Connect with us

Ciencia y Tecnología

“Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo”: Scotty Kilmer, mecánico

Published

on

"Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico

Es la canción que vuelve a tu cabeza una y otra vez. Esa que, sin motivo alguno, llega a tu cabeza a primera hora de la mañana, mientras te duchas. Y que no te abandona durante días. Y aunque la situación es más que conocida, y sabemos cómo funciona, no deja de sorprendernos.

Un verano. Y otro. Y otro más. Lo mismo sucede con el aire acondicionado. Llega el verano y los aires acondicionados se rompen. Siempre es en el peor momento y, casi siempre, es porque no lo hemos mirado bien el resto del año. Sin el mantenimiento correcto, el aire acondicionado del coche enfría para las temperaturas primaverales pero no es suficiente ante una ola de calor.

Es ahí cuando más le exigimos y, pum, se rompe. Llega entonces el calvario de buscar a alguien que pueda reparar un sistema que se antoja imprescindible para viajar en las vacaciones. Toda esta experiencia la conoce bien mi compañera Amparo Babiloni, quien ha dejado por escrito todo lo que le ha sucedido y cómo ha tenido que actuar.

Para evitar que esto se siga repitiendo, el consejo es simple, corto y directo: mantenimiento.

Un mantenimiento que podemos realizar nosotros mismos, que nos llevará algo de tiempo pero que tomando las indicaciones adecuadas puede ahorrarnos un buen dinero al bolsillo.

Hazlo tú mismo

Ese es el mensaje de Scott Kilmen, un mecánico estadounidense que con décadas de trabajo a sus espaldas cuenta en un canal de Youtube con más de seis millones y medio de seguidores cómo podemos mantener nuestro coche en el mejor estado posible, algunos trucos a evitar y cómo actuar en caso de avería.

En el vídeo que puedes ver en este enlace explica qué hacer si tu aire acondicionado no enfría lo suficiente. Algo habitual cuando llevamos haciendo un uso puntual del mismo con temperaturas más suaves.

Entre los consejos que Kilmer aporta está, en primer lugar, sustituir el filtro del aire acondicionado. Este filtro se recomienda sustituir en cada revisión del coche pero si no lo haces puede dificultar el paso del aire al habitáculo. Sólo este pequeño detalle ya mejorará sensiblemente la cantidad de aire que llega y la calidad del mismo.

Es una operación sencilla y suele tener fácil acceso por lo que podemos cambiarlo nosotros mismos sin mucha dificultad por un puñado de euros (menos de 20 euros, generalmente). Además, esto no solo tiene sus ventajas en verano, también es especialmente útil para evitar alergias en primavera.

Después, Kilmer propone mejorar la calidad del aire que respiramos. Es tan sencillo como utilizar un producto antibacteriano ya que, como explica, un lugar oscuro y húmedo como puede ser el sistema de refrigeración de un coche lo tiene todo para que se desarrollen bacterias y microbios que enrarezcan el aire que respiramos. Especialmente si vivimos en una zona húmeda.

Con el aire encendido a pleno rendimiento, selecciona la entrada de aire del exterior. Ahora, Kilmer recomienda ir a la toma de aire bajo el capó y rociarla con el producto antibacteriano para que llegue a todos los rincones del sistema. También recomienda echarlo durante la noche y dejarlo actuar sin miedo hasta el día siguiente.

Por último, si todo esto no ha terminado por solucionar el asunto solo nos queda recargar el gas del aire acondicionado. En ese caso hay que comprar una lata compatible con manómetro y aplicarla sobre el sistema de baja presión. Lo del manómetro es importante porque nos dará una respuesta inmediata de la presión del sistema. Mientras esté en verde, asegura Kilmer, se puede continuar agregando gas y debemos parar si alcanza la zona roja.

Pese a todo, recuerda que estos son trucos más o menos sencillos pero que requieren de un mínimo de conocimiento. Cada conductor es el que debe valorar si le merece o no la pena invertir el dinero en un mecánico profesional.

Foto | Magnus Östberg

En Xataka | Resolviendo uno de los grandes debates del verano: si el coche consume más con aire acondicionado o no


La noticia

“Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo”: Scotty Kilmer, mecánico

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

​Es la canción que vuelve a tu cabeza una y otra vez. Esa que, sin motivo alguno, llega a tu cabeza a primera hora de la mañana, mientras te duchas. Y que no te abandona durante días. Y aunque la situación es más que conocida, y sabemos cómo funciona, no deja de sorprendernos.

Un verano. Y otro. Y otro más. Lo mismo sucede con el aire acondicionado. Llega el verano y los aires acondicionados se rompen. Siempre es en el peor momento y, casi siempre, es porque no lo hemos mirado bien el resto del año. Sin el mantenimiento correcto, el aire acondicionado del coche enfría para las temperaturas primaverales pero no es suficiente ante una ola de calor.

Es ahí cuando más le exigimos y, pum, se rompe. Llega entonces el calvario de buscar a alguien que pueda reparar un sistema que se antoja imprescindible para viajar en las vacaciones. Toda esta experiencia la conoce bien mi compañera Amparo Babiloni, quien ha dejado por escrito todo lo que le ha sucedido y cómo ha tenido que actuar.

Para evitar que esto se siga repitiendo, el consejo es simple, corto y directo: mantenimiento.

Un mantenimiento que podemos realizar nosotros mismos, que nos llevará algo de tiempo pero que tomando las indicaciones adecuadas puede ahorrarnos un buen dinero al bolsillo.

En Xataka

La mejor manera de utilizar el aire acondicionado en el coche: las claves para luchar contra el calor

Hazlo tú mismo

Ese es el mensaje de Scott Kilmen, un mecánico estadounidense que con décadas de trabajo a sus espaldas cuenta en un canal de Youtube con más de seis millones y medio de seguidores cómo podemos mantener nuestro coche en el mejor estado posible, algunos trucos a evitar y cómo actuar en caso de avería.

En el vídeo que puedes ver en este enlace explica qué hacer si tu aire acondicionado no enfría lo suficiente. Algo habitual cuando llevamos haciendo un uso puntual del mismo con temperaturas más suaves.

Entre los consejos que Kilmer aporta está, en primer lugar, sustituir el filtro del aire acondicionado. Este filtro se recomienda sustituir en cada revisión del coche pero si no lo haces puede dificultar el paso del aire al habitáculo. Sólo este pequeño detalle ya mejorará sensiblemente la cantidad de aire que llega y la calidad del mismo.

En Xataka

Cómo cuidar el aire acondicionado de nuestro coche: qué hacer para mantenerlo y qué dejar en manos de profesionales

Es una operación sencilla y suele tener fácil acceso por lo que podemos cambiarlo nosotros mismos sin mucha dificultad por un puñado de euros (menos de 20 euros, generalmente). Además, esto no solo tiene sus ventajas en verano, también es especialmente útil para evitar alergias en primavera.

Después, Kilmer propone mejorar la calidad del aire que respiramos. Es tan sencillo como utilizar un producto antibacteriano ya que, como explica, un lugar oscuro y húmedo como puede ser el sistema de refrigeración de un coche lo tiene todo para que se desarrollen bacterias y microbios que enrarezcan el aire que respiramos. Especialmente si vivimos en una zona húmeda.

Con el aire encendido a pleno rendimiento, selecciona la entrada de aire del exterior. Ahora, Kilmer recomienda ir a la toma de aire bajo el capó y rociarla con el producto antibacteriano para que llegue a todos los rincones del sistema. También recomienda echarlo durante la noche y dejarlo actuar sin miedo hasta el día siguiente.

Por último, si todo esto no ha terminado por solucionar el asunto solo nos queda recargar el gas del aire acondicionado. En ese caso hay que comprar una lata compatible con manómetro y aplicarla sobre el sistema de baja presión. Lo del manómetro es importante porque nos dará una respuesta inmediata de la presión del sistema. Mientras esté en verde, asegura Kilmer, se puede continuar agregando gas y debemos parar si alcanza la zona roja.

Pese a todo, recuerda que estos son trucos más o menos sencillos pero que requieren de un mínimo de conocimiento. Cada conductor es el que debe valorar si le merece o no la pena invertir el dinero en un mecánico profesional.

Foto | Magnus Östberg

En Xataka | Resolviendo uno de los grandes debates del verano: si el coche consume más con aire acondicionado o no

– La noticia

“Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo”: Scotty Kilmer, mecánico

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.   

​   

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *