Ciencia y Tecnología
En pleno rearme europeo, Bélgica acaba de ampliar su pedido de cazas F-35. El siguiente paso es mucho más ambicioso
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/b3bc39/f-35-belgica-1/1024_2000.jpeg" alt="En pleno rearme europeo, Bélgica acaba de ampliar su pedido de cazas F-35. El siguiente paso es mucho más ambicioso">
 </p>
<p>En pleno rearme europeo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/rearme-europa-se-ha-encontrado-obstaculo-que-eeuu-imaginaba-espana" data-vars-post-title='El "rearme" en Europa se ha encontrado con un obstáculo que ni EEUU imaginaba: España' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/rearme-europa-se-ha-encontrado-obstaculo-que-eeuu-imaginaba-espana">no exento de obstáculos</a>, Bélgica ampliará su pedido de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/vehiculos/f-35-avion-combate-caro-historia-esta-al-fin-listo-para-combate" data-vars-post-title="El F-35, el avión de combate más caro de la historia, está al fin listo para el combate " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/vehiculos/f-35-avion-combate-caro-historia-esta-al-fin-listo-para-combate">F-35</a> con once nuevas unidades. Se suma así a otros aliados como Reino Unido, que siguen apostando por el <strong>caza estadounidense</strong> <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/reino-unido-esperaba-caza-invencible-a-dia-hoy-f-35-vuela-poco-no-puede-disparar-su-propio-armamento" data-vars-post-title="Reino Unido esperaba un caza invencible. A día de hoy, el F-35 vuela poco y no puede disparar su propio armamento" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/reino-unido-esperaba-caza-invencible-a-dia-hoy-f-35-vuela-poco-no-puede-disparar-su-propio-armamento">a pesar de los problemas que ha planteado su despliegue</a>. El actual contexto geopolítico ha vuelto a situar la superioridad aérea en el centro del tablero estratégico.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/article/aerospace-belgium/belgium-confirms-choice-of-lockheeds-f-35-over-eurofighter-idUSB5N1U6021/">Bélgica ya había encargado 34 F-35 en 2018</a> con un objetivo claro: sustituir su envejecida flota de F-16, un caza que lleva décadas en servicio. En aquel momento, el Gobierno belga optó por el modelo estadounidense frente a otras propuestas como el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/f-35-estadounidense-se-enfrenta-a-inesperado-rival-eurofighter-esta-recibiendo-oleada-historica-pedidos" data-vars-post-title="El F-35 estadounidense se enfrenta a un inesperado rival: el Eurofighter está recibiendo una oleada histórica de pedidos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/f-35-estadounidense-se-enfrenta-a-inesperado-rival-eurofighter-esta-recibiendo-oleada-historica-pedidos">Eurofighter</a>, alegando razones de interoperabilidad, costes a lo largo del ciclo de vida y compatibilidad con el armamento nuclear de la OTAN.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<h2>Por qué el F-35 es la opción que Bélgica sigue viendo como más sólida</h2>
<p>Hasta la fecha, se han entregado ocho unidades, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.af.mil/News/Article-Display/Article/3986522/the-first-belgian-f-35a-arrives-at-luke-afb/">todas en bases estadounidenses</a>, donde sirven como plataforma de entrenamiento para los primeros pilotos belgas. El nuevo pedido elevará la cifra total a 45, en una decisión enmarcada en el refuerzo del presupuesto militar acordado por el actual gobierno, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nato.int/cps/en/natohq/topics_67655.htm">que se ha comprometido</a> a alcanzar <strong>el 2% del PIB en defensa en 2025</strong> y escalar hasta el 2,5% en la década siguiente. La inversión prevista para esta ampliación asciende a unos 1.600 millones de euros, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.mil.be/media/ecfpqylt/strategische-visie-2025-integraal.pdf">según el documento de Visión Estratégica</a>.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Aunque los F-16 han sido actualizados a lo largo de los años —y siguen siendo operativos en varios países—, se trata de una plataforma de cuarta generación, sin capacidades furtivas y con sensores menos integrados. Son cazas versátiles, fiables y relativamente económicos, pero pertenecen a otra época. En algunos escenarios, la diferencia tecnológica con el F-35 es abismal. El nuevo caza de Lockheed Martin ofrece un diseño furtivo, fusión de sensores en tiempo real, capacidades de guerra electrónica avanzadas y, sobre todo, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://breakingdefense.com/2024/03/exclusive-f-35a-officially-certified-to-carry-nuclear-bomb/">está certificado para portar armamento nuclear estadounidense</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="F 35 Belgica 3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/221f7a/f-35-belgica-3/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Más allá del combate convencional, esta renovación de la flota tiene implicaciones estratégicas profundas. Bélgica es uno de los países europeos que participa activamente en la estrategia de <strong>disuasión nuclear de la OTAN</strong>. Para cumplir ese papel, necesita aeronaves compatibles con bombas nucleares <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.vrt.be/vrtnws/en/2019/07/16/leaked-nato-document-confirms-that-american-nuclear-weapons-are/">que se cree que están almacenadas en la base de Kleine Brogel</a>. Los F-16 actuales están certificados para esa misión, y el F-35 no solo hereda esa función, sino que la refuerza con tecnología más sigilosa y precisa.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="F 35 Belgica 2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6281e1/f-35-belgica-2/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El calendario de entregas también impone sus propios límites. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.vrt.be/vrtnws/nl/2025/07/01/regering-de-wever-gaat-11-amerikaanse-f-35-gevechtstoestellen-bi/">Según VRT</a>, la línea de producción de Lockheed Martin está prácticamente saturada, y los primeros cazas adicionales no llegarán hasta después de 2033. La decisión de ampliar la flota, en ese sentido, también es una apuesta a largo plazo: gobiernos futuros podrán retomar la cuestión y sumar más unidades si las condiciones presupuestarias lo permiten.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos"><br />
 <img alt="EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/516753/comac-c919-motor-occidental-portada/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos">EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Al margen del F-35, Bélgica busca ganar peso en la defensa aérea del continente. En paralelo a esta adquisición, ha reservado 300 millones de euros para integrarse plenamente en la segunda fase del <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.airbus.com/en/products-services/defence/future-combat-air-system-fcas">FCAS</a>, <strong>el programa de caza europeo de nueva generación</strong>. El objetivo es estar en la mesa donde se definan los estándares tecnológicos de las próximas décadas, sin renunciar por ello a la flota estadounidense. En el horizonte, incluso se contempla una futura convivencia entre el F-35 y el avión que emerja del FCAS después de 2040, si el personal y el presupuesto lo permiten.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Imágenes | Fuerza Aérea de EEUU (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://media.defense.gov/2024/Dec/05/2003599151/1200/1200/0/240912-F-KJ279-1046.JPG">1</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://media.defense.gov/2024/Dec/05/2003599156/-1/-1/0/240912-F-KJ279-1146.JPG">2</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.af.mil/News/Article-Display/Article/3986522/the-first-belgian-f-35a-arrives-at-luke-afb/">3</a>)</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/airbus-esta-a-punto-cerrar-nuevo-pedido-masivo-china-scmp-momento-no-puede-ser-peor-para-boeing" data-vars-post-title="China va a necesitar 9.000 nuevos aviones en los próximos años. Y un fabricante le lleva la delantera a Boeing: Airbus" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/airbus-esta-a-punto-cerrar-nuevo-pedido-masivo-china-scmp-momento-no-puede-ser-peor-para-boeing">China va a necesitar 9.000 nuevos aviones en los próximos años. Y un fabricante le lleva la delantera a Boeing: Airbus</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/otros/pleno-rearme-europeo-belgica-acaba-ampliar-su-pedido-cazas-f-35-siguiente-paso-mucho-ambicioso?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=21_Jul_2025"><br />
 <em> En pleno rearme europeo, Bélgica acaba de ampliar su pedido de cazas F-35. El siguiente paso es mucho más ambicioso </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=21_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-marquez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=21_Jul_2025"><br />
 Javier Marquez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​En pleno rearme europeo, no exento de obstáculos, Bélgica ampliará su pedido de F-35 con once nuevas unidades. Se suma así a otros aliados como Reino Unido, que siguen apostando por el caza estadounidense a pesar de los problemas que ha planteado su despliegue. El actual contexto geopolítico ha vuelto a situar la superioridad aérea en el centro del tablero estratégico.</p>
<p>Bélgica ya había encargado 34 F-35 en 2018 con un objetivo claro: sustituir su envejecida flota de F-16, un caza que lleva décadas en servicio. En aquel momento, el Gobierno belga optó por el modelo estadounidense frente a otras propuestas como el Eurofighter, alegando razones de interoperabilidad, costes a lo largo del ciclo de vida y compatibilidad con el armamento nuclear de la OTAN.</p>
<p>Por qué el F-35 es la opción que Bélgica sigue viendo como más sólida</p>
<p>Hasta la fecha, se han entregado ocho unidades, todas en bases estadounidenses, donde sirven como plataforma de entrenamiento para los primeros pilotos belgas. El nuevo pedido elevará la cifra total a 45, en una decisión enmarcada en el refuerzo del presupuesto militar acordado por el actual gobierno, que se ha comprometido a alcanzar el 2% del PIB en defensa en 2025 y escalar hasta el 2,5% en la década siguiente. La inversión prevista para esta ampliación asciende a unos 1.600 millones de euros, según el documento de Visión Estratégica.</p>
<p>Aunque los F-16 han sido actualizados a lo largo de los años —y siguen siendo operativos en varios países—, se trata de una plataforma de cuarta generación, sin capacidades furtivas y con sensores menos integrados. Son cazas versátiles, fiables y relativamente económicos, pero pertenecen a otra época. En algunos escenarios, la diferencia tecnológica con el F-35 es abismal. El nuevo caza de Lockheed Martin ofrece un diseño furtivo, fusión de sensores en tiempo real, capacidades de guerra electrónica avanzadas y, sobre todo, está certificado para portar armamento nuclear estadounidense.</p>
<p>Más allá del combate convencional, esta renovación de la flota tiene implicaciones estratégicas profundas. Bélgica es uno de los países europeos que participa activamente en la estrategia de disuasión nuclear de la OTAN. Para cumplir ese papel, necesita aeronaves compatibles con bombas nucleares que se cree que están almacenadas en la base de Kleine Brogel. Los F-16 actuales están certificados para esa misión, y el F-35 no solo hereda esa función, sino que la refuerza con tecnología más sigilosa y precisa.</p>
<p>El calendario de entregas también impone sus propios límites. Según VRT, la línea de producción de Lockheed Martin está prácticamente saturada, y los primeros cazas adicionales no llegarán hasta después de 2033. La decisión de ampliar la flota, en ese sentido, también es una apuesta a largo plazo: gobiernos futuros podrán retomar la cuestión y sumar más unidades si las condiciones presupuestarias lo permiten.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos</p>
<p>Al margen del F-35, Bélgica busca ganar peso en la defensa aérea del continente. En paralelo a esta adquisición, ha reservado 300 millones de euros para integrarse plenamente en la segunda fase del FCAS, el programa de caza europeo de nueva generación. El objetivo es estar en la mesa donde se definan los estándares tecnológicos de las próximas décadas, sin renunciar por ello a la flota estadounidense. En el horizonte, incluso se contempla una futura convivencia entre el F-35 y el avión que emerja del FCAS después de 2040, si el personal y el presupuesto lo permiten.</p>
<p>Imágenes | Fuerza Aérea de EEUU (1, 2, 3)</p>
<p>En Xataka | China va a necesitar 9.000 nuevos aviones en los próximos años. Y un fabricante le lleva la delantera a Boeing: Airbus</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> En pleno rearme europeo, Bélgica acaba de ampliar su pedido de cazas F-35. El siguiente paso es mucho más ambicioso </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Marquez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>