República

Mirex y la Superintendencia de Bancos presentan mecanismo de verificación de documentos bancarios

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Mirex y la Superintendencia de Bancos presentan mecanismo de verificación de documentos bancarios<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">23 de Julio 2025 &vert; 10&colon;01<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- El <&sol;span><strong>Ministerio de Relaciones Exteriores<&sol;strong><span> &lpar;Mirex&rpar; y la <&sol;span><strong>Superintendencia de Bancos<&sol;strong><span> &lpar;SB&rpar; presentaron los nuevos mecanismos digitales para la <&sol;span><strong>verificación de la autenticidad de documentos<&sol;strong><span> expedidos por las entidades de intermediación financiera <&sol;span><strong>&lpar;EIF&rpar;&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La iniciativa permite que individuos e instituciones puedan establecer la <&sol;span><strong>veracidad de cartas de referencias bancarias&comma; estados de cuenta<&sol;strong><span> y&sol;o cualquier otro documento necesario para la realización de trámites posteriores&comma; especialmente en <&sol;span><strong>centros educativos&comma; embajadas&comma; consulados&comma;<&sol;strong><span> entre otras instituciones y organismos <&sol;span><strong>nacionales e internacionales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>El <&sol;span><strong>canciller Roberto Álvarez<&sol;strong><span> valoró que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;incorporar herramientas tecnológicas que permitan validar en tiempo real la autenticidad de la documentación financiera representa un paso firme hacia la transparencia&comma; la confianza y la eficiencia en el servicio a nuestros ciudadanos”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span>Manifestó que este avance se enmarca en la <&sol;span><strong>visión del Gobierno dominicano<&sol;strong><span> de impulsar la <&sol;span><strong>transformación digital<&sol;strong><span> como herramienta para <&sol;span><strong>mejorar la calidad<&sol;strong><span> de los servicios públicos y fortalecer la institucionalidad&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estos sistemas no solo optimizan procesos&comma; sino que refuerzan la credibilidad internacional de República Dominicana en un aspecto esencial&colon; la integridad documental&comma; especialmente en nuestro objetivo de lograr suscribir acuerdos de supresión de visado&comma; especialmente el visado Schengen”&comma;<&sol;em><span> ponderó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>De su lado&comma; el superintendente de Bancos&comma; <&sol;span><strong>Alejandro Fernández W<&sol;strong><span>&period;&comma; aseguró que esta iniciativa fortalece la <&sol;span><strong>imagen positiva del país<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Acciones como esta&comma; que garantizan la integridad y confiabilidad de los datos y documentos&comma; suman puntos en ese esfuerzo&period; A mayor confianza en nuestras instituciones&comma; mayor apertura del mundo hacia nuestros ciudadanos”&comma;<&sol;em><span> dijo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Explicó que&comma; mediante la emisión de la <&sol;span><strong>Circular SB&colon; CSB-REG-202400010<&sol;strong><span>&comma; se ha buscado garantizar la <&sol;span><strong>autenticidad de los documentos<&sol;strong><span> emitidos por las entidades financieras&comma; <&sol;span><strong>prevenir el fraude<&sol;strong><span> y mejorar la trazabilidad de la información&comma; de manera que se continúe fortaleciendo la <&sol;span><strong>confianza en el sistema financiero dominicano&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué es la verificación digital&quest;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>La verificación digital tiene como objetivo garantizar que un documento haya sido firmado por una <&sol;span><strong>persona o entidad legítima<&sol;strong><span>&comma; que no haya sido modificado desde el momento que fue firmado y que posea <&sol;span><strong>validez jurídica y técnica&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>La nueva disposición contempla que cada entidad podrá adaptar el mecanismo idóneo considerando su capacidad operativa&comma; pero exige que la verificación sea <&sol;span><strong>accesible y clara<&sol;strong><span> para los usuarios&period; Además&comma; promueve la <&sol;span><strong>trazabilidad y prevención<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>del fraude<&sol;strong><span>&comma; pilares esenciales para robustecer la reputación del sistema financiero dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Las entidades de intermediación financiera de República Dominicana optaron por implementar los siguientes tres tipos de mecanismos de verificación&colon; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>1&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>Código QR &lpar;Quick Response Code&rpar;&colon;<&sol;strong><span> Se trata de un tipo de código de barras bidimensional que puede almacenar información y ser escaneado fácilmente por dispositivos móviles o lectores especializados&period; Permite <&sol;span><strong>acceder directamente<&sol;strong><span> a un documento electrónico original&comma; almacenado en una base de datos o servidor oficial&period; Además&comma; ofrece la posibilidad de <&sol;span><strong>comprobar la validez<&sol;strong><span> del contenido impreso respecto a su versión digital&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>2&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>Certificado digital<&sol;strong><span>&colon; Es un archivo electrónico emitido por una entidad que <&sol;span><strong>identifica de manera única<&sol;strong><span> a una persona física o jurídica&period; Se usa para <&sol;span><strong>validar y realizar firmas digitales<&sol;strong><span> que garantizan su autenticidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>3<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><strong>Enlace de verificación<&sol;strong><span>&colon; Este método consiste en una dirección única a un portal web que se encuentra incluida en el documento y dirige a los usuarios&sol;as a una <&sol;span><strong>plataforma oficial<&sol;strong><span> donde pueden verificar la <&sol;span><strong>autenticidad y estado<&sol;strong><span> de un documento digital&comma; acceder al documento original para <&sol;span><strong>validar que coincide<&sol;strong><span> con la versión impresa o enviada&comma; y consultar fechas&comma; firmas electrónicas&comma; historial o certificaciones asociadas al documento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;6&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Mirex"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Mirex y la Superintendencia de Bancos presentan mecanismo de verificación de documentos bancarios<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;23 de Julio 2025 &vert; 10&colon;01<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Ministerio de Relaciones Exteriores &lpar;Mirex&rpar; y la Superintendencia de Bancos &lpar;SB&rpar; presentaron los nuevos mecanismos digitales para la verificación de la autenticidad de documentos expedidos por las entidades de intermediación financiera &lpar;EIF&rpar;&period; <br &sol;>&NewLine;La iniciativa permite que individuos e instituciones puedan establecer la veracidad de cartas de referencias bancarias&comma; estados de cuenta y&sol;o cualquier otro documento necesario para la realización de trámites posteriores&comma; especialmente en centros educativos&comma; embajadas&comma; consulados&comma; entre otras instituciones y organismos nacionales e internacionales&period;<br &sol;>&NewLine;El canciller Roberto Álvarez valoró que &OpenCurlyDoubleQuote;incorporar herramientas tecnológicas que permitan validar en tiempo real la autenticidad de la documentación financiera representa un paso firme hacia la transparencia&comma; la confianza y la eficiencia en el servicio a nuestros ciudadanos”&period;<br &sol;>&NewLine;Manifestó que este avance se enmarca en la visión del Gobierno dominicano de impulsar la transformación digital como herramienta para mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la institucionalidad&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Estos sistemas no solo optimizan procesos&comma; sino que refuerzan la credibilidad internacional de República Dominicana en un aspecto esencial&colon; la integridad documental&comma; especialmente en nuestro objetivo de lograr suscribir acuerdos de supresión de visado&comma; especialmente el visado Schengen”&comma; ponderó&period; <br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; el superintendente de Bancos&comma; Alejandro Fernández W&period;&comma; aseguró que esta iniciativa fortalece la imagen positiva del país&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Acciones como esta&comma; que garantizan la integridad y confiabilidad de los datos y documentos&comma; suman puntos en ese esfuerzo&period; A mayor confianza en nuestras instituciones&comma; mayor apertura del mundo hacia nuestros ciudadanos”&comma; dijo&period;<br &sol;>&NewLine;Explicó que&comma; mediante la emisión de la Circular SB&colon; CSB-REG-202400010&comma; se ha buscado garantizar la autenticidad de los documentos emitidos por las entidades financieras&comma; prevenir el fraude y mejorar la trazabilidad de la información&comma; de manera que se continúe fortaleciendo la confianza en el sistema financiero dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;¿Qué es la verificación digital&quest;<br &sol;>&NewLine;La verificación digital tiene como objetivo garantizar que un documento haya sido firmado por una persona o entidad legítima&comma; que no haya sido modificado desde el momento que fue firmado y que posea validez jurídica y técnica&period;<br &sol;>&NewLine;La nueva disposición contempla que cada entidad podrá adaptar el mecanismo idóneo considerando su capacidad operativa&comma; pero exige que la verificación sea accesible y clara para los usuarios&period; Además&comma; promueve la trazabilidad y prevención del fraude&comma; pilares esenciales para robustecer la reputación del sistema financiero dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;Las entidades de intermediación financiera de República Dominicana optaron por implementar los siguientes tres tipos de mecanismos de verificación&colon; <br &sol;>&NewLine;1&period; Código QR &lpar;Quick Response Code&rpar;&colon; Se trata de un tipo de código de barras bidimensional que puede almacenar información y ser escaneado fácilmente por dispositivos móviles o lectores especializados&period; Permite acceder directamente a un documento electrónico original&comma; almacenado en una base de datos o servidor oficial&period; Además&comma; ofrece la posibilidad de comprobar la validez del contenido impreso respecto a su versión digital&period;<br &sol;>&NewLine;2&period; Certificado digital&colon; Es un archivo electrónico emitido por una entidad que identifica de manera única a una persona física o jurídica&period; Se usa para validar y realizar firmas digitales que garantizan su autenticidad&period;<br &sol;>&NewLine;3&period; Enlace de verificación&colon; Este método consiste en una dirección única a un portal web que se encuentra incluida en el documento y dirige a los usuarios&sol;as a una plataforma oficial donde pueden verificar la autenticidad y estado de un documento digital&comma; acceder al documento original para validar que coincide con la versión impresa o enviada&comma; y consultar fechas&comma; firmas electrónicas&comma; historial o certificaciones asociadas al documento&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.