República

Onesvie refuerza capacidad de respuesta en simulacro de terremoto en Puerto Plata ante colapso estructural

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Onesvie refuerza capacidad de respuesta en simulacro de terremoto en Puerto Plata ante colapso estructural<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">22 de Julio 2025 &vert; 10&colon;45<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Puerto Plata&period;-  La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Edificaciones e Infraestructuras <&sol;span><strong>&lpar;Onesvie&rpar;<&sol;strong><span> participó de manera destacada en el <&sol;span><strong>simulacro de terremoto de magnitud 7&period;0&comma;<&sol;strong><span> realizado durante la misión del <&sol;span><strong>buque hospital estadounidense USNS Comfort<&sol;strong><span> en la provincia de Puerto Plata&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Esta jornada&comma; organizada con el apoyo del <&sol;span><strong>Comando Sur de los Estados Unidos<&sol;strong><span> y coordinada por el <&sol;span><strong>Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma;<&sol;strong><span> también incluyó acciones clave como <&sol;span><strong>rescate<&sol;strong><span> bajo escombros&comma; atención a <&sol;span><strong>víctimas<&sol;strong><span>&comma; despliegue de <&sol;span><strong>drones<&sol;strong><span>&comma; <&sol;span><strong>comunicaciones tácticas<&sol;strong><span> y la activación de un <&sol;span><strong>centro de mando avanzado<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La <&sol;span><strong>Regional Norte Puerto Plata<&sol;strong><span>&comma; representada por su directora&comma; la ingeniera <&sol;span><strong>Fanny Ramos<&sol;strong><span>&comma; participó activamente en nombre del director general de Onesvie&comma; el ingeniero <&sol;span><strong>Leonardo Reyes Madera<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Su labor fue fundamental como parte de las acciones del equipo de instituciones de respuesta local&comma; lo cual fortalece los <&sol;span><strong>protocolos interinstitucionales<&sol;strong><span> y contribuye con una <&sol;span><strong>mirada técnica especializada<&sol;strong><span> en evaluación estructural y vulnerabilidad de edificaciones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Como parte de sus responsabilidades&comma; Onesvie tuvo a su cargo la <&sol;span><strong>evaluación de las edificaciones utilizadas durante el simulacro<&sol;strong><span>&comma; desde la fase previa hasta su ejecución&period; Esta labor incluyó la inspección de estructuras para determinar posibles <&sol;span><strong>daños<&sol;strong><span>&comma; su etiquetación según el <&sol;span><strong>nivel de afectación<&sol;strong><span> y el <&sol;span><strong>levantamiento técnico<&sol;strong><span> de edificaciones colapsadas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Estas acciones son clave para garantizar la <&sol;span><strong>seguridad del personal de rescate<&sol;strong><span> y orientar la <&sol;span><strong>toma de decisiones<&sol;strong><span> en escenarios reales de emergencia&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La participación de Onesvie en este tipo de ejercicios evidencia su <&sol;span><strong>compromiso con la prevención y la preparación ante fenómenos sísmicos<&sol;strong><span>&period; Simulacros como este fortalecen las capacidades del país para <&sol;span><strong>actuar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas<&sol;strong><span>&comma; en interés de consolidar una <&sol;span><strong>cultura de resiliencia<&sol;strong><span> que busca proteger lo más importante&colon; <&sol;span><strong>la vida de los ciudadanos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En el simulacro&comma; también participaron múltiples instituciones de respuesta del país&comma; entre ellas&comma; el <&sol;span><strong>Ministerio de Defensa y la Unidad de Drones del 9-1-1&comma;<&sol;strong><span> los cuerpos de <&sol;span><strong>bomberos<&sol;strong><span> de Puerto Plata&comma; Santiago y el Distrito Nacional&comma; Grupo Hurón de los bomberos del Distrito Nacional&comma; <&sol;span><strong>Defensa Civil&comma;<&sol;strong><span> y la <&sol;span><strong>Cruz Roja Dominicana<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Sobre Onesvie<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Edificaciones <&sol;span><strong>&lpar;Onesvie&rpar;<&sol;strong><span> fue creada mediante el <&sol;span><strong>Decreto 715-01<&sol;strong><span> en el año 2001&comma; con el propósito de reducir la <&sol;span><strong>vulnerabilidad sísmica<&sol;strong><span> en edificaciones&comma; infraestructuras y líneas vitales y proponer <&sol;span><strong>soluciones correctivas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Trabaja en la identificación de vulnerabilidades estructurales para <&sol;span><strong>prevención de desastres<&sol;strong><span>&comma; ofreciendo servicios como evaluaciones sísmicas&comma; diagnósticos técnicos&comma; asesorías&comma; capacitaciones y <&sol;span><strong>protocolos de prevención<&sol;strong><span>&comma; especialmente en infraestructuras clave como <&sol;span><strong>escuelas&comma; hospitales y edificios gubernamentales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;Onesvie&percnt;20&percnt;C2&percnt;B4PTA&percnt;205&period;jpg" width&equals;"1920" height&equals;"1438" alt&equals;"Salud"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Onesvie refuerza capacidad de respuesta en simulacro de terremoto en Puerto Plata ante colapso estructural<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;22 de Julio 2025 &vert; 10&colon;45<&sol;p>&NewLine;<p> Puerto Plata&period;-  La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Edificaciones e Infraestructuras &lpar;Onesvie&rpar; participó de manera destacada en el simulacro de terremoto de magnitud 7&period;0&comma; realizado durante la misión del buque hospital estadounidense USNS Comfort en la provincia de Puerto Plata&period;<br &sol;>&NewLine;Esta jornada&comma; organizada con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos y coordinada por el Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma; también incluyó acciones clave como rescate bajo escombros&comma; atención a víctimas&comma; despliegue de drones&comma; comunicaciones tácticas y la activación de un centro de mando avanzado&period;<br &sol;>&NewLine;La Regional Norte Puerto Plata&comma; representada por su directora&comma; la ingeniera Fanny Ramos&comma; participó activamente en nombre del director general de Onesvie&comma; el ingeniero Leonardo Reyes Madera&period;<br &sol;>&NewLine;Su labor fue fundamental como parte de las acciones del equipo de instituciones de respuesta local&comma; lo cual fortalece los protocolos interinstitucionales y contribuye con una mirada técnica especializada en evaluación estructural y vulnerabilidad de edificaciones&period;<br &sol;>&NewLine;Como parte de sus responsabilidades&comma; Onesvie tuvo a su cargo la evaluación de las edificaciones utilizadas durante el simulacro&comma; desde la fase previa hasta su ejecución&period; Esta labor incluyó la inspección de estructuras para determinar posibles daños&comma; su etiquetación según el nivel de afectación y el levantamiento técnico de edificaciones colapsadas&period;<br &sol;>&NewLine;Estas acciones son clave para garantizar la seguridad del personal de rescate y orientar la toma de decisiones en escenarios reales de emergencia&period;<br &sol;>&NewLine;La participación de Onesvie en este tipo de ejercicios evidencia su compromiso con la prevención y la preparación ante fenómenos sísmicos&period; Simulacros como este fortalecen las capacidades del país para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas&comma; en interés de consolidar una cultura de resiliencia que busca proteger lo más importante&colon; la vida de los ciudadanos&period;<br &sol;>&NewLine;En el simulacro&comma; también participaron múltiples instituciones de respuesta del país&comma; entre ellas&comma; el Ministerio de Defensa y la Unidad de Drones del 9-1-1&comma; los cuerpos de bomberos de Puerto Plata&comma; Santiago y el Distrito Nacional&comma; Grupo Hurón de los bomberos del Distrito Nacional&comma; Defensa Civil&comma; y la Cruz Roja Dominicana&period;<br &sol;>&NewLine;Sobre Onesvie <br &sol;>&NewLine;La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y<br &sol;>&NewLine;Edificaciones &lpar;Onesvie&rpar; fue creada mediante el Decreto 715-01 en el año 2001&comma; con el propósito de reducir la vulnerabilidad sísmica en edificaciones&comma; infraestructuras y líneas vitales y proponer soluciones correctivas&period;<br &sol;>&NewLine;Trabaja en la identificación de vulnerabilidades estructurales para prevención de desastres&comma; ofreciendo servicios como evaluaciones sísmicas&comma; diagnósticos técnicos&comma; asesorías&comma; capacitaciones y protocolos de prevención&comma; especialmente en infraestructuras clave como escuelas&comma; hospitales y edificios gubernamentales&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.