República

República Dominicana asume presidencia Equipo Subsidiario de Gestión Policial de la OEA

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana asume presidencia Equipo Subsidiario de Gestión Policial de la OEA <&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">22 de Julio 2025 &vert; 10&colon;29<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- <&sol;span><strong>La República Dominicana<&sol;strong><span> asumió la <&sol;span><strong>presidencia del Equipo Técnico Subsidiario de Gestión Policial<&sol;strong><span> del Comité de Ministros de Seguridad de las Américas de la Organización de Estados Americanos <&sol;span><strong>&lpar;OEA&rpar;<&sol;strong><span>&comma; por los <&sol;span><strong>avances <&sol;strong><span>en reforma policial&comma; seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La escogencia&comma; efectuada durante la celebración de la <&sol;span><strong>VIII Reunión de Ministros de Seguridad de las Américas &lpar;MISPA&rpar;<&sol;strong><span> en Santiago&comma; se hizo<&sol;span><strong> a unanimidad<&sol;strong><span> por los representantes de los países miembros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este es un logro de todos&comma; fruto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Interior y Policía&comma; la Policía Nacional&comma; la Procuraduría&comma; las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado&comma; bajo la visión y el liderazgo del presidente de la República”<&sol;em><span>&comma; destacó la ministra <&sol;span><strong>Faride Raful<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Ofreció la información al concluir la <&sol;span><strong>reunión número 99 <&sol;strong><span>de seguimiento al<&sol;span><strong> Plan de Seguridad Ciudadana<&sol;strong><span>&comma; encabezada por el <&sol;span><strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong><span>&comma; donde destacó la participación de <&sol;span><strong>más de 300 delegados de las Américas<&sol;strong><span>&comma; incluido el secretario general de la OEA&period; Además&comma; resaltó el <&sol;span><strong>curso impartido<&sol;strong><span> por la Red de Policías de las Américas <&sol;span><strong>&lpar;REDPPOL&rpar;<&sol;strong><span>&comma; en el que los agentes de la región recibieron instrucciones de capacitación durante un mes y fueron certificados&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; la funcionaria precisó que en el marco de las acciones de <&sol;span><strong>persecución y prevención del crimen<&sol;strong><span>&comma; las autoridades realizan <&sol;span><strong>allanamientos<&sol;strong><span>&comma; a un ritmo de alrededor de 100 por semana&comma; con una efectividad de 70 &percnt;&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; en lo que va de año <&sol;span><strong>han decomisado 4&comma;300 armas<&sol;strong><span>&comma; de las cuales el <&sol;span><strong>68&period;5 &percnt; eran ilegales<&sol;strong><span>&comma; un 22 &percnt; está para investigación y otro 5&period;9 &percnt; presenta licencia vencida&period; Con ello priorizan la <&sol;span><strong>hoja de ruta de armas<&sol;strong><span> firmada con Centroamérica y el Caribe para perseguir el <&sol;span><strong>tráfico ilícito<&sol;strong><span> de armas y generar un registro oficial mucho más contundente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Adelantó que en los próximos meses presentarán un <&sol;span><strong>nuevo mecanismo de trabajo de registro <&sol;strong><span>y<&sol;span><strong> <&sol;strong><span>ecordó que la mayoría de estas provienen de Estados Unidos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Tasa acumulada de homicidios permanece en 8&period;2 por cada 100&comma;000 habitantes<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La ministra informó que la tasa acumulada de homicidios permanece en<&sol;span><strong> 8&period;2 por cada 100&comma;000 habitantes<&sol;strong><span> y la del mes en 7&period;5&period; También informó que 25 provincias están en un dígito y nueve figuran en dos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Reiteró que para continuar el combate a este flagelo y a los conflictos sociales que muchas veces terminan en heridos o en muertes&comma; es importante la <&sol;span><strong>colaboración activa de los ciudadanos<&sol;strong><span>&period; Igualmente&comma; resaltó que el <&sol;span><strong>comportamiento violento contra las mujeres<&sol;strong><span> es de alta preocupación para la Policía&comma; por lo que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;en este proceso de reforma trabajamos en la salud mental de los agentes”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Aseguró que en los casos de violencia que involucran uniformados se toman acciones que incluyen la <&sol;span><strong>inmediata investigación y retiro de armas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;En ningún momento&comma; dentro de la Policía Nacional&comma; dentro del Ministerio de Interior y dentro de lo que es esta fuerza de tarea&comma; apostamos a la impunidad de ningún caso&period; Siempre que hay una denuncia o hay evidencia de que ha habido un tema&comma; se somete a investigación y a veces la investigación dura su tiempo porque hay que seguir una trazabilidad antes de poder apresar a un ciudadano que tiene responsabilidad penal en un caso”&comma;<&sol;em><span> apuntó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En ese orden&comma; agregó que el <&sol;span><strong>nuevo modelo de patrullaje&comma; <&sol;strong><span>implementado en el <&sol;span><strong>Distrito Nacional&comma; Santiago y Santo Domingo Oeste<&sol;strong><span>&comma; es evaluado de manera permanente y han sido fortalecidas las estructuras de funcionamiento&comma; las gerencias y el entrenamiento&period; 800 de los 1&comma;150 agentes han sido entrenados en el tiempo que tienen en las calles&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En cuanto a los <&sol;span><strong>robos<&sol;strong><span>&comma; detalló una <&sol;span><strong>reducción en las denuncias<&sol;strong><span>&comma; con 3&comma;868 menos dentro del sistema policial entre 2024 y 2025&comma; al pasar de 48&comma;861 a 44&comma;993&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-21&percnt;20at&percnt;207&period;33&period;29&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"3072" height&equals;"2048" alt&equals;"Salud"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;República Dominicana asume presidencia Equipo Subsidiario de Gestión Policial de la OEA<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;22 de Julio 2025 &vert; 10&colon;29<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- La República Dominicana asumió la presidencia del Equipo Técnico Subsidiario de Gestión Policial del Comité de Ministros de Seguridad de las Américas de la Organización de Estados Americanos &lpar;OEA&rpar;&comma; por los avances en reforma policial&comma; seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado&period;<br &sol;>&NewLine;La escogencia&comma; efectuada durante la celebración de la VIII Reunión de Ministros de Seguridad de las Américas &lpar;MISPA&rpar; en Santiago&comma; se hizo a unanimidad por los representantes de los países miembros&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este es un logro de todos&comma; fruto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Interior y Policía&comma; la Policía Nacional&comma; la Procuraduría&comma; las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado&comma; bajo la visión y el liderazgo del presidente de la República”&comma; destacó la ministra Faride Raful&period;<br &sol;>&NewLine;Ofreció la información al concluir la reunión número 99 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana&comma; encabezada por el presidente Luis Abinader&comma; donde destacó la participación de más de 300 delegados de las Américas&comma; incluido el secretario general de la OEA&period; Además&comma; resaltó el curso impartido por la Red de Policías de las Américas &lpar;REDPPOL&rpar;&comma; en el que los agentes de la región recibieron instrucciones de capacitación durante un mes y fueron certificados&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; la funcionaria precisó que en el marco de las acciones de persecución y prevención del crimen&comma; las autoridades realizan allanamientos&comma; a un ritmo de alrededor de 100 por semana&comma; con una efectividad de 70 &percnt;&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; en lo que va de año han decomisado 4&comma;300 armas&comma; de las cuales el 68&period;5 &percnt; eran ilegales&comma; un 22 &percnt; está para investigación y otro 5&period;9 &percnt; presenta licencia vencida&period; Con ello priorizan la hoja de ruta de armas firmada con Centroamérica y el Caribe para perseguir el tráfico ilícito de armas y generar un registro oficial mucho más contundente&period;<br &sol;>&NewLine;Adelantó que en los próximos meses presentarán un nuevo mecanismo de trabajo de registro y ecordó que la mayoría de estas provienen de Estados Unidos&period;<br &sol;>&NewLine;Tasa acumulada de homicidios permanece en 8&period;2 por cada 100&comma;000 habitantes<br &sol;>&NewLine;La ministra informó que la tasa acumulada de homicidios permanece en 8&period;2 por cada 100&comma;000 habitantes y la del mes en 7&period;5&period; También informó que 25 provincias están en un dígito y nueve figuran en dos&period;<br &sol;>&NewLine;Reiteró que para continuar el combate a este flagelo y a los conflictos sociales que muchas veces terminan en heridos o en muertes&comma; es importante la colaboración activa de los ciudadanos&period; Igualmente&comma; resaltó que el comportamiento violento contra las mujeres es de alta preocupación para la Policía&comma; por lo que &OpenCurlyDoubleQuote;en este proceso de reforma trabajamos en la salud mental de los agentes”&period;<br &sol;>&NewLine;Aseguró que en los casos de violencia que involucran uniformados se toman acciones que incluyen la inmediata investigación y retiro de armas&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;En ningún momento&comma; dentro de la Policía Nacional&comma; dentro del Ministerio de Interior y dentro de lo que es esta fuerza de tarea&comma; apostamos a la impunidad de ningún caso&period; Siempre que hay una denuncia o hay evidencia de que ha habido un tema&comma; se somete a investigación y a veces la investigación dura su tiempo porque hay que seguir una trazabilidad antes de poder apresar a un ciudadano que tiene responsabilidad penal en un caso”&comma; apuntó&period;<br &sol;>&NewLine;En ese orden&comma; agregó que el nuevo modelo de patrullaje&comma; implementado en el Distrito Nacional&comma; Santiago y Santo Domingo Oeste&comma; es evaluado de manera permanente y han sido fortalecidas las estructuras de funcionamiento&comma; las gerencias y el entrenamiento&period; 800 de los 1&comma;150 agentes han sido entrenados en el tiempo que tienen en las calles&period;<br &sol;>&NewLine;En cuanto a los robos&comma; detalló una reducción en las denuncias&comma; con 3&comma;868 menos dentro del sistema policial entre 2024 y 2025&comma; al pasar de 48&comma;861 a 44&comma;993&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.