República
Gobierno incluirá 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gobierno incluirá 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">24 de Julio 2025 | 08:55<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través de la </span><strong>Dirección de Desarrollo Social Supérate</strong><span> y el Consejo Nacional de Discapacidad </span><strong>(Conadis)</strong><span>, anunció la inclusión de </span><strong>3,000 nuevos niños, niñas y adolescentes</strong><span> con discapacidad al </span><strong>Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad</strong><span>, a partir de agosto de este año.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Este subsidio, con un monto de </span><strong>6,000 mensuales</strong><span>, está destinado a apoyar a familias con </span><strong>hijos o hijas de entre 0 y 17 años</strong><span> con diagnóstico de </span><strong>alguna condición de discapacidad</strong><span>. El objetivo de esta medida es contribuir con la mejora en su calidad de vida, el acceso a servicios y la cobertura de sus </span><strong>necesidades básicas</strong><span>.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Estas nuevas inclusiones se suman a las </span><strong>7,600 familias que ya reciben este apoyo,</strong><span> para alcanzar un total de </span><strong>10,600 hogares beneficiados.</strong></p>
<p dir="ltr"><em>“El propósito de esta protección social gubernamental es asegurar que niños, niñas y adolescentes con discapacidad puedan disfrutar plenamente de sus derechos, sin discriminación y en condiciones de dignidad”,</em><span> indicó la directora general de Supérate, Gloria Reyes. </span></p>
<p dir="ltr"><em>“Con estas nuevas inclusiones seguimos avanzando hacia un sistema de protección social más justo e inclusivo. Son 3,000 vidas más que recibirán un respaldo concreto del Estado para su desarrollo integral”.</em></p>
<p dir="ltr"><span>El fondo forma parte de una </span><strong>estrategia conjunta entre Supérate y Conadis, </strong><span>que reconoce las </span><strong>barreras adicionales</strong><span> enfrentadas por los hogares con personas </span><strong>menores de edad con discapacidad</strong><span>, así como el esfuerzo que realizan sus cuidadores para garantizar su bienestar.</span></p>
<p dir="ltr"><span>En ese mismo sentido, </span><strong>Benny Metz,</strong><span> presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, destacó que</span><em> “la inclusión de 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad representa un avance significativo en las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de la población con discapacidad. Desde el Conadis valoramos esta acción del gobierno del presidente Luis Abinader como una muestra del compromiso con la protección social y el fortalecimiento de los mecanismos de apoyo dirigidos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias”.</em></p>
<p dir="ltr"><strong>Criterios de elegibilidad</strong></p>
<p dir="ltr"><span>Podrán ser beneficiarias del subsidio las familias que cumplan con los siguientes </span><strong>requisitos</strong><span>: tener uno o más </span><strong>niños, niñas o adolescentes</strong><span> (de 0 a 17 años) con una condición de </span><strong>discapacidad</strong><span>; contar con el </span><strong>Certificado de Discapacidad emitido por Conadis</strong><span>; estar registradas en el Sistema Único de Beneficiarios </span><strong>(Siuben)</strong><span> y clasificadas por su </span><strong>Índice de Calidad de Vida (ICV).</strong></p>
<p><span>Se dará </span><strong>prioridad</strong><span> a familias que residan en </span><strong>zonas rurales de difícil acceso</strong><span> a servicios de salud, educación o apoyo terapéutico, así como a aquellas que vivan en </span><strong>barrios en condiciones de pobreza</strong><span>. En los hogares con </span><strong>más de una persona con discapacidad</strong><span>, el subsidio será proporcional al número de integrantes que califiquen.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/WhatsApp%20Image%202025-07-24%20at%208.22.48%20AM.jpeg" width="1600" height="1066" alt="Energia"></p>
</div>
<p>​Gobierno incluirá 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad<br />
yamellrossi<br />
24 de Julio 2025 | 08:55</p>
<p> Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), anunció la inclusión de 3,000 nuevos niños, niñas y adolescentes con discapacidad al Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, a partir de agosto de este año.<br />
Este subsidio, con un monto de 6,000 mensuales, está destinado a apoyar a familias con hijos o hijas de entre 0 y 17 años con diagnóstico de alguna condición de discapacidad. El objetivo de esta medida es contribuir con la mejora en su calidad de vida, el acceso a servicios y la cobertura de sus necesidades básicas.<br />
Estas nuevas inclusiones se suman a las 7,600 familias que ya reciben este apoyo, para alcanzar un total de 10,600 hogares beneficiados.<br />
“El propósito de esta protección social gubernamental es asegurar que niños, niñas y adolescentes con discapacidad puedan disfrutar plenamente de sus derechos, sin discriminación y en condiciones de dignidad”, indicó la directora general de Supérate, Gloria Reyes. <br />
“Con estas nuevas inclusiones seguimos avanzando hacia un sistema de protección social más justo e inclusivo. Son 3,000 vidas más que recibirán un respaldo concreto del Estado para su desarrollo integral”.<br />
El fondo forma parte de una estrategia conjunta entre Supérate y Conadis, que reconoce las barreras adicionales enfrentadas por los hogares con personas menores de edad con discapacidad, así como el esfuerzo que realizan sus cuidadores para garantizar su bienestar.<br />
En ese mismo sentido, Benny Metz, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, destacó que “la inclusión de 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad representa un avance significativo en las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de la población con discapacidad. Desde el Conadis valoramos esta acción del gobierno del presidente Luis Abinader como una muestra del compromiso con la protección social y el fortalecimiento de los mecanismos de apoyo dirigidos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias”.<br />
Criterios de elegibilidad<br />
Podrán ser beneficiarias del subsidio las familias que cumplan con los siguientes requisitos: tener uno o más niños, niñas o adolescentes (de 0 a 17 años) con una condición de discapacidad; contar con el Certificado de Discapacidad emitido por Conadis; estar registradas en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y clasificadas por su Índice de Calidad de Vida (ICV).<br />
Se dará prioridad a familias que residan en zonas rurales de difícil acceso a servicios de salud, educación o apoyo terapéutico, así como a aquellas que vivan en barrios en condiciones de pobreza. En los hogares con más de una persona con discapacidad, el subsidio será proporcional al número de integrantes que califiquen. </p>
<p>​ </p>