Ciencia y Tecnología
Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/aae6c8/original/1024_2000.jpeg" alt="Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan">
 </p>
<p>El tamaño de los televisores lleva <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/televisores-llevan-decadas-creciendo-estan-empezando-a-llegar-a-su-limite" data-vars-post-title="Los televisores llevan décadas creciendo, pero están empezando a llegar a su límite " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/televisores-llevan-decadas-creciendo-estan-empezando-a-llegar-a-su-limite">décadas creciendo a gran ritmo</a>. Y, como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/se-han-lanzado-100-moviles-que-llevamos-2025-uno-tiene-seis-pulgadas-movil-compacto-ha-muerto" data-vars-post-title="Se han lanzado más de 100 móviles en 2025 y ni uno tiene menos de seis pulgadas: el móvil compacto ha muerto" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/se-han-lanzado-100-moviles-que-llevamos-2025-uno-tiene-seis-pulgadas-movil-compacto-ha-muerto">ha ocurrido con los smartphones</a> desde el primer Samsung Galaxy Note, sobre el sector siempre planea la pregunta de hasta cuándo. Al igual que en móviles hay límites de comodidad en el manejo y en la portabilidad, las teles se enfrentan a las limitaciones de espacio en los salones.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>El mercado habla claro. </strong>Basándose en datos de GFK, TCL compartía el año pasado una realidad del mercado de televisores: <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.flatpanelshd.com/news.php?subaction=showfull&;id=1722928169">el tamaño de las teles crece 1,2&#8243; al año en Europa</a>. Con una media que ha pasado de 32&#8243; de 2010 a aproximadamente 50&#8243; en 2024 (Samsung nos contaba en 2023 que el tamaño medio ya estaba en 55&#8243; y que en 2025 el estándar ya podría ser 65&#8243;).</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>La consultora <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.counterpointresearch.com/insight/global-advanced-tv-market-q1-2025/">Counterpoint Research</a> ha compartido datos del primer trimestre de 2025 frente a años anteriores, y el crecimiento se ha disparado: la distribución de televisores de 75&#8243; o más ha crecido un 79 % sobre el mismo período de 2024, y los ingresos un 59 %.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Counterpoint" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6f76a5/counterpoint/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>La tendencia es clara desde hace 15 años. Las teles crecen 1,2&#8243; al año. Fuente: GFK</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Esto último indica una bajada del precio medio en las pulgadas gigantes: los ingresos no crecen al ritmo de las ventas. Además, según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://displaydaily.com/global-tv-market-being-reshaped-by-aggressive-tactics-from-tcl-and-hisense/">datos de DSCC</a>, consultora que ahora pertenece a Counterpoint, en el segundo trimestre de 2024, los televisores de más de 80&#8243; crecieron un 29% respecto al año anterior.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Samsung lo veía claro</strong>. En 2018, la compañía encargó <a rel="noopener, noreferrer" href="https://news.samsung.com/es/el-tamano-importa-7-de-cada-10-espanoles-compraria-un-televisor-mas-grande">un estudio a Ipsos</a> de donde sacaron interesantes conclusiones. Según la compañía, el espacio de los salones españoles no es el gran problema al que se había apuntado antes: &#8220;El 87 % de los hogares podría tener un televisor de 82&#8243;, puesto que ese es el porcentaje de hogares que tienen más de 1,6 metros de distancia hasta el televisor, distancia de visionado mínima recomendada para este tamaño de televisores, según la ITU-R&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Las respuestas de la población encuestada tampoco dejaban muchas dudas:</p>
<ul>
<li>El 70% de quienes habían comprado televisores contemplaba la posibilidad de comprar uno más grande, en un contexto en el que el 70% de los hogares no pasaba de las 50&#8243;. </li>
<li>Los mayores obstáculos para comprar televisores de gran pulgada eran el espacio (50 % de los usuarios), el precio (39 %) y la distancia de visionado (16 %). Lo más interesante está en los dos primeros puntos. El espacio es el gran impedimento, pero según la compañía existía desconocimiento sobre qué tamaño es el adecuado. Y la cuestión del precio: un 39 % no compraba tamaños más grandes por el coste para el bolsillo. Algo que veremos que el mercado va solucionando.</li>
</ul>
<p><strong>Las teles bajan, y bajan</strong>. En este sentido, si algo nos enseña la historia tecnológica reciente, es que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/hoy-casi-todo-caro-smart-tv-estan-regaladas-buena-parte-culpa-tiene-cristal-madre" data-vars-post-title='Hoy casi todo es más caro, pero las Smart TV están regaladas. Buena parte de culpa la tiene el "cristal madre"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/hoy-casi-todo-caro-smart-tv-estan-regaladas-buena-parte-culpa-tiene-cristal-madre">casi todo es más caro, pero las Smart TV están regaladas</a>: y gran parte de la culpa la tiene el &#8220;cristal madre&#8221;. Otro gran responsable es la estrategia actual de fabricantes y desarrolladores de sistemas operativos para televisores, que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/tu-tele-no-solo-tele-nuevo-filon-publicitario-mercado-cada-vez-agobiante" data-vars-post-title="Tu tele ya no es solo una tele: es el nuevo filón publicitario de un mercado cada vez más agobiante " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/tu-tele-no-solo-tele-nuevo-filon-publicitario-mercado-cada-vez-agobiante">han convertido las teles en teletiendas</a>. El caso extremo de esto es <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/este-televisor-55-pulgadas-gratis-pagas-viendo-anuncios-cediendo-tus-datos-personales" data-vars-post-title='Un televisor "gratis" que pagas con tus datos personales : el nuevo modelo de negocio del sector ya está aquí' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/este-televisor-55-pulgadas-gratis-pagas-viendo-anuncios-cediendo-tus-datos-personales">Telly</a>, un televisor gratis que el usuario paga con publicidad presente en una segunda pantalla.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/que-tamano-tele-puedes-tener-tu-salon-dependiendo-distancia-que-tengas-se-vea-bien" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Qué tamaño de tele puedes tener en tu salón dependiendo de la distancia que tengas para que se vea bien"><br />
 <img alt="Qué tamaño de tele puedes tener en tu salón dependiendo de la distancia que tengas para que se vea bien" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/390dd4/tamano-televisor-98-pulgadas/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/que-tamano-tele-puedes-tener-tu-salon-dependiendo-distancia-que-tengas-se-vea-bien" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Qué tamaño de tele puedes tener en tu salón dependiendo de la distancia que tengas para que se vea bien">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/televisores/que-tamano-tele-puedes-tener-tu-salon-dependiendo-distancia-que-tengas-se-vea-bien" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Qué tamaño de tele puedes tener en tu salón dependiendo de la distancia que tengas para que se vea bien">Qué tamaño de tele puedes tener en tu salón dependiendo de la distancia que tengas para que se vea bien</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>En 2017, Juergen Boyny, director global de electrónica de consumo de GFK, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/tenemos-un-problema-las-pantallas-de-television-son-cada-vez-mas-grandes-pero-nuestras-casas-no" data-vars-post-title="Tenemos un problema: las pantallas de televisión son cada vez más grandes, pero nuestras casas no " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/tenemos-un-problema-las-pantallas-de-television-son-cada-vez-mas-grandes-pero-nuestras-casas-no">nos contaba</a> que calculaban que &#8220;habrá un límite de tamaño de pantalla para la mayoría de consumidores entre las 75 y 77 pulgadas, y aun así, ese tamaño quedará como un nicho muy específico&#8221;. Hoy sabemos que al menos lo segundo no es así.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Y según Counterpoint, en la Unión Europea gastamos de media 536 euros en un televisor. Frente a los 20.000 euros de un televisor de 77&#8243; de hace menos de una década, que mencionábamos en el artículo de Boyny, hoy hay modelos por <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FTCL-75V6C-Powered-Compatible-Assistant%2Fdp%2FB0DV9L8KLJ%3F__mk_es_ES%3D%25C3%2585M%25C3%2585%25C5%25BD%25C3%2595%25C3%2591%26crid%3D1B9BV4C24DEZN%26dib%3DeyJ2IjoiMSJ9.OMwJ60bJDNjjPnR1Q0fIvHy1DYfDETLUtJg1TbsbYJPEuP3rgti8VObEaEknEuSZCaoMyDEokPFNjtM02SVRqJ9LZnGkgceSQnfRN9zNkoghkzGLAk-iUWOFVu_JHUqWXP8X7Yposf_0fehV81m7m-_kMKR0m7TpLc5eqWupAaV4P079obgfLRu97gHx7oyKyOqMV-oi1Djvbq51LNTMUffBO58Ago-VqaxA9Mpk4MTKhd17loWb58FXvqKVLQacnbqcZOus1hhIz1PGMZN9xEEZyiMhJxtHBgmzE1DTUKA.e0LxziUOkD1LkAetqga3xJBSO4bDlDSKdc-CYI8ITNY%26dib_tag%3Dse%26keywords%3Dtelevisor%2B75%26qid%3D1752914747%26sprefix%3Dtelevisor%2B7%252Caps%252C207%26sr%3D8-6%26ufe%3Dapp_do%253Aamzn1.fos.0fd54328-1d46-4534-bd0f-16141b40bb5b&;category=televisores&;ecomPostExpiration=perish&;postId=321838" data-vars-affiliate-url="https://www.amazon.es/TCL-75V6C-Powered-Compatible-Assistant/dp/B0DV9L8KLJ?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&;crid=1B9BV4C24DEZN&;dib=eyJ2IjoiMSJ9.OMwJ60bJDNjjPnR1Q0fIvHy1DYfDETLUtJg1TbsbYJPEuP3rgti8VObEaEknEuSZCaoMyDEokPFNjtM02SVRqJ9LZnGkgceSQnfRN9zNkoghkzGLAk-iUWOFVu_JHUqWXP8X7Yposf_0fehV81m7m-_kMKR0m7TpLc5eqWupAaV4P079obgfLRu97gHx7oyKyOqMV-oi1Djvbq51LNTMUffBO58Ago-VqaxA9Mpk4MTKhd17loWb58FXvqKVLQacnbqcZOus1hhIz1PGMZN9xEEZyiMhJxtHBgmzE1DTUKA.e0LxziUOkD1LkAetqga3xJBSO4bDlDSKdc-CYI8ITNY&;dib_tag=se&;keywords=televisor+75&;qid=1752914747&;sprefix=televisor+7%2Caps%2C207&;sr=8-6&;ufe=app_do%3Aamzn1.fos.0fd54328-1d46-4534-bd0f-16141b40bb5b">unos 500 euros</a>. Y Estados Unidos indica por dónde va a ir el camino: Walmart ya tiene televisores de 85&#8243; por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.walmart.com/ip/onn-85-Class-4K-UHD-2160P-LED-Roku-Smart-Television-100150805/7088071852?classType=REGULAR&;athbdg=L1103&;from=/search">menos de 600 dólares</a>.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="sumario">El tamaño de la estancia siempre ha condicionado lo que creíamos que era el tamaño óptimo del televisor. Pero los analistas llegaron a decir que televisores de 75&#8243; serían de nicho, y la realidad ha demostrado que no</div>
</p></div>
</div>
<p><strong>China sonríe</strong>. TCL y Hisense son las principales marcas chinas de televisores. Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.flatpanelshd.com/news.php?subaction=showfull&;id=1741073813">datos del último trimestre de 2024</a>, la primera superó a LG en distribución de televisores premium, y Hisense ya está muy cerca. En el mercado general, ya le han superado, quedando Samsung con un 16% de cuota, TCL con un 14 %, Hisense con un 12 % y LG con un 10 %. Xiaomi sigue a cierta distancia con un 5 %.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Cuota de mercado de televisores" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a0745e/q42024tvsales_1/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>En el contexto del crecimiento anual de tamaño y explosión de las pulgadas gigantes, China también sale ganando por la propia apuesta de sus marcas. Como recuerda <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.hdtvtest.co.uk/news/for-european-tv-buyers-bigger-is-better">HDTVTest</a>: &#8220;TCL es una de las marcas más agresivas a la hora de apostar por pantallas de gran tamaño, habiendo lanzado en los últimos años varios modelos de televisores Mini-LED y LCD de 98 pulgadas&#8221;. Y ya hablamos hasta de numerosos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/televisores-hisense-para-2025-explicados-al-asalto-110-pulgadas-165-hz-para-meterse-bolsillo-a-jugadores" data-vars-post-title="Los televisores de Hisense para 2025, explicados: al asalto de las 110 pulgadas y los 165 Hz para meterse en el bolsillo a los jugadores" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/televisores-hisense-para-2025-explicados-al-asalto-110-pulgadas-165-hz-para-meterse-bolsillo-a-jugadores">modelos de 110&#8243;</a> y 115&#8243;.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p><strong>La estrategia para aplastar a la competencia</strong>. Ambas marcas no dejan de presentar <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/hisense-presenta-su-primer-smart-tv-tecnologia-rgb-mini-led-116-sonido-dolby-atmos-brillo-espectacular" data-vars-post-title='Hisense abre una nueva era para los Smart TV LCD: así es su espectacular RGB mini-LED de 116" con sonido Dolby Atmos' data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/hisense-presenta-su-primer-smart-tv-tecnologia-rgb-mini-led-116-sonido-dolby-atmos-brillo-espectacular">televisores gigantes e innovadores</a>, y sobre todo, de rebajarlos y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/miniled-no-solo-para-gama-alta-cara-tcl-ha-democratizado-tecnologia-nueva-gama-televisores" data-vars-post-title="El MiniLED ya no es solo para la gama alta más cara: TCL ha democratizado la tecnología con una nueva gama de televisores " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/miniled-no-solo-para-gama-alta-cara-tcl-ha-democratizado-tecnologia-nueva-gama-televisores">democratizarlos</a>. Ya han tenido la TCL C805 de 98&#8243;, miniLED, a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/he-echado-vistazo-a-precios-smart-tv-he-flipado-mejor-momento-ultimos-anos-para-comprar" data-vars-post-title="He flipado mirando los precios de las Smart TV estos días: nunca hemos tenido tanta calidad por tan poco" data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/he-echado-vistazo-a-precios-smart-tv-he-flipado-mejor-momento-ultimos-anos-para-comprar">menos de 1.700 euros</a>. Un modelo que se lanzó hace un par de años a 5.000 euros.</p>
<p>El creciente dominio de TCL y Hisense del mercado premium responde al creciente dominio de las teles miniLED (las que comercializan) frente a las OLED, que dominan desde Corea LG y Samsung. En 2024 hubo sorpasso de tecnología: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/televisores-hisense-para-2025-explicados-al-asalto-110-pulgadas-165-hz-para-meterse-bolsillo-a-jugadores" data-vars-post-title="Los televisores de Hisense para 2025, explicados: al asalto de las 110 pulgadas y los 165 Hz para meterse en el bolsillo a los jugadores" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/televisores-hisense-para-2025-explicados-al-asalto-110-pulgadas-165-hz-para-meterse-bolsillo-a-jugadores">miniLED superó a OLED</a> en ventas. Y fue así tras años de dominio y de la entrada de Samsung en OLEDs con la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-s95b-oled-qd-oled-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="Samsung S95B OLED, análisis: la brutal calidad de imagen de este televisor QD-OLED va a hacer que sus competidores se echen a temblar" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/samsung-s95b-oled-qd-oled-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Samsung S95B</a> en 2022. Servidor lleva desde 2020 disfrutando con un televisor OLED al haber priorizado la calidad de imagen. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/despues-anos-oled-mi-siguiente-tele-sera-miniled-porque-hay-algo-que-me-importa-que-calidad-imagen" data-vars-post-title="Después de años con OLED, mi siguiente tele será miniLED. Porque hay algo que me importa más que la calidad de imagen" data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/despues-anos-oled-mi-siguiente-tele-sera-miniled-porque-hay-algo-que-me-importa-que-calidad-imagen">El siguiente será miniLED</a>, por el equilibrio entre tamaño y calidad.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p><strong>El cóctel perfecto, con un freno</strong>. Tenemos un tamaño de paneles que no para de crecer desde hace década y media, ventas disparadas en pulgadas gigantes y precios que desescalan a ritmos de vértigo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/he-echado-vistazo-a-precios-smart-tv-he-flipado-mejor-momento-ultimos-anos-para-comprar" data-vars-post-title="He flipado mirando los precios de las Smart TV estos días: nunca hemos tenido tanta calidad por tan poco" data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/he-echado-vistazo-a-precios-smart-tv-he-flipado-mejor-momento-ultimos-anos-para-comprar">incluso en tecnología puntera</a>. A ello se suma, como apuntaba Samsung, usuarios que quieren tamaños más grandes que el del último televisor que compraban.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/hace-35-anos-sony-presento-televisor-crt-grande-mundo-tenia-43-pulgadas-pesaba-200-kilos-costaba-fortuna" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hace 35 años Sony presentó el televisor CRT más grande del mundo: tenía 43 pulgadas, pesaba 200 kilos y costaba una fortuna"><br />
 <img alt="Hace 35 años Sony presentó el televisor CRT más grande del mundo: tenía 43 pulgadas, pesaba 200 kilos y costaba una fortuna" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/88a470/sony-televisorkx-45-ed-1/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/hace-35-anos-sony-presento-televisor-crt-grande-mundo-tenia-43-pulgadas-pesaba-200-kilos-costaba-fortuna" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hace 35 años Sony presentó el televisor CRT más grande del mundo: tenía 43 pulgadas, pesaba 200 kilos y costaba una fortuna">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/televisores/hace-35-anos-sony-presento-televisor-crt-grande-mundo-tenia-43-pulgadas-pesaba-200-kilos-costaba-fortuna" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hace 35 años Sony presentó el televisor CRT más grande del mundo: tenía 43 pulgadas, pesaba 200 kilos y costaba una fortuna">Hace 35 años Sony presentó el televisor CRT más grande del mundo: tenía 43 pulgadas, pesaba 200 kilos y costaba una fortuna</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Los grandes obstáculos?</strong> TCL <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.flatpanelshd.com/news.php?subaction=showfull&;id=1722928169">decía</a> que 98&#8243; es el máximo tamaño de caja que cabe verticalmente en un ascensor convencional. El mayor inconveniente apunta a ser el tamaño de nuestras casas: aunque<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elmundo.es/economia/2017/02/10/589cc14bca4741f1318b4671.html"> han ido creciendo desde 2008</a>, tenemos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/espana-hay-regiones-que-estan-esquivando-deficit-vivienda-eso-les-evita-que-sus-precios-se-disparen" data-vars-post-title="Hay una España en la que se construye vivienda más rápido de lo que se forman hogares. Ni ella se libra de la subida de precios" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/espana-hay-regiones-que-estan-esquivando-deficit-vivienda-eso-les-evita-que-sus-precios-se-disparen">déficit de vivienda</a> nueva. Y ello implica que habrá límites físicos, incluso cuando eliminemos viejos muebles de la ecuación.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<p>Como tope, el tamaño medio que Samsung estimaba para los hogares españoles, 82&#8243;, parece razonable. Si ya estamos en 65&#8243;, llegaríamos en 14 años según el crecimiento anual del 1,2&#8243;. Para que quepan esas 82&#8243; (digamos 85&#8243;, que es un tamaño más estándar), un salón necesita 188 centímetros de ancho. Según una <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.expansion.com/directivos/estilo-vida/casas/2017/10/06/59d75fea22601d71608b4575.html">antigua encuesta de Ikea</a>, los salones españoles tienen una media de 22,5 metros cuadrados. Y estimando, la distancia de sus paredes está entre 4 y 5,5 metros, según su forma. Es decir, que un panel de 85&#8243; cabría con margen a los lados.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<p><strong>Preferencias personales</strong>. No hay que olvidarlas, porque visualmente, un panel de 85&#8243; o más tiene un impacto enorme en un salón. Uno que mucha gente puede no querer para su estancia, aunque encaje en su presupuesto. Para ellos, habrá alternativas como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/llevo-20-anos-analizando-mejores-teles-mercado-ahora-he-probado-vision-pro-para-cine-me-han-enamorado" data-vars-post-title="Llevo más de 20 años analizando las mejores teles del mercado. Ahora he probado las Vision Pro y para cine me han enamorado" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/llevo-20-anos-analizando-mejores-teles-mercado-ahora-he-probado-vision-pro-para-cine-me-han-enamorado">consumir cine en realidad virtual</a>: pantallas gigantes e inmersivas desde cualquier parte.</p>
<p><!-- BREAK 15 --></p>
<p>Imagen | Xataka</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/llevo-20-anos-probando-mejores-teles-que-salen-al-mercado-estas-peliculas-que-uso-para-analizar-su-calidad-imagen" data-vars-post-title="Llevo más de 20 años probando las mejores teles que salen al mercado y estas son las películas que uso para analizar su calidad de imagen" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/llevo-20-anos-probando-mejores-teles-que-salen-al-mercado-estas-peliculas-que-uso-para-analizar-su-calidad-imagen">Llevo más de 20 años probando las mejores teles que salen al mercado y estas son las películas que uso para analizar su calidad de imagen</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/pregunta-cuando-creceran-teles-nuestro-salon-mercado-habla-muy-claro-que-nos-quepan?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jul_2025"><br />
 <em> Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-saban?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Jul_2025"><br />
 Antonio Sabán<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El tamaño de los televisores lleva décadas creciendo a gran ritmo. Y, como ha ocurrido con los smartphones desde el primer Samsung Galaxy Note, sobre el sector siempre planea la pregunta de hasta cuándo. Al igual que en móviles hay límites de comodidad en el manejo y en la portabilidad, las teles se enfrentan a las limitaciones de espacio en los salones.</p>
<p>El mercado habla claro. Basándose en datos de GFK, TCL compartía el año pasado una realidad del mercado de televisores: el tamaño de las teles crece 1,2&#8243; al año en Europa. Con una media que ha pasado de 32&#8243; de 2010 a aproximadamente 50&#8243; en 2024 (Samsung nos contaba en 2023 que el tamaño medio ya estaba en 55&#8243; y que en 2025 el estándar ya podría ser 65&#8243;).</p>
<p>La consultora Counterpoint Research ha compartido datos del primer trimestre de 2025 frente a años anteriores, y el crecimiento se ha disparado: la distribución de televisores de 75&#8243; o más ha crecido un 79 % sobre el mismo período de 2024, y los ingresos un 59 %.</p>
<p> La tendencia es clara desde hace 15 años. Las teles crecen 1,2&#8243; al año. Fuente: GFK</p>
<p>Esto último indica una bajada del precio medio en las pulgadas gigantes: los ingresos no crecen al ritmo de las ventas. Además, según datos de DSCC, consultora que ahora pertenece a Counterpoint, en el segundo trimestre de 2024, los televisores de más de 80&#8243; crecieron un 29% respecto al año anterior.</p>
<p>Samsung lo veía claro. En 2018, la compañía encargó un estudio a Ipsos de donde sacaron interesantes conclusiones. Según la compañía, el espacio de los salones españoles no es el gran problema al que se había apuntado antes: &#8220;El 87 % de los hogares podría tener un televisor de 82&#8243;, puesto que ese es el porcentaje de hogares que tienen más de 1,6 metros de distancia hasta el televisor, distancia de visionado mínima recomendada para este tamaño de televisores, según la ITU-R&#8221;.</p>
<p>Las respuestas de la población encuestada tampoco dejaban muchas dudas:</p>
<p> El 70% de quienes habían comprado televisores contemplaba la posibilidad de comprar uno más grande, en un contexto en el que el 70% de los hogares no pasaba de las 50&#8243;. <br />
 Los mayores obstáculos para comprar televisores de gran pulgada eran el espacio (50 % de los usuarios), el precio (39 %) y la distancia de visionado (16 %). Lo más interesante está en los dos primeros puntos. El espacio es el gran impedimento, pero según la compañía existía desconocimiento sobre qué tamaño es el adecuado. Y la cuestión del precio: un 39 % no compraba tamaños más grandes por el coste para el bolsillo. Algo que veremos que el mercado va solucionando.</p>
<p>Las teles bajan, y bajan. En este sentido, si algo nos enseña la historia tecnológica reciente, es que casi todo es más caro, pero las Smart TV están regaladas: y gran parte de la culpa la tiene el &#8220;cristal madre&#8221;. Otro gran responsable es la estrategia actual de fabricantes y desarrolladores de sistemas operativos para televisores, que han convertido las teles en teletiendas. El caso extremo de esto es Telly, un televisor gratis que el usuario paga con publicidad presente en una segunda pantalla.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Qué tamaño de tele puedes tener en tu salón dependiendo de la distancia que tengas para que se vea bien</p>
<p>En 2017, Juergen Boyny, director global de electrónica de consumo de GFK, nos contaba que calculaban que &#8220;habrá un límite de tamaño de pantalla para la mayoría de consumidores entre las 75 y 77 pulgadas, y aun así, ese tamaño quedará como un nicho muy específico&#8221;. Hoy sabemos que al menos lo segundo no es así.</p>
<p>Y según Counterpoint, en la Unión Europea gastamos de media 536 euros en un televisor. Frente a los 20.000 euros de un televisor de 77&#8243; de hace menos de una década, que mencionábamos en el artículo de Boyny, hoy hay modelos por unos 500 euros. Y Estados Unidos indica por dónde va a ir el camino: Walmart ya tiene televisores de 85&#8243; por menos de 600 dólares.</p>
<p> El tamaño de la estancia siempre ha condicionado lo que creíamos que era el tamaño óptimo del televisor. Pero los analistas llegaron a decir que televisores de 75&#8243; serían de nicho, y la realidad ha demostrado que no</p>
<p>China sonríe. TCL y Hisense son las principales marcas chinas de televisores. Según datos del último trimestre de 2024, la primera superó a LG en distribución de televisores premium, y Hisense ya está muy cerca. En el mercado general, ya le han superado, quedando Samsung con un 16% de cuota, TCL con un 14 %, Hisense con un 12 % y LG con un 10 %. Xiaomi sigue a cierta distancia con un 5 %.</p>
<p>En el contexto del crecimiento anual de tamaño y explosión de las pulgadas gigantes, China también sale ganando por la propia apuesta de sus marcas. Como recuerda HDTVTest: &#8220;TCL es una de las marcas más agresivas a la hora de apostar por pantallas de gran tamaño, habiendo lanzado en los últimos años varios modelos de televisores Mini-LED y LCD de 98 pulgadas&#8221;. Y ya hablamos hasta de numerosos modelos de 110&#8243; y 115&#8243;.</p>
<p>La estrategia para aplastar a la competencia. Ambas marcas no dejan de presentar televisores gigantes e innovadores, y sobre todo, de rebajarlos y democratizarlos. Ya han tenido la TCL C805 de 98&#8243;, miniLED, a menos de 1.700 euros. Un modelo que se lanzó hace un par de años a 5.000 euros.</p>
<p>El creciente dominio de TCL y Hisense del mercado premium responde al creciente dominio de las teles miniLED (las que comercializan) frente a las OLED, que dominan desde Corea LG y Samsung. En 2024 hubo sorpasso de tecnología: miniLED superó a OLED en ventas. Y fue así tras años de dominio y de la entrada de Samsung en OLEDs con la Samsung S95B en 2022. Servidor lleva desde 2020 disfrutando con un televisor OLED al haber priorizado la calidad de imagen. El siguiente será miniLED, por el equilibrio entre tamaño y calidad.</p>
<p>El cóctel perfecto, con un freno. Tenemos un tamaño de paneles que no para de crecer desde hace década y media, ventas disparadas en pulgadas gigantes y precios que desescalan a ritmos de vértigo, incluso en tecnología puntera. A ello se suma, como apuntaba Samsung, usuarios que quieren tamaños más grandes que el del último televisor que compraban.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hace 35 años Sony presentó el televisor CRT más grande del mundo: tenía 43 pulgadas, pesaba 200 kilos y costaba una fortuna</p>
<p>¿Los grandes obstáculos? TCL decía que 98&#8243; es el máximo tamaño de caja que cabe verticalmente en un ascensor convencional. El mayor inconveniente apunta a ser el tamaño de nuestras casas: aunque han ido creciendo desde 2008, tenemos déficit de vivienda nueva. Y ello implica que habrá límites físicos, incluso cuando eliminemos viejos muebles de la ecuación.</p>
<p>Como tope, el tamaño medio que Samsung estimaba para los hogares españoles, 82&#8243;, parece razonable. Si ya estamos en 65&#8243;, llegaríamos en 14 años según el crecimiento anual del 1,2&#8243;. Para que quepan esas 82&#8243; (digamos 85&#8243;, que es un tamaño más estándar), un salón necesita 188 centímetros de ancho. Según una antigua encuesta de Ikea, los salones españoles tienen una media de 22,5 metros cuadrados. Y estimando, la distancia de sus paredes está entre 4 y 5,5 metros, según su forma. Es decir, que un panel de 85&#8243; cabría con margen a los lados.</p>
<p>Preferencias personales. No hay que olvidarlas, porque visualmente, un panel de 85&#8243; o más tiene un impacto enorme en un salón. Uno que mucha gente puede no querer para su estancia, aunque encaje en su presupuesto. Para ellos, habrá alternativas como consumir cine en realidad virtual: pantallas gigantes e inmersivas desde cualquier parte.</p>
<p>Imagen | Xataka</p>
<p>En Xataka | Llevo más de 20 años probando las mejores teles que salen al mercado y estas son las películas que uso para analizar su calidad de imagen</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Si la pregunta es hasta cuándo crecerán las teles de nuestro salón, el mercado habla muy claro: hasta que nos quepan </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Sabán</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>