Ciencia y Tecnología

Lo que vino rápido, rápido se está yendo: las grandes cuencas ya tienen sus embalses a menos del 80% de su capacidad

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;60f3c9&sol;presa-de-casasola&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Lo que vino rápido&comma; rápido se está yendo&colon; las grandes cuencas ya tienen sus embalses a menos del 80&percnt; de su capacidad">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El verano está afectando a los embalses españoles&period; Tras casi un año de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;antes-despues-primavera-espanola-como-lluvias-alejan-fantasma-sequia" data-vars-post-title&equals;"España ha pasado de ser amarilla a verde&colon; el impresionante impacto de las lluvias&comma; visto desde el espacio" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;antes-despues-primavera-espanola-como-lluvias-alejan-fantasma-sequia">recuperación hidrólógica<&sol;a>&comma; el verano pasa factura a la cantidad de agua embalsada&comma; que se ha reducido especialmente en las cuencas del centro y norte&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Dos meses&period; <&sol;strong>Desde que alcanzara su pico anual antes del inicio del verano&comma; la cantidad de agua retenida en los pantanos españoles ha descendido notablemente&period; Si a finales de mayo la reserva hídrica española <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;miteco&period;gob&period;es&sol;es&sol;prensa&sol;ultimas-noticias&sol;2025&sol;mayo&sol;la-reserva-hidrica-espanola-se-encuentra-al-77-5--de-su-capacida&period;html">se encontraba al 77&comma;5&percnt;<&sol;a> de su capacidad&comma; nueve semanas después <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;miteco&period;gob&period;es&sol;es&sol;prensa&sol;ultimas-noticias&sol;2025&sol;julio&sol;la-reserva-hidrica-espanola-se-encuentra-al-68-4--de-su-capacida&period;html">se encuentra al 68&comma;4&percnt;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>A paso ligero&period; <&sol;strong>La velocidad a la que se están vaciando los pantanos este verano <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;sede&period;miteco&period;gob&period;es&sol;BoleHWeb&sol;bolehSRV">es algo más rápida<&sol;a> que la media de los últimos años y considerablemente más rápida que en los dos últimos veranos&period; Si en su pico los embalses españoles acumulaban 43&period;407 hectómetros cúbicos &lpar;hm³&rpar;&comma; ahora cuentan con 38&period;311 hm³&comma; un descenso del 11&comma;74&percnt; respecto de este máximo &lpar;un 9&comma;1&percnt; menos respecto a la capacidad total del sistema&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esta caída es algo mayor de lo habitual en este periodo&period; Si tomamos las mismas fechas el año pasado&comma; la caída fue del 8&comma;88&percnt;&comma; mientras que el promedio de los últimos 5 años fue de 11&comma;18&percnt; para las mismas fechas&period; 10&comma;98&percnt; si consideramos los últimos 10 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-construido-tantas-presas-ultimos-190-anos-que-no-solo-hemos-cambiado-duracion-dia-tambien-hemos-cambiado-eje-rotacion" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día&colon; también hemos cambiado el eje de rotación"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día&colon; también hemos cambiado el eje de rotación" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8dcccf&sol;presa-pakistan&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-construido-tantas-presas-ultimos-190-anos-que-no-solo-hemos-cambiado-duracion-dia-tambien-hemos-cambiado-eje-rotacion" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día&colon; también hemos cambiado el eje de rotación">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-construido-tantas-presas-ultimos-190-anos-que-no-solo-hemos-cambiado-duracion-dia-tambien-hemos-cambiado-eje-rotacion" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día&colon; también hemos cambiado el eje de rotación">Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día&colon; también hemos cambiado el eje de rotación<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Diferentes cuencas&comma; diferentes caídas&period; <&sol;strong>La cuenca más afectada por esta caída es la de la costa de Galicia&period; Los embalses de esta cuenca han pasado <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;miteco&period;gob&period;es&sol;es&sol;prensa&sol;ultimas-noticias&sol;2025&sol;mayo&sol;la-reserva-hidrica-espanola-se-encuentra-al-77-5--de-su-capacida&period;html">de guardar 548<&sol;a> a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;miteco&period;gob&period;es&sol;es&sol;prensa&sol;ultimas-noticias&sol;2025&sol;julio&sol;la-reserva-hidrica-espanola-se-encuentra-al-68-4--de-su-capacida&period;html">417 hm³<&sol;a>&comma; o lo que es lo mismo&comma; un 23&comma;91&percnt; menos de agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Entre las grandes cuencas&comma; las mayores caídas se han visto en las del Duero&comma; que pasó de los 7&period;040 a los 6&period;031  hm³ &lpar;una caída del 14&comma;33&percnt;&rpar;&semi; y del Guadalquivir&comma; que pasó de los 4&period;905 a los 4&period;206 hm³ &lpar;un 14&comma;25&percnt; menos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Menos restricciones&period; <&sol;strong>Parte de la diferencia puede explicarse con el fin de la sequía que amenazaba nuestra reserva el año pasado a estas alturas&comma; una sequía que afectaba a todas las cuencas de la Península&period; La falta de agua llevó a las administraciones a introducir <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;casi-9-millones-espanoles-viven-restricciones-causadas-sequia-queda-mucho-verano" data-vars-post-title&equals;"Casi 9 millones de españoles viven ya bajo restricciones causadas por la sequía&period; Y aún queda mucho verano " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;casi-9-millones-espanoles-viven-restricciones-causadas-sequia-queda-mucho-verano">medidas para limitar el consumo<&sol;a> de agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Unas medidas que&comma; conforme llegaron las lluvias&comma; fueron siendo levantadas por las distintas administraciones que las introdujeron&period; Ahora&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;barcelona-respira-tranquila-sus-embalses-llegan-al-76-cierto-que-ahora-llega-decision-dificil" data-vars-post-title&equals;"Barcelona se enfrenta a la gran decisión de los próximos años&colon; qué hacer ahora que puede levantar las restricciones por la sequía" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;barcelona-respira-tranquila-sus-embalses-llegan-al-76-cierto-que-ahora-llega-decision-dificil">tras relajarse las medidas<&sol;a>&comma; el consumo de agua ha podido incrementar y&comma; con él&comma; la velocidad a la que nuestros pantanos se vacían&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un mes de junio de lo más anómalo&period; <&sol;strong>El verano es siempre una época de estrés hídrico&colon; las precipitaciones suelen ser menores y el consumo de agua es mayor&period; Este año esto es especialmente cierto&comma; sobre todo durante el mes de junio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>El verano de 2025 empezó con fuerza&period; Junio no solo fue un mes extremadamente cálido &lpar;el más cálido desde que tenemos registros&rpar;&comma; también fue un mes más seco de lo que suele ser habitual en las fechas&period; Las precipitaciones fueron alrededor del 68&percnt; de lo habitual en la España peninsular&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>El calor implica una mayor <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;levante-emv&period;com&sol;comunitat-valenciana&sol;2023&sol;05&sol;03&sol;embalses-pierden-agua-3-600-86782078&period;html">evaporación del agua de los embalses<&sol;a>&period; Un estudio <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;dialnet&period;unirioja&period;es&sol;servlet&sol;articulo&quest;codigo&equals;935410">publicado en el año 2000<&sol;a> estimaba en 1&period;400 hm³ el agua evaporada en embalses y humedales de España&period; Esta cifra&comma; como es lógico&comma; depende de factores como la temperatura&comma; pero también de otros como el llenado de los embalses &lpar;a más agua&comma; más superficie&semi; y a más superficie&comma; más evaporación&rpar;&period; El calor hace que consumamos más agua para refrescarnos&comma; también a través de un mayor consumo de energía&comma; y la falta de lluvias en algunos contextos ha de suplirse con agua procedente de embalses&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;expertos-llevan-anos-advirtiendo-problema-oculto-embalses-sus-sedimentos-nos-desprotegen-frente-a-proxima-sequia" data-vars-post-title&equals;"La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo&period; Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;expertos-llevan-anos-advirtiendo-problema-oculto-embalses-sus-sedimentos-nos-desprotegen-frente-a-proxima-sequia">La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo&period; Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pexels&period;com&sol;es-es&sol;foto&sol;vista-aerea-del-embalse-de-casasola-en-almogia-espana-31344891&sol;">Pedro Luis Domínguez Ruiz<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-vino-rapido-rapido-se-esta-yendo-grandes-cuencas-tienen-sus-embalses-a-80-su-capacidad&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Lo que vino rápido&comma; rápido se está yendo&colon; las grandes cuencas ya tienen sus embalses a menos del 80&percnt; de su capacidad <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El verano está afectando a los embalses españoles&period; Tras casi un año de recuperación hidrólógica&comma; el verano pasa factura a la cantidad de agua embalsada&comma; que se ha reducido especialmente en las cuencas del centro y norte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dos meses&period; Desde que alcanzara su pico anual antes del inicio del verano&comma; la cantidad de agua retenida en los pantanos españoles ha descendido notablemente&period; Si a finales de mayo la reserva hídrica española se encontraba al 77&comma;5&percnt; de su capacidad&comma; nueve semanas después se encuentra al 68&comma;4&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A paso ligero&period; La velocidad a la que se están vaciando los pantanos este verano es algo más rápida que la media de los últimos años y considerablemente más rápida que en los dos últimos veranos&period; Si en su pico los embalses españoles acumulaban 43&period;407 hectómetros cúbicos &lpar;hm³&rpar;&comma; ahora cuentan con 38&period;311 hm³&comma; un descenso del 11&comma;74&percnt; respecto de este máximo &lpar;un 9&comma;1&percnt; menos respecto a la capacidad total del sistema&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta caída es algo mayor de lo habitual en este periodo&period; Si tomamos las mismas fechas el año pasado&comma; la caída fue del 8&comma;88&percnt;&comma; mientras que el promedio de los últimos 5 años fue de 11&comma;18&percnt; para las mismas fechas&period; 10&comma;98&percnt; si consideramos los últimos 10 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día&colon; también hemos cambiado el eje de rotación<&sol;p>&NewLine;<p>Diferentes cuencas&comma; diferentes caídas&period; La cuenca más afectada por esta caída es la de la costa de Galicia&period; Los embalses de esta cuenca han pasado de guardar 548 a 417 hm³&comma; o lo que es lo mismo&comma; un 23&comma;91&percnt; menos de agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las grandes cuencas&comma; las mayores caídas se han visto en las del Duero&comma; que pasó de los 7&period;040 a los 6&period;031  hm³ &lpar;una caída del 14&comma;33&percnt;&rpar;&semi; y del Guadalquivir&comma; que pasó de los 4&period;905 a los 4&period;206 hm³ &lpar;un 14&comma;25&percnt; menos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Menos restricciones&period; Parte de la diferencia puede explicarse con el fin de la sequía que amenazaba nuestra reserva el año pasado a estas alturas&comma; una sequía que afectaba a todas las cuencas de la Península&period; La falta de agua llevó a las administraciones a introducir medidas para limitar el consumo de agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Unas medidas que&comma; conforme llegaron las lluvias&comma; fueron siendo levantadas por las distintas administraciones que las introdujeron&period; Ahora&comma; tras relajarse las medidas&comma; el consumo de agua ha podido incrementar y&comma; con él&comma; la velocidad a la que nuestros pantanos se vacían&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un mes de junio de lo más anómalo&period; El verano es siempre una época de estrés hídrico&colon; las precipitaciones suelen ser menores y el consumo de agua es mayor&period; Este año esto es especialmente cierto&comma; sobre todo durante el mes de junio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El verano de 2025 empezó con fuerza&period; Junio no solo fue un mes extremadamente cálido &lpar;el más cálido desde que tenemos registros&rpar;&comma; también fue un mes más seco de lo que suele ser habitual en las fechas&period; Las precipitaciones fueron alrededor del 68&percnt; de lo habitual en la España peninsular&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El calor implica una mayor evaporación del agua de los embalses&period; Un estudio publicado en el año 2000 estimaba en 1&period;400 hm³ el agua evaporada en embalses y humedales de España&period; Esta cifra&comma; como es lógico&comma; depende de factores como la temperatura&comma; pero también de otros como el llenado de los embalses &lpar;a más agua&comma; más superficie&semi; y a más superficie&comma; más evaporación&rpar;&period; El calor hace que consumamos más agua para refrescarnos&comma; también a través de un mayor consumo de energía&comma; y la falta de lluvias en algunos contextos ha de suplirse con agua procedente de embalses&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo&period; Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Pedro Luis Domínguez Ruiz<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Lo que vino rápido&comma; rápido se está yendo&colon; las grandes cuencas ya tienen sus embalses a menos del 80&percnt; de su capacidad <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.