Ciencia y Tecnología
España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/2d69dd/acs/1024_2000.jpeg" alt="España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos ">
 </p>
<p>CoreWeave, gigante estadounidense de IA,<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2025/07/22/687eb652e5fdea72668b4588.html"> ha encargado a la española ACS la construcción de un centro de datos</a> en Lancaster (Pensilvania) que costará 6.000 millones de dólares (unos 5.160 millones de euros). La instalación arrancará con 100 MW de potencia, ampliable a 300 MW, convirtiéndose en uno de los mayores del mundo.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. España no fabrica chips especializados ni desarrolla modelos importantes de IA, pero está encontrando su lugar en la cadena de valor: construir la infraestructura física que hace posible lo anterior.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>ACS, a través de Turner, es quien va a liderar la construcción de centros de datos en Estados Unidos con una cartera de 12.000 millones de euros.</p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter"><br />
 <img alt="Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/066eb5/aws-data-center-exterior-1/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/energia/amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter">Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El telón de fondo</strong>. Estados Unidos busca a la desesperada infraestructura para alimentar la revolución de la IA. Los centros de datos consumen ya el 4,4% de toda la electricidad del país y se prevé que alcancen hasta el 12% en 2028. La demanda es brutal: de 58 TWh en 2014 a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.energy.gov/articles/doe-releases-new-report-evaluating-increase-electricity-demand-data-centers">previsiones de hasta 580 TWh para 2028</a>. Un x10.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>La constructora de Florentino Pérez ya trabaja para Meta, Vantage Data Center y otros gigantes tecnológicos. Su filial Turner es <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-02-27/acs-se-apoya-en-eeuu-para-aumentar-un-7-su-beneficio-hasta-los-828-millones_4075040/">quien más está impulsando su crecimiento reciente</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>En cifras</strong>. El proyecto generará 600 empleos durante la construcción y 70 puestos permanentes iniciales, que crecerán hasta 245. CoreWeave calcula que cada puesto directo creará seis empleos adicionales.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>El anuncio se hizo frente a Donald Trump, que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/technology/trump-unveil-70-billion-ai-energy-investments-bloomberg-news-reports-2025-07-14/">ha prometido 70.000 millones de dólares en inversiones</a> en infraestructuras de IA.</p>
<p><strong>La panorámica</strong>. Hay cierta tendencia que va más allá de ACS:</p>
<ul>
<li>Acciona construye parques solares que alimentan centros de datos.</li>
<li>Red Eléctrica exporta tecnología de redes inteligentes.</li>
<li>Ferrovial compite por contratos de infraestructura digital en Reino Unido.</li>
</ul>
<p>España ha encontrado su especialidad: no inventamos la IA, pero sabemos construir los edificios, las redes y la infraestructura energética que la hace posible.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Profundiza</strong>. La apuesta de ACS tiene 2.000 MW en desarrollo y otros 4.000 MW identificados. La empresa <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.grupoacs.com/sala-de-prensa/noticias/notas-de-prensa/el-grupo-acs-inversor-y-operador-de-un-data-center-en-madrid/">anticipó este movimiento en 2023</a>, comprando terrenos en Madrid para su primer centro de datos en España, que operará desde 2025.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>No somos arquitectos de la revolución de la IA, pero sí buenos albañiles.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla" data-vars-post-title="España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla">España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.grupoacs.com/sala-de-prensa/noticias/notas-de-prensa/turner-construira-un-data-center-clave-y-estrategico-de-ultima-generacion-en-pensilvania/">ACS</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-encuentra-su-nicho-revolucion-ia-construir-cimientos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <em> España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=23_Jul_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​CoreWeave, gigante estadounidense de IA, ha encargado a la española ACS la construcción de un centro de datos en Lancaster (Pensilvania) que costará 6.000 millones de dólares (unos 5.160 millones de euros). La instalación arrancará con 100 MW de potencia, ampliable a 300 MW, convirtiéndose en uno de los mayores del mundo.</p>
<p>Por qué es importante. España no fabrica chips especializados ni desarrolla modelos importantes de IA, pero está encontrando su lugar en la cadena de valor: construir la infraestructura física que hace posible lo anterior.</p>
<p>ACS, a través de Turner, es quien va a liderar la construcción de centros de datos en Estados Unidos con una cartera de 12.000 millones de euros.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Amazon está montando un imperio en Aragón: acaba de pagar 1,5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter</p>
<p>El telón de fondo. Estados Unidos busca a la desesperada infraestructura para alimentar la revolución de la IA. Los centros de datos consumen ya el 4,4% de toda la electricidad del país y se prevé que alcancen hasta el 12% en 2028. La demanda es brutal: de 58 TWh en 2014 a previsiones de hasta 580 TWh para 2028. Un x10.</p>
<p>La constructora de Florentino Pérez ya trabaja para Meta, Vantage Data Center y otros gigantes tecnológicos. Su filial Turner es quien más está impulsando su crecimiento reciente.</p>
<p>En cifras. El proyecto generará 600 empleos durante la construcción y 70 puestos permanentes iniciales, que crecerán hasta 245. CoreWeave calcula que cada puesto directo creará seis empleos adicionales.</p>
<p>El anuncio se hizo frente a Donald Trump, que ha prometido 70.000 millones de dólares en inversiones en infraestructuras de IA.</p>
<p>La panorámica. Hay cierta tendencia que va más allá de ACS:</p>
<p> Acciona construye parques solares que alimentan centros de datos.<br />
 Red Eléctrica exporta tecnología de redes inteligentes.<br />
 Ferrovial compite por contratos de infraestructura digital en Reino Unido.</p>
<p>España ha encontrado su especialidad: no inventamos la IA, pero sabemos construir los edificios, las redes y la infraestructura energética que la hace posible.</p>
<p>Profundiza. La apuesta de ACS tiene 2.000 MW en desarrollo y otros 4.000 MW identificados. La empresa anticipó este movimiento en 2023, comprando terrenos en Madrid para su primer centro de datos en España, que operará desde 2025.</p>
<p>No somos arquitectos de la revolución de la IA, pero sí buenos albañiles.</p>
<p>En Xataka | España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor</p>
<p>Imagen destacada | ACS</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> España encuentra su nicho en la revolución de la IA: construir los cimientos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>