Economica
SB: “Con 71,170 créditos, cartera agropecuaria se ubicó en RD$127,220 millones en 2024”

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La cartera de crédito agropecuaria de la República Dominicana reflejó RD$127,220 millones al cierre de diciembre 2024, lo que se traduce a un incremento nominal interanual cercano a los RD$6,270.3 millones, con un crecimiento de 5.2 % al compararse con el mismo período en 2023.
La mayor parte del incremento en la cartera agropecuaria ha sido dirigida a la producción agrícola y ganadera desde diciembre 2020. Sin embargo, la misma ha disminuido 10 puntos básicos desde su nivel máximo en ese año, con relación al producto interno bruto (PIB).
Así lo destaca el informe: “Evolución de la cartera del sector agropecuario al 31 de diciembre 2024”, difundido por la Superintendencia de Bancos (SB), quien destaca que la cartera agropecuaria posee un total de 71,170 créditos destinos a ese sector, de los cuales se resaltan unos 61,153 créditos en cartera de Producción Agrícola y Ganadera (86 %) y 10,017 en cartera Agroindustrial y de Comercio Agropecuario (14 %), con un monto promedio por crédito de RD$1.2 millones y RD$5.3 millones, respectivamente.
Por otro lado, a diciembre de 2024, el índice de morosidad de la cartera agropecuaria de los Bancos Múltiples se posicionó en 0.6%, manteniéndose por debajo del promedio registrado para la cartera comercial total de este tipo de entidades, según el documento.
En otro orden, el documento dice hasta ese mes el 63.1% de la cartera agropecuaria ocupó los préstamos comerciales, el 34.6% las líneas de créditos, y el restante (2.3%) otros productos crediticios.
Crece la moneda extrajera
El informe de la SB indica que la cartera en moneda extranjera pasó de un crecimiento de US$344.2 millones a US$391.1 millones, entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024.
Mientras, que la cartera en moneda nacional subió de RD$100,897.3 millones a RD$103,239.5 millones entre los períodos ya mencionados. Asimismo, el total de créditos agropecuarios en moneda nacional pasó de un 83.4 % en diciembre de 2023 a un 81.2 % en diciembre de 2024.
De su lado, los créditos otorgados en moneda nacional como extranjera del sector agropecuario, reflejaron un costo de financiamiento por debajo del resto de la cartera comercial, posicionándose en 12.9 % y 7.6 %, respectivamente, según el informe.
Desembolsos
El documento de la SB sostiene que hasta diciembre de 2024, los desembolsos acumulados de la cartera agropecuaria aumentaron a un monto de RD$67,072.9 millones, mostrando una baja (2.4 %) con respecto a diciembre de 2023 (RD$68,734.6 millones).
Cabe destacar que, entre septiembre de 2020 y diciembre de 2024, el sector agropecuario recibió desembolsos superiores a RD$42,982 millones originarios de fondos del encaje legal y de facilidades de liquidez rápida.
Finalmente, entre junio y noviembre de 2023, la Junta Monetaria del Banco Central creó nuevas facilidades de liquidez rápida (FLR), así como la liberación de fondos de encaje legal para los sectores productivos. Esas disposiciones, según el informe, crecieron a un monto de RD$193,953 millones, de los cuales, el 9.0% (RD$17,372 millones) fueron destinados al sector agropecuario.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La cartera de crédito agropecuaria de la República Dominicana reflejó RD$127,220 millones al cierre de diciembre 2024, lo que se traduce a un incremento nominal interanual cercano a los RD$6,270.3 millones, con un crecimiento de 5.2 % al compararse con el mismo período en 2023. La mayor parte del incremento Economía, Portada