Ciencia y Tecnología

Adiós, tomates de Marruecos: la UE tiene un nuevo plan para sus comedores escolares y pasa por verduras “Made in Europe”

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4a2f50&sol;cafeteria&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;'Adiós&comma; tomates de Marruecos&colon; la UE tiene un nuevo plan para sus comedores escolares y pasa por verduras "Made in Europe"'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La cuota de mercado de las frutas y hortalizas importadas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;statistics-explained&sol;index&period;php&quest;title&equals;The&lowbar;fruit&lowbar;and&lowbar;vegetable&lowbar;sector&lowbar;in&lowbar;the&lowbar;EU&lowbar;-&lowbar;a&lowbar;statistical&lowbar;overview">ha crecido de forma sostenida<&sol;a> en los últimos años de países fuera del UE&period; Mientras tanto&comma; los productores locales ven cómo sus márgenes se estrechan ante una competencia con otras reglas&period; Ante esta realidad&comma; la Comisión Europea <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;agriculture&period;ec&period;europa&period;eu&sol;common-agricultural-policy&sol;market-measures&sol;school-scheme-explained&lowbar;en">plantea un giro en una de sus políticas más cotidianas<&sol;a>&colon; que las escuelas prioricen alimentos de origen comunitario en sus menús&period; Una medida discreta en apariencia&comma; pero que apunta directamente al corazón del modelo agrícola europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una propuesta de Bruselas&period; <&sol;strong>Toda la fruta&comma; verdura y leche que llegue a los comedores escolares de los países de la UE tendrán que ser productos locales&period;<strong> <&sol;strong>La propuesta&comma; presentada la semana pasada&comma; afecta directamente al <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;agriculture&period;ec&period;europa&period;eu&sol;document&sol;download&sol;d03b6104-4649-4f31-b577-0ab18085b522&lowbar;en&quest;filename&equals;cdg-horticulture-olives-spirits-2017-02-16-minutes&lowbar;en&period;pdf">programa escolar europeo vigente desde 2017<&sol;a>&comma; que busca fomentar hábitos alimentarios saludables desde la guardería hasta la secundaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Según el borrador al que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ft&period;com&sol;content&sol;d2b736b0-03d2-4c90-831c-cbdbfe17fbca">ha tenido acceso Financial Times<&sol;a>&comma; el nuevo texto incluye una cláusula explícita para favorecer productos &OpenCurlyDoubleQuote;Made in Europe”&comma; no solo por motivos nutricionales&comma; sino como parte de una estrategia más amplia de impulso a la producción comunitaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;hay-cooperativa-granadina-demostrando-que-modelo-opuesto-a-mercadona-tambien-funciona-coviran" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona&colon; Covirán"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona&colon; Covirán" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4d765c&sol;coviran&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;hay-cooperativa-granadina-demostrando-que-modelo-opuesto-a-mercadona-tambien-funciona-coviran" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona&colon; Covirán">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;hay-cooperativa-granadina-demostrando-que-modelo-opuesto-a-mercadona-tambien-funciona-coviran" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona&colon; Covirán">Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona&colon; Covirán<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Más que salud&period; <&sol;strong>Por un lado&comma; la iniciativa forma parte de una tendencia proteccionista que ya ha alcanzado otros sectores clave como defensa&comma; energía o materias primas críticas&period; Por otro&comma; se enmarca dentro del debate sobre el futuro de la Política Agraria Común &lpar;PAC&rpar;&comma; una de las piezas clave del presupuesto europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elconfidencial&period;com&sol;mundo&sol;2025-07-19&sol;frutas-hortalizas-escuelas-europeas-1hms&lowbar;4176109&sol;">Según un reportaje de El Confidencial<&sol;a>&comma; la reforma del Marco Financiero Plurianual &lpar;2028–2034&rpar;&comma; dotado con dos billones de euros&comma; recorta la PAC en favor de partidas como la defensa&comma; lo que ha provocado fuertes críticas del sector agrícola&period; Asociaciones de agricultores españoles ya han protestado en Bruselas contra unos recortes que consideran &OpenCurlyDoubleQuote;una condena” para el campo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>La preocupación no es solo económica&comma; sino también estructural&period; La Comisión reconoce&comma; en el propio documento&comma; que existe un desequilibrio creciente en la cadena alimentaria que afecta especialmente a los productores primarios&period; En palabras del texto&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;La injusta distribución de los ingresos&comma; los riesgos y la carga de los costes afectan de forma desproporcionada al sector agrícola”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Adaptación de la nueva norma&period; <&sol;strong>El nuevo enfoque busca adaptar el actual programa escolar de la PAC a las exigencias actuales&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ft&period;com&sol;content&sol;d2b736b0-03d2-4c90-831c-cbdbfe17fbca">Según el borrador filtrado por Financial Times<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;agriculture&period;ec&period;europa&period;eu&sol;common-agricultural-policy&sol;market-measures&sol;school-scheme-explained&lowbar;en">confirmado por la web oficial de la Comisión<&sol;a>&comma; se priorizarán productos de origen comunitario&comma; con baja huella climática&comma; certificados como ecológicos&comma; envasados de forma sostenible o procedentes de pequeñas explotaciones locales&period; Además&comma; se excluirán del plan aquellos productos ricos en azúcares añadidos y grasas saturadas&period; Un funcionario comunitario <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ft&period;com&sol;content&sol;d2b736b0-03d2-4c90-831c-cbdbfe17fbca">citado por el FT <&sol;a>resumía así la filosofía de la medida&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Es bueno que los niños sepan que esta manzana viene de un árbol a cinco kilómetros de su casa”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente&comma; 17 Estados miembros ya aplican criterios de preferencia local o regional en sus programas escolares&comma; según la propia Comisión&period; La intención es armonizar esta práctica a nivel europeo y reforzarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El problema estructural&period; <&sol;strong>La reforma escolar llega en un momento especialmente sensible&period; Marruecos se ha consolidado como uno de los principales proveedores de frutas y hortalizas de la UE&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ec&period;europa&period;eu&sol;eurostat&sol;statistics-explained&sol;index&period;php&quest;title&equals;The&lowbar;fruit&lowbar;and&lowbar;vegetable&lowbar;sector&lowbar;in&lowbar;the&lowbar;EU&lowbar;-&lowbar;a&lowbar;statistical&lowbar;overview">desplazando en algunos casos al producto europeo<&sol;a>&period; Según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eleconomista&period;es&sol;podcasts&sol;noticias&sol;13420416&sol;06&sol;25&sol;marruecos-conquista-espana-con-sus-frutas-y-verduras-las-importaciones-se-disparan-en-2025&period;html">un artículo de El Economista<&sol;a>&comma; la importación comunitaria de frutas y hortalizas marroquíes creció un 14&percnt; en el primer trimestre de 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Una apuesta por la soberanía alimentaria&period; Aunque la propuesta escolar puede parecer secundaria en términos económicos&comma; forma parte de un cambio de paradigma más amplio&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ft&period;com&sol;content&sol;d2b736b0-03d2-4c90-831c-cbdbfe17fbca">Como recuerda Financial Times<&sol;a>&comma; Bruselas ha empezado a introducir cláusulas &OpenCurlyDoubleQuote;Made in Europe” en áreas estratégicas como la defensa&comma; las ayudas estatales al sector verde y ahora también en el sistema agroalimentario&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo no es cerrar fronteras&comma; sino establecer condiciones de reciprocidad más justas y reforzar sectores considerados estratégicos para la estabilidad del continente&period; Entre ellos&comma; la alimentación&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;agriculture&period;ec&period;europa&period;eu&sol;common-agricultural-policy&sol;market-measures&sol;school-scheme-explained&lowbar;en">Según la Comisión<&sol;a>&comma; garantizar el acceso a alimentos seguros&comma; asequibles y de calidad es uno de los pilares del proyecto europeo&comma; junto con la defensa de la economía rural&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Una apuesta difícil&period;<&sol;strong> Más allá del debate alimentario&comma; lo que está en juego es una definición de modelo económico&comma; comercial y social para el futuro de Europa&period; En una era de creciente proteccionismo global&comma; la Comisión Europea da señales claras&colon; desde la defensa hasta el desayuno escolar&comma; lo &OpenCurlyDoubleQuote;Made in Europe” se quiere imponer como norma&period; Pero en el intento por proteger al agricultor europeo&comma; Bruselas pisa un terreno delicado&comma; donde las tensiones comerciales y las realidades del mercado no siempre son tan fáciles de digerir&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pexels&period;com&sol;photo&sol;children-eating-in-a-canteen-8466771&sol;">Pexels<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;asml-airbus-mistral-se-plantan-bruselas-piden-que-retrase-aplicacion-ley-ia-avisan-riesgos" data-vars-post-title&equals;"ASML&comma; Airbus y Mistral se plantan ante Bruselas&period; Piden que retrase la aplicación de la Ley de IA y avisan de los riesgos " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;asml-airbus-mistral-se-plantan-bruselas-piden-que-retrase-aplicacion-ley-ia-avisan-riesgos">ASML&comma; Airbus y Mistral se plantan ante Bruselas&period; Piden que retrase la aplicación de la Ley de IA y avisan de los riesgos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;nueva-estrategia-agricola-ue-empieza-lugar-inesperado-comedor-escolar&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Adiós&comma; tomates de Marruecos&colon; la UE tiene un nuevo plan para sus comedores escolares y pasa por verduras &&num;8220&semi;Made in Europe&&num;8221&semi; <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La cuota de mercado de las frutas y hortalizas importadas ha crecido de forma sostenida en los últimos años de países fuera del UE&period; Mientras tanto&comma; los productores locales ven cómo sus márgenes se estrechan ante una competencia con otras reglas&period; Ante esta realidad&comma; la Comisión Europea plantea un giro en una de sus políticas más cotidianas&colon; que las escuelas prioricen alimentos de origen comunitario en sus menús&period; Una medida discreta en apariencia&comma; pero que apunta directamente al corazón del modelo agrícola europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una propuesta de Bruselas&period; Toda la fruta&comma; verdura y leche que llegue a los comedores escolares de los países de la UE tendrán que ser productos locales&period; La propuesta&comma; presentada la semana pasada&comma; afecta directamente al programa escolar europeo vigente desde 2017&comma; que busca fomentar hábitos alimentarios saludables desde la guardería hasta la secundaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según el borrador al que ha tenido acceso Financial Times&comma; el nuevo texto incluye una cláusula explícita para favorecer productos &OpenCurlyDoubleQuote;Made in Europe”&comma; no solo por motivos nutricionales&comma; sino como parte de una estrategia más amplia de impulso a la producción comunitaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hay una cooperativa granadina demostrando que el modelo opuesto a Mercadona también funciona&colon; Covirán<&sol;p>&NewLine;<p>Más que salud&period; Por un lado&comma; la iniciativa forma parte de una tendencia proteccionista que ya ha alcanzado otros sectores clave como defensa&comma; energía o materias primas críticas&period; Por otro&comma; se enmarca dentro del debate sobre el futuro de la Política Agraria Común &lpar;PAC&rpar;&comma; una de las piezas clave del presupuesto europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según un reportaje de El Confidencial&comma; la reforma del Marco Financiero Plurianual &lpar;2028–2034&rpar;&comma; dotado con dos billones de euros&comma; recorta la PAC en favor de partidas como la defensa&comma; lo que ha provocado fuertes críticas del sector agrícola&period; Asociaciones de agricultores españoles ya han protestado en Bruselas contra unos recortes que consideran &OpenCurlyDoubleQuote;una condena” para el campo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La preocupación no es solo económica&comma; sino también estructural&period; La Comisión reconoce&comma; en el propio documento&comma; que existe un desequilibrio creciente en la cadena alimentaria que afecta especialmente a los productores primarios&period; En palabras del texto&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;La injusta distribución de los ingresos&comma; los riesgos y la carga de los costes afectan de forma desproporcionada al sector agrícola”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Adaptación de la nueva norma&period; El nuevo enfoque busca adaptar el actual programa escolar de la PAC a las exigencias actuales&period; Según el borrador filtrado por Financial Times y confirmado por la web oficial de la Comisión&comma; se priorizarán productos de origen comunitario&comma; con baja huella climática&comma; certificados como ecológicos&comma; envasados de forma sostenible o procedentes de pequeñas explotaciones locales&period; Además&comma; se excluirán del plan aquellos productos ricos en azúcares añadidos y grasas saturadas&period; Un funcionario comunitario citado por el FT resumía así la filosofía de la medida&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Es bueno que los niños sepan que esta manzana viene de un árbol a cinco kilómetros de su casa”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente&comma; 17 Estados miembros ya aplican criterios de preferencia local o regional en sus programas escolares&comma; según la propia Comisión&period; La intención es armonizar esta práctica a nivel europeo y reforzarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El problema estructural&period; La reforma escolar llega en un momento especialmente sensible&period; Marruecos se ha consolidado como uno de los principales proveedores de frutas y hortalizas de la UE&comma; desplazando en algunos casos al producto europeo&period; Según un artículo de El Economista&comma; la importación comunitaria de frutas y hortalizas marroquíes creció un 14&percnt; en el primer trimestre de 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una apuesta por la soberanía alimentaria&period; Aunque la propuesta escolar puede parecer secundaria en términos económicos&comma; forma parte de un cambio de paradigma más amplio&period; Como recuerda Financial Times&comma; Bruselas ha empezado a introducir cláusulas &OpenCurlyDoubleQuote;Made in Europe” en áreas estratégicas como la defensa&comma; las ayudas estatales al sector verde y ahora también en el sistema agroalimentario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo no es cerrar fronteras&comma; sino establecer condiciones de reciprocidad más justas y reforzar sectores considerados estratégicos para la estabilidad del continente&period; Entre ellos&comma; la alimentación&period; Según la Comisión&comma; garantizar el acceso a alimentos seguros&comma; asequibles y de calidad es uno de los pilares del proyecto europeo&comma; junto con la defensa de la economía rural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una apuesta difícil&period; Más allá del debate alimentario&comma; lo que está en juego es una definición de modelo económico&comma; comercial y social para el futuro de Europa&period; En una era de creciente proteccionismo global&comma; la Comisión Europea da señales claras&colon; desde la defensa hasta el desayuno escolar&comma; lo &OpenCurlyDoubleQuote;Made in Europe” se quiere imponer como norma&period; Pero en el intento por proteger al agricultor europeo&comma; Bruselas pisa un terreno delicado&comma; donde las tensiones comerciales y las realidades del mercado no siempre son tan fáciles de digerir&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Pexels<&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; ASML&comma; Airbus y Mistral se plantan ante Bruselas&period; Piden que retrase la aplicación de la Ley de IA y avisan de los riesgos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Adiós&comma; tomates de Marruecos&colon; la UE tiene un nuevo plan para sus comedores escolares y pasa por verduras &&num;8220&semi;Made in Europe&&num;8221&semi; <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.