República

República Dominicana moviliza más de 122,000 pasajeros en junio 2025, una cifra sin precedentes para la aviación nacional

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana moviliza más de 122&comma;000 pasajeros en junio 2025&comma; una cifra sin precedentes para la aviación nacional<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">18 de Julio 2025 &vert; 11&colon;17<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– <&sol;span><strong>La República Dominicana<&sol;strong><span> atraviesa <&sol;span><strong>uno de los momentos más sólidos<&sol;strong><span> en su historia en materia de <&sol;span><strong>aviación civil<&sol;strong><span>&period; Solo en el <&sol;span><strong>mes de junio<&sol;strong><span> de 2025&comma; las aerolíneas nacionales movilizaron <&sol;span><strong>más de 122&comma;000 pasajeros<&sol;strong><span>&comma; una <&sol;span><strong>cifra sin precedentes<&sol;strong><span> que evidencia el <&sol;span><strong>crecimiento<&sol;strong><span> sostenido del sector&comma; según informó el presidente de la Junta de Aviación Civil &lpar;JAC&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Héctor Porcella<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante una entrevista en un programa radial&comma; Porcella destacó que este <&sol;span><strong>desempeño récord<&sol;strong><span> es el resultado de <&sol;span><strong>políticas públicas<&sol;strong><span> efectivas&comma; <&sol;span><strong>reformas estructurales<&sol;strong><span> y un modelo de conectividad aérea orientado a la <&sol;span><strong>competitividad<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Indicó que en <&sol;span><strong>2020<&sol;strong><span> la aviación nacional contaba con <&sol;span><strong>apenas 378 asientos disponibles<&sol;strong><span> en vuelos de aerolíneas dominicanas&comma; mientras que <&sol;span><strong>hoy esa cifra supera los 4&comma;000 asientos&comma;<&sol;strong><span> con rutas que conectan con Estados Unidos&comma; Canadá&comma; Brasil&comma; Argentina&comma; Chile&comma; Ecuador&comma; el Caribe y otros destinos del continente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El titular de la JAC también resaltó la promulgación de la <&sol;span><strong>Ley 17-24<&sol;strong><span> y la modificación técnica de la <&sol;span><strong>Ley 491-06<&sol;strong><span>&comma; adaptadas a los estándares de la <&sol;span><strong>Administración Federal de Aviación &lpar;FAA&rpar;<&sol;strong><span>&comma; lo que permitió que el país mantuviera su clasificación en <&sol;span><strong>la Categoría 1 de seguridad operacional&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La Categoría 1 le manda un mensaje al mundo de que estamos operando de forma correcta”&comma;<&sol;em><span> explicó Porcella&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Entre los avances más importantes&comma; mencionó la firma del <&sol;span><strong>Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos<&sol;strong><span>&comma; luego de más de tres décadas sin progresos en esta área&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Actualmente&comma; el <&sol;span><strong>60 &percnt; de los turistas<&sol;strong><span> que visitan el país <&sol;span><strong>proceden de EE&period;UU<&sol;strong><span>&period; y el 57 &percnt; de la conectividad aérea está ligada a ese mercado&period; A partir de este acuerdo se han abierto <&sol;span><strong>nuevas rutas<&sol;strong><span> hacia ciudades como Los Ángeles&comma; San Francisco&comma; Houston y Texas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; Porcella anunció que la República Dominicana ser<&sol;span><strong>á sede del ICAN 2025 &lpar;Air Services Negotiation Event&rpar;<&sol;strong><span>&comma; considerado el evento global más importante en negociaciones aéreas&comma; organizado por la <&sol;span><strong>Organización de Aviación Civil Internacional &lpar;OACI&rpar;&period;<&sol;strong><span> Este se celebrará del 10 al 14 de noviembre de 2025 en Punta Cana&comma; con la participación de <&sol;span><strong>más de 100 países y al menos 15 ministros del sector aeronáutico&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Concluyó reiterando que estos logros reflejan el compromiso del país con una política de <&sol;span><strong>apertura&comma; conectividad y transformación del sector<&sol;strong><span>&comma; que posiciona a la aviación civil dominicana como <&sol;span><strong>referente regional<&sol;strong><span> en términos de <&sol;span><strong>seguridad&comma; crecimiento y modernización&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;DCE91A52-93BF-4EDC-93E9-BDC3412DD6E4&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"731" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;República Dominicana moviliza más de 122&comma;000 pasajeros en junio 2025&comma; una cifra sin precedentes para la aviación nacional<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;18 de Julio 2025 &vert; 11&colon;17<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de aviación civil&period; Solo en el mes de junio de 2025&comma; las aerolíneas nacionales movilizaron más de 122&comma;000 pasajeros&comma; una cifra sin precedentes que evidencia el crecimiento sostenido del sector&comma; según informó el presidente de la Junta de Aviación Civil &lpar;JAC&rpar;&comma; Héctor Porcella&period;<br &sol;>&NewLine;Durante una entrevista en un programa radial&comma; Porcella destacó que este desempeño récord es el resultado de políticas públicas efectivas&comma; reformas estructurales y un modelo de conectividad aérea orientado a la competitividad&period;<br &sol;>&NewLine;Indicó que en 2020 la aviación nacional contaba con apenas 378 asientos disponibles en vuelos de aerolíneas dominicanas&comma; mientras que hoy esa cifra supera los 4&comma;000 asientos&comma; con rutas que conectan con Estados Unidos&comma; Canadá&comma; Brasil&comma; Argentina&comma; Chile&comma; Ecuador&comma; el Caribe y otros destinos del continente&period;<br &sol;>&NewLine;El titular de la JAC también resaltó la promulgación de la Ley 17-24 y la modificación técnica de la Ley 491-06&comma; adaptadas a los estándares de la Administración Federal de Aviación &lpar;FAA&rpar;&comma; lo que permitió que el país mantuviera su clasificación en la Categoría 1 de seguridad operacional&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;La Categoría 1 le manda un mensaje al mundo de que estamos operando de forma correcta”&comma; explicó Porcella&period;<br &sol;>&NewLine;Entre los avances más importantes&comma; mencionó la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos&comma; luego de más de tres décadas sin progresos en esta área&period;<br &sol;>&NewLine;Actualmente&comma; el 60 &percnt; de los turistas que visitan el país proceden de EE&period;UU&period; y el 57 &percnt; de la conectividad aérea está ligada a ese mercado&period; A partir de este acuerdo se han abierto nuevas rutas hacia ciudades como Los Ángeles&comma; San Francisco&comma; Houston y Texas&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; Porcella anunció que la República Dominicana será sede del ICAN 2025 &lpar;Air Services Negotiation Event&rpar;&comma; considerado el evento global más importante en negociaciones aéreas&comma; organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional &lpar;OACI&rpar;&period; Este se celebrará del 10 al 14 de noviembre de 2025 en Punta Cana&comma; con la participación de más de 100 países y al menos 15 ministros del sector aeronáutico&period;<br &sol;>&NewLine;Concluyó reiterando que estos logros reflejan el compromiso del país con una política de apertura&comma; conectividad y transformación del sector&comma; que posiciona a la aviación civil dominicana como referente regional en términos de seguridad&comma; crecimiento y modernización&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.