Ciencia y Tecnología
Un país entregado a Mercadona: el 93% de los españoles ha comprado allí a lo largo de este año
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/44a5e0/mercadona-2025/1024_2000.jpeg" alt="Un país entregado a Mercadona: el 93% de los españoles ha comprado allí a lo largo de este año">
 </p>
<p>Mercadona se ha comido a su competencia en España y en un ejemplo a seguir por gigantes mundiales como Costco, Walmart o Tesco <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/4-numero-magico-que-pone-a-mercadona-muy-delante-su-competencia-que-tiene-coste-oculto" data-vars-post-title="Mercadona se ha comido a su competencia en España gracias a una receta tan exitosa como leonina: el 3,88%" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/4-numero-magico-que-pone-a-mercadona-muy-delante-su-competencia-que-tiene-coste-oculto">en lo que respecta al margen</a> de beneficio, en lo que los aventaja con una buena distancia. Detrás de cifras tan específicas suele haber otras más generales, y eso es justo lo que muestran los datos de Wordpanel by Numerator (antes Kantar) que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2025/07/22/687e89a8468aeb84148b4588.html">recoge Expansión</a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Líder absoluto en cuota de mercado</strong>. Mercadona tiene un 26,7% de cuota de mercado según los datos de Wordpanel, lo que supone una ventaja sideral respecto a su perseguidor más próximo, Carrefour (9,2%). Le siguen Lidl (6,7%), Eroski (4,3%), Día (3,7%), Consum (3,5%) y Alcampo (2,9 %).</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Más fuerte en su hegemonía</strong>. Lo más llamativo en una foto de dominio como esta es que Mercadona es el segundo supermercado que más crece respecto a 2024, sólo por detrás de Lidl (+0,3% vs +0,4%). Además, en 2024, Mercadona fue el supermercado que más creció. Además de crecer, se diversifica: uno de cada siete euros de su beneficio lo gana <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mercadona-gana-cada-vez-dinero-vendiendo-dinero-no-comida-efecto-tipos-interes-su-cuenta-resultados" data-vars-post-title="Mercadona gana cada vez más dinero vendiendo dinero, no comida: el efecto de los tipos de interés en sus resultados" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mercadona-gana-cada-vez-dinero-vendiendo-dinero-no-comida-efecto-tipos-interes-su-cuenta-resultados">vendiendo dinero, no comida</a>.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Mercadona" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dd9907/1366_2000/450_1000.png"></p></div>
</div>
<p><strong>93,2%: los españoles son muy Mercadona, y mucho Mercadona. </strong>Tener un cuarto del mercado de la distribución ya es un hito enorme, pero de todos los datos que rodean al supermercado de Juan Roig, el más sorprendente es el porcentaje de compradores que ha acudido al menos una vez al supermercado: 93,2%. Una cifra que habla no sólo de lo interiorizado que está comprar en la empresa valenciana, sino de la amplitud de su presencia en el mercado.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Según la compañía, tiene <a rel="noopener, noreferrer" href="https://info.mercadona.es/es/supermercados">1.602 supermercados en suelo nacional</a>, con establecimientos en todas las comunidades autónomas. Los únicos lugares donde no podemos encontrar un Mercadona son las islas de La Gomera, El Hierro y Formentera.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Lidl está lejos, muy lejos</strong>. En contraste con la cifra de Mercadona, que supone prácticamente la población al completo, el porcentaje de usuarios que han comprado al menos una vez en Lidl está en el 69%, lo cual ya es una victoria en sí, porque son casi dos puntos más que hace un año.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hemos-estado-roig-arena-estadio-que-dueno-mercadona-abrira-valencia-no-tiene-pantallas-porque-no-le-caben" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben "><br />
 <img alt="Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/4fd00d/roig-2/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hemos-estado-roig-arena-estadio-que-dueno-mercadona-abrira-valencia-no-tiene-pantallas-porque-no-le-caben" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hemos-estado-roig-arena-estadio-que-dueno-mercadona-abrira-valencia-no-tiene-pantallas-porque-no-le-caben" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben ">Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Y sin abrir más tiendas</strong>. El número total de establecimientos de Mercadona lleva estancado (o <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mercadona-ha-disparado-sus-beneficios-tambien-ha-cerrado-tiendas-primera-vez-anos-motivo-tiendas-8" data-vars-post-title="Mercadona es más rentable que nunca y también está cerrando tiendas por primera vez en años. Es una estrategia calculada" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mercadona-ha-disparado-sus-beneficios-tambien-ha-cerrado-tiendas-primera-vez-anos-motivo-tiendas-8">incluso reduciéndose</a>) un lustro. En 2019, la compañía contaba con 1.626 comercios frente a los 1.602 de la actualidad. La gran expansión <a rel="noopener, noreferrer" href="https://cincodias.elpais.com/companias/2025-03-12/mercadona-reduce-el-numero-total-de-tiendas-por-primera-vez-en-su-historia.html">se dio entre el 2000 y 2010</a>, cuando prácticamente triplicaron su número de tiendas en España. A partir de 2015, están alrededor de los mismos números.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>Cambios en las tiendas ya abiertas</strong>. Mercadona ha ido aplicando profundas transformaciones en los establecimientos que ya tenía abierto, convirtiéndolos paulatinamente en &#8220;<a class="text-outboundlink" href="https://www.directoalpaladar.com/actualidad-1/mercadona-tiene-nuevo-modelo-supermercado-asi-tiendas-8-juan-roig-que-doble-rentables" data-vars-post-title="Mercadona tiene un nuevo modelo de supermercado: así son las 'Tiendas 8' de Juan Roig que son “el doble de rentables” " data-vars-post-url="https://www.directoalpaladar.com/actualidad-1/mercadona-tiene-nuevo-modelo-supermercado-asi-tiendas-8-juan-roig-que-doble-rentables">Tiendas 8</a>&#8220;. Son más amplias, tienen tecnología más avanzada e integran secciones como &#8220;Listo para Comer&#8221;, pensadas para aquellos que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/listo-para-comer-estan-arrasando-supermercados-porque-no-compramos-productos-compramos-tiempo" data-vars-post-title='Que Mercadona y otros supermercados estén arrasando con los "listo para comer" no es casual: compramos tiempo, no comida' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/listo-para-comer-estan-arrasando-supermercados-porque-no-compramos-productos-compramos-tiempo">compran tiempo, no comida</a>. Estas tiendas son, según Juan Roig, &#8220;el doble de rentables&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p><strong>Un modelo único. </strong>Además de las cifras del mercado español, Wordpanel by Numerator también recoge, con metodología similar, la cuota de mercado de la distribución en países como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://market.worldpanelbynumerator.com/es/grocery-market-share/france/snapshot">Francia</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://market.worldpanelbynumerator.com/es/grocery-market-share/ireland/snapshot">Irlanda</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://market.worldpanelbynumerator.com/es/grocery-market-share/great-britain/snapshot">Reino Unido</a> o <a rel="noopener, noreferrer" href="https://market.worldpanelbynumerator.com/es/grocery-market-share/china-west/snapshot">China</a>. En varios de ellos hay supermercados que superan el 20% de cuota de con holgura, como Tesco en Reino Unido o Dunnes en Irlanda.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Sin embargo, Mercadona es el único supermercado de todos los analizados que domina su mercado de origen de forma tan clara sobre su máximo competidor. Y es que en Irlanda, por ejemplo, hay tres supermercados por encima del 20%. En Francia, tres por encima del 17,5%. España es un caso único, aunque Covirán demuestra que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-cooperativa-granadina-demostrando-que-modelo-opuesto-a-mercadona-tambien-funciona-coviran" data-vars-post-title="Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona: Covirán" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-cooperativa-granadina-demostrando-que-modelo-opuesto-a-mercadona-tambien-funciona-coviran">el modelo opuesto también funciona</a>.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Imágenes | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://info.mercadona.es/es/actualidad/mercadona-destina-150-me-a-bajar-de-nuevo-los-precios-de-sus-productos/news?idCategoriaSeleccionada=1470731303671" data-id="noopener, noreferrer">Mercadona</a> e <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ine.es/dyngs/Prensa/IPC0624.htm" data-id="noopener, noreferrer">INE</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/juan-roig-cree-que-cocina-domestica-tiene-dias-contados-hay-ocho-millones-espanoles-que-empiezan-a-darle-razon" data-vars-post-title="Juan Roig cree que cocinar en casa no tiene futuro. Hay ocho millones de españoles que ya le están dando la razón" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/juan-roig-cree-que-cocina-domestica-tiene-dias-contados-hay-ocho-millones-espanoles-que-empiezan-a-darle-razon">Juan Roig cree que cocinar en casa no tiene futuro. Hay ocho millones de españoles que ya le están dando la razón</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pais-entregado-a-mercadona-93-espanoles-ha-comprado-alli-este-ano?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <em> Un país entregado a Mercadona: el 93% de los españoles ha comprado allí a lo largo de este año </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-saban?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 Antonio Sabán<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Mercadona se ha comido a su competencia en España y en un ejemplo a seguir por gigantes mundiales como Costco, Walmart o Tesco en lo que respecta al margen de beneficio, en lo que los aventaja con una buena distancia. Detrás de cifras tan específicas suele haber otras más generales, y eso es justo lo que muestran los datos de Wordpanel by Numerator (antes Kantar) que recoge Expansión.</p>
<p>Líder absoluto en cuota de mercado. Mercadona tiene un 26,7% de cuota de mercado según los datos de Wordpanel, lo que supone una ventaja sideral respecto a su perseguidor más próximo, Carrefour (9,2%). Le siguen Lidl (6,7%), Eroski (4,3%), Día (3,7%), Consum (3,5%) y Alcampo (2,9 %).</p>
<p>Más fuerte en su hegemonía. Lo más llamativo en una foto de dominio como esta es que Mercadona es el segundo supermercado que más crece respecto a 2024, sólo por detrás de Lidl (+0,3% vs +0,4%). Además, en 2024, Mercadona fue el supermercado que más creció. Además de crecer, se diversifica: uno de cada siete euros de su beneficio lo gana vendiendo dinero, no comida.</p>
<p>93,2%: los españoles son muy Mercadona, y mucho Mercadona. Tener un cuarto del mercado de la distribución ya es un hito enorme, pero de todos los datos que rodean al supermercado de Juan Roig, el más sorprendente es el porcentaje de compradores que ha acudido al menos una vez al supermercado: 93,2%. Una cifra que habla no sólo de lo interiorizado que está comprar en la empresa valenciana, sino de la amplitud de su presencia en el mercado.</p>
<p>Según la compañía, tiene 1.602 supermercados en suelo nacional, con establecimientos en todas las comunidades autónomas. Los únicos lugares donde no podemos encontrar un Mercadona son las islas de La Gomera, El Hierro y Formentera.</p>
<p>Lidl está lejos, muy lejos. En contraste con la cifra de Mercadona, que supone prácticamente la población al completo, el porcentaje de usuarios que han comprado al menos una vez en Lidl está en el 69%, lo cual ya es una victoria en sí, porque son casi dos puntos más que hace un año.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben </p>
<p>Y sin abrir más tiendas. El número total de establecimientos de Mercadona lleva estancado (o incluso reduciéndose) un lustro. En 2019, la compañía contaba con 1.626 comercios frente a los 1.602 de la actualidad. La gran expansión se dio entre el 2000 y 2010, cuando prácticamente triplicaron su número de tiendas en España. A partir de 2015, están alrededor de los mismos números.</p>
<p>Cambios en las tiendas ya abiertas. Mercadona ha ido aplicando profundas transformaciones en los establecimientos que ya tenía abierto, convirtiéndolos paulatinamente en &#8220;Tiendas 8&#8221;. Son más amplias, tienen tecnología más avanzada e integran secciones como &#8220;Listo para Comer&#8221;, pensadas para aquellos que compran tiempo, no comida. Estas tiendas son, según Juan Roig, &#8220;el doble de rentables&#8221;.</p>
<p>Un modelo único. Además de las cifras del mercado español, Wordpanel by Numerator también recoge, con metodología similar, la cuota de mercado de la distribución en países como Francia, Irlanda, Reino Unido o China. En varios de ellos hay supermercados que superan el 20% de cuota de con holgura, como Tesco en Reino Unido o Dunnes en Irlanda.</p>
<p>Sin embargo, Mercadona es el único supermercado de todos los analizados que domina su mercado de origen de forma tan clara sobre su máximo competidor. Y es que en Irlanda, por ejemplo, hay tres supermercados por encima del 20%. En Francia, tres por encima del 17,5%. España es un caso único, aunque Covirán demuestra que el modelo opuesto también funciona.</p>
<p>Imágenes | Mercadona e INE</p>
<p>En Xataka | Juan Roig cree que cocinar en casa no tiene futuro. Hay ocho millones de españoles que ya le están dando la razón</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Un país entregado a Mercadona: el 93% de los españoles ha comprado allí a lo largo de este año </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Sabán</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>