Ciencia y Tecnología

Hoy la Tierra gira más rápido de lo normal: estamos atravesando uno de los días más cortos de toda la historia

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;dfdfe1&sol;tierra-girando&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Hoy la Tierra gira más rápido de lo normal&colon; estamos atravesando uno de los días más cortos de toda la historia">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Si últimamente sientes que los días pasan volando&comma; no es solo una percepción tuya&period; Nuestro planeta <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;astrofisico-ha-hecho-calculos-dia-corto-nuestra-vida-podria-ocurrir-proximo-mes" data-vars-post-title&equals;'Un astrofísico ha hecho los cálculos y ha llegado a una conclusión&colon; estamos a las puertas del día "más corto" de nuestras vidas' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;astrofisico-ha-hecho-calculos-dia-corto-nuestra-vida-podria-ocurrir-proximo-mes">está girando más rápido de lo normal<&sol;a>&period; Se espera que este 22 de julio la Tierra complete su rotación 1&comma;34 milisegundos antes de las 24 horas&comma; convirtiendo el día de hoy en la segunda jornada más corta del año y una de las más breves desde que tenemos registros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La Tierra acelera&period;<&sol;strong> Hasta 2020&comma; el día más corto registrado había durado 24 horas menos 1&comma;05 milisegundos&period; Desde entonces&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;timeanddate&period;com&sol;news&sol;astronomy&sol;earth-fast-rotation-2025">el día más corto de cada año ha superado ese umbral<&sol;a>&period; En 2020 y 2021&comma; la desviación más alta fue de −1&comma;47 ms&semi; en 2022&comma; de −1&comma;59 ms&semi; en 2023 subió a −1&comma;31 ms y en 2024 volvió a bajar&comma; marcando el récord actual&period; El día más corto jamás documentado ocurrió el 5 de julio del año pasado&period; Le faltaron 1&comma;66 ms para completar las 24 horas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;mejor-momento-para-viajar-a-marte-se-decide-guadalajara-aqui-se-instalo-observatorio-neutrones-calma" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Guadalajara no acostumbra a ser un sitio donde se decida el destino de la humanidad&period; Hasta que decidimos ir a Marte"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Guadalajara no acostumbra a ser un sitio donde se decida el destino de la humanidad&period; Hasta que decidimos ir a Marte" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;08d58b&sol;calma01&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;mejor-momento-para-viajar-a-marte-se-decide-guadalajara-aqui-se-instalo-observatorio-neutrones-calma" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Guadalajara no acostumbra a ser un sitio donde se decida el destino de la humanidad&period; Hasta que decidimos ir a Marte">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;mejor-momento-para-viajar-a-marte-se-decide-guadalajara-aqui-se-instalo-observatorio-neutrones-calma" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Guadalajara no acostumbra a ser un sitio donde se decida el destino de la humanidad&period; Hasta que decidimos ir a Marte">Guadalajara no acostumbra a ser un sitio donde se decida el destino de la humanidad&period; Hasta que decidimos ir a Marte<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Medalla de plata 2025&period;<&sol;strong> Las predicciones para el verano de 2025 <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;timeanddate&period;com&sol;news&sol;astronomy&sol;earth-fast-rotation-2025">señalaban tres fechas clave<&sol;a> en las que la rotación de la Tierra podía batir su récord de velocidad&colon; el 9 de julio&comma; el 22 de julio y el 5 de agosto&period; Finalmente&comma; el día más corto de 2025 fue el pasado 10 de julio con una desviación de -1&comma;36 ms&period; Según las últimas estimaciones&comma; este 22 de julio será el segundo día más corto con una duración de 24 horas -1&comma;34 ms&period; El 5 de agosto quedaría en tercer lugar con un -1&comma;25 ms&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El mundo al revés&period;<&sol;strong> Lo realmente fascinante de este fenómeno es que va contra todo lo que sabemos sobre la rotación de nuestro planeta&period; Durante miles de millones de años&comma; la Tierra se ha estado frenando <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41561-023-01202-6">por la fricción de las mareas generadas por la Luna<&sol;a>&period; Nuestro satélite roba energía rotacional al planeta&comma; haciendo que los días sean cada vez más largos&period; De hecho&comma; se cree que durante gran parte de la historia de la Tierra&comma; los días duraron unas 19 horas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Por qué ocurre&period;<&sol;strong> No lo sabemos&period; Algunos investigadores <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tierra-rota-cada-vez-lenta-dias-cada-vez-largos-tenemos-sospechoso-deshielo" data-vars-post-title&equals;"La Tierra rota cada vez más lenta y los días son cada vez más largos&period; Tenemos un sospechoso&colon; el deshielo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tierra-rota-cada-vez-lenta-dias-cada-vez-largos-tenemos-sospechoso-deshielo">lo atribuyen al deshielo de los casquetes polares<&sol;a>&comma; pero la redistribución de esa masa de agua hacia el ecuador podría&comma; en realidad&comma; estar moderando la aceleración&comma; no impulsándola&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>La aceleración de la Tierra no tiene cabida en ninguno de los modelos oceánicos y atmosféricos&comma; así que la comunidad científica <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;misterio-pasado-29-junio-fue-dia-corto-que-tenemos-registros-no-sabemos-que" data-vars-post-title&equals;"El misterio del pasado 29 de junio&colon; fue el día más corto desde que tenemos registros y no sabemos por qué" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;misterio-pasado-29-junio-fue-dia-corto-que-tenemos-registros-no-sabemos-que">sospecha principalmente de las profundidades del planeta<&sol;a>&period; Una posibilidad es que el núcleo líquido de la Tierra esté ralentizando su movimiento y&comma; para conservar el momento angular del planeta&comma; esta ralentización interna se esté compensando <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;resulta-que-nucleo-tierra-se-mueve-que-hace-a-dos-velocidades" data-vars-post-title&equals;"Resulta que el núcleo de la Tierra sí se mueve &lpar;pero que lo hace a dos velocidades&rpar;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;resulta-que-nucleo-tierra-se-mueve-que-hace-a-dos-velocidades">con una ligera aceleración del manto y la corteza<&sol;a>&comma; que es lo que experimentamos en la superficie&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El segundo intercalar&&num;8230&semi; negativo&period;<&sol;strong> La aceleración de la Tierra tiene implicaciones para la medición del tiempo&period; Desde 1973&comma; los relojes atómicos marcan el Tiempo Universal Coordinado &lpar;UTC&rpar;&period; Ocasionalmente&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;segundo-intercalar-distorsiona-gravemente-nuestra-medicion-tiempo-no-tenemos-alternativas-faciles" data-vars-post-title&equals;"El segundo intercalar distorsiona gravemente nuestra medición del tiempo&period; Pero no tenemos alternativas fáciles " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;segundo-intercalar-distorsiona-gravemente-nuestra-medicion-tiempo-no-tenemos-alternativas-faciles">se ha añadido un &&num;8220&semi;segundo intercalar&&num;8221&semi;<&sol;a> para resincronizar nuestros relojes con la rotación terrestre&comma; que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;rotacion-tierra-esta-ralentizandose-sorprendente-que-lleva-haciendolo-millones-anos" data-vars-post-title&equals;"La rotación de la Tierra está ralentizándose&period; Y lo más sorprendente es que lleva haciéndolo millones de años" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;rotacion-tierra-esta-ralentizandose-sorprendente-que-lleva-haciendolo-millones-anos">históricamente se ralentizaba<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Ahora&comma; nos enfrentamos a un escenario sin precedentes&colon; la necesidad de un segundo intercalar negativo&period; Si la tendencia de aceleración continúa&comma; los cronometradores mundiales podrían tener que restar un segundo <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;este-reloj-atomico-absurda-estremecedoramente-preciso-esta-construido-como-tanque" data-vars-post-title&equals;"Este reloj atómico es absurda y estremecedoramente preciso&period; Además está construido como un tanque" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;este-reloj-atomico-absurda-estremecedoramente-preciso-esta-construido-como-tanque">de los relojes atómicos<&sol;a> alrededor de 2029&period; Sería la primera vez en la historia que se realiza una corrección de este tipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; NASA<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;sabemos-tiempos-inmemoriales-que-dias-duran-24-horas-excepto-cuando-sopla-viento" data-vars-post-title&equals;"Sabemos desde tiempos inmemoriales que los días duran 24 horas&period; Excepto cuando sopla el viento" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;sabemos-tiempos-inmemoriales-que-dias-duran-24-horas-excepto-cuando-sopla-viento">Sabemos desde tiempos inmemoriales que los días duran 24 horas&period; Excepto cuando sopla el viento<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hoy-tierra-gira-rapido-normal-estamos-atravesando-uno-dias-cortos-toda-historia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hoy la Tierra gira más rápido de lo normal&colon; estamos atravesando uno de los días más cortos de toda la historia <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Si últimamente sientes que los días pasan volando&comma; no es solo una percepción tuya&period; Nuestro planeta está girando más rápido de lo normal&period; Se espera que este 22 de julio la Tierra complete su rotación 1&comma;34 milisegundos antes de las 24 horas&comma; convirtiendo el día de hoy en la segunda jornada más corta del año y una de las más breves desde que tenemos registros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Tierra acelera&period; Hasta 2020&comma; el día más corto registrado había durado 24 horas menos 1&comma;05 milisegundos&period; Desde entonces&comma; el día más corto de cada año ha superado ese umbral&period; En 2020 y 2021&comma; la desviación más alta fue de −1&comma;47 ms&semi; en 2022&comma; de −1&comma;59 ms&semi; en 2023 subió a −1&comma;31 ms y en 2024 volvió a bajar&comma; marcando el récord actual&period; El día más corto jamás documentado ocurrió el 5 de julio del año pasado&period; Le faltaron 1&comma;66 ms para completar las 24 horas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Guadalajara no acostumbra a ser un sitio donde se decida el destino de la humanidad&period; Hasta que decidimos ir a Marte<&sol;p>&NewLine;<p>Medalla de plata 2025&period; Las predicciones para el verano de 2025 señalaban tres fechas clave en las que la rotación de la Tierra podía batir su récord de velocidad&colon; el 9 de julio&comma; el 22 de julio y el 5 de agosto&period; Finalmente&comma; el día más corto de 2025 fue el pasado 10 de julio con una desviación de -1&comma;36 ms&period; Según las últimas estimaciones&comma; este 22 de julio será el segundo día más corto con una duración de 24 horas -1&comma;34 ms&period; El 5 de agosto quedaría en tercer lugar con un -1&comma;25 ms&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El mundo al revés&period; Lo realmente fascinante de este fenómeno es que va contra todo lo que sabemos sobre la rotación de nuestro planeta&period; Durante miles de millones de años&comma; la Tierra se ha estado frenando por la fricción de las mareas generadas por la Luna&period; Nuestro satélite roba energía rotacional al planeta&comma; haciendo que los días sean cada vez más largos&period; De hecho&comma; se cree que durante gran parte de la historia de la Tierra&comma; los días duraron unas 19 horas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por qué ocurre&period; No lo sabemos&period; Algunos investigadores lo atribuyen al deshielo de los casquetes polares&comma; pero la redistribución de esa masa de agua hacia el ecuador podría&comma; en realidad&comma; estar moderando la aceleración&comma; no impulsándola&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La aceleración de la Tierra no tiene cabida en ninguno de los modelos oceánicos y atmosféricos&comma; así que la comunidad científica sospecha principalmente de las profundidades del planeta&period; Una posibilidad es que el núcleo líquido de la Tierra esté ralentizando su movimiento y&comma; para conservar el momento angular del planeta&comma; esta ralentización interna se esté compensando con una ligera aceleración del manto y la corteza&comma; que es lo que experimentamos en la superficie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El segundo intercalar&&num;8230&semi; negativo&period; La aceleración de la Tierra tiene implicaciones para la medición del tiempo&period; Desde 1973&comma; los relojes atómicos marcan el Tiempo Universal Coordinado &lpar;UTC&rpar;&period; Ocasionalmente&comma; se ha añadido un &&num;8220&semi;segundo intercalar&&num;8221&semi; para resincronizar nuestros relojes con la rotación terrestre&comma; que históricamente se ralentizaba&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ahora&comma; nos enfrentamos a un escenario sin precedentes&colon; la necesidad de un segundo intercalar negativo&period; Si la tendencia de aceleración continúa&comma; los cronometradores mundiales podrían tener que restar un segundo de los relojes atómicos alrededor de 2029&period; Sería la primera vez en la historia que se realiza una corrección de este tipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; NASA<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Sabemos desde tiempos inmemoriales que los días duran 24 horas&period; Excepto cuando sopla el viento<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hoy la Tierra gira más rápido de lo normal&colon; estamos atravesando uno de los días más cortos de toda la historia <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.