República

Proindustria apoyará proyectos industriales innovadores en alimentos y energías renovables

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Proindustria apoyará proyectos industriales innovadores en alimentos y energías renovables<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">22 de Julio 2025 &vert; 10&colon;53<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial <&sol;span><strong>&lpar;Proindustria&rpar;<&sol;strong><span> presentó el <&sol;span><strong>Programa de Aceleración del Ecosistema <&sol;strong><em><strong>Startup<&sol;strong><&sol;em><strong>&comma;<&sol;strong><span> una iniciativa pionera que busca impulsar la <&sol;span><strong>innovación<&sol;strong><span> en los <&sol;span><strong>sectores de alimentos y energías<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>renovables<&sol;strong><span> mediante la articulación entre <&sol;span><strong>emprendedores dominicanos&comma; <&sol;strong><em><strong>startups<&sol;strong><&sol;em><strong> y empresas del sector manufacturero&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Esta propuesta se desarrolla en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón <&sol;span><strong>&lpar;JICA&rpar;<&sol;strong><span>&comma; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo <&sol;span><strong>&lpar;PNUD&rpar;<&sol;strong><span> y el <&sol;span><strong>Instituto Politécnico Loyola &lpar;IPL&rpar;&comma;<&sol;strong><span> con el propósito de fomentar <&sol;span><strong>soluciones disruptivas&comma; sostenibles y escalables<&sol;strong><span> que respondan a los desafíos reales de la industria&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante un desayuno empresarial&comma; Proindustria y sus aliados presentaron los <&sol;span><strong>objetivos y alcances del programa<&sol;strong><span>&comma; al tiempo de destacar su enfoque en la aceleración de <&sol;span><strong>proyectos con potencial transformador para el aparato productivo nacional&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Esta iniciativa se enmarca dentro de la visión estratégica del director general <&sol;span><strong>Rafael Cruz Rodríguez<&sol;strong><span>&comma; quien ha impulsado activamente una <&sol;span><strong>agenda de innovación y desarrollo<&sol;strong><span> para fortalecer el tejido industrial del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La propuesta contempla la <&sol;span><strong>capacitación de al menos cien emprendedores<&sol;strong><span> en metodologías ágiles y de innovación industrial&comma; así como el <&sol;span><strong>acompañamiento técnico a veinte proyectos<&sol;strong><span> con potencial de convertirse en prototipos funcionales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El programa ofrece a los participantes una serie de beneficios&comma; entre ellos talleres de <&sol;span><strong>formación especializada&comma; mentoría personalizada<&sol;strong><span> por parte de expertos nacionales e internacionales&comma; asistencia en <&sol;span><strong>investigación de campo<&sol;strong><span>&comma; apoyo técnico para el diseño y validación de <&sol;span><strong>prototipos<&sol;strong><span>&comma; asesoría en el desarrollo de modelos de negocio&comma; <&sol;span><strong>visibilidad institucional<&sol;strong><span> a través de redes y medios aliados&comma; y acceso a una <&sol;span><strong>red de expertos industriales&comma; académicos y del ecosistema emprendedor&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Una de las grandes fortalezas del programa será la apertura de un <&sol;span><strong>Laboratorio de Innovación Industrial <&sol;strong><span>que operará en el Parque Industrial de San Cristóbal&period; Este espacio estará equipado con <&sol;span><strong>tecnología de vanguardia <&sol;strong><span>para apoyar el desarrollo&comma; con pruebas y validación de soluciones innovadoras en un entorno técnico altamente calificado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Podrán participar emprendedores&comma; <&sol;span><em>startups<&sol;em><span> y empresas industriales <&sol;span><strong>con menos de tres años de operación<&sol;strong><span> que cuenten con propuestas aplicables a los sectores de alimentos y energías renovables&period; Asimismo&comma; se invita a empresas manufactureras a sumarse como <&sol;span><strong>aliadas en este proceso de cocreación<&sol;strong><span>&comma; facilitando la vinculación entre la innovación emergente y las necesidades del sector productivo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Las personas y entidades interesadas en formar parte del Programa de Aceleración del Ecosistema <&sol;span><em>Startup<&sol;em><span> pueden acceder al formulario de inscripción y consultar las bases del programa a través del portal oficial de Proindustria&colon; www&period;proindustria&period;gob&period;do&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto por consolidar un <&sol;span><strong>ecosistema nacional de innovación industrial<&sol;strong><span>&comma; donde el talento local&comma; la cooperación internacional y el compromiso institucional se conjugan para promover el <&sol;span><strong>desarrollo económico sostenible&comma; la transferencia tecnológica y la competitividad <&sol;strong><span>de la industria dominicana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;FACHADA&percnt;20PROINDUSTRIA&period;JPG" width&equals;"6192" height&equals;"4128" alt&equals;"Salud"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Proindustria apoyará proyectos industriales innovadores en alimentos y energías renovables<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;22 de Julio 2025 &vert; 10&colon;53<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial &lpar;Proindustria&rpar; presentó el Programa de Aceleración del Ecosistema Startup&comma; una iniciativa pionera que busca impulsar la innovación en los sectores de alimentos y energías renovables mediante la articulación entre emprendedores dominicanos&comma; startups y empresas del sector manufacturero&period;<br &sol;>&NewLine;Esta propuesta se desarrolla en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón &lpar;JICA&rpar;&comma; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo &lpar;PNUD&rpar; y el Instituto Politécnico Loyola &lpar;IPL&rpar;&comma; con el propósito de fomentar soluciones disruptivas&comma; sostenibles y escalables que respondan a los desafíos reales de la industria&period;<br &sol;>&NewLine;Durante un desayuno empresarial&comma; Proindustria y sus aliados presentaron los objetivos y alcances del programa&comma; al tiempo de destacar su enfoque en la aceleración de proyectos con potencial transformador para el aparato productivo nacional&period; <br &sol;>&NewLine;Esta iniciativa se enmarca dentro de la visión estratégica del director general Rafael Cruz Rodríguez&comma; quien ha impulsado activamente una agenda de innovación y desarrollo para fortalecer el tejido industrial del país&period;<br &sol;>&NewLine;La propuesta contempla la capacitación de al menos cien emprendedores en metodologías ágiles y de innovación industrial&comma; así como el acompañamiento técnico a veinte proyectos con potencial de convertirse en prototipos funcionales&period;<br &sol;>&NewLine;El programa ofrece a los participantes una serie de beneficios&comma; entre ellos talleres de formación especializada&comma; mentoría personalizada por parte de expertos nacionales e internacionales&comma; asistencia en investigación de campo&comma; apoyo técnico para el diseño y validación de prototipos&comma; asesoría en el desarrollo de modelos de negocio&comma; visibilidad institucional a través de redes y medios aliados&comma; y acceso a una red de expertos industriales&comma; académicos y del ecosistema emprendedor&period;<br &sol;>&NewLine;Una de las grandes fortalezas del programa será la apertura de un Laboratorio de Innovación Industrial que operará en el Parque Industrial de San Cristóbal&period; Este espacio estará equipado con tecnología de vanguardia para apoyar el desarrollo&comma; con pruebas y validación de soluciones innovadoras en un entorno técnico altamente calificado&period;<br &sol;>&NewLine;Podrán participar emprendedores&comma; startups y empresas industriales con menos de tres años de operación que cuenten con propuestas aplicables a los sectores de alimentos y energías renovables&period; Asimismo&comma; se invita a empresas manufactureras a sumarse como aliadas en este proceso de cocreación&comma; facilitando la vinculación entre la innovación emergente y las necesidades del sector productivo&period;<br &sol;>&NewLine;Las personas y entidades interesadas en formar parte del Programa de Aceleración del Ecosistema Startup pueden acceder al formulario de inscripción y consultar las bases del programa a través del portal oficial de Proindustria&colon; www&period;proindustria&period;gob&period;do&period;<br &sol;>&NewLine;Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto por consolidar un ecosistema nacional de innovación industrial&comma; donde el talento local&comma; la cooperación internacional y el compromiso institucional se conjugan para promover el desarrollo económico sostenible&comma; la transferencia tecnológica y la competitividad de la industria dominicana&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.