Ciencia y Tecnología
Un cometa más antiguo que el Sol ha invadido el sistema solar. El viejo y confiable telescopio Hubble tiene ya fotos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/b3b1f0/xccometa/1024_2000.jpeg" alt="Un cometa más antiguo que el Sol ha invadido el sistema solar. El viejo y confiable telescopio Hubble tiene ya fotos">
 </p>
<p>El veterano telescopio espacial Hubble, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/despues-voyager-telescopio-hubble-empieza-a-tener-problemas-nasa-ha-tomado-dos-decisiones-su-futuro" data-vars-post-title="Después de las Voyager, el telescopio Hubble empieza a tener problemas. La NASA ha tomado dos decisiones sobre su futuro" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/despues-voyager-telescopio-hubble-empieza-a-tener-problemas-nasa-ha-tomado-dos-decisiones-su-futuro">con 35 años de servicio a sus espaldas</a>, sigue demostrando que está en plena forma. Su última hazaña ha sido capturar la primera imagen nítida de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que no solo viene de fuera de nuestro sistema solar, sino que parece ser más antiguo que el propio Sol.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>El objeto interestelar número tres.</strong> 3I/ATLAS es el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres" data-vars-post-title="Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres">tercer cuerpo celeste de más allá del sistema solar</a> que los astrónomos han detectado de visita en nuestro vecindario, tras el misterioso <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/2017-asteroide-alla-sistema-solar-nos-hizo-visita-unos-cientificos-quieren-ahora-ir" data-vars-post-title="En 2017 un asteroide de más allá del sistema solar nos hizo una visita. Unos científicos quieren ahora ir tras él" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/2017-asteroide-alla-sistema-solar-nos-hizo-visita-unos-cientificos-quieren-ahora-ir">asteroide 1I/&#8217;Oumuamua</a> en 2017 y el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/cometa-2i-borisov-fue-primero-proveniente-otro-sistema-solar-tambien-objeto-espacial-pristino-jamas-observado" data-vars-post-title="El cometa 2I/Borisov fue el primero proveniente de otro sistema solar, también es el objeto espacial más prístino jamás observado" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/cometa-2i-borisov-fue-primero-proveniente-otro-sistema-solar-tambien-objeto-espacial-pristino-jamas-observado">gigantesco cometa 2I/Borisov</a> en 2019.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres"><br />
 <img alt="Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/111ec8/interestelar/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres">Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Las imágenes, tomadas el 21 de julio por el telescopio espacial de la NASA, ofrecen un primer vistazo detallado del nuevo integrante del club. La primera alerta la dio un estudiante de astrofísica apodado astrafoxen <a rel="noopener, noreferrer" href="https://bsky.app/profile/astrafoxen.bsky.social/post/3luiwnar3j22o">en su perfil de Bluesky</a>: &#8220;Hay muchos rayos cósmicos alrededor, pero la coma del cometa se ve fantástica y abultada.&#8221; Y efectivamente, aun sin procesar, las imágenes dejan intuir una atmósfera difusa y activa alrededor del núcleo del cometa.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Una composición inesperada.</strong> Los científicos ya han empezado a desvelar los secretos del cometa. Un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arxiv.org/abs/2507.14916">estudio preliminar</a> basado en imágenes anteriores reveló que 3I/ATLAS es un cometa interestelar activo que contiene abundante agua.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Sin embargo, su nube de polvo se parece más al de los asteroides de tipo D: rocas repletas de silicatos con moléculas orgánicas, carbono y hielo de agua en su interior. La composición de la coma del cometa parece ajustarse en un 70% al <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Tagish_Lake_(meteorito)">meteorito del lago Tagish</a>, con el 30% restante en granos de hielo de agua.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un fósil cósmico más viejo que el Sol.</strong> Todo apunta a que 3I/ATLAS proviene de una región de la Vía Láctea mucho más antigua que la nuestra. Con una edad estimada de 7.000 millones de años, frente a los 4.600 millones de años del sistema solar, este cometa es una cápsula del tiempo de una era anterior a la nuestra, lo que emociona especialmente a los astrónomos.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el sondeo ATLAS, el cometa se ha convertido en el objetivo prioritario de observatorios de todo el mundo. Uno de los que se unirá a la caza es el Observatorio Vera C. Rubin, que con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/primera-vez-hemos-apuntado-al-cielo-camara-3-200-megapixeles-solo-10-horas-ha-hecho-trabajo-varios-anos" data-vars-post-title="Por primera vez hemos apuntado al cielo con una cámara de 3.200 megapíxeles. En solo 10 horas ha hecho el trabajo de varios años" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/primera-vez-hemos-apuntado-al-cielo-camara-3-200-megapixeles-solo-10-horas-ha-hecho-trabajo-varios-anos">la cámara digital más grande del mundo</a> promete encontrar muchos de estos invasores.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Imágenes | Hubble (NASA), Observatorio Gemini</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/impresionantes-imagenes-maravillas-celestiales-captadas-hubble-apabullante-paseo-cosmos" data-vars-post-title="Esto no son fotos normales del cosmos: prepara tu disco duro para guardar estas maravillas del Hubble" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/impresionantes-imagenes-maravillas-celestiales-captadas-hubble-apabullante-paseo-cosmos">Esto no son fotos normales del cosmos: prepara tu disco duro para guardar estas maravillas del Hubble</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/cometa-antiguo-que-sol-ha-invadido-sistema-solar-viejo-confiable-telescopio-hubble-tiene-fotos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <em> Un cometa más antiguo que el Sol ha invadido el sistema solar. El viejo y confiable telescopio Hubble tiene ya fotos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/matias-s-zavia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 Matías S. Zavia<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El veterano telescopio espacial Hubble, con 35 años de servicio a sus espaldas, sigue demostrando que está en plena forma. Su última hazaña ha sido capturar la primera imagen nítida de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que no solo viene de fuera de nuestro sistema solar, sino que parece ser más antiguo que el propio Sol.</p>
<p>El objeto interestelar número tres. 3I/ATLAS es el tercer cuerpo celeste de más allá del sistema solar que los astrónomos han detectado de visita en nuestro vecindario, tras el misterioso asteroide 1I/&#8217;Oumuamua en 2017 y el gigantesco cometa 2I/Borisov en 2019.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres</p>
<p>Las imágenes, tomadas el 21 de julio por el telescopio espacial de la NASA, ofrecen un primer vistazo detallado del nuevo integrante del club. La primera alerta la dio un estudiante de astrofísica apodado astrafoxen en su perfil de Bluesky: &#8220;Hay muchos rayos cósmicos alrededor, pero la coma del cometa se ve fantástica y abultada.&#8221; Y efectivamente, aun sin procesar, las imágenes dejan intuir una atmósfera difusa y activa alrededor del núcleo del cometa.</p>
<p>Una composición inesperada. Los científicos ya han empezado a desvelar los secretos del cometa. Un estudio preliminar basado en imágenes anteriores reveló que 3I/ATLAS es un cometa interestelar activo que contiene abundante agua.</p>
<p>Sin embargo, su nube de polvo se parece más al de los asteroides de tipo D: rocas repletas de silicatos con moléculas orgánicas, carbono y hielo de agua en su interior. La composición de la coma del cometa parece ajustarse en un 70% al meteorito del lago Tagish, con el 30% restante en granos de hielo de agua.</p>
<p>Un fósil cósmico más viejo que el Sol. Todo apunta a que 3I/ATLAS proviene de una región de la Vía Láctea mucho más antigua que la nuestra. Con una edad estimada de 7.000 millones de años, frente a los 4.600 millones de años del sistema solar, este cometa es una cápsula del tiempo de una era anterior a la nuestra, lo que emociona especialmente a los astrónomos.</p>
<p>Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el sondeo ATLAS, el cometa se ha convertido en el objetivo prioritario de observatorios de todo el mundo. Uno de los que se unirá a la caza es el Observatorio Vera C. Rubin, que con la cámara digital más grande del mundo promete encontrar muchos de estos invasores.</p>
<p>Imágenes | Hubble (NASA), Observatorio Gemini</p>
<p>En Xataka | Esto no son fotos normales del cosmos: prepara tu disco duro para guardar estas maravillas del Hubble</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Un cometa más antiguo que el Sol ha invadido el sistema solar. El viejo y confiable telescopio Hubble tiene ya fotos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Matías S. Zavia</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>