Ciencia y Tecnología
Hay tanta fiebre por el Xiaomi YU7 que ya hay quien paga más por comprarse uno usado que por uno nuevo. Y tiene sentido
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/542d89/gvztmjbwaaa2zz1/1024_2000.jpeg" alt="Hay tanta fiebre por el Xiaomi YU7 que ya hay quien paga más por comprarse uno usado que por uno nuevo. Y tiene sentido ">
 </p>
<p>La fiebre por el Xiaomi YU7 ha llegado a su punto culminante: ya se paga más por el SUV eléctrico vendido como un &#8220;usado&#8221; que como un coche nuevo. La lista de espera es tan amplia que la burbuja se ha hinchado hasta límites insospechados. No sólo es el espejo de una demanda desmedida.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Usado, sí, pero más caro</strong>. Concretamente, unos 2.400 euros. Ese es el sobreprecio que tienen que pagar quienes aspiran a tener mañana mismo (en China, por supuesto) un <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Xiaomi YU7: el segundo coche eléctrico de Xiaomi no solo es un producto tecnológico, es toda una apuesta por el lujo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">Xiaomi YU7</a> en el garaje, según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://carnewschina.com/2025/07/21/used-xiaomi-yu7-listed-up-to-2800-usd-above-msrp-as-delivery-wait-stretches-to-60-weeks/"><em>CarNewsChina</em></a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>El medio especializado recoge que hay hasta 80 anuncios en tiendas de compraventa de vehículos donde el Xiaomi YU7 se vende por encima del precio de mercado como nuevo. Concretamente, las ganancias está entre 1.200 y 2.400 euros (dependiendo de la versión).</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/suv-electrico-xiaomi-tiene-precio-china-yu7-dardo-directo-al-tesla-model" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y"><br />
 <img alt="Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/9a690c/xiaomi-yu7/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/suv-electrico-xiaomi-tiene-precio-china-yu7-dardo-directo-al-tesla-model" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/suv-electrico-xiaomi-tiene-precio-china-yu7-dardo-directo-al-tesla-model" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y">Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La más codiciada</strong>. Entre las unidades que se venden, la más ansiada es la Max, que se ofrecen generalemente con menos de 100 km registrados. De salida, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/suv-electrico-xiaomi-tiene-precio-china-yu7-dardo-directo-al-tesla-model" data-vars-post-title="Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/suv-electrico-xiaomi-tiene-precio-china-yu7-dardo-directo-al-tesla-model">el coche tenía precios</a> de 253.500 yuanes (unos 30.191 euros) para la versión Standard, 279.900 yuanes (33.335 euros) para la versión Pro y 329.900 yuanes (39.290 euros) para la Max, la opción más potente.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>La versión más cuenta con batería de 101.7 kWh pero no es la opción con mayor autonomía. Esto queda reservado para la <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.mi.com%2Fes%2Fdiscover%2Farticle%3Fid%3D4790%26srsltid%3DAfmBOopWdBHALEURdgBbCbIUBJ6PF8BlSrdQhGuscA0egyn3URfUopdC&;category=movilidad&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=322002" data-vars-affiliate-url="https://www.mi.com/es/discover/article?id=4790&;srsltid=AfmBOopWdBHALEURdgBbCbIUBJ6PF8BlSrdQhGuscA0egyn3URfUopdC">opción Standard</a> que también tiene una batería enorme (96,3 kWh de capacidad) pero su potencia es inferior, registrando un menor consumo.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Eso, precisamente, es lo más atractivo del Xiaomi YU7 Max, un coche con una autonomía de 770 kilómetros (según el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/china-tiene-arma-secreta-para-conquistar-europa-coches-electricos-1-000-kilometros-que-no-existen" data-vars-post-title="China tiene un arma secreta para conquistar Europa: coches eléctricos de 1.000 kilómetros que no existen" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/china-tiene-arma-secreta-para-conquistar-europa-coches-electricos-1-000-kilometros-que-no-existen">optimista ciclo de homologación chino</a>) y una potencia desbocada de 690 CV, una aceleración de 0 a 100 en 3,23 segundos y una velocidad máxima de 253 km/h.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/fabrica-xiaomi-su7-se-ha-convertido-atraccion-turistica-hay-quien-paga-colarse" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla"><br />
 <img alt="La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/39751c/fabrica-xiaomi/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/fabrica-xiaomi-su7-se-ha-convertido-atraccion-turistica-hay-quien-paga-colarse" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/fabrica-xiaomi-su7-se-ha-convertido-atraccion-turistica-hay-quien-paga-colarse" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla">La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un negocio</strong>. Es decir, la opción más cara, está registrando sobreprecios de unos 2.400 euros. O, lo que es lo mismo, alrededor de un 6% sobre su precio de compra. No parece excesivo pero es un pellizco para quienes se hicieron con una de las primeras reservas de la compañía y quieren hacer negocio o prefieren el dinero al coche.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Pero los que, desde luego, sí están haciendo negocio son los concesionarios. Apuntan en el medio chino a que buena parte de los Xiaomi YU7 sobrepreciados respecto a su tarifa de salida son automatriculaciones de concesiones. Es decir, estas empresas están jugando con el margen de beneficios habitual y, ahora mismo, vendiéndolos más caros que la propia compañía.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/me-he-subido-al-xiaomi-su7-ultra-prueba-definitiva-que-china-juega-otra-liga" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga"><br />
 <img alt="Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/088f7b/xiaoi-su7-ultra-01/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/me-he-subido-al-xiaomi-su7-ultra-prueba-definitiva-que-china-juega-otra-liga" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/me-he-subido-al-xiaomi-su7-ultra-prueba-definitiva-que-china-juega-otra-liga" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga">Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Interminable</strong>. La tendencia responde a la amplísima lista de espera que Xiaomi enfrenta a la hora de vender sus coches. La fiebre por el SUV eléctrico, el segundo coche de la compañía, ha llevado a la marca a detener las reservas ya que la entrega de las mismas se ha disparado hasta las 60 semanas en su versión Standard. Es decir, alrededor de un año y dos meses.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Las opciones Pro y Max ofrecen tiempos de espera mejores. Pero no mucho mejores. Para el Xioami YU7 Pro hay que esperar entre 49 y 52 semanas y para el Max entre 39 y 42 semanas. Es decir, la entrega del Xiaomi YU7 Max lleva casi 10 meses.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Todo ello es consecuencia de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-esta-arrasando-china-todavia-no-tiene-precio-hay-que-esperar-ano-para-recibirlo" data-vars-post-title="Sólo hay dos datos confirmados del lanzamiento del Xiaomi YU7: que no conocemos su precio y que la lista de espera es de un año" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-esta-arrasando-china-todavia-no-tiene-precio-hay-que-esperar-ano-para-recibirlo">una ola de reservas desmedida</a> en las primeras horas. Antes de terminar el día de la presentación, Xiaomi registró 248.000 reservas en 18 horas. De ellas, 200.000 se registraron solo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-ha-vendido-200-000-suvs-electricos-180-segundos-tesla-tiene-razones-para-preocuparse" data-vars-post-title="El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes. El YU7 ha vendido 200.000 unidades en tres minutos exactos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-ha-vendido-200-000-suvs-electricos-180-segundos-tesla-tiene-razones-para-preocuparse">en los primeros tres minutos</a> en los que estuvo abierta la página.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Arrastrando a la compañía</strong>. En <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-esta-arrasando-china-todavia-no-tiene-precio-hay-que-esperar-ano-para-recibirlo" data-vars-post-title="Sólo hay dos datos confirmados del lanzamiento del Xiaomi YU7: que no conocemos su precio y que la lista de espera es de un año" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-yu7-esta-arrasando-china-todavia-no-tiene-precio-hay-que-esperar-ano-para-recibirlo"><em>CarNewsChina</em></a> se hacían entonces eco de otro movimiento llamativo. El Xiaomi SU7 yay contaba con una lista de espera realmente larga pero tras aliviarla ligeramente, la berlina eléctrica ha vuelto a retrasar sus tiempos de entrega. La compañía ha decidido dedicar parte de la actual línea de la berlina a producir el SUV eléctrico para tratar de equilibrar la espera entre ambos modelos.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>De nuevo, el precio de los Xiaomi SU7 volvió a dispararse en el mercado de segunda mano. Hasta el punto de que el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-su7-ultra-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Xiaomi SU7 Ultra: 350 km/h de velocidad punta y 1.548 CV de potencia para alzarse como el rey del coche eléctrico" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-su7-ultra-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">SU7 Ultra</a>, la opción más radical se elevó <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-su7-ultra-ha-roto-mercado-caro-comprarlo-segunda-mano-que-encargarlo-apuntarse-a-lista-espera" data-vars-post-title="El Xiaomi SU7 Ultra ya se está vendiendo en el mercado de segunda mano a 15.000 euros: más caro que encargarlo nuevo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-su7-ultra-ha-roto-mercado-caro-comprarlo-segunda-mano-que-encargarlo-apuntarse-a-lista-espera">hasta 15.000 euros por encima</a> de su precio de tarifa. Eso sí, no hay comparación posible con el YU7 porque este último todavía no ha anunciado una versión similar.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-roto-baraja-coche-electrico-recargas-brutalmente-rapidas-que-autonomia" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos "><br />
 <img alt="China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b1f81b/carga/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-roto-baraja-coche-electrico-recargas-brutalmente-rapidas-que-autonomia" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-roto-baraja-coche-electrico-recargas-brutalmente-rapidas-que-autonomia" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos ">China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El riesgo</strong>. El mayor riesgo que enfrenta Xiaomi es muy evidente: el cansancio del cliente. China es el país donde más coches eléctricos se compran pero también donde la competencia es mayor y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/miles-coches-byd-se-han-quedado-obsoletos-sus-propias-promesas-solucion-liderar-nueva-guerra-precios" data-vars-post-title="Miles de coches de BYD se han quedado obsoletos por sus propias promesas. Solución: bajar precios" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/miles-coches-byd-se-han-quedado-obsoletos-sus-propias-promesas-solucion-liderar-nueva-guerra-precios">el tiempo de renovación de los modelos es más corto</a>. Si Xiaomi no consigue aligerar la lista de espera corre el riesgo de que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://insideevs.com/features/719015/china-is-ahead-of-west/">su coche quede ligeramente obsoleto</a> en relación al resto del mercado y los clientes empiecen a huir a otras marcas.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<p>Para solucionarlo, la compañía trabaja a marchas forzadas para ampliar su fábrica para coches eléctricos. De momento <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elespanol.com/omicrono/20250701/visitamos-fabrica-coches-electricos-xiaomi-empresa-moviles-marca-futuro-movilidad/1003743823440_0.html">ya tiene dos fábricas</a> dedicadas (una a cada producto aunque, como hemos visto, la del Xiaomi SU7 también está dando salida a algunas unidades del SUV) <a class="text-outboundlink" href="https://www.mundoxiaomi.com/coches/xiaomi-ha-dado-siguiente-paso-para-arrasar-mercado-coche-electrico-triplicar-su-produccion-acercarse-al-medio-millon-unidades-al-ano" data-vars-post-title="Xiaomi ha dado el siguiente paso para arrasar el mercado del coche eléctrico. Triplicar su producción y acercarse al medio millón de unidades al año " data-vars-post-url="https://www.mundoxiaomi.com/coches/xiaomi-ha-dado-siguiente-paso-para-arrasar-mercado-coche-electrico-triplicar-su-produccion-acercarse-al-medio-millon-unidades-al-ano">y tiene otra en marcha</a>, con el objetivo de poder dar servicio a una demanda que tiene a la compañía completamente desbordada.</p>
<p><!-- BREAK 15 --></p>
<p>Foto | Xiaomi</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-su7-ultra-coche-electrico-rapido-mundo-se-ha-llevado-delante-record-porsche-nurbrugring" data-vars-post-title="El Xiaomi SU7 se autoimpuso un reto: comerse a Porsche en su propio terreno. Y lo acaban de conseguir" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/xiaomi-su7-ultra-coche-electrico-rapido-mundo-se-ha-llevado-delante-record-porsche-nurbrugring">El Xiaomi SU7 se autoimpuso un reto: comerse a Porsche en su propio terreno. Y lo acaban de conseguir</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hay-tanta-fiebre-xiaomi-yu7-que-hay-quien-paga-comprarse-uno-usado-que-uno-nuevo-tiene-sentido?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <em> Hay tanta fiebre por el Xiaomi YU7 que ya hay quien paga más por comprarse uno usado que por uno nuevo. Y tiene sentido </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alberto-de-la-torre?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 Alberto de la Torre<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​La fiebre por el Xiaomi YU7 ha llegado a su punto culminante: ya se paga más por el SUV eléctrico vendido como un &#8220;usado&#8221; que como un coche nuevo. La lista de espera es tan amplia que la burbuja se ha hinchado hasta límites insospechados. No sólo es el espejo de una demanda desmedida.</p>
<p>Usado, sí, pero más caro. Concretamente, unos 2.400 euros. Ese es el sobreprecio que tienen que pagar quienes aspiran a tener mañana mismo (en China, por supuesto) un Xiaomi YU7 en el garaje, según CarNewsChina.</p>
<p>El medio especializado recoge que hay hasta 80 anuncios en tiendas de compraventa de vehículos donde el Xiaomi YU7 se vende por encima del precio de mercado como nuevo. Concretamente, las ganancias está entre 1.200 y 2.400 euros (dependiendo de la versión).</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y</p>
<p>La más codiciada. Entre las unidades que se venden, la más ansiada es la Max, que se ofrecen generalemente con menos de 100 km registrados. De salida, el coche tenía precios de 253.500 yuanes (unos 30.191 euros) para la versión Standard, 279.900 yuanes (33.335 euros) para la versión Pro y 329.900 yuanes (39.290 euros) para la Max, la opción más potente.</p>
<p>La versión más cuenta con batería de 101.7 kWh pero no es la opción con mayor autonomía. Esto queda reservado para la opción Standard que también tiene una batería enorme (96,3 kWh de capacidad) pero su potencia es inferior, registrando un menor consumo.</p>
<p>Eso, precisamente, es lo más atractivo del Xiaomi YU7 Max, un coche con una autonomía de 770 kilómetros (según el optimista ciclo de homologación chino) y una potencia desbocada de 690 CV, una aceleración de 0 a 100 en 3,23 segundos y una velocidad máxima de 253 km/h.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla</p>
<p>Un negocio. Es decir, la opción más cara, está registrando sobreprecios de unos 2.400 euros. O, lo que es lo mismo, alrededor de un 6% sobre su precio de compra. No parece excesivo pero es un pellizco para quienes se hicieron con una de las primeras reservas de la compañía y quieren hacer negocio o prefieren el dinero al coche.</p>
<p>Pero los que, desde luego, sí están haciendo negocio son los concesionarios. Apuntan en el medio chino a que buena parte de los Xiaomi YU7 sobrepreciados respecto a su tarifa de salida son automatriculaciones de concesiones. Es decir, estas empresas están jugando con el margen de beneficios habitual y, ahora mismo, vendiéndolos más caros que la propia compañía.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga</p>
<p>Interminable. La tendencia responde a la amplísima lista de espera que Xiaomi enfrenta a la hora de vender sus coches. La fiebre por el SUV eléctrico, el segundo coche de la compañía, ha llevado a la marca a detener las reservas ya que la entrega de las mismas se ha disparado hasta las 60 semanas en su versión Standard. Es decir, alrededor de un año y dos meses.</p>
<p>Las opciones Pro y Max ofrecen tiempos de espera mejores. Pero no mucho mejores. Para el Xioami YU7 Pro hay que esperar entre 49 y 52 semanas y para el Max entre 39 y 42 semanas. Es decir, la entrega del Xiaomi YU7 Max lleva casi 10 meses.</p>
<p>Todo ello es consecuencia de una ola de reservas desmedida en las primeras horas. Antes de terminar el día de la presentación, Xiaomi registró 248.000 reservas en 18 horas. De ellas, 200.000 se registraron solo en los primeros tres minutos en los que estuvo abierta la página.</p>
<p>Arrastrando a la compañía. En CarNewsChina se hacían entonces eco de otro movimiento llamativo. El Xiaomi SU7 yay contaba con una lista de espera realmente larga pero tras aliviarla ligeramente, la berlina eléctrica ha vuelto a retrasar sus tiempos de entrega. La compañía ha decidido dedicar parte de la actual línea de la berlina a producir el SUV eléctrico para tratar de equilibrar la espera entre ambos modelos.</p>
<p>De nuevo, el precio de los Xiaomi SU7 volvió a dispararse en el mercado de segunda mano. Hasta el punto de que el SU7 Ultra, la opción más radical se elevó hasta 15.000 euros por encima de su precio de tarifa. Eso sí, no hay comparación posible con el YU7 porque este último todavía no ha anunciado una versión similar.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos </p>
<p>El riesgo. El mayor riesgo que enfrenta Xiaomi es muy evidente: el cansancio del cliente. China es el país donde más coches eléctricos se compran pero también donde la competencia es mayor y el tiempo de renovación de los modelos es más corto. Si Xiaomi no consigue aligerar la lista de espera corre el riesgo de que su coche quede ligeramente obsoleto en relación al resto del mercado y los clientes empiecen a huir a otras marcas.</p>
<p>Para solucionarlo, la compañía trabaja a marchas forzadas para ampliar su fábrica para coches eléctricos. De momento ya tiene dos fábricas dedicadas (una a cada producto aunque, como hemos visto, la del Xiaomi SU7 también está dando salida a algunas unidades del SUV) y tiene otra en marcha, con el objetivo de poder dar servicio a una demanda que tiene a la compañía completamente desbordada.</p>
<p>Foto | Xiaomi</p>
<p>En Xataka | El Xiaomi SU7 se autoimpuso un reto: comerse a Porsche en su propio terreno. Y lo acaban de conseguir</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Hay tanta fiebre por el Xiaomi YU7 que ya hay quien paga más por comprarse uno usado que por uno nuevo. Y tiene sentido </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alberto de la Torre</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>