Salud y Bienestar

Tecnología para impulsar un acceso equitativo a la salud

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- República Dominicana avanza hacia una transformación digital del sistema de salud&comma; con el objetivo de superar retos estructurales y mejorar el acceso equitativo a la salud&period; Uno de los principales desafíos es el acceso limitado a servicios de salud adecuados&colon; según datos de la Organización Mundial de la Salud&comma; solo el 25&percnt; de la población dominicana dispone de atención médica suficiente&comma; una situación aún más crítica en zonas rurales&comma; donde las instalaciones de salud son escasas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para revertir esta situación es necesario modernizar el sistema sanitario mediante tecnologías de información y comunicación y con ellos garantizar un acceso más equitativo a servicios médicos&comma; reducir significativamente los tiempos de espera&comma; elevar la calidad de la atención y reforzar la seguridad de los datos clínicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como parte de este proceso&comma; se proyecta que para finales de 2025 al menos el 40&percnt; de los hospitales públicos estén habilitados con servicios de telemedicina&comma; permitiendo consultas remotas y seguimiento especializado en tiempo real&comma; incluso en comunidades alejadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para lograr este objetivo&comma; es fundamental que hospitales&comma; clínicas y centros de atención —tanto públicos como privados— adopten un modelo digital innovador&comma; basado en la gestión inteligente de datos&comma; infraestructura tecnológica moderna&comma; escalable y segura&comma; automatización de procesos operativos y soluciones impulsadas por inteligencia artificial&period; Solo así será posible construir un sistema de salud más resiliente&comma; eficiente y accesible para toda la población dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cisco y Xbyte ofrecen soluciones avanzadas que convierten a los hospitales en centros inteligentes&comma; con una infraestructura digital eficiente&comma; automatizada y segura&period; La alianza estratégica entre instituciones locales y las empresas tecnológicas Cisco y Xbyte está facilitando esta transformación&comma; enfocada en mejorar la eficiencia operativa y la calidad de la atención médica en todas las regiones del país&comma; con énfasis especial en zonas rurales y alejadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con Angelo Liriano&comma; Cybersecurity Executive para el Caribe en Cisco&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;el sector salud enfrenta desafíos complejos&comma; incluyendo conectividad limitada en áreas rurales&comma; la protección de datos sensibles y el manejo eficiente de un volumen creciente de información médica&period; Las soluciones digitales actuales permiten enfrentar estos retos con mayor eficacia&comma; logrando que hospitales y clínicas sean más ágiles y seguros”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Soluciones avanzadas de Cisco y Xbyte llevan la transformación digital de la salud al siguiente nivel<br &sol;>● Cisco Webex ha logrado una reducción significativa de hasta un 30&percnt; en el tiempo promedio de atención remota&period;<br &sol;>● Cisco DNA Center y Meraki permiten una reducción de hasta el 25&percnt; en los tiempos de espera de pacientes mediante sistemas de monitoreo inteligente&period;<br &sol;>● Cisco SecureX y Cisco Umbrella han generado una reducción del 48&percnt; de incidentes relacionados con la privacidad y seguridad de datos sensibles&period;<br &sol;>● Cisco ThousandEyes permite a los centros médicos monitorear en tiempo real el desempeño de su red&comma; anticipando y solucionando potenciales fallas&period;<br &sol;>● Cisco Meraki con Wi-Fi 6E facilita una conectividad inalámbrica superior&comma; de alta velocidad y baja latencia&comma; que garantiza el funcionamiento óptimo y simultáneo de múltiples dispositivos médicos críticos&period;<br &sol;>● La integración del Internet de las Cosas Médicas &lpar;IoMT&rpar; facilita un manejo más efectivo y seguro de dispositivos médicos conectados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas tecnologías han demostrado éxito en diversos contextos internacionales&period; Por ejemplo&comma; UCHealth&comma; en Estados Unidos&comma; logró reducir en un 36&percnt; las tasas de reingresos hospitalarios gracias al empleo de tecnologías digitales avanzadas&comma; mientras que el Hospital Clínic de Barcelona gestionó más de 200 mil teleconsultas durante la pandemia&comma; utilizando plataformas como Cisco Webex&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta profunda transformación tecnológica no solo posiciona a República Dominicana como un referente regional en salud digital&comma; sino que promete mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes&comma; apoyar al personal médico en sus funciones y fortalecer la sostenibilidad y eficacia del sistema nacional de salud&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.