegador de Samsung, el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/ia-moviles-me-sonaba-a-humo-que-probe-samsung-galaxy-s24-ultra" data-vars-post-title="La IA en móviles me sonaba a humo. Hasta que probé la del Samsung Galaxy S24 Ultra" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/ia-moviles-me-sonaba-a-humo-que-probe-samsung-galaxy-s24-ultra">traductor de llamadas y modo intérprete</a> funcionan de fábula, la IA generativa en la aplicación de Galería es un gran valor añadido y Google pone su mejor <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="Google Gemini: qué es, cómo funciona, diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini</a> al servicio de los usuarios de Samsung Galaxy. Aparte del asistente, <strong>Google AI Pro viene de regalo durante seis meses</strong>.</p>
<p><!-- BREAK 20 --></p>
<p>Aparte de One UI 8, el Samsung Galaxy Z Flip7 es uno de los primeros móviles que salen al mercado ya con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/nuevo/nuevo-android-16-informacion" data-vars-post-title="Android 16: todas las novedades, móviles compatibles y cambios de la última versión" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/nuevo/nuevo-android-16-informacion">Android 16</a>. Además, otro punto importante son las garantías de actualización: Samsung ofrece siete años de versiones clave y otros siete años de parches de seguridad. Este móvil llegará a Android 23, si es que Google mantiene su estrategia con la denominación del sistema.</p>
<p><!-- BREAK 21 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 Fe" class="" src="https://i.blogs.es/87178d/samsung-galaxy-z-flip7-fe-10/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Pasemos a la batería. Samsung ha sido conservadora en este punto clave del hardware, el Z Flip7 FE tiene exactamente la misma capacidad que el Z Flip6 en el que se basa: 4.000 mAh. En cuestión de autonomía pura y dura, tengo mis más y mis menos: el consumo es bastante alto, aunque <strong>se va moderando con el paso del tiempo</strong>. Galaxy AI termina ajustando el gasto energético.</p>
<p><!-- BREAK 22 --></p>
<p>Con la batería asentada, he logrado un consumo de un 2 % cada hora con la pantalla apagada; y en torno a un 7-10 % con un uso medio, siempre con unas <strong>6-7 horas mínimas de pantalla</strong> por carga. Abusando de la GPU en juegos el consumo se eleva bastante: puede sobrepasar el 24 % cada hora. Una carga da para unas cinco horas a tope en el Genshin Impact o el PUBG, por ejemplo. Los juegos en 3D son devoradores de energía, también calientan el teléfono.</p>
<p><!-- BREAK 23 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 Fe" class="" src="https://i.blogs.es/80d86b/samsung-galaxy-z-flip7-fe-7/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El Samsung Galaxy Z Flip7 FE dispone de una carga rápida de 25 W, bastante escasa para un móvil de su categoría: <strong>he logrado registrar un máximo de 22 W con cable</strong>. Además, ofrece carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa. Y un punto a destacar: no incluye cargador en la caja, solo el cable USB-C de carga y datos.</p>
<p><!-- BREAK 24 --></p>
<p>Los tiempos de recarga de cero a cien fueron los siguientes:</p>
<ul>
<li><strong>5 minutos de carga</strong>. 11 % de batería.</li>
<li><strong>10 minutos de carga</strong>. 22 % de batería.</li>
<li><strong>15 minutos de carga</strong>. 32 % de batería.</li>
<li><strong>20 minutos de carga</strong>. 43 % de batería.</li>
<li><strong>25 minutos de carga</strong>. 52 % de batería.</li>
<li><strong>30 minutos de carga</strong>. 61 % de batería.</li>
<li><strong>Total</strong>. 1 hora y 11 minutos.</li>
</ul>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Cámara: cumple sin excesivos alardes</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/cf1b90/samsung-galaxy-z-flip7-fe-21/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Un móvil para fans debe mantener un nivel fotográfico apto para los aficionados a la marca. Por mi experiencia, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE hace buenas fotos en general y en todo tipo de condiciones. Debido a sus cualidades plegables, el hardware equipado no es lo máximo. Aun así, se las apaña suficientemente bien.</p>
<p><!-- BREAK 25 --></p>
<p>Veamos ese hardware. Aquí van las características brutas, exactamente igual que las de su primo, el Z Flip6:</p>
<ul>
<li><strong>Cámara principal</strong>. Sensor de 50 megapíxeles con tamaño de 1/1,57 pulgadas, apertura f/1.8, AF, distancia focal equivalente de 23 mm (real de 5,4 mm), píxeles de 1 µm y estabilización mecánica OIS.</li>
<li><strong>Cámara gran angular</strong>. Sensor de 12 megapíxeles con tamaño de 1/3,2 pulgadas, apertura f/2.2, distancia focal equivalente de 13 mm (real de 1,7 mm), amplitud de visión de 123º y píxeles de 1,12 µm.</li>
<li><strong>Cámara interna</strong>. Sensor de 10 megapíxeles con tamaño de 1/3,0 pulgadas, apertura f/2.2, distancia focal equivalente de 23 mm (real de 2,9 mm) y píxeles de 1,22 µm.</li>
</ul>
<p>El comportamiento fotográfico se mantiene estable durante cualquier condición, la app sabe elegir los valores de manera correcta. En exteriores y con buena luz no hay mayor problema: las tomas son nítidas, luminosas y con un tratamiento de color adecuado a la escena. También respeta el balance de blancos natural.</p>
<p><!-- BREAK 26 --></p>
<p>La cámara principal es la más aventajada, me he encontrado cómodo con ella. Enfoca rápidamente, tanto en automático como con el toque en pantalla. En las fotografías se aprecia cierta dificultad para mantener el foco más allá del primer plano concreto, sobre todo en tomas sin excesiva profundidad.</p>
<p><!-- BREAK 27 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="El HDR tiene dificultades con las áreas oscuras" class="" src="https://i.blogs.es/5d4aea/samsung-galaxy-z-flip7-fe-16/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>El HDR tiene dificultades con las áreas oscuras</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>La cámara principal del Samsung Galaxy Z Flip 7 FE incluye HDR automático para las situaciones con un alto contraste de luz. Su funcionamiento es correcto, aunque he apreciado cierta subexposición en las áreas más oscuras. Hace buen trabajo en los contraluces directos con el sol.</p>
<p><!-- BREAK 28 --></p>
<p>Como suele ocurrir, el gran angular es la más débil de las dos cámaras: yo habría preferido un telefoto antes que una lente panorámica. Tiene mayores dificultades para mantener la nitidez del segundo plano y deforma los objetos en los extremos de la imagen. La perspectiva queda suficientemente bien corregida durante el procesado.</p>
<p><!-- BREAK 29 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/300bae/samsung-galaxy-z-flip7-fe-17/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>De día no hay excesivos problemas, conforme baja la luz es cuando entran en juego la estabilización, los tiempos de exposición y la ISO. La app no suele abusar de la ISO en automático, aunque aplica un fuerte contraste a los contornos al intentar corregir la falta de luz. Incluye un modo noche capaz de rescatar las tomas más oscuras y acostumbra a llenar de acuarelas el segundo plano, a menudo con borrones.</p>
<p><!-- BREAK 30 --></p>
<p>El FE no tiene telefoto, pero puede aplicar recorte sobre la cámara principal y <strong>llegar hasta los 10x</strong> completando la toma con zoom digital. Hasta 4x la toma es aprovechable, más allá la imagen queda inundada de acuarelas, sobre todo con baja iluminación.</p>
<p><!-- BREAK 31 --></p>
<p>La cámara interna del teléfono no hace mal trabajo con los autorretratos: no tiene un mal nivel de detalle, el tratamiento del rostro no es exagerado y suele mantener las tonalidades de la piel. El desenfoque está bien aplicado y es natural. Eso sí, prefiero hacer los selfies con la cámara principal, es una de las ventajas de un plegable: la pantalla externa puede hacer de visor.</p>
<p><!-- BREAK 32 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/98ba57/samsung-galaxy-z-flip7-fe-20/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>En cuanto a la app, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE va muy bien servido: el software incluido es una delicia a la hora de fotografiar, tanto de manera lúdica como profesional. Incluye todo lo necesario para profundizar en la captura, ofrece filtros, ayuda inteligente para los encuadres, modos de foto específicos y algo que aprecio en Samsung: una app separada para las tomas profesionales, Expert RAW. Es una maravilla.</p>
<p><!-- BREAK 33 --></p>
<p>A continuación dejo la muestra de fotografías y de vídeos tomados con el Samsung Galaxy Z Flip7 FE. Están en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://photos.app.goo.gl/EfWPsccMcWpxEKyD8">esta carpeta de Google Fotos</a>.</p>
<h2 class="toc-enabled"><span class="toc-shortcut-icon" title="Ver Índice de contenido"></span>Samsung Galaxy Z Flip7 FE, opinión y nota de Xataka</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/66d804/samsung-galaxy-z-flip7-fe-18/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Samsung ha construido casi el mismo plegable que el año pasado disfrazándolo de edición para fans. Es un excelente teléfono en la mayor parte de apartados, tanto en tareas concretas como usándolo de diario. Mis principales pegas son la limitación de autonomía, la caída en el rendimiento sostenido y la vibración del panel externo con el sonido en marcha.</p>
<p><!-- BREAK 34 --></p>
<p>Es un plegable de tipo flip que tampoco saca demasiado partido del formato más allá de hacer más cómodo el transporte (a costa de un grosor considerable). La pantalla externa puede hacerse útil con una app descargable, si no apenas se le saca provecho al tamaño más allá de las notificaciones. Samsung sí saca sobresaliente en software: One UI 8, Android 16 y <strong>siete años de actualizaciones</strong>. La IA es una buena guinda.</p>
<p><!-- BREAK 35 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE" class="" src="https://i.blogs.es/659a46/samsung-galaxy-z-flip7-fe-19/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El Samsung Galaxy Z Flip7 FE es un buen móvil que ve reducido el atractivo por su propio catálogo: el Samsung Galaxy Z Flip6 del año pasado, con un hardware superior, está más barato que el modelo para fans de este año. Y no es que el Samsung Galaxy Z Flip7 «normal» sea mucho más caro, y aquí la evolución sí es considerable. Por tanto, me resulta difícil recomendar el FE: es muy buen plegable, pero no tiene nada que lo distinga de sus hermanos. Ojalá lo hubiera sido el precio.</p>
<p><!-- BREAK 36 --></p>
<div class="article-asset-review article-asset-large article-asset-center">
<div class="module-content">
<div class="nota-analisis">
<p class="total total-8"> 8,2 </p>
<div class="parcial">
<div class="nota-8">
 Diseño<br />
 <strong>8,25</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-8">
 Pantalla<br />
 <strong>8,5</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-7">
 Rendimiento<br />
 <strong>7,5</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-8">
 Cámara<br />
 <strong>8</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-9">
 Software<br />
 <strong>9</strong><br />
 <span></span>
 </div>
<div class="nota-7">
 Batería<br />
 <strong>7,75</strong><br />
 <span></span>
 </div>
</p></div>
<div class="positivo">
<h3>A favor</h3>
<ul>
<li> La solidez y calidad de la construcción son excelentes. </li>
<li> Siete años de actualizaciones garantizadas. </li>
<li> Sale al mercado con One UI 8 y Android 16. </li>
</ul></div>
<div class="negativo">
<h3>En contra</h3>
<ul>
<li> Es el Flip6 del año pasado a casi el mismo precio. </li>
<li> El rendimiento sostenido del procesador es muy pobre. </li>
<li> La batería se queda algo pequeña. </li>
<li> La pantalla delantera vibra mucho con los altavoces funcionando. </li>
</ul></div>
<div class="resumen">
<p></p>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_movil-samsung-galaxy-z-flip7-fe-blanco-256-gb-8-gb-ram-67-fhd-exynos-2400-4000-mah-android-16-1602546.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589"><br />
 <img alt="Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB - Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española)" width="500" height="500" src="https://i.blogs.es/1de8c3/31-gsyewszl._sl500_/original.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB &#8211; Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española)</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mediamarkt.es%2Fes%2Fproduct%2F_movil-samsung-galaxy-z-flip7-fe-blanco-256-gb-8-gb-ram-67-fhd-exynos-2400-4000-mah-android-16-1602546.html&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en MediaMarkt — <strong><span class="js-deal-price">945,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="B0FBGQVF6V" data-store="Amazon" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fdp%2FB0FBGQVF6V%3Ftag%3Dxataka-21%26linkCode%3Dogi%26th%3D1%26psc%3D1&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio actualizado hoy" class="pivot-action-btn metrics-pivot-btn-limited-time pivot-action-secondary">Amazon — <strong><span class="js-deal-price">949,00</span> €</strong><span class="pv-time-deal"> Acaba en <span class="js-deal-expiry-timer" data-start-time="2025-07-09 14:00:00" data-end-time="2025-07-24 21:59:59">&#8230; h … min</span> </span></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.pccomponentes.com%2Fsamsung-galaxy-z-flip7-fe-8gb-256gb-negro-movil-plegable-con-galaxy-ai&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-secondary">PcComponentes — <strong><span class="js-deal-price">999,00</span> €</strong></a><br />
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.samsung.com%2Fes%2Fsmartphones%2Fgalaxy-z-flip7-fe%2Fbuy%2F&;category=analisis&;pivot=1&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-secondary">Samsung — <strong><span class="js-deal-price">999,00</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<p>Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.samsung.com%2Fes%2F&;category=analisis&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=321589" data-vars-affiliate-url="https://www.samsung.com/es/">Samsung</a>. Puedes consultar <a href="https://www.xataka.com/como-hacemos-reviews-xataka">cómo hacemos las reviews en Xataka</a> y <a href="https://www.xataka.com/relaciones-empresas/">nuestra política de relaciones con empresas</a>.</p>
<p><!-- BREAK 37 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/mejores-moviles-2022-analisis-videos" data-vars-post-title="Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/mejores-moviles-2022-analisis-videos">Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-z-flip7-fe-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Jul_2025"><br />
 <em> Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: su principal intención no es innovar, sino convencer. Y lo consigue con creces </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ivan-linares?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Jul_2025"><br />
 Iván Linares<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Tras la pertinente renovación de los plegables clave para Samsung, con un Unpacked en Nueva York que trajo continuidad a la familia y un énfasis en la delgadez, la mayor sorpresa fue descubrir el plegable para fans, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE. Llevo un tiempo con él y lo he puesto a prueba. Me ha convencido pese a sus defectos.</p>
<p>Tras hacer un modelo para fans de varios de sus Galaxy S más importantes, aparte de tablets como la Samsung Galaxy Tab S10+ FE+ reciente, Samsung se ha decidido por facilitar el acceso a los plegables con su primer Flip «barato». Al menos es lo que esperaba, porque pedir mil euros por un teléfono no lo hace precisamente económico. Aun así, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE es un gran plegable para lo que vale, veamos por qué paso por paso.</p>
<p> Índice de Contenidos (5)</p>
<p> Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip7 FE</p>
<p> Diseño, pantalla y sonido: esto ya lo había visto antes</p>
<p> Rendimiento, software y autonomía: potencia y estabilidad no van de la mano</p>
<p> Cámara: cumple sin excesivos alardes</p>
<p> Samsung Galaxy Z Flip7 FE, opinión y nota de Xataka</p>
<p>Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip7 FE</p>
<p> Samsung Galaxy Z Flip7 FE</p>
<p> PANTALLA</p>
<p> Principal: Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas FHD+<br />
Resolución 2.640 x 1.080p<br />
Tasa de refresco LTPO 1-120 Hz<br />
Externa: Súper AMOLED de 3,4 pulgadas<br />
748 x 720p</p>
<p> DIMENSIONES Y PESO</p>
<p> Desplegado: 71,9 x 165,1 x 6,9 mm<br />
Plegado: 71,9 x 85,1 x 14,9 mm<br />
187 gramos</p>
<p> PROCESADOR</p>
<p> Exynos 2400</p>
<p> RAM</p>
<p> 8 GB</p>
<p> ALMACENAMIENTO</p>
<p> 128 GB<br />
256 GB</p>
<p> CÁMARA FRONTAL</p>
<p> 10 MP f/2.2</p>
<p> CÁMARA TRASERA</p>
<p> Principal: 50 MP f/1.8, OIS<br />
Ultra gran angular: 12 MP f/2.2</p>
<p> BATERÍA</p>
<p> 4.000 mAh<br />
Carga rápida 25 W<br />
Carga inalámbrica<br />
PowerShare</p>
<p> SISTEMA OPERATIVO</p>
<p> Android 16 + One UI 8</p>
<p> CONECTIVIDAD</p>
<p> 5G<br />
WiFi 6E<br />
Bluetooth 5.4<br />
GPS<br />
NFC<br />
Nano SIM + eSIM</p>
<p> OTROS</p>
<p> Lector de huellas lateral<br />
Resistencia al agua IP48<br />
Gorilla Glass Victus 2<br />
Samsung Knox Vault</p>
<p> PRECIO</p>
<p> Desde 999 euros</p>
<p> Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB &#8211; Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española)</p>
<p> PVP en MediaMarkt — 945,00 €<br />
 Amazon — 949,00 € Acaba en &#8230; h … min<br />
 PcComponentes — 999,00 €<br />
 Samsung — 999,00 €</p>
<p> * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</p>
<p>Diseño, pantalla y sonido: esto ya lo había visto antes</p>
<p>La clave de este año para los plegables de Samsung era hacerlos lo más finos posible. Lamentablemente, esto no es cosa del Galaxy Z Flip7 FE que nos ocupa, ya que, en la práctica, es casi calcado al anterior Samsung Galaxy Z Flip6. Lo que ya vimos el año pasado en el exterior lo vemos en este FE, incluida su pantalla externa ocupando casi toda la superficie exterior. Casi.</p>
<p>Cantos rectos y algo molestos al agarrar el teléfono, la bisagra se adapta a casi cualquier ángulo de plegado, esta no ofrece una excesiva resistencia y la he apreciado sólida. En cuanto al pliegue de la pantalla interior&#8230; Pues no hay diferencias con respecto al año pasado: se nota al pasar el dedo y se ve el valle al mirar el móvil en diagonal. En la práctica no supone problema, me he acostumbrado rápido al pasar el dedo por la zona.</p>
<p>El cuerpo es de sólido aluminio y así se siente el teléfono: sólido. Es un diseño premium, es justo lo que transmite la experiencia. Aun así, le he encontrado varias pegas que me parecen importantes:</p>
<p> Como dije, los cantos tan rectos, unido al grosor del móvil, hace algo molesto el agarre.<br />
 El color negro no es buena idea: se acumula todo el polvo, retiene huellas y se ve sucio incluso limpiándolo constantemente. Me lo ha hecho pasar mal en las sesiones de fotos.<br />
 El botón de encendido y lector de huellas es un desastre. Está hundido en el cuerpo, apenas se nota al tacto y cuesta mucho poner el dedo correctamente para que el Galaxy Z Flip7 FE se desbloquee. Además, esto se traslada a la grabación de una nueva huella: nunca me había costado tanto configurar el registro dactilar.<br />
 El altavoz superior hace que la pantalla externa vibre demasiado. La primera vez que puse música para probar el volumen, y usé el móvil plegado, tuve la sensación de que me pasaba la corriente al pasar el dedo por el panel exterior: la caja de resonancia traslada ahí la vibración del sonido. Es muy molesto, no me había pasado con ningún plegable.</p>
<p>Samsung certifica el teléfono bajo IP48, no hay que preocuparse por las salpicaduras de agua. El polvo es más peligroso, como ocurre en la mayoría de plegables, sobre todo en el área de la bisagra. La parte posterior está protegida con cristal templado, igual que la pantalla exterior (Corning Gorilla Glass Victus 2). Y lo único que «interfiere» en el diseño son las cámaras: sus objetivos sobresalen unos dos milímetros del cuerpo. Acumulan el polvo como si lo reservasen para el invierno.</p>
<p>3,4 pulgadas para la pantalla exterior y 6,7 pulgadas para la interna, ambas AMOLED y con una resolución algo ajustada para un móvil de mil euros (HD+ y FHD+, respectivamente). A nivel de nitidez y de visibilidad no les encuentro inconvenientes: se ven genial, la respuesta al toque es muy buena, la calibración de color es acertada (y personalizable), Samsung aplica hasta 120 Hz de refresco a la pantalla plegable y la exterior se queda en 60 Hz.</p>
<p>Tengo mis más y mis menos con la decisión de Samsung de restarle potencial a la pantalla externa: de serie solo está habilitada para ciertos widgets y algunas apps, como Netflix o Spotify. Mediante el módulo MultiStar de Good Lock pude añadirle cualquier otra aplicación instalada: el funcionamiento no implica demasiado problema más allá del propio formato del panel.</p>
<p>Me gustaría que los Galaxy Z Flip vinieran de serie con la habilidad de abrir cualquier app en el panel exterior: con su tamaño es una lástima necesitar «trucos» para aprovechar la pantalla. Motorola sí lo tiene bien resuelto: creo que el sistema de móviles como Moto Razr 60 Ultra es mucho mejor. Permite usar el móvil sin desplegarlo en ningún momento, el Z Flip7 FE no.</p>
<p>¿Y el brillo? Bien, gracias: el Samsung Galaxy Z Flip7 FE se ve a la perfección en exteriores, también bajo el sol del verano. Eso en cuanto a la pantalla flexible, porque la exterior no tiene un brillo típico tan alto: pese a que se ve correctamente, se muestra algo más oscura que la principal bajo idénticas condiciones de luz. El brillo automático no entraña inconvenientes.</p>
<p>El sonido se mantiene al máximo nivel bajo todos los medios, tal y como acostumbra Samsung. Muy buena calidad con auriculares y gran potencia y fidelidad con el doble altavoz estéreo. He de remarcar lo de la vibración en la pantalla secundaria, la caja de resonancia del altavoz superior no me parece bien colocada. Esto afecta por encima del 25 % de volumen, incluso con el móvil desplegado.</p>
<p> Con los altavoces externos, el audio posee muy buena calidad y cierto refuerzo de bajos. La presión sonora máxima fue de 90 dB</p>
<p>Escuchar música con auriculares Bluetooth es una delicia, también mediante cable. Como es habitual en Samsung, el Galaxy Z Flip7 FE no ofrece salida analógica a través del puerto, es necesario un adaptador que cuente con un DAC externo. Además, incluye Display Port, perfecto para reproducir la pantalla del móvil en la tele. Por ponerle una pega, me habría gustado que Samsung colase DeX en el FE y no solo en el Flip7 a secas. El precio del plegable para fans no es precisamente barato.</p>
<p>Rendimiento, software y autonomía: potencia y estabilidad no van de la mano</p>
<p>Samsung ha repartido procesadores entre los plegables de 2025. El Galaxy Z Fold7 se queda con el mejor, el Snapdragon 8 Elite; el Galaxy Flip7 apuesta por un Exynos 2500 (en 3 nm); y nuestro protagonista, más austero, se «conforma» con un Exynos 2400 (en 4 nm). Esperaba menos de este SoC, me ha sorprendido para bien.</p>
<p>El Galaxy Z Flip7 FE no peca de lentitud, me abrió todas las apps rápidamente, no he apreciado saltos notorios en los desplazamientos y tampoco en las animaciones. El desempeño general es bastante bueno, en juegos sobresale con calidad y hasta posee trazado de rayos a nivel de GPU. Donde no hace buen trabajo es en la eficiencia: el chip me ha parecido algo tragón. También cálido, aunque no en exceso.</p>
<p> De izquierda a derecha: GeekBench, 3D Mark Wild Life Unlimited y 3D Mark Wild Life Stress Unlimited</p>
<p>El rendimiento es bastante bueno en general, aunque me pasa lo mismo que con la resolución de pantalla: por los mil euros que vale el FE, creo que merece un SoC al mismo nivel que el Fold7 (o, como mínimo, como el Galaxy Z Flip6). Las pruebas no le dejan mal parado. Con algo que me ha sorprendido: es el primer móvil que no pasa la prueba de PCMark Work. El «scroll» se queda colgado.</p>
<p> samsung galaxy z flip7 fe</p>
<p> Samsung galaxy z flip6</p>
<p> Motorola Razr 60 Ultra</p>
<p> oppo find n5</p>
<p> Samsung galaxy s25 ultra</p>
<p> IPHONE 16 PRO MAX</p>
<p> PROCESADOR</p>
<p> Exynos 2400</p>
<p> Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy</p>
<p> Qualcomm Snapdragon 8 Elite</p>
<p> Qualcomm Snapdragon 8 Elite</p>
<p> Qualcomm Snapdragon 8 Elite</p>
<p> Apple A18 Pro</p>
<p> RAM</p>
<p> 8 GB</p>
<p> 12 GB</p>
<p> 16 GB</p>
<p> 16 GB</p>
<p> 12 GB</p>
<p> 8 GB</p>
<p> GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI)</p>
<p> 1.141/6.268</p>
<p> 2.026/6.327</p>
<p> 2.851/8.662</p>
<p> 2.864/7.902</p>
<p> 3.851/9.451</p>
<p> 3.106/7.799</p>
<p> 3D MARK Wild Life Unlimited</p>
<p> 14.001</p>
<p> 17.975</p>
<p> 22.579</p>
<p> 25.334</p>
<p> 23.731</p>
<p> 16.809</p>
<p> 3D MARK Wild Life Stress Unlimited</p>
<p> 14.413/4.512</p>
<p> 18.634/6.195</p>
<p> 23.367/14.921</p>
<p> 25.004/12.404</p>
<p> 23.965/ 19.531</p>
<p> 16.906/8.538</p>
<p> PCMARK WORK</p>
<p> &#8211;</p>
<p> 17.578</p>
<p> 20.596</p>
<p> 15.059</p>
<p> 25.251</p>
<p> &#8211;</p>
<p>La potencia bruta no queda a mal nivel, el problema llega con la estabilidad de dicha potencia: el Samsung Galaxy Z Flip7 mantiene solo un 31 %. Esto es, la GPU apenas puede funcionar a máximo rendimiento, porque el sistema aplica un agresivo «throttling» para reducir la temperatura del área interna. Durante las pruebas alcancé un máximo de 41,5º C.</p>
<p>Saltando del lado del software, he de decir que One UI 8 le sienta bastante bien: no ralentiza la experiencia y el refinamiento de la interfaz mejora la estética de todo el sistema. Optimización en las animaciones, un estilo muy cercano a iOS y toda la adaptación de las apps de Samsung a este lenguaje de diseño.</p>
<p>Las posibilidades que brinda el formato plegable en flip no quedan bien aprovechadas: en vez de optimizar las aplicaciones para que funcionen en la pantalla externa, hay que pasar por el filtro de Good Lock y MultiStar para poner una especie de lanzador a modo de widget. Es un parche que funciona sin dejar la mejor experiencia posible, en especial con la multitarea: hay que salir de la app, regresar al widget y lanzar la siguiente aplicación.</p>
<p> Centro, lanzador de aplicaciones mediante MultiStar; derecha, Stardew Valley en la pantalla exterior</p>
<p>Otro de los puntos que el Flip7 FE sí aprovecha es el modo partido con el panel a medio plegar: control táctil en la parte superior y cursor en la superior (modo Flex), es perfecto para determinados juegos. Además, One UI 8 habilita la pantalla dividida con segunda app minimizada, posee ventanas flotantes, modo de juego y panel Edge, estos dos también flotantes. La personalización sigue siendo máxima.</p>
<p> Izquierda, listado de funciones de Galaxy AI; centro, intérprete de llamadas; derecha, Object eraser en la aplicación de galería</p>
<p>Turno de la IA, que el Samsung Galaxy Z Flip llega hasta los topes. No hay grandes novedades con respecto al Galaxy AI que ya conocíamos: tenemos IA generativa en el teclado, app de notas, podemos hacer resúmenes en el navegador de Samsung, el traductor de llamadas y modo intérprete funcionan de fábula, la IA generativa en la aplicación de Galería es un gran valor añadido y Google pone su mejor Gemini al servicio de los usuarios de Samsung Galaxy. Aparte del asistente, Google AI Pro viene de regalo durante seis meses.</p>
<p>Aparte de One UI 8, el Samsung Galaxy Z Flip7 es uno de los primeros móviles que salen al mercado ya con Android 16. Además, otro punto importante son las garantías de actualización: Samsung ofrece siete años de versiones clave y otros siete años de parches de seguridad. Este móvil llegará a Android 23, si es que Google mantiene su estrategia con la denominación del sistema.</p>
<p>Pasemos a la batería. Samsung ha sido conservadora en este punto clave del hardware, el Z Flip7 FE tiene exactamente la misma capacidad que el Z Flip6 en el que se basa: 4.000 mAh. En cuestión de autonomía pura y dura, tengo mis más y mis menos: el consumo es bastante alto, aunque se va moderando con el paso del tiempo. Galaxy AI termina ajustando el gasto energético.</p>
<p>Con la batería asentada, he logrado un consumo de un 2 % cada hora con la pantalla apagada; y en torno a un 7-10 % con un uso medio, siempre con unas 6-7 horas mínimas de pantalla por carga. Abusando de la GPU en juegos el consumo se eleva bastante: puede sobrepasar el 24 % cada hora. Una carga da para unas cinco horas a tope en el Genshin Impact o el PUBG, por ejemplo. Los juegos en 3D son devoradores de energía, también calientan el teléfono.</p>
<p>El Samsung Galaxy Z Flip7 FE dispone de una carga rápida de 25 W, bastante escasa para un móvil de su categoría: he logrado registrar un máximo de 22 W con cable. Además, ofrece carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa. Y un punto a destacar: no incluye cargador en la caja, solo el cable USB-C de carga y datos.</p>
<p>Los tiempos de recarga de cero a cien fueron los siguientes:</p>
<p> 5 minutos de carga. 11 % de batería.<br />
 10 minutos de carga. 22 % de batería.<br />
 15 minutos de carga. 32 % de batería.<br />
 20 minutos de carga. 43 % de batería.<br />
 25 minutos de carga. 52 % de batería.<br />
 30 minutos de carga. 61 % de batería.<br />
 Total. 1 hora y 11 minutos.</p>
<p>Cámara: cumple sin excesivos alardes</p>
<p>Un móvil para fans debe mantener un nivel fotográfico apto para los aficionados a la marca. Por mi experiencia, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE hace buenas fotos en general y en todo tipo de condiciones. Debido a sus cualidades plegables, el hardware equipado no es lo máximo. Aun así, se las apaña suficientemente bien.</p>
<p>Veamos ese hardware. Aquí van las características brutas, exactamente igual que las de su primo, el Z Flip6:</p>
<p> Cámara principal. Sensor de 50 megapíxeles con tamaño de 1/1,57 pulgadas, apertura f/1.8, AF, distancia focal equivalente de 23 mm (real de 5,4 mm), píxeles de 1 µm y estabilización mecánica OIS.<br />
 Cámara gran angular. Sensor de 12 megapíxeles con tamaño de 1/3,2 pulgadas, apertura f/2.2, distancia focal equivalente de 13 mm (real de 1,7 mm), amplitud de visión de 123º y píxeles de 1,12 µm.<br />
 Cámara interna. Sensor de 10 megapíxeles con tamaño de 1/3,0 pulgadas, apertura f/2.2, distancia focal equivalente de 23 mm (real de 2,9 mm) y píxeles de 1,22 µm.</p>
<p>El comportamiento fotográfico se mantiene estable durante cualquier condición, la app sabe elegir los valores de manera correcta. En exteriores y con buena luz no hay mayor problema: las tomas son nítidas, luminosas y con un tratamiento de color adecuado a la escena. También respeta el balance de blancos natural.</p>
<p>La cámara principal es la más aventajada, me he encontrado cómodo con ella. Enfoca rápidamente, tanto en automático como con el toque en pantalla. En las fotografías se aprecia cierta dificultad para mantener el foco más allá del primer plano concreto, sobre todo en tomas sin excesiva profundidad.</p>
<p> El HDR tiene dificultades con las áreas oscuras</p>
<p>La cámara principal del Samsung Galaxy Z Flip 7 FE incluye HDR automático para las situaciones con un alto contraste de luz. Su funcionamiento es correcto, aunque he apreciado cierta subexposición en las áreas más oscuras. Hace buen trabajo en los contraluces directos con el sol.</p>
<p>Como suele ocurrir, el gran angular es la más débil de las dos cámaras: yo habría preferido un telefoto antes que una lente panorámica. Tiene mayores dificultades para mantener la nitidez del segundo plano y deforma los objetos en los extremos de la imagen. La perspectiva queda suficientemente bien corregida durante el procesado.</p>
<p>De día no hay excesivos problemas, conforme baja la luz es cuando entran en juego la estabilización, los tiempos de exposición y la ISO. La app no suele abusar de la ISO en automático, aunque aplica un fuerte contraste a los contornos al intentar corregir la falta de luz. Incluye un modo noche capaz de rescatar las tomas más oscuras y acostumbra a llenar de acuarelas el segundo plano, a menudo con borrones.</p>
<p>El FE no tiene telefoto, pero puede aplicar recorte sobre la cámara principal y llegar hasta los 10x completando la toma con zoom digital. Hasta 4x la toma es aprovechable, más allá la imagen queda inundada de acuarelas, sobre todo con baja iluminación.</p>
<p>La cámara interna del teléfono no hace mal trabajo con los autorretratos: no tiene un mal nivel de detalle, el tratamiento del rostro no es exagerado y suele mantener las tonalidades de la piel. El desenfoque está bien aplicado y es natural. Eso sí, prefiero hacer los selfies con la cámara principal, es una de las ventajas de un plegable: la pantalla externa puede hacer de visor.</p>
<p>En cuanto a la app, el Samsung Galaxy Z Flip7 FE va muy bien servido: el software incluido es una delicia a la hora de fotografiar, tanto de manera lúdica como profesional. Incluye todo lo necesario para profundizar en la captura, ofrece filtros, ayuda inteligente para los encuadres, modos de foto específicos y algo que aprecio en Samsung: una app separada para las tomas profesionales, Expert RAW. Es una maravilla.</p>
<p>A continuación dejo la muestra de fotografías y de vídeos tomados con el Samsung Galaxy Z Flip7 FE. Están en esta carpeta de Google Fotos.</p>
<p>Samsung Galaxy Z Flip7 FE, opinión y nota de Xataka</p>
<p>Samsung ha construido casi el mismo plegable que el año pasado disfrazándolo de edición para fans. Es un excelente teléfono en la mayor parte de apartados, tanto en tareas concretas como usándolo de diario. Mis principales pegas son la limitación de autonomía, la caída en el rendimiento sostenido y la vibración del panel externo con el sonido en marcha.</p>
<p>Es un plegable de tipo flip que tampoco saca demasiado partido del formato más allá de hacer más cómodo el transporte (a costa de un grosor considerable). La pantalla externa puede hacerse útil con una app descargable, si no apenas se le saca provecho al tamaño más allá de las notificaciones. Samsung sí saca sobresaliente en software: One UI 8, Android 16 y siete años de actualizaciones. La IA es una buena guinda.</p>
<p>El Samsung Galaxy Z Flip7 FE es un buen móvil que ve reducido el atractivo por su propio catálogo: el Samsung Galaxy Z Flip6 del año pasado, con un hardware superior, está más barato que el modelo para fans de este año. Y no es que el Samsung Galaxy Z Flip7 «normal» sea mucho más caro, y aquí la evolución sí es considerable. Por tanto, me resulta difícil recomendar el FE: es muy buen plegable, pero no tiene nada que lo distinga de sus hermanos. Ojalá lo hubiera sido el precio.</p>
<p> 8,2 </p>
<p> Diseño<br />
 8,25</p>
<p> Pantalla<br />
 8,5</p>
<p> Rendimiento<br />
 7,5</p>
<p> Cámara<br />
 8</p>
<p> Software<br />
 9</p>
<p> Batería<br />
 7,75</p>
<p> A favor</p>
<p> La solidez y calidad de la construcción son excelentes.<br />
 Siete años de actualizaciones garantizadas.<br />
 Sale al mercado con One UI 8 y Android 16. </p>
<p> En contra</p>
<p> Es el Flip6 del año pasado a casi el mismo precio.<br />
 El rendimiento sostenido del procesador es muy pobre.<br />
 La batería se queda algo pequeña.<br />
 La pantalla delantera vibra mucho con los altavoces funcionando. </p>
<p> Samsung Galaxy Z Flip7 FE 256GB &#8211; Teléfono con IA, Diseño Plegable, Pantalla Frontal Amplia, Cámara 50MP, Memoria 8GB, Batería 4000 mAh, Garantía 3 Años + 1 año Extra, Negro (Versión Española)</p>
<p> PVP en MediaMarkt — 945,00 €<br />
 Amazon — 949,00 € Acaba en &#8230; h … min<br />
 PcComponentes — 999,00 €<br />
 Samsung — 999,00 €</p>
<p> * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</p>
<p>Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Samsung. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.</p>
<p>En Xataka | Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Samsung Galaxy Z Flip7 FE, análisis: su principal intención no es innovar, sino convencer. Y lo consigue con creces </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Iván Linares</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>