Connect with us

Mundo

Nueva perspectiva sobre el conflicto israelí-palestino

Published

on

​A veces, una perspectiva externa puede ofrecer una visión valiosa sobre un problema aparentemente irresoluble. Tal es, posiblemente, el caso de la cobertura del conflicto israelí-palestino por parte del servicio nacional de televisión de Suecia.

Durante décadas, SVT documentó el desarrollo de este polvorín geopolítico, entrevistando a figuras clave como el presidente de la OLP, Yasser Arafat, el ministro de Asuntos Exteriores israelí Abba Eban, entre muchos otros. El galardonado cineasta Göran Hugo Olsson recurre al vasto archivo de SVT para su nuevo documental Israel Palestine on Swedish TV 1958–1989.

El largometraje, que se estrenó en el Festival de Cine de Venecia el año pasado, tendrá su debut en salas en el Film Forum de Nueva York el 10 de octubre, seguido de un recorrido por otras ciudades de Estados Unidos. “Israel Palestine on Swedish TV 1958–1989 es el relato cinematográfico definitivo sobre los antecedentes del conflicto israelí-palestino, a través de material único e inmersivo”, señala la sinopsis.

“Estas extensas imágenes componen el material que el cronista de archivo Göran Hugo Olsson (The Black Power Mixtape 1967–1975, Concerning Violence) utiliza en su nueva película, donde se entrelazan imágenes del surgimiento del Estado de Israel con la lucha palestina por la independencia”.

“Este monumental documental filtra más de 30 años de archivo de la televisión pública, creando un retrato de cómo se reportó el conflicto de Medio Oriente en Suecia”, escribió Sarah Lutton, del BFI London Film Festival, en el programa del evento. 

Britta Norell editó la película. La música fue compuesta por Gary Nilsson. @mundiario  

A veces, una perspectiva externa puede ofrecer una visión valiosa sobre un problema aparentemente irresoluble. Tal es, posiblemente, el caso de la cobertura del conflicto israelí-palestino por parte del servicio nacional de televisión de Suecia.

Durante décadas, SVT documentó el desarrollo de este polvorín geopolítico, entrevistando a figuras clave como el presidente de la OLP, Yasser Arafat, el ministro de Asuntos Exteriores israelí Abba Eban, entre muchos otros. El galardonado cineasta Göran Hugo Olsson recurre al vasto archivo de SVT para su nuevo documental Israel Palestine on Swedish TV 1958–1989.

El largometraje, que se estrenó en el Festival de Cine de Venecia el año pasado, tendrá su debut en salas en el Film Forum de Nueva York el 10 de octubre, seguido de un recorrido por otras ciudades de Estados Unidos. “Israel Palestine on Swedish TV 1958–1989 es el relato cinematográfico definitivo sobre los antecedentes del conflicto israelí-palestino, a través de material único e inmersivo”, señala la sinopsis.

“Estas extensas imágenes componen el material que el cronista de archivo Göran Hugo Olsson (The Black Power Mixtape 1967–1975, Concerning Violence) utiliza en su nueva película, donde se entrelazan imágenes del surgimiento del Estado de Israel con la lucha palestina por la independencia“.

Este monumental documental filtra más de 30 años de archivo de la televisión pública, creando un retrato de cómo se reportó el conflicto de Medio Oriente en Suecia“, escribió Sarah Lutton, del BFI London Film Festival, en el programa del evento. 

Britta Norell editó la película. La música fue compuesta por Gary Nilsson. @mundiario

Comentarios

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *