Deportes
Dall’Igna se rinde al dominio imparable de Marc Márquez: “Ahora lo entiendo todo”

Cinco dobletes consecutivos. Sprint y carrera. Marc Márquez ha convertido cada gran premio en una fiesta en el box de Ducati. Y el de Brno, última cita antes del parón veraniego, no fue la excepción. Mientras en un lado del garaje se celebraba a ritmo de Under Pressure, en el otro se acumulaban las frustraciones de Pecco Bagnaia, incapaz de encontrar el ritmo ni en seco ni con soluciones de emergencia.
Esto es todo lo que mostró el último episodio del Ducati Inside, el vídeo que la marca italiana publica en su canal de YouTube después de cada gran premio. Una mirada desde dentro al box, con declaraciones sinceras, escenas inéditas y toda la tensión —y las celebraciones— que se viven en el corazón del equipo rojo. Así fue el intenso fin de semana del GP de la República Checa desde el lado Ducati.
Viernes difícil, pero con señales
El fin de semana empezó cuesta arriba para los dos pilotos oficiales. Márquez se quejaba desde el primer libre: “Pongo la segunda marcha y no tengo potencia, sin alarmas”, explicaba sorprendido.
Bagnaia, por su parte, repetía el patrón habitual: malas sensaciones iniciales y un inicio torcido.
En el paddock, el regreso de Jorge Martín tras su grave lesión fue uno de los focos de atención. Tras el entrenamiento, se cruzó con Marc en una divertida conversación: “He intentado seguirte y casi me caigo”, bromeó el de Aprilia. “Sí, ahí iba muy rápido”, reconoció Marc, aunque también admitió: “De delante no tenemos mucho feeling”.
Sábado de contrastes: pole para Pecco, caída para Marc
La clasificación volvió a mostrar dos realidades paralelas. Marc Márquez, que venía lanzado para pelear por la pole, se fue al suelo en su última vuelta: “Cuando he llegado al punto de frenada he visto humo, me he despistado por un momento y ya me había ido largo”, explicaba luego en el parque cerrado.
La caída no empañó la euforia en Ducati, ya que Pecco Bagnaia logró una pole vital para su confianza. Tardozzi no ocultó su decepción inicial por el error de Marc, pero pronto sonrió: la pole también se celebraba. Incluso los padres de Pecco, presentes en el circuito, protagonizaron una escena simpática al recoger en scooter al propio Marc tras su caída. “Después me pasas la factura”, bromeó Julià Márquez al padre de Pecco.
Sprint caótica: presiones, errores y confusión
La Sprint Race volvió a ser una montaña rusa. Ducati aseguraba haber calculado bien las presiones de los neumáticos, pero los rebufos y las primeras vueltas alteraron el plan. Márquez, que lideraba, tuvo que dejar pasar a Pedro Acosta para estabilizar la presión antes de volver a atacar. Pecco, en cambio, se hundió.
“La cosa es que básicamente eso es tirar la carrera, porque vi el mensaje en el dashboard y tuve que aflojar”, se lamentaba el italiano, visiblemente molesto en el box.
Gabriele Conti, ingeniero de Ducati, explicaba:”Tuvimos un problema electrónico en parrilla que arreglamos justo a tiempo, pero eso generó otro fallo, un mensaje erróneo. Para Pecco fue confuso, imposible de gestionar”.
Domingo: el contraste se acentúa
La carrera del domingo volvió a dividir el box. Mientras Marc firmaba otro triunfo sólido, Pecco terminó cuarto y llegaba al box exhausto y frustrado: “He sufrido mucho, toda la carrera”, le decía a su mecánico, sin rodeos.
Al mismo tiempo, Marc lideraba la fiesta al otro lado del muro, bailando y deseando felices vacaciones: “Ahora, cuatro semanas de descanso… ¡y volvemos a la faena!”.
Dall’Igna, rendido a Marc
La imagen final del fin de semana fue tan simbólica como reveladora. Mientras Marc repartía abrazos y deseaba buenas vacaciones a todo el equipo con su habitual energía, apareció Gigi Dall’Igna, que se fundió con él en un gesto lleno de complicidad. Se nota el respeto mutuo entre ambos, pero esta vez el técnico italiano fue un paso más allá.
“Ya lo sabía, pero ahora entiendo mucho mejor por qué nos costaba tanto ganar campeonatos”, le dijo Dall’Igna a Márquez.
Una frase que no es casual: Dall’Igna se refería al dominio incontestable que Marc ejerció durante su etapa en Honda, cuando Ducati lo intentó todo sin poder batirle. Ahora que lo tiene de su lado, entiende por qué. Porque, por mucho que la Ducati sea una de las mejores motos de la parrilla, Marc Márquez aporta un plus que no se puede replicar. El efecto Marc es real, y su impacto es tan profundo que ha cambiado Ducati desde dentro.
Ducati se rinde ante su propio monstruo: Marc Márquez lidera el Mundial con 120 puntos de ventaja sobre su hermano Álex y se va de vacaciones con medio título en el bolsillo. Nunca un fichaje había encajado tan rápido. Ni había sido tan demoledor.
En este artículo
Pol Hermoso
MotoGP
Marc Márquez
Pecco Bagnaia
Ducati Team
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.