Economica

Senado aprueba reforma laboral en 2da lectura con modificaciones tras queja de empresarios

Published

on

<p data-start&equals;"202" data-end&equals;"311">EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;<strong data-start&equals;"313" data-end&equals;"332">–<&sol;strong> El Senado aprobó este martes en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley que reforma el Código de Trabajo &lpar;Ley 16-92&rpar;&comma; luego de llegar a un consenso con el sector empresarial tras cuestionamientos de estos&comma; por considerar que la pieza que fue aprobada en primera lectura no reflejaba el consenso alcanzado con los trabajadores y el Gobierno&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"126" data-end&equals;"673">El pleno del Senado acogió las modificaciones a la reforma laboral&comma; entre las que destaca el artículo 3 del proyecto&comma; el cual prohíbe toda forma de discriminación en el ámbito laboral por motivos de sexo&comma; género&comma; edad&comma; raza&comma; origen&comma; opinión política&comma; militancia sindical&comma; orientación sexual&comma; discapacidad o creencia religiosa&comma; salvo las excepciones previstas por la ley para la protección del trabajador&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"126" data-end&equals;"673">Asimismo&comma; se aclara que no se consideran discriminatorias las distinciones basadas en las calificaciones requeridas para un puesto específico&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"675" data-end&equals;"890">El pleno también aprobó la eliminación del artículo 83 y acogió la modificación al artículo 88&comma; el cual establece las causas bajo las cuales un empleador puede dar por terminado un contrato laboral mediante despido&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"892" data-end&equals;"1279">Entre otras modificaciones conocidas de la reforma laboral&comma; se destaca el cambio introducido al artículo 511 que busca agilizar el proceso de conciliación&period; La propuesta establece plazos específicos para la designación del juez conciliador&comma; la notificación de la demanda y la citación a audiencia&comma; garantizando que entre esta última y su celebración medie un mínimo de ocho días francos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1281" data-end&equals;"1523">El artículo 722 del proyecto establece que los fondos recaudados por concepto de multas serán incorporados al presupuesto del Ministerio de Trabajo&period; Estos recursos serán destinados al fortalecimiento de los servicios ofrecidos a los usuarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1525" data-end&equals;"1858">Con estas disposiciones&comma; el Senado de la República avanza en la construcción de un marco legal laboral más moderno&comma; justo y eficiente&comma; que fortalezca los mecanismos de control institucional&comma; promueva la equidad en el empleo y garantice una mayor protección a los derechos de los trabajadores y empleadores en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1645" data-end&equals;"2101">La aprobación ocurre una semana después de que el presidente Luis Abinader reconociera que la reforma requería ajustes&comma; tras recibir duras críticas por gremios empresariales liderados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada &lpar;Conep&rpar;&period; El sector privado había advertido que el proyecto&comma; tal como fue aprobado en primera lectura&comma; aumentaría los costos laborales&comma; afectaría la inversión y rompería el equilibrio logrado en el diálogo tripartito&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2103" data-end&equals;"2440">&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El Senado aprobó este martes en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley que reforma el Código de Trabajo &lpar;Ley 16-92&rpar;&comma; luego de llegar a un consenso con el sector empresarial tras cuestionamientos de estos&comma; por considerar que la pieza que fue aprobada en primera lectura no reflejaba el Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.