Ciencia y Tecnología

Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas. La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;83da5a&sol;aula-pc-madrid-2&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas&period; La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La Comunidad de Madrid <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;comunidad&period;madrid&sol;noticias&sol;2025&sol;07&sol;23&sol;comunidad-madrid-aprueba-eliminar-uso-individual-dispositivos-digitales-infantil-primaria-proximo-curso">acaba de ponerle fecha<&sol;a> <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;madrid-pantallas-digitalizacion-escolar-estuvo-llena-errores-mismos-que-estamos-cometiendo-al-deshacerla" data-vars-post-title&equals;"Madrid contra las pantallas&colon; la digitalización escolar estuvo llena de errores&comma; los mismos que estamos cometiendo al deshacerla" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;madrid-pantallas-digitalizacion-escolar-estuvo-llena-errores-mismos-que-estamos-cometiendo-al-deshacerla">a una idea que llevaba tiempo rondando<&sol;a>&colon; limitar el uso de pantallas entre los más pequeños&period; Desde el curso 2025&sol;26&comma; los alumnos de Infantil y Primaria de centros públicos y concertados no podrán trabajar con dispositivos digitales de forma individual&period; El objetivo oficial es protegerles de un uso excesivo o inadecuado&comma; algo que&comma; dicen&comma; beneficiará a más de medio millón de niños&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué cambia en Infantil y Primaria&quest;<&sol;strong> En la práctica&comma; esto significa que en Infantil y Primaria se acabó lo de tener cada uno su tablet o su portátil&period; Según la Comunidad de Madrid&comma; los profesores no podrán mandar deberes que requieran pantalla fuera del horario escolar y&comma; dentro del aula&comma; solo se permitirá un uso compartido y siempre con un fin pedagógico&period; Ese uso estará muy medido&colon; en el primer ciclo de Infantil &lpar;hasta 3 años&rpar; no habrá contacto con pantallas&comma; en el segundo ciclo &lpar;3 a 6 años&rpar; se limitará a una hora semanal&comma; en 1&period;º y 2&period;º de Primaria también a una hora&comma; en 3&period;º y 4&period;º a una hora y media y hasta dos horas semanales en los dos últimos cursos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La excepción de Secundaria<&sol;strong>&period; La ESO juega con otras reglas&period; En lugar de un veto&comma; la Comunidad de Madrid deja la decisión en manos de cada instituto&period; Ellos serán quienes marquen si se usan o no tablets&comma; portátiles o móviles en clase&comma; adaptando las normas a la realidad de sus alumnos&comma; a su madurez y a la forma en la que imparten las asignaturas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Colegios privados&colon; el gran matiz<&sol;strong>&period; No todos los colegios están en el mismo saco&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;madridiario&period;es&sol;luz-verde-decreto-limita-uso-pantallas-aulas-libertad-colegios-privados-institutos">Como destaca Madrid Diario<&sol;a>&comma; esta normativa solo se impone a los centros con fondos públicos&period; Los privados quedan fuera&comma; aunque se les anima a aplicar sus propios criterios para regular el uso de tecnología en las aulas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Aula Pc Madrid 1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;389418&sol;aula-pc-madrid-1&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Excepciones y casos especiales<&sol;strong>&period; La normativa deja algunas puertas abiertas&period; Por ejemplo&comma; los alumnos con necesidades especiales podrán usar tablets u ordenadores sin límites si así lo recomienda un informe psicopedagógico&period; Además&comma; el decreto permite emplear dispositivos en aquellas optativas o programas que no se entienden sin tecnología&comma; como algunos proyectos digitales o de robótica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;colegios-nacionales-no-quieren-movil-clase-cataluna-ha-sido-ultima-unirse-a-fiesta" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase&period; Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase&period; Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a5ff2c&sol;1200&lowbar;800&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;colegios-nacionales-no-quieren-movil-clase-cataluna-ha-sido-ultima-unirse-a-fiesta" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase&period; Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;colegios-nacionales-no-quieren-movil-clase-cataluna-ha-sido-ultima-unirse-a-fiesta" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase&period; Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta ">Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase&period; Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Supervisión y adaptación progresiva<&sol;strong>&period; No será un cambio de la noche a la mañana&period; La Inspección Educativa se encargará de controlar que el decreto se aplique correctamente&comma; pero también de ayudar a los centros para que el cambio sea lo menos traumático posible&period; Además&comma; los colegios con proyectos donde cada alumno tiene su propio dispositivo tendrán un año extra&comma; hasta 2026&sol;27&comma; para adaptarse y reducir el uso de pantallas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Contexto y debate abierto<&sol;strong>&period; No todo el mundo ve este cambio con los mismos ojos&period; Las más de 400 alegaciones recibidas muestran que el debate sigue abierto&colon; ¿estamos protegiendo a los niños o limitando su contacto con herramientas que serán clave en su futuro&quest; La Comunidad de Madrid apuesta por la primera lectura&comma; pero el pulso entre educación tradicional y digitalización está lejos de resolverse&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Freepik &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;freepik&period;es&sol;foto-gratis&sol;aula-virtual-espacio-estudio&lowbar;20505427&period;htm&num;fromView&equals;search&amp&semi;page&equals;1&amp&semi;position&equals;2&amp&semi;uuid&equals;0a07cfd8-d560-4e25-a969-0c6142cdd397&amp&semi;query&equals;child&plus;studying&plus;with&plus;a&plus;computer">1<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;freepik&period;es&sol;foto-gratis&sol;ninos-que-tienen-clase-educacion-tecnologica&lowbar;18993326&period;htm&num;fromView&equals;search&amp&semi;page&equals;1&amp&semi;position&equals;3&amp&semi;uuid&equals;a5a4804d-6683-437b-8f2e-f297ab6fe10e&amp&semi;query&equals;aula&plus;computadoras&plus;">2<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;madrid-ciudad-colapsada-como-nunca-antes-sandwich-obras-carreteras-metro-convierte-movilidad-reto" data-vars-post-title&equals;"La guinda del pastel a las obras de Madrid&colon; la ciudad se ha convertido en una gymkana de reformas&comma; cortes y molestias" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;madrid-ciudad-colapsada-como-nunca-antes-sandwich-obras-carreteras-metro-convierte-movilidad-reto">La guinda del pastel a las obras de Madrid&colon; la ciudad se ha convertido en una gymkana de reformas&comma; cortes y molestias<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;madrid-ha-puesto-fecha-al-freno-pantallas-aulas-tijera-no-cortara-a-todos-centros-educativos-igual&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas&period; La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La Comunidad de Madrid acaba de ponerle fecha a una idea que llevaba tiempo rondando&colon; limitar el uso de pantallas entre los más pequeños&period; Desde el curso 2025&sol;26&comma; los alumnos de Infantil y Primaria de centros públicos y concertados no podrán trabajar con dispositivos digitales de forma individual&period; El objetivo oficial es protegerles de un uso excesivo o inadecuado&comma; algo que&comma; dicen&comma; beneficiará a más de medio millón de niños&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué cambia en Infantil y Primaria&quest; En la práctica&comma; esto significa que en Infantil y Primaria se acabó lo de tener cada uno su tablet o su portátil&period; Según la Comunidad de Madrid&comma; los profesores no podrán mandar deberes que requieran pantalla fuera del horario escolar y&comma; dentro del aula&comma; solo se permitirá un uso compartido y siempre con un fin pedagógico&period; Ese uso estará muy medido&colon; en el primer ciclo de Infantil &lpar;hasta 3 años&rpar; no habrá contacto con pantallas&comma; en el segundo ciclo &lpar;3 a 6 años&rpar; se limitará a una hora semanal&comma; en 1&period;º y 2&period;º de Primaria también a una hora&comma; en 3&period;º y 4&period;º a una hora y media y hasta dos horas semanales en los dos últimos cursos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La excepción de Secundaria&period; La ESO juega con otras reglas&period; En lugar de un veto&comma; la Comunidad de Madrid deja la decisión en manos de cada instituto&period; Ellos serán quienes marquen si se usan o no tablets&comma; portátiles o móviles en clase&comma; adaptando las normas a la realidad de sus alumnos&comma; a su madurez y a la forma en la que imparten las asignaturas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Colegios privados&colon; el gran matiz&period; No todos los colegios están en el mismo saco&period; Como destaca Madrid Diario&comma; esta normativa solo se impone a los centros con fondos públicos&period; Los privados quedan fuera&comma; aunque se les anima a aplicar sus propios criterios para regular el uso de tecnología en las aulas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Excepciones y casos especiales&period; La normativa deja algunas puertas abiertas&period; Por ejemplo&comma; los alumnos con necesidades especiales podrán usar tablets u ordenadores sin límites si así lo recomienda un informe psicopedagógico&period; Además&comma; el decreto permite emplear dispositivos en aquellas optativas o programas que no se entienden sin tecnología&comma; como algunos proyectos digitales o de robótica&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase&period; Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta <&sol;p>&NewLine;<p>Supervisión y adaptación progresiva&period; No será un cambio de la noche a la mañana&period; La Inspección Educativa se encargará de controlar que el decreto se aplique correctamente&comma; pero también de ayudar a los centros para que el cambio sea lo menos traumático posible&period; Además&comma; los colegios con proyectos donde cada alumno tiene su propio dispositivo tendrán un año extra&comma; hasta 2026&sol;27&comma; para adaptarse y reducir el uso de pantallas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Contexto y debate abierto&period; No todo el mundo ve este cambio con los mismos ojos&period; Las más de 400 alegaciones recibidas muestran que el debate sigue abierto&colon; ¿estamos protegiendo a los niños o limitando su contacto con herramientas que serán clave en su futuro&quest; La Comunidad de Madrid apuesta por la primera lectura&comma; pero el pulso entre educación tradicional y digitalización está lejos de resolverse&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Freepik &lpar;1&comma; 2&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La guinda del pastel a las obras de Madrid&colon; la ciudad se ha convertido en una gymkana de reformas&comma; cortes y molestias<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas&period; La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.