República

Presidente Abinader da seguimiento a acciones para que año escolar 2025-2026 sea un éxito

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader da seguimiento a acciones para que año escolar 2025-2026 sea un éxito<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">22 de Julio 2025 &vert; 18&colon;38<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Santo Domingo&period;- <strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong> encabezó este martes una reunión de <strong>seguimiento a las acciones en curso<&sol;strong> en atención a garantizar un <strong>inicio ordenado y efectivo del año escolar 2025-2026<&sol;strong>&comma; previsto para el próximo lunes 25 de agosto&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Acompañado del ministro de Educación&comma; <strong>Luis Miguel De Camps<&sol;strong>&comma; se citaron los <strong>cuatro grandes ejes <&sol;strong>en evaluación&colon; <strong>infraestructuras y cupos&semi; recursos humanos y capacitación&semi; equipamientos y materiales&semi; bienestar estudiantil&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En ese sentido&comma; el jefe de Estado destacó que es una prioridad del Gobierno que todos los niños y niñas tengan <strong>cupo garantizado<&sol;strong> este próximo año escolar e indicó que el <strong>desayuno<&sol;strong> será entregado a cada estudiante <strong>desde el primer día de clases<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Esto&comma; con el objetivo de brindar las condiciones necesarias para que todos los estudiantes puedan <strong>aprender y crecer en un entorno seguro&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Asimismo&comma; manifestó que provincias como <strong>La Altagracia&comma; Santo Domingo y Santiago&comma;<&sol;strong> y el municipio de <strong>Haina<&sol;strong>&comma; en San Cristóbal&comma; presentan <strong>retos de disponibilidad de aulas<&sol;strong> debido a su <strong>crecimiento poblacional<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>441 aulas inauguradas en 2025<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El ministro De Camps calificó como <strong>obligación del Estado<&sol;strong> la garantía de cupos en las escuelas por lo que se habilitó una <strong>plataforma de prerregistro estudiantil<&sol;strong>&comma; se inauguraron <strong>441 aulas<&sol;strong> en este 2025 y se proyectan <strong>28 centros adicionales<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>También se agregarán <strong>aulas móviles y arrendamiento de espacios&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En la reunión de trabajo se presentó un <strong>informe técnico sobre la infraestructura escolar <&sol;strong>en todo el país&comma; con especial atención a las obras de <strong>mantenimiento&comma; adecuación y ampliación de espacios<&sol;strong>&comma; presentando soluciones que permitirán que todos los alumnos cuenten con aulas disponibles para iniciar sus clases en la fecha establecida&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Participaron también el ministro de la Presidencia&comma; <strong>José Ignacio Paliza&comma;<&sol;strong> viceministros&comma; técnicos y principales funcionarios de la cartera educativa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;1000570855&lowbar;0&period;jpg" width&equals;"4160" height&equals;"2773" alt&equals;"Presidente"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Presidente Abinader da seguimiento a acciones para que año escolar 2025-2026 sea un éxito<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;22 de Julio 2025 &vert; 18&colon;38<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El presidente Luis Abinader encabezó este martes una reunión de seguimiento a las acciones en curso en atención a garantizar un inicio ordenado y efectivo del año escolar 2025-2026&comma; previsto para el próximo lunes 25 de agosto&period;<br &sol;>&NewLine;Acompañado del ministro de Educación&comma; Luis Miguel De Camps&comma; se citaron los cuatro grandes ejes en evaluación&colon; infraestructuras y cupos&semi; recursos humanos y capacitación&semi; equipamientos y materiales&semi; bienestar estudiantil&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; el jefe de Estado destacó que es una prioridad del Gobierno que todos los niños y niñas tengan cupo garantizado este próximo año escolar e indicó que el desayuno será entregado a cada estudiante desde el primer día de clases&period;<br &sol;>&NewLine;Esto&comma; con el objetivo de brindar las condiciones necesarias para que todos los estudiantes puedan aprender y crecer en un entorno seguro&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; manifestó que provincias como La Altagracia&comma; Santo Domingo y Santiago&comma; y el municipio de Haina&comma; en San Cristóbal&comma; presentan retos de disponibilidad de aulas debido a su crecimiento poblacional&period;<br &sol;>&NewLine;441 aulas inauguradas en 2025<br &sol;>&NewLine;El ministro De Camps calificó como obligación del Estado la garantía de cupos en las escuelas por lo que se habilitó una plataforma de prerregistro estudiantil&comma; se inauguraron 441 aulas en este 2025 y se proyectan 28 centros adicionales&period;<br &sol;>&NewLine;También se agregarán aulas móviles y arrendamiento de espacios&period;<br &sol;>&NewLine;En la reunión de trabajo se presentó un informe técnico sobre la infraestructura escolar en todo el país&comma; con especial atención a las obras de mantenimiento&comma; adecuación y ampliación de espacios&comma; presentando soluciones que permitirán que todos los alumnos cuenten con aulas disponibles para iniciar sus clases en la fecha establecida&period;<br &sol;>&NewLine;Participaron también el ministro de la Presidencia&comma; José Ignacio Paliza&comma; viceministros&comma; técnicos y principales funcionarios de la cartera educativa&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.