Ciencia y Tecnología

Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono. La razón: parte del soporte de Azure estaba en China

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5d4649&sol;microsoft-azure-china-eeuu-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono&period; La razón&colon; parte del soporte de Azure estaba en China ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Lo último que espera uno cuando piensa en la seguridad digital del Departamento de Defensa de EEUU es que parte del soporte técnico pase por ingenieros que están al otro lado del mundo&period; Pero eso es justo lo que ha estado ocurriendo&period; Un grupo de trabajadores de Microsoft con base en China participaba en tareas de asistencia vinculadas a contratos del Pentágono&comma; bajo un sistema de supervisión remoto&period; Ahora&comma; tras una revelación&comma; ese esquema ya no se aplica a los contratos de defensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La nube no está en el cielo<&sol;strong>&period; Aunque suene etérea&comma; la nube es muy real&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;azure&period;microsoft&period;com&sol;en-us&sol;resources&sol;cloud-computing-dictionary&sol;what-is-cloud-computing">Son servidores físicos<&sol;a> repartidos por todo el mundo&comma; gestionados por gigantes tecnológicos como Microsoft&comma; Amazon o Google&period; Estas compañías ofrecen acceso remoto a infraestructuras&comma; plataformas y aplicaciones a través de Internet&comma; lo que permite ahorrar costes&comma; operar desde cualquier lugar o escalar servicios en cuestión de segundos&period; Pero esa comodidad implica una enorme dependencia de unos pocos proveedores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Azure no solo atiende a empresas privadas&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cnbc&period;com&sol;2022&sol;12&sol;07&sol;google-oracle-amazon-and-microsoft-awarded-9-billion-pentagon-cloud-deals&period;html">también gestiona contratos gubernamentales<&sol;a>&comma; incluido el Departamento de Defensa de EEUU&period; Y aquí entra en juego el soporte técnico como un pilar clave&colon; personas que resuelven incidencias&comma; ayudan con configuraciones y garantizan que todo funcione sin interrupciones&period; Ahí fue donde surgió la polémica de la que hablamos hoy&colon; parte de ese soporte se estaba prestando desde China&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un modelo que ahora hace ruido<&sol;strong>&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;propublica&period;org&sol;article&sol;microsoft-digital-escorts-pentagon-defense-department-china-hackers">Una investigación publicada por ProPublica<&sol;a> reveló algo más que la participación de ingenieros con base en China en contratos sensibles&period; Destapó un sistema heredado&comma; diseñado hace más de una década&comma; que Microsoft utilizaba para cumplir con los requisitos de seguridad del Gobierno de EEUU&period; Esos ingenieros extranjeros no accedían directamente a los sistemas&colon; sus instrucciones eran replicadas por personal autorizado desde dentro del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Azure 3d Hero Get Started" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b5aba4&sol;azure-3d-hero-get-started&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Ese modelo se conoce como &OpenCurlyDoubleQuote;escoltas digitales”&period; En teoría&comma; ofrecía una capa de protección&period; En la práctica&comma; abría la puerta a errores&period; Quienes ejecutaban las órdenes —empleados estadounidenses con acceso— no siempre contaban con la experiencia necesaria para entender qué estaban haciendo&comma; según el medio&period; En un entorno de amenazas cada vez más complejas&comma; esa arquitectura ha dejado de ser una solución&period; Microsoft ha decidido desactivarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Microsoft mueve ficha<&sol;strong>&period; Tras la publicación del reportaje&comma; Microsoft no tardó en pronunciarse&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;fxshaw&sol;status&sol;1946299139068965008">En un comunicado difundido por Frank Shaw<&sol;a>&comma; su director de comunicación&comma; la compañía anunció un cambio inmediato en sus operaciones&colon; ningún equipo con base en China volverá a prestar soporte técnico para el Pentágono y otros clientes federales sensibles&period; La medida afecta directamente a los contratos del Pentágono y se presenta como un ajuste para &OpenCurlyDoubleQuote;garantizar la seguridad” en entornos críticos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;mcdonalds-uso-chatbot-ia-para-reclutar-a-nuevos-empleados-a-alguien-le-parecio-que-123456-era-contrasena-segura" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'McDonald’s quiso modernizar la contratación con IA&colon; dejaron expuestos hasta 64 millones de registros con la contraseña "123456"'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'McDonald’s quiso modernizar la contratación con IA&colon; dejaron expuestos hasta 64 millones de registros con la contraseña "123456"' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;cf861a&sol;mcdonalds&lowbar;1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;mcdonalds-uso-chatbot-ia-para-reclutar-a-nuevos-empleados-a-alguien-le-parecio-que-123456-era-contrasena-segura" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'McDonald’s quiso modernizar la contratación con IA&colon; dejaron expuestos hasta 64 millones de registros con la contraseña "123456"'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;mcdonalds-uso-chatbot-ia-para-reclutar-a-nuevos-empleados-a-alguien-le-parecio-que-123456-era-contrasena-segura" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'McDonald’s quiso modernizar la contratación con IA&colon; dejaron expuestos hasta 64 millones de registros con la contraseña "123456"'>McDonald’s quiso modernizar la contratación con IA&colon; dejaron expuestos hasta 64 millones de registros con la contraseña &&num;8220&semi;123456&&num;8221&semi;<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La empresa también insistió en que sus equipos actuaban conforme a los protocolos establecidos por las agencias federales&period; Aun así&comma; se comprometió a revisar sus procedimientos de seguridad junto a sus socios nacionales&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Seguimos trabajando para ofrecer los servicios más seguros posibles al Gobierno de EEUU”&comma; dijo Shaw&period; El lenguaje fue diplomático&period; El giro&comma; no tanto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El Pentágono responde<&sol;strong>&period; La reacción del Gobierno estadounidense no se hizo esperar&period; El secretario de Defensa&comma; Pete Hegseth&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;SecDef&sol;status&sol;1946324468898426899">calificó la situación como &OpenCurlyDoubleQuote;inaceptable”<&sol;a>&comma; subrayando que un sistema así no tiene cabida en el actual contexto de amenazas digitales&period; Se trata de una arquitectura heredada de la era Obama&comma; dijo en un vídeo publicado en X&comma; donde anunció una revisión completa para detectar si hay más casos similares en otros contratos tecnológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Otro caso en escena<&sol;strong>&period; La pregunta sobre qué proveedores merecen nuestra confianza no termina en Microsoft&period; En España&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;espana-entrego-a-huawei-almacenamiento-escuchas-telefonicas-judiciales-ahora-estados-unidos-ue-tienen-preguntas" data-vars-post-title&equals;"España entregó a Huawei el almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales&period; Ahora Estados Unidos y la UE tienen preguntas " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;espana-entrego-a-huawei-almacenamiento-escuchas-telefonicas-judiciales-ahora-estados-unidos-ue-tienen-preguntas">un contrato adjudicado a Huawei<&sol;a>para almacenar escuchas judiciales ha provocado tensiones diplomáticas con EEUU y Bruselas&period; Ambos cuestionan si ciertas infraestructuras tecnológicas deberían estar en manos de actores considerados sensibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 Flash &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cdn-dynmedia-1&period;microsoft&period;com&sol;is&sol;image&sol;microsoftcorp&sol;azure-3d-hero-get-started&quest;resMode&equals;sharp2&amp&semi;op&lowbar;usm&equals;1&period;5&comma;0&period;65&comma;15&comma;0&amp&semi;wid&equals;2000&amp&semi;qlt&equals;100&amp&semi;fmt&equals;png-alpha&amp&semi;fit&equals;constrain">Microsoft<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;presion-eeuu-obliga-a-china-a-independizar-su-industria-chips-estos-dos-proyectos-sus-mejores-cartas" data-vars-post-title&equals;"El reto imposible de China&colon; independizarse al 100&percnt; de Occidente para tener una industria de chips a prueba de bombas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;presion-eeuu-obliga-a-china-a-independizar-su-industria-chips-estos-dos-proyectos-sus-mejores-cartas">El reto imposible de China&colon; independizarse al 100&percnt; de Occidente para tener una industria de chips a prueba de bombas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;microsoft-ha-tenido-que-reformular-su-relacion-pentagono-razon-parte-soporte-azure-estaba-china&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono&period; La razón&colon; parte del soporte de Azure estaba en China <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Lo último que espera uno cuando piensa en la seguridad digital del Departamento de Defensa de EEUU es que parte del soporte técnico pase por ingenieros que están al otro lado del mundo&period; Pero eso es justo lo que ha estado ocurriendo&period; Un grupo de trabajadores de Microsoft con base en China participaba en tareas de asistencia vinculadas a contratos del Pentágono&comma; bajo un sistema de supervisión remoto&period; Ahora&comma; tras una revelación&comma; ese esquema ya no se aplica a los contratos de defensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La nube no está en el cielo&period; Aunque suene etérea&comma; la nube es muy real&period; Son servidores físicos repartidos por todo el mundo&comma; gestionados por gigantes tecnológicos como Microsoft&comma; Amazon o Google&period; Estas compañías ofrecen acceso remoto a infraestructuras&comma; plataformas y aplicaciones a través de Internet&comma; lo que permite ahorrar costes&comma; operar desde cualquier lugar o escalar servicios en cuestión de segundos&period; Pero esa comodidad implica una enorme dependencia de unos pocos proveedores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Azure no solo atiende a empresas privadas&colon; también gestiona contratos gubernamentales&comma; incluido el Departamento de Defensa de EEUU&period; Y aquí entra en juego el soporte técnico como un pilar clave&colon; personas que resuelven incidencias&comma; ayudan con configuraciones y garantizan que todo funcione sin interrupciones&period; Ahí fue donde surgió la polémica de la que hablamos hoy&colon; parte de ese soporte se estaba prestando desde China&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un modelo que ahora hace ruido&period; Una investigación publicada por ProPublica reveló algo más que la participación de ingenieros con base en China en contratos sensibles&period; Destapó un sistema heredado&comma; diseñado hace más de una década&comma; que Microsoft utilizaba para cumplir con los requisitos de seguridad del Gobierno de EEUU&period; Esos ingenieros extranjeros no accedían directamente a los sistemas&colon; sus instrucciones eran replicadas por personal autorizado desde dentro del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ese modelo se conoce como &OpenCurlyDoubleQuote;escoltas digitales”&period; En teoría&comma; ofrecía una capa de protección&period; En la práctica&comma; abría la puerta a errores&period; Quienes ejecutaban las órdenes —empleados estadounidenses con acceso— no siempre contaban con la experiencia necesaria para entender qué estaban haciendo&comma; según el medio&period; En un entorno de amenazas cada vez más complejas&comma; esa arquitectura ha dejado de ser una solución&period; Microsoft ha decidido desactivarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Microsoft mueve ficha&period; Tras la publicación del reportaje&comma; Microsoft no tardó en pronunciarse&period; En un comunicado difundido por Frank Shaw&comma; su director de comunicación&comma; la compañía anunció un cambio inmediato en sus operaciones&colon; ningún equipo con base en China volverá a prestar soporte técnico para el Pentágono y otros clientes federales sensibles&period; La medida afecta directamente a los contratos del Pentágono y se presenta como un ajuste para &OpenCurlyDoubleQuote;garantizar la seguridad” en entornos críticos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> McDonald’s quiso modernizar la contratación con IA&colon; dejaron expuestos hasta 64 millones de registros con la contraseña &&num;8220&semi;123456&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>La empresa también insistió en que sus equipos actuaban conforme a los protocolos establecidos por las agencias federales&period; Aun así&comma; se comprometió a revisar sus procedimientos de seguridad junto a sus socios nacionales&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Seguimos trabajando para ofrecer los servicios más seguros posibles al Gobierno de EEUU”&comma; dijo Shaw&period; El lenguaje fue diplomático&period; El giro&comma; no tanto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Pentágono responde&period; La reacción del Gobierno estadounidense no se hizo esperar&period; El secretario de Defensa&comma; Pete Hegseth&comma; calificó la situación como &OpenCurlyDoubleQuote;inaceptable”&comma; subrayando que un sistema así no tiene cabida en el actual contexto de amenazas digitales&period; Se trata de una arquitectura heredada de la era Obama&comma; dijo en un vídeo publicado en X&comma; donde anunció una revisión completa para detectar si hay más casos similares en otros contratos tecnológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otro caso en escena&period; La pregunta sobre qué proveedores merecen nuestra confianza no termina en Microsoft&period; En España&comma; un contrato adjudicado a Huaweipara almacenar escuchas judiciales ha provocado tensiones diplomáticas con EEUU y Bruselas&period; Ambos cuestionan si ciertas infraestructuras tecnológicas deberían estar en manos de actores considerados sensibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 Flash &vert; Microsoft<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El reto imposible de China&colon; independizarse al 100&percnt; de Occidente para tener una industria de chips a prueba de bombas<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono&period; La razón&colon; parte del soporte de Azure estaba en China <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.