Connect with us

Deportes

El impacto del “gran innovador” Rob Marshall en McLaren F1

Published

on

McLaren había ido en ascenso durante la segunda mitad de la temporada 2023 de Fórmula 1, pero la llegada de Rob Marshall a su estructura de gestión técnica en enero de 2024 ha sido un factor muy importante a la hora de ayudar al equipo a continuar su progreso.

Marshall, que fue contratado por Red Bull tras los éxitos de 2022 y 2023, participó en el desarrollo durante la temporada 2024 del MCL38 antes de asumir un papel más importante en la concepción del MCL39 de este año, que se ha convertido en el coche líder indiscutible de ambos campeonatos.

El enfoque del británico ha sido elogiado por el antiguo extécnico de Aston Martin, Dan Fallows, que trabajó con Marshall en Red Bull antes de unirse a la escudería de Silverstone.

En declaraciones al podcast James Allen on F1, Fallows subrayó los puntos fuertes de Marshall y sugirió que su capacidad para trabajar como intermediario para garantizar que los departamentos de dinámica y aerodinámica del vehículo estuvieran en la misma sintonía era un posible factor del éxito de McLaren.

Añadió que el enfoque de McLaren sobre el diseño de la suspensión de su MCL39, que cuenta con una colocación de las patas de las horquillas coherente con la búsqueda de propiedades anti-dive, probablemente se vio influenciado por la supervisión de Marshall.

“Le llamábamos tío Rob, es un tipo encantador”, explica. “Creo que eso es probablemente parte de su impacto en muchos sentidos. Es una buena persona para unir gente. No hace juegos políticos”. 

“A veces, sobre todo con este reglamento, en el que es muy importante vincular la aerodinámica y la dinámica del vehículo, es muy importante que la suspensión funcione correctamente con la aerodinámica. Es algo que puede ayudar a tender puentes entre los departamentos”. 

También puedes leer:
Marshall pictured alongside Red Bull Racing royalty at the RB5 launch in 2009

Marshall junto a la realeza de Red Bull Racing en la presentación del RB5 en 2009.

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

“No sé lo bien que estaban trabajando antes, pero él es sin duda alguien que puede hacer eso. Pero también es un gran innovador. Así que si tienen problemas particulares, sobre todo en el aspecto mecánico, él es alguien que es muy bueno en llegar a soluciones creativas para eso”.

“Creo que hemos visto algunas innovaciones interesantes en la suspensión, por ejemplo. Y no digo que haya sido necesariamente él, pero desde luego lleva su nombre por todas partes”. 

“Creo que es capaz de hacer eso y también de ser ese tipo de figura, alguien con quien hablar. Es muy útil en un equipo que está sometido a mucho estrés. Creo que probablemente ha tenido un impacto”, dijo.

Explicando dónde cree que McLaren ha destacado, Fallows señaló que el enfoque del equipo hacia el desarrollo ha sido coherente con un plan general de actualizaciones; en lugar de perseguir ganancias inmediatas, McLaren ha optado por un enfoque prudente para producir y probar en la pista las actualizaciones antes de integrarlas completamente en el coche.

Esto se ha notado en las dos últimas temporadas; por ejemplo, McLaren introdujo un nuevo alerón delantero en el GP de Canadá, pero sólo lo usó en los entrenamientos para recopilar datos antes de utilizarlo durante todo el fin de semana en Austria. 

“Desde que dieron un salto de rendimiento en 2023, lo que creo que ha sido impresionante es que algunas de sus actualizaciones no han sido visualmente muy llamativas, pero han tenido un plan”.

“Se han ceñido a él y han decidido una filosofía sobre cómo mejorar el coche, y han ido avanzando poco a poco y haciéndose cada vez más rápidos. Lo sé por experiencia propia y por toda la parrilla, estas reglas son muy complicadas para conseguir un rendimiento fiable, para poner algo en el coche y saber que funcionará. Pero parece que son capaces de hacerlo”.

“Y creo que eso ha sido probablemente lo más impresionante. El hecho de que ahora sean un cliente es probablemente menos relevante. Sé que la unidad de potencia Mercedes es muy buena, pero creo que la mayoría de las unidades de potencia en esta etapa de las reglas son bastante consistentes también”. 

“Ellos hacen sus propias cajas de cambios. Ellos hacen lo suficiente del coche para ser capaces de hacer una diferencia. Y creo que eso es justo lo que han hecho. Se las han arreglado para poner esas mejoras en el coche. Funcionan de forma fiable y se han mantenido por encima de los demás”, concluyó.

Relacionado:

 

En este artículo



Jake Boxall-Legge


Fórmula 1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *