Deportes
Albon explica cómo la llegada de Sainz a Williams ha cambiado su imagen en la F1

En una temporada de transición para Williams, con la mente ya en el gran cambio normativo de 2026, Alex Albon está viviendo su curso más sólido desde que aterrizó en Grove. A mitad de campaña, el piloto tailandés suma 46 puntos y es octavo en el Mundial, muy por delante de su nuevo compañero, Carlos Sainz, que acumula 13.
Pero más allá de la clasificación, Albon cree que la llegada del español ha sido clave para su evolución… y para que muchos en la Fórmula 1 empiecen a verle con otros ojos. “Sí, creo que ha cambiado la percepción que se tiene de mí en el paddock. Antes era fácil descartarme por el nivel de mis compañeros. Era como ‘sí, lo está haciendo bien, pero no sabemos realmente cuánto”, explica en el podcast oficial de la F1, Beyond the Grid.
La comparación es inevitable. Después de varios años como líder indiscutible de Williams, donde su referencia fue un Logan Sargeant superado desde el primer día y más tarde un rookie como Franco Colapinto, Albon valora tener al lado a un piloto contrastado como Sainz.
“Cuando James [Vowles] me dijo que Carlos venía, tuve dos pensamientos positivos. Primero, que sería un activo enorme para el equipo por su experiencia y su velocidad. Y segundo, que por fin tendría un referente válido contra el que medirme. Tenía confianza en mí mismo, pero creo que quizá he sorprendido a más de uno en el paddock”, confiesa.
Duelo en pista, sin complejos
Los números respaldan a Albon: domina 7-5 en clasificación, 2-0 en las carreras sprint y le saca 33 puntos en el campeonato. Aun así, reconoce que el madrileño ha tenido más mala suerte en las últimas carreras, entre abandonos por fiabilidad y problemas en clasificación. Pero lo que más valora no es tanto el resultado como el nivel interno del equipo desde que Carlos llegó.
“Ahora mismo somos muy parecidos técnicamente. Nada de lo que él hace yo no pueda replicar, y estoy seguro de que él diría lo mismo. Tenemos estilos distintos, claro, pero eso nos ayuda a optimizarnos mutuamente”, detalla.
“Antes el equipo dependía mucho de mi feedback. Ahora lo compartimos. Carlos aporta mucho y eso acelera el proceso: en los primeros libres probamos cosas diferentes y el sábado ya estamos alineados en setup”, añade.
Sainz, que llegó tras cerrar su etapa en Ferrari, ha aportado también una forma diferente de entender el coche. Mientras Albon ha aprendido a adaptarse a las limitaciones del Williams —”acepto lo que hay y tiro para adelante”, dice—, el español exige que el coche se adapte a su estilo.
“Esa es la principal diferencia entre nosotros, pero al final seguimos hablando de lo mismo. Él viene con un conocimiento técnico que abre los ojos, tanto al equipo como a mí. Cuando llegó, todos sacamos la libreta: queríamos ver qué traía de Ferrari, qué hacía allí que aquí no, dónde estamos limitados y dónde somos mejores que ellos”, cuenta.

Foto de: Andy Hone / LAT Images via Getty Images
Williams, en evolución
La llegada de Carlos no solo ha revolucionado el enfoque de pilotaje, sino también el trabajo en fábrica y en el simulador. “Hacemos mucho trabajo en el simulador. Es como construir una torre de Jenga: un día trabajo yo, y al siguiente Carlos parte de lo que hice y sigue avanzando. Estamos muy alineados, y eso es muy bueno de cara al coche de 2026″, explica Albon.
Aunque Williams parecía empezar 2025 como el “mejor del resto”, el equipo tomó pronto la decisión de frenar el desarrollo del coche actual para centrarse en el próximo reglamento. Aun así, su solidez en clasificación —con presencia regular en Q3— y la buena dinámica entre sus dos pilotos experimentados están marcando una diferencia respecto a años anteriores.
“La gran diferencia con otros años no es tanto un cambio de mentalidad, sino el hecho de tener dos pilotos con experiencia. Eso nos permite explorar más, compartir ideas, avanzar más rápido. Es una competencia sana, y eso hace que cada fin de semana nos exijamos al máximo”, resume el tailandés.
Quizá en Red Bull no tuvo el tiempo ni el entorno para brillar, pero en Williams ha encontrado su lugar. Y ahora, con un rival real al otro lado del box, empieza a ganarse el respeto que durante años se le negó.
En este artículo
Pol Hermoso
Fórmula 1
Carlos Sainz
Alex Albon
Williams
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.