Connect with us

Deportes

Brown revela la clave del éxito y del gran cambio de McLaren Racing

Published

on

A finales de la temporada 2016, McLaren anunció la llegada de Zak Brown al frente de la estructura en un momento complicado tanto en lo referente a lo deportivo como en lo económico. Sin embargo, casi 10 años más tarde, la situación del equipo ha mejorado a todos los niveles de una manera que nadie imaginaba en ese instante.

Más allá de remontar el vuelo en la Fórmula 1 y regresar a la lucha por los títulos, Brown llevó a McLaren de regreso a la IndyCar, probó fortuna en la Fórmula E y en el futuro aterrizará en el WEC, creando un enorme imperio automovilístico que poco o nada tiene que envidiar a cualquier otra marca.

Y lo que es más importante, la estructura ahora goza de una situación económica más que saludable.

En una entrevista con TSNZak Brown ha explicado la clave del éxito actual de McLaren, que en menos de una década ha dado un cambio que ha impresionado a propios y extraños.

“El equilibrio no es uno de mis puntos fuertes. Afortunadamente, la forma en que he configurado McLaren Racing es: el rendimiento de cada equipo de carreras es algo a lo que contribuyo, es en última instancia mi responsabilidad, pero ese es el trabajo principal de Tony, de Andrea Stella o James Barclay [los directores de cada uno de los diferentes programas]”.

“Así que creo que la forma de hacerlo es que cada uno sea autónomo, que tengan sus propios equipos. Yo llego y salgo volando, ya sea una carrera de Fórmula 1 o de IndyCar. Mucha parte de mi trabajo está en el lado de los medios de comunicación, de la asociación corporativa y de estar cerca de los equipos, pero también saber cuándo mantenerse fuera de su camino”.

Más sobre Zak Brown:

Esa “autonomía” ha sido uno de los principios de McLaren desde la llegada del estadounidense, quien se ha involucrado más en el área comercial, donde cuenta con una gran experiencia que ha permitido no sólo sanear las cuentas, sino engordarlas

La experiencia de Brown como fundador de JMI, la mayor agencia de marketing de deportes de motor del mundo, le ha permitido atraer a patrocinadores como Mastercard, Google Chrome y Jack Daniel’s a McLaren. Por otro lado, su conocido “don de gentes” ha jugado un papel clave en ese sentido.

“Algo en lo que creo que soy bueno es en colocar a los mejores en sus puestos, empujándoles muy duro, dándoles feedback constante, pero dejándoles hacer su trabajo”, dijo a Motorsport.com. “Se trata de sacar lo mejor de ellos e impulsar el nivel de la organización”.

“Somos inmensamente leales entre nosotros, pero no estamos de acuerdo y es muy constructivo saber que mucha gente me discute las cosas”, reveló.

En cuanto al futuro de una McLaren Racing competitiva, saneada y cada vez más multidisciplinar, Zak Brown reconoce que todavía no están cerca del objetivo: ganar, ganar y volver a ganar en todas y cada una de las categorías en las que participen.

“Nuestro objetivo final es ganar la Indy 500, ganar el campeonato de IndyCar, ganar el campeonato de constructores de Fórmula 1, ganar el campeonato de pilotos de Fórmula 1, ganar Le Mans y ganar el Campeonato del Mundo de Resistencia, y luego volver a hacerlo”, concluyó el americano.

Más sobre McLaren:
Lando Norris, McLaren, Zak Brown, McLaren

Lando Norris, McLaren, Zak Brown, McLaren

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

En este artículo



Juanjo Sáez


Fórmula 1


McLaren F1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

También puedes leer :

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *