República
DGCP incorpora nuevas herramientas tecnológicas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">DGCP incorpora nuevas herramientas tecnológicas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">23 de Julio 2025 | 14:01<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">Santo Domingo.- La <strong>Dirección General de Contrataciones Públicas</strong> (DGCP) anunció este lunes la incorporación de un conjunto de <strong>herramientas digitales</strong> a su <strong>Sistema de Información,</strong> para continuar fortaleciendo la <strong>transparencia y la participación</strong> en el mercado público.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Se trata de <strong>GeoComprasRD</strong>, un mapa que permitirá a las instituciones públicas localizar <strong>proveedores cercanos</strong> para suplir los bienes o servicios requeridos; y a los suplidores identificar las <strong>unidades de compras más cercanas</strong> a sus entornos para crear relaciones de negocios.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El director general de Contrataciones Públicas, <strong>Carlos Pimentel</strong>, dijo que esta iniciativa busca contribuir con la <strong>regionalización de las compras públicas</strong> y reducir, tanto los <strong>costos operativos asociados al traslado</strong> como los <strong>tiempos de respuesta</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Otra de las herramientas presentadas es <strong>Data Mercado RD,</strong> un tablero de <strong>inteligencia de negocios</strong> que facilita el análisis del comportamiento del mercado de las contrataciones, mostrando los <strong>artículos que más compran</strong> las instituciones, los proveedores con <strong>mayor probabilidad de adjudicación</strong> y el nivel de concentración del <strong>mercado público</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><img data-entity-uuid="13489e02-74c5-4227-9756-f3bcbb5a13b0" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/Nuevas%20herramientas%20del%20SICP%202_0.jpg" width="3008" height="2000" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="es">Asimismo, la institución habilitó <strong>API DGCP,</strong> una nueva <strong>Interfaz de Programación de Aplicaciones</strong> (API) que proporciona <strong>acceso directo y masivo</strong> a información detallada sobre procesos de compras, contratos, ofertas, unidades de compras, planes anuales, cuota mipymes, entre otros indicadores claves.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Esta herramienta está diseñada para quienes deseen <strong>explotar de forma masiva la información del sistema</strong> con fines de investigación, análisis o toma de decisiones.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Finalmente, se presentó <strong>DataCompras-GPT</strong>, una herramienta de <strong>inteligencia artificial</strong> en Chat GPT que permite realizar <strong>consultas automatizadas</strong> sobre procesos específicos, como número de ofertas recibidas, proveedor adjudicado, contenido del pliego de condiciones y otros detalles claves, <strong>sin necesidad de búsquedas manuales.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Pimentel explicó que las nuevas soluciones tecnológicas están diseñadas para <strong>mejorar la experiencia</strong> de los usuarios del sistema de compras y forman parte del <strong>proceso de transformación digital</strong> que vive la institución para garantizar la <strong>equidad, la transparencia y buenas prácticas</strong> en los procesos de contrataciones del<strong> Estado dominicano</strong>, así como mantener las buenas prácticas en la <strong>gestión pública.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El acceso a GeoComprasRD, Data Mercado RD y API DGCP está disponible en el siguiente enlace: </span><a href="https://datosabiertos.dgcp.gob.do/"><span lang="es">https://datosabiertos.dgcp.gob.do/</span></a><span lang="es">.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El acceso al módulo de ChatGPT es a través del siguiente vínculo: </span><a href="https://chatgpt.com/g/g-686ec21faee08191919257b7fc2cf7f6-datacompras-dgcp"><span lang="es">https://chatgpt.com/g/g-686ec21faee08191919257b7fc2cf7f6-datacompras-dgcp</span></a><span lang="es">.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/Nuevas%20herramientas%20del%20SICP%203_0.jpg" width="3008" height="2000" alt="Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)"></p>
</div>
<p>​DGCP incorpora nuevas herramientas tecnológicas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas<br />
victorreyes<br />
23 de Julio 2025 | 14:01</p>
<p> Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este lunes la incorporación de un conjunto de herramientas digitales a su Sistema de Información, para continuar fortaleciendo la transparencia y la participación en el mercado público.</p>
<p>Se trata de GeoComprasRD, un mapa que permitirá a las instituciones públicas localizar proveedores cercanos para suplir los bienes o servicios requeridos; y a los suplidores identificar las unidades de compras más cercanas a sus entornos para crear relaciones de negocios.</p>
<p>El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, dijo que esta iniciativa busca contribuir con la regionalización de las compras públicas y reducir, tanto los costos operativos asociados al traslado como los tiempos de respuesta.</p>
<p>Otra de las herramientas presentadas es Data Mercado RD, un tablero de inteligencia de negocios que facilita el análisis del comportamiento del mercado de las contrataciones, mostrando los artículos que más compran las instituciones, los proveedores con mayor probabilidad de adjudicación y el nivel de concentración del mercado público.</p>
<p>Asimismo, la institución habilitó API DGCP, una nueva Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) que proporciona acceso directo y masivo a información detallada sobre procesos de compras, contratos, ofertas, unidades de compras, planes anuales, cuota mipymes, entre otros indicadores claves.</p>
<p>Esta herramienta está diseñada para quienes deseen explotar de forma masiva la información del sistema con fines de investigación, análisis o toma de decisiones.</p>
<p>Finalmente, se presentó DataCompras-GPT, una herramienta de inteligencia artificial en Chat GPT que permite realizar consultas automatizadas sobre procesos específicos, como número de ofertas recibidas, proveedor adjudicado, contenido del pliego de condiciones y otros detalles claves, sin necesidad de búsquedas manuales.</p>
<p>Pimentel explicó que las nuevas soluciones tecnológicas están diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios del sistema de compras y forman parte del proceso de transformación digital que vive la institución para garantizar la equidad, la transparencia y buenas prácticas en los procesos de contrataciones del Estado dominicano, así como mantener las buenas prácticas en la gestión pública.</p>
<p>El acceso a GeoComprasRD, Data Mercado RD y API DGCP está disponible en el siguiente enlace: https://datosabiertos.dgcp.gob.do/.</p>
<p>El acceso al módulo de ChatGPT es a través del siguiente vínculo: https://chatgpt.com/g/g-686ec21faee08191919257b7fc2cf7f6-datacompras-dgcp. </p>
<p>​ </p>