Ciencia y Tecnología

Tras semanas de calor asfixiante, AEMET tiene al fin una buena noticia: el verano comienza su “normalización” este mismo fin de semana

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6abb45&sol;anomalias-calor-jul25&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;'Tras semanas de calor asfixiante&comma; AEMET tiene al fin una buena noticia&colon; el verano comienza su "normalización" este mismo fin de semana'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La primera mitad de este verano ha sido intensa&colon; desde el calor que vivimos los últimos días de mayo hasta el último episodio cálido que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas" data-vars-post-title&equals;"Que en pleno calor extremo a España le estén sacudiendo las tormentas tiene una explicación&colon; el Mediterráneo y el Cantábrico" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas">termina hoy<&sol;a>&comma; pasando por supuesto por la ola de calor de junio que sirvió para batir numerosos récords de temperatura&period; El calor ha sido el gran protagonista pero&comma; ¿lo seguirá siendo en esta segunda mitad&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Normalización&comma; en parte&period; <&sol;strong>Las primeras pistas parecen indicar que la segunda mitad del verano no va a ser tan calurosa como la primera&period; Esto no implica que vayamos a ver una segunda mitad del todo normal&comma; pero quizás sí menos anómala&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La predicción de AEMET&period; <&sol;strong>La Agencia Estatal de Meteorología&comma; AEMET&comma; ha publicado <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aemetblog&period;es&sol;2025&sol;07&sol;18&sol;prediccion-para-las-semanas-del-21-de-julio-al-10-de-agosto-de-2025&sol;">su predicción<&sol;a> para las próximas semanas y da cierto lugar a la esperanza ya que las anomalías térmicas que vemos en sus mapas son de menor grado de lo que estábamos acostumbrados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>En estos mapas dibujan incluso anomalías térmicas negativas&comma; es decir&comma; en algunas zonas se prevé <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;charts&period;ecmwf&period;int&sol;permalinks&sol;surface-temperature&colon;-weekly-mean-anomalies-734">algo menos calor<&sol;a> de lo que correspondería por estas fechas&period; La predicción señala&comma; eso sí&comma; un tiempo algo más seco de lo que sería habitual en estas semanas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;ojos-siguen-puestos-llegada-tormentas-aemet-advierte-otro-riesgo-canarias-calor" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;bee236&sol;corte-calor-canarias&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;ojos-siguen-puestos-llegada-tormentas-aemet-advierte-otro-riesgo-canarias-calor" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;ojos-siguen-puestos-llegada-tormentas-aemet-advierte-otro-riesgo-canarias-calor" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria">AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Regresando a la media&quest; <&sol;strong>Podemos ver este enfriamiento como una mera regresión a la media&comma; aunque eso nos llevaría a preguntarnos ¿qué media&quest; Las temperaturas parecen encaminadas a descender pero las temperaturas siguen siendo&comma; en general&comma; más cálidas de lo que indican los promedios de las series temporales&period; Quizá estemos regresando a una media&comma; pero no la histórica sino la propia de los últimos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;No nos engañemos&period; Aunque veamos que la dinámica atmosférica en la península ibérica tiene algo más de variabilidad que hace unas semanas&comma; realmente la atmósfera no nos está &OpenCurlyQuote;reseteando’”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;glezjuanje&sol;status&sol;1945199299157221552">señalaba hace unos días en <em>Twitter<&sol;em><&sol;a> el físico&comma; divulgador e investigador en AEMET&comma; J&period;J&period; Alemán&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La temperatura en la baja troposfera sigue &lpar;y seguirá&rpar; estando por encima de la media muy persistentemente”&comma; apostillaba&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Desde ya&period; <&sol;strong>El informe de AEMET señala que la semana del 21 al 27 será más fría de lo normal en buena parte del norte de la Península&comma; aunque también podrán verse anomalías térmicas positivas en la zona sur&comma; especialmente en el sudoeste&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Se prevé por tanto que la semana que viene sea una prolongación de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;noticias&sol;prediccion&sol;este-fin-de-semana-espana-tendra-las-anomalias-de-temperatura-mas-frias-de-europa-hasta-8-c-por-debajo-de-la-media&period;html">lo que estamos viendo<&sol;a> desde el día de hoy&comma; cuando la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eltiempo&period;es&sol;noticias&sol;tormentas-en-camino-el-norte-se-prepara-para-una-vaguada-y-un-fin-de-semana-agitado">entrada de una vaguada<&sol;a> por el Atlántico ha traído un importante alivio térmico respecto a lo que habíamos visto estos días anteriores&comma; en los que se alcanzaron los 40º en distintas zonas de la Península y del archipiélago de Canarias&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Agosto&comma; un comienzo cálido&period; <&sol;strong><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aemetblog&period;es&sol;2025&sol;07&sol;18&sol;prediccion-para-las-semanas-del-21-de-julio-al-10-de-agosto-de-2025&sol;">Las predicciones<&sol;a> de la agencia para las siguientes  semanas indican el regreso de temperaturas que oscilarán entre lo &OpenCurlyDoubleQuote;normal” y lo más cálido de lo habitual&period; La semana de transición entre julio y agosto discurrirá sin anomalías señalables en la vertiente del Mediterráneo pero será algo más cálida de lo habitual en el resto del país&comma; especialmente en el centro y oeste de la Península&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si se cumplen las previsiones&comma; la semana del 4 al 10 de agosto será algo más cálida de lo habitual en casi todo el país&comma; pero tampoco se prevé la aparición de grandes zonas que destaquen por sus altas temperaturas más allá de los Pirineos&comma; si bien estas anomalías serían inferiores a los 3º Celsius&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco" data-vars-post-title&equals;"La bonanza hidrológica no podía ser eterna&colon; la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido&comma; y también seco" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco">La bonanza hidrológica no podía ser eterna&colon; la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido&comma; y también seco<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;charts&period;ecmwf&period;int&sol;permalinks&sol;surface-temperature&colon;-weekly-mean-anomalies-734">ECMWF<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;normalizacion-verano-prevista-aemet-empieza-este-fin-semana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Tras semanas de calor asfixiante&comma; AEMET tiene al fin una buena noticia&colon; el verano comienza su &&num;8220&semi;normalización&&num;8221&semi; este mismo fin de semana <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La primera mitad de este verano ha sido intensa&colon; desde el calor que vivimos los últimos días de mayo hasta el último episodio cálido que termina hoy&comma; pasando por supuesto por la ola de calor de junio que sirvió para batir numerosos récords de temperatura&period; El calor ha sido el gran protagonista pero&comma; ¿lo seguirá siendo en esta segunda mitad&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Normalización&comma; en parte&period; Las primeras pistas parecen indicar que la segunda mitad del verano no va a ser tan calurosa como la primera&period; Esto no implica que vayamos a ver una segunda mitad del todo normal&comma; pero quizás sí menos anómala&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La predicción de AEMET&period; La Agencia Estatal de Meteorología&comma; AEMET&comma; ha publicado su predicción para las próximas semanas y da cierto lugar a la esperanza ya que las anomalías térmicas que vemos en sus mapas son de menor grado de lo que estábamos acostumbrados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En estos mapas dibujan incluso anomalías térmicas negativas&comma; es decir&comma; en algunas zonas se prevé algo menos calor de lo que correspondería por estas fechas&period; La predicción señala&comma; eso sí&comma; un tiempo algo más seco de lo que sería habitual en estas semanas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España&colon; Gran Canaria<&sol;p>&NewLine;<p>¿Regresando a la media&quest; Podemos ver este enfriamiento como una mera regresión a la media&comma; aunque eso nos llevaría a preguntarnos ¿qué media&quest; Las temperaturas parecen encaminadas a descender pero las temperaturas siguen siendo&comma; en general&comma; más cálidas de lo que indican los promedios de las series temporales&period; Quizá estemos regresando a una media&comma; pero no la histórica sino la propia de los últimos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;No nos engañemos&period; Aunque veamos que la dinámica atmosférica en la península ibérica tiene algo más de variabilidad que hace unas semanas&comma; realmente la atmósfera no nos está &OpenCurlyQuote;reseteando’”&comma; señalaba hace unos días en Twitter el físico&comma; divulgador e investigador en AEMET&comma; J&period;J&period; Alemán&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La temperatura en la baja troposfera sigue &lpar;y seguirá&rpar; estando por encima de la media muy persistentemente”&comma; apostillaba&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde ya&period; El informe de AEMET señala que la semana del 21 al 27 será más fría de lo normal en buena parte del norte de la Península&comma; aunque también podrán verse anomalías térmicas positivas en la zona sur&comma; especialmente en el sudoeste&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se prevé por tanto que la semana que viene sea una prolongación de lo que estamos viendo desde el día de hoy&comma; cuando la entrada de una vaguada por el Atlántico ha traído un importante alivio térmico respecto a lo que habíamos visto estos días anteriores&comma; en los que se alcanzaron los 40º en distintas zonas de la Península y del archipiélago de Canarias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agosto&comma; un comienzo cálido&period; Las predicciones de la agencia para las siguientes  semanas indican el regreso de temperaturas que oscilarán entre lo &OpenCurlyDoubleQuote;normal” y lo más cálido de lo habitual&period; La semana de transición entre julio y agosto discurrirá sin anomalías señalables en la vertiente del Mediterráneo pero será algo más cálida de lo habitual en el resto del país&comma; especialmente en el centro y oeste de la Península&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si se cumplen las previsiones&comma; la semana del 4 al 10 de agosto será algo más cálida de lo habitual en casi todo el país&comma; pero tampoco se prevé la aparición de grandes zonas que destaquen por sus altas temperaturas más allá de los Pirineos&comma; si bien estas anomalías serían inferiores a los 3º Celsius&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La bonanza hidrológica no podía ser eterna&colon; la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido&comma; y también seco<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Tras semanas de calor asfixiante&comma; AEMET tiene al fin una buena noticia&colon; el verano comienza su &&num;8220&semi;normalización&&num;8221&semi; este mismo fin de semana <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.