Ciencia y Tecnología
Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/f74de9/captura-de-pantalla-2025-07-22-a-las-11.30.34/1024_2000.jpeg" alt="Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas ">
 </p>
<p>El fenómeno popularmente conocido como “<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/espana/2021-03-06/mirar-obras-jubilados-llenar-vida-esperan-vaciar_2974747/">jubilados mirando las obras</a>” ha sido durante décadas una imagen recurrente en los entornos urbanos. Pero las nuevas tecnologías han redefinido a ese transeúnte: un canal de Youtube que retransmite comenta los avances de las megaobras de la A5 es la última encarnación de un fenómeno tan viejo como las mismas ciudades. Y esta es su plasmación más reciente.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Mirar obras en YouTube. </strong><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/@viajareslomio1">Viajar Es Lo Mío</a> es el nombre este canal que contempla con todo detalle obras, especialmente de Madrid. Arrancó como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=MgHSJ5cMxNY">un canal de viajes</a>, pero ha acabado centrándose en distintas obras de la capital: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=du8jPUwUz58">Madring</a>, los <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=CNcv6POsY0M">toldos de la Puerta del Sol</a>, las estaciones de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=CC4aRu5kTsg">Atocha</a> y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=MjNDMoI5S9Q">Chamartín</a>, el nuevo <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=TZRFEbmfI64">parque de la Castellana</a>&#8230; y cómo no, ese mastodonte polémico y que está convirtiendo el sur de la capital en un caos, que es el soterramiento de la A-5, al que ya ha dedicado <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=lDlC9r6_Kzs&;list=PLNpeFgn6rQxIx1nAPlHI4CkmqJaTqMVjv">una quincena de vídeos</a>. Muchos de los de esta temática están en torno a los 25.000 visionados y tiene ya casi 20.000 suscriptores.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>La A-5, al detalle. </strong>No es extraño que la cuenta se centre en las obras de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/madrid-enfrenta-reto-mayusculo-soterramiento-a-5-convivir-infierno-promesa-futuro-exito" data-vars-post-title="Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/madrid-enfrenta-reto-mayusculo-soterramiento-a-5-convivir-infierno-promesa-futuro-exito">soterramiento de la A-5</a>, que afectan a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/vecinos-madrid-llevaban-anos-anhelando-soterramiento-a-5-ahora-obras-les-estan-haciendo-vida-imposible" data-vars-post-title="Los vecinos de Madrid llevaban años anhelando el soterramiento de la A-5. Ahora les está haciendo la vida imposible" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/vecinos-madrid-llevaban-anos-anhelando-soterramiento-a-5-ahora-obras-les-estan-haciendo-vida-imposible">barrios como Lucero, Aluche, Campamento y Casa de Campo</a>: las obras empezaron en octubre del año pasado pero es a partir de enero cuando han empezado a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/app-madrilena-para-consultar-trafico-camaras-dgt-plan-ayuntamiento-soterrar-a-5" data-vars-post-title='La "app" madrileña para consultar el tráfico y las cámaras de la DGT: el plan del Ayuntamiento tras soterrar la A-5 ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/app-madrilena-para-consultar-trafico-camaras-dgt-plan-ayuntamiento-soterrar-a-5">generar problemas</a>. Sus objetivos, entre otras cosas, son reducir el tráfico superficial en un 90%, mejorar la calidad del aire y reducir el ruido. Sin embargo, los problemas se suceden según se va esquivando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/guia-para-no-perderse-madrid-megaobra-soterramiento-a-5-plazos-cortes-trafico-transporte-publico" data-vars-post-title="Guía para no perderse en Madrid con la megaobra y soterramiento de la A-5: plazos, cortes de tráfico y transporte público" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/guia-para-no-perderse-madrid-megaobra-soterramiento-a-5-plazos-cortes-trafico-transporte-publico">la planificación original</a>: la capacidad se ha reducido a la mitad en un tramo de tres kilómetros, generando grandes embotellamientos, y se están habilitando cierres específicos y desvíos, lo que está dando pie a un tremendo caos.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/madrid-enfrenta-reto-mayusculo-soterramiento-a-5-convivir-infierno-promesa-futuro-exito" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito "><br />
 <img alt="Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b79dee/madrid/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/madrid-enfrenta-reto-mayusculo-soterramiento-a-5-convivir-infierno-promesa-futuro-exito" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/madrid-enfrenta-reto-mayusculo-soterramiento-a-5-convivir-infierno-promesa-futuro-exito" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito ">Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Por qué interesa. </strong>Todo esto da como fruto <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/687a3cd021efa0c9338b4581.html">un verano horrible para moverse por Madrid</a> debido a los problemas que están generando también las obras en Metro, Cercanías, Metro Ligero y algunas de las mencionadas más arriba. Es un problema que afecta literalmente a millones de personas que se mueven a diario por la capital en transporte público o privado, así que tiene todo el sentido del mundo que quieran estar informados. Cuentas como Viajar Es Lo Mío proporcionan una valiosa información más allá de fuentes oficiales.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>El cliché de los jubilados. </strong>Más allá del servicio que dan estas cuentas, lo cierto es que el tópico de los jubilados mirando obras, gracias a cuentas como esta, adquiere un renovado sentido, pero sin limitaciones de edad o tiempo libre. Somos la versión digital de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tiktok.com/discover/jubilados-mirando-obras">ese transeúnte</a> que en su día Manuel Delgado definía como &#8220;<a rel="noopener, noreferrer" href="https://yorokobu.es/mirar-obras/">el <em>flâuneur</em> contemporáneo</a>&#8220;. Solo que ahora disponemos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/shorts/W_WOE0vc3QI">vídeos cortos con reflexiones puntuales</a> sobre el trazado o incidencias de una obra, o transmisiones en vivo que documentan minuto a minuto grandes proyectos como e<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=Mu-Qi6L8qTg">ste que sigue el reacondicionamiento Camp Nou</a> o esta detallada crónica de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/playlist?list=PLThLdo575BPKNIfrFgJsfa3HS68_YkBd2">las de la Romareda</a>.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Hijos del #pormishuevismo. </strong>Los que quieren<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=N7FjHnyMMRY" data-id="noopener noreferrer"> calentarse con el enésimo atasco de la A-5</a> tienen su contenido, y los aficionados a las superconstrucciones, también. Se trata de una tendencia de consumo de contenido digital que refleja el interés, no carente de crítica, por la transformación urbanística, y que deriva de cuentas legendarias en redes como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://web-cdn.bsky.app/profile/nacionrotonda.bsky.social">Nación Rotonda</a>. En tiempos más recientes, ha ganado gran seguimiento <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tiktok.com/@preferiria.periferia?lang=es">Erik Harley</a> acuñando el término #pormishuevismo, con el que inventó un falso movimiento artístico para denunciar la arquitectura especulativa, la corrupción urbanística y el despilfarro en proyectos públicos y privados.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>El éxito de cuentas satíricas o abiertamente críticas con la transformación urbanística es la que ha generado el interés en los desmanes en la construcción en las grandes ciudades. Ahora, con un ojo más puesto en el análisis pormenoriozado de la evolución de las obras, este interés lo explotan gente como Viajar Es Lo Mío.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Cabecera | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/watch?v=lDlC9r6_Kzs">Viajar Es Lo Mío</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hay-youtuber-retransmitiendo-obras-soterramiento-a-5-madrid-hay-miles-personas-enganchadas?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jul_2025"><br />
 <em> Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/john-tones?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=22_Jul_2025"><br />
 John Tones<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El fenómeno popularmente conocido como “jubilados mirando las obras” ha sido durante décadas una imagen recurrente en los entornos urbanos. Pero las nuevas tecnologías han redefinido a ese transeúnte: un canal de Youtube que retransmite comenta los avances de las megaobras de la A5 es la última encarnación de un fenómeno tan viejo como las mismas ciudades. Y esta es su plasmación más reciente.</p>
<p>Mirar obras en YouTube. Viajar Es Lo Mío es el nombre este canal que contempla con todo detalle obras, especialmente de Madrid. Arrancó como un canal de viajes, pero ha acabado centrándose en distintas obras de la capital: Madring, los toldos de la Puerta del Sol, las estaciones de Atocha y Chamartín, el nuevo parque de la Castellana&#8230; y cómo no, ese mastodonte polémico y que está convirtiendo el sur de la capital en un caos, que es el soterramiento de la A-5, al que ya ha dedicado una quincena de vídeos. Muchos de los de esta temática están en torno a los 25.000 visionados y tiene ya casi 20.000 suscriptores.</p>
<p>La A-5, al detalle. No es extraño que la cuenta se centre en las obras de soterramiento de la A-5, que afectan a barrios como Lucero, Aluche, Campamento y Casa de Campo: las obras empezaron en octubre del año pasado pero es a partir de enero cuando han empezado a generar problemas. Sus objetivos, entre otras cosas, son reducir el tráfico superficial en un 90%, mejorar la calidad del aire y reducir el ruido. Sin embargo, los problemas se suceden según se va esquivando la planificación original: la capacidad se ha reducido a la mitad en un tramo de tres kilómetros, generando grandes embotellamientos, y se están habilitando cierres específicos y desvíos, lo que está dando pie a un tremendo caos.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito </p>
<p>Por qué interesa. Todo esto da como fruto un verano horrible para moverse por Madrid debido a los problemas que están generando también las obras en Metro, Cercanías, Metro Ligero y algunas de las mencionadas más arriba. Es un problema que afecta literalmente a millones de personas que se mueven a diario por la capital en transporte público o privado, así que tiene todo el sentido del mundo que quieran estar informados. Cuentas como Viajar Es Lo Mío proporcionan una valiosa información más allá de fuentes oficiales.</p>
<p>El cliché de los jubilados. Más allá del servicio que dan estas cuentas, lo cierto es que el tópico de los jubilados mirando obras, gracias a cuentas como esta, adquiere un renovado sentido, pero sin limitaciones de edad o tiempo libre. Somos la versión digital de ese transeúnte que en su día Manuel Delgado definía como &#8220;el flâuneur contemporáneo&#8221;. Solo que ahora disponemos vídeos cortos con reflexiones puntuales sobre el trazado o incidencias de una obra, o transmisiones en vivo que documentan minuto a minuto grandes proyectos como este que sigue el reacondicionamiento Camp Nou o esta detallada crónica de las de la Romareda.</p>
<p>Hijos del #pormishuevismo. Los que quieren calentarse con el enésimo atasco de la A-5 tienen su contenido, y los aficionados a las superconstrucciones, también. Se trata de una tendencia de consumo de contenido digital que refleja el interés, no carente de crítica, por la transformación urbanística, y que deriva de cuentas legendarias en redes como Nación Rotonda. En tiempos más recientes, ha ganado gran seguimiento Erik Harley acuñando el término #pormishuevismo, con el que inventó un falso movimiento artístico para denunciar la arquitectura especulativa, la corrupción urbanística y el despilfarro en proyectos públicos y privados.</p>
<p>El éxito de cuentas satíricas o abiertamente críticas con la transformación urbanística es la que ha generado el interés en los desmanes en la construcción en las grandes ciudades. Ahora, con un ojo más puesto en el análisis pormenoriozado de la evolución de las obras, este interés lo explotan gente como Viajar Es Lo Mío.</p>
<p>Cabecera | Viajar Es Lo Mío</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 John Tones</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>