Economica

González Estrada llama a aprobar ley que regule empresas de seguridad

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En el marco del panel &OpenCurlyDoubleQuote;Transformación laboral&colon; retos y oportunidades de su modernización”&comma; el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad &lpar;Adesinc&rpar;&comma; Freddy González Estrada&comma; hizo un llamado a las autoridades congresionales para que aprueben con urgencia la ley que busca regular y ordenar el sector de la seguridad privada en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"356" data-end&equals;"777">González Estrada señaló que la falta de regulación ha dado paso a una competencia desleal&comma; permitiendo que numerosas empresas informales operen sin pagar impuestos ni cumplir con los salarios establecidos por el Comité Nacional de Salarios&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Esta situación no solo afecta a las empresas que cumplen con la ley&comma; sino que también representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos y del patrimonio privado”&comma; advirtió&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"779" data-end&equals;"1040">El presidente de Adesinc destacó además que el Estado deja de percibir ingresos millonarios debido a esta informalidad&period; Afirmó que con la aprobación de la ley&comma; las recaudaciones podrían duplicarse&comma; beneficiando tanto al fisco como a la formalización del sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1042" data-end&equals;"1260">Subrayó que la seguridad privada es un componente clave de la economía nacional&comma; aportando significativamente al Producto Interno Bruto &lpar;PIB&rpar; y generando más de 90 millones de horas de vigilancia y protección cada año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;xsoDDwsC&sol;whatsapp-video-2025-07-24-at-10&period;07&period;32-am&period;mp4">whatsapp-video-2025-07-24-at-10-07-32-am-mp4<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"0" data-end&equals;"346">&OpenCurlyDoubleQuote;Tenemos más de 16 años esperando por una normativa que brinde igualdad de condiciones&comma; controle los abusos y fomente el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales”&comma; expresó Freddy González Estrada&comma; presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad &lpar;Adesinc&rpar;&comma; durante su intervención en el hotel Embassy Suites by Hilton&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"348" data-end&equals;"745">Estas declaraciones se produjeron en el marco del panel &OpenCurlyDoubleQuote;Transformación laboral&colon; retos y oportunidades de su modernización”&comma; que contó con la participación del senador Rafael Barón Duluc &lpar;Cholitín&rpar;&comma; presidente de la comisión que estudia la reforma al Código de Trabajo&semi; Laura Peña Izquierdo&comma; presidenta de Copardom&semi; y Andrés Valentín Herrera&comma; director general de Trabajo del Ministerio de Trabajo&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"747" data-end&equals;"1079">González Estrada reiteró la urgencia de que el Congreso apruebe la ley que busca regular el sector de seguridad privada&comma; señalando que su ausencia ha permitido la proliferación de empresas informales que evaden impuestos y no cumplen con las normativas salariales&comma; en detrimento de las empresas formales y de la seguridad ciudadana&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1081" data-end&equals;"1425"><strong data-start&equals;"1081" data-end&equals;"1098">Sobre Adesinc<&sol;strong><br data-start&equals;"1098" data-end&equals;"1101">La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad &lpar;Adesinc&rpar; es una organización sin fines de lucro que agrupa a las principales compañías del sector formal y organizado de la seguridad privada en República Dominicana&period; Fue fundada en enero de 1982 y formalmente incorporada mediante el decreto 108-92&comma; del 2 de abril de 1992&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1427" data-end&equals;"1791">Actualmente&comma; cuenta con más de 80 empresas miembros que&comma; en conjunto&comma; generan alrededor de 90 millones de horas de vigilancia y protección cada año&period; Entre las modalidades que abarca su membresía se incluyen vigilancia física&comma; transporte de valores&comma; asesoría y consultoría en seguridad&comma; investigación&comma; seguridad electrónica y distribución de equipos especializados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En el marco del panel &OpenCurlyDoubleQuote;Transformación laboral&colon; retos y oportunidades de su modernización”&comma; el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad &lpar;Adesinc&rpar;&comma; Freddy González Estrada&comma; hizo un llamado a las autoridades congresionales para que aprueben con urgencia la ley que busca regular y ordenar el sector de la seguridad Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.