Mundo
Nueva docuserie expone el lado oscuro de The Biggest Loser

Lo que alguna vez fue considerado un reality revolucionario ahora enfrenta serias críticas. Netflix lanzará el próximo 15 de agosto el documental Fit for TV: The Reality of The Biggest Loser, una miniserie de tres partes que expone los efectos negativos que vivieron muchos participantes del programa que prometía “cambiar vidas”.
El documental, que incluye testimonios de exconcursantes, entrenadores y productores, muestra cómo el exitoso formato —que debutó en 2004 en NBC y se mantuvo 18 temporadas al aire— fomentó prácticas extremas e incluso peligrosas en nombre del entretenimiento y el rating.
Según el tráiler exclusivo compartido por Netflix, algunos participantes llegaron a poner en riesgo su salud física y mental con tal de ganar los 250,000 dólares del premio. “Mis órganos literalmente se estaban apagando”, recuerda Tracey Yukich, concursante de la temporada 8. Otro afirma haber recibido pastillas de cafeína.
La serie también aborda cómo el programa seleccionaba intencionalmente a personas con conflictos emocionales no resueltos. “No estábamos buscando personas con sobrepeso y felices. Queríamos a quienes estuvieran con sobrepeso y fueran infelices”, admite el productor ejecutivo JD Roth. @mundiario
Lo que alguna vez fue considerado un reality revolucionario ahora enfrenta serias críticas. Netflixlanzará el próximo 15 de agosto el documental Fit for TV: The Reality of The Biggest Loser, una miniserie de tres partes que expone los efectos negativos que vivieron muchos participantes del programa que prometía “cambiar vidas”.
El documental, que incluye testimonios de exconcursantes, entrenadores y productores, muestra cómo el exitoso formato —que debutó en 2004 en NBC y se mantuvo 18 temporadas al aire— fomentó prácticas extremas e incluso peligrosas en nombre del entretenimiento y el rating.
Según el tráiler exclusivo compartido por Netflix, algunos participantes llegaron a poner en riesgo su salud física y mental con tal de ganar los 250,000 dólares del premio. “Mis órganos literalmente se estaban apagando”, recuerda Tracey Yukich, concursante de la temporada 8. Otro afirma haber recibido pastillas de cafeína.
La serie también aborda cómo el programa seleccionaba intencionalmente a personas con conflictos emocionales no resueltos. “No estábamos buscando personas con sobrepeso y felices. Queríamos a quienes estuvieran con sobrepeso y fueran infelices”, admite el productor ejecutivo JD Roth. @mundiario
Comentarios