Salud y Bienestar

Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El Ministerio de Salud informó este miércoles que socializó las Guías de Práctica Clínica para prevenir el cáncer de cuello uterino&comma; con personal médico y representantes de las direcciones provinciales y regionales&comma; como parte del Plan Nacional para su eliminación en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"426" data-end&equals;"770">Las guías tienen como objetivo ofrecer recomendaciones basadas en evidencia científica&comma; proporcionando la información necesaria para definir el tamizaje&comma; la detección oportuna y el tratamiento de las lesiones precancerosas&period; Su propósito es prevenir el cáncer de cuello uterino en mujeres de la población general y en mujeres con VIH en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"772" data-end&equals;"989">El ministro de Salud&comma; Víctor Atallah&comma; destacó que la prevención es el aspecto más importante en el abordaje de esta enfermedad&comma; por lo que subrayó la necesidad de fortalecer la orientación y educación a la ciudadanía&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"991" data-end&equals;"1335">«La guía es para implementarse&comma; para trabajar&period; No es solamente un órgano de consulta&comma; es un órgano de acción&period; La guía nos hace más responsables en todos los aspectos&comma; porque ya tenemos un camino trazado&comma; una forma de hacer las cosas&comma; una visión&period; Ahora nos toca hacer que esa visión se ejecute»&comma; expresó Atallah&comma; según señala una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1337" data-end&equals;"1660">De manera específica&comma; las guías buscan establecer la edad recomendada para la primera prueba de tamizaje&comma; definir los protocolos de seguimiento según los resultados y garantizar la implementación de intervenciones dirigidas&comma; diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para las lesiones precancerosas del cuello uterino&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1662" data-end&equals;"2051">Eladio Pérez&comma; viceministro de Salud Colectiva&comma; afirmó que las guías son más que un protocolo clínico&colon; representan una herramienta de transformación basada en la mejor evidencia disponible y adaptada a la realidad dominicana&period; Precisó que el cáncer de cuello uterino sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública en el país y es el más frecuente entre las mujeres en América&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2053" data-end&equals;"2306">«La meta es clara&colon; debemos lograr una incidencia menor a cuatro casos por cada cien mil mujeres&period; Para alcanzarla en 2030&comma; debemos garantizar la vacunación contra el VPH&comma; el tamizaje oportuno a todas las mujeres y un tratamiento eficaz»&comma; manifestó Pérez&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2308" data-end&equals;"2777">Por su parte&comma; Alba María Ropero&comma; representante del MNH-OPS en el país&comma; destacó que esta guía representa una herramienta clave para fortalecer la red de servicios de salud&comma; asegurando acciones efectivas de prevención&comma; detección temprana y continuidad del tratamiento a nivel territorial&period; Explicó que la Organización Panamericana de la Salud &lpar;OPS&rpar; y la Organización Mundial de la Salud &lpar;OMS&rpar; ofrecieron apoyo técnico y metodológico durante todo el proceso de elaboración&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2779" data-end&equals;"3261">Indicó&comma; además&comma; que la guía se basa en la adaptación de documentos desarrollados por la OMS en 2021&comma; incorporando análisis de eficacia&comma; efectividad&comma; seguridad de las intervenciones y modelos matemáticos&period; A nivel nacional&comma; resaltó la participación de un equipo multidisciplinario integrado por el Ministerio de Salud Pública&comma; Sociedades Médicas Especializadas y el Servicio Nacional de Salud&comma; lo que permitió contar con una herramienta práctica y adaptada a las necesidades del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3263" data-end&equals;"3477">La presentación de las guías estuvo a cargo de Tamy Santana&comma; encargado del Programa Materno Infantil&comma; quien expuso los objetivos&comma; la población destinataria&comma; el alcance y las orientaciones específicas del documento&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3479" data-end&equals;"3945">La guía incluye recomendaciones clave para la prevención y el manejo temprano de lesiones premalignas del cuello uterino&comma; abordando aspectos como las pruebas de detección primaria&comma; la edad recomendada para iniciar y suspender el tamizaje&comma; los intervalos sugeridos entre pruebas&comma; el tratamiento adecuado de lesiones precancerosas y el seguimiento clínico de las pacientes&period; No contempla el manejo de complicaciones ni el tratamiento del cáncer cervicouterino invasivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3947" data-end&equals;"4355">En la elaboración del documento participaron distintas instancias del Ministerio de Salud&comma; el Servicio Nacional de Salud&comma; la SISALRIL&comma; y las Sociedades Médicas especializadas en Obstetricia y Ginecología&comma; Ginecología Oncológica&comma; Patología&comma; Medicina Familiar y Enfermería&comma; así como la Asociación de Pacientes y otros especialistas comprometidos con la prevención y el cuidado integral de la salud de la mujer&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.