Ciencia y Tecnología

La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón: ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9542c9&sol;ia-cemento-meta-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón&colon; ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Meta ha utilizado una mezcla de hormigón diseñada por algoritmos en uno de sus centros de datos&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;engineering&period;fb&period;com&sol;2025&sol;07&sol;16&sol;data-center-engineering&sol;ai-make-lower-carbon-faster-curing-concrete&sol;">Según la compañía<&sol;a>&comma; esta fórmula promete ser más sostenible&comma; más rápida de aplicar y se ha desarrollado con herramientas de código abierto&period; Con este enfoque&comma; no solo se busca <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;sustainability&period;fb&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2023&sol;07&sol;Meta-2023-Path-to-Net-Zero&period;pdf">avanzar hacia las cero emisiones<&sol;a>&colon; también acelerar la construcción de unas infraestructuras que crecen a contrarreloj&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas" data-vars-post-title&equals;"Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas">como demuestra el centro de datos que está levantando bajo estructuras provisionales<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El peso invisible del hormigón<&sol;strong>&period; Pocos materiales son tan omnipresentes como el hormigón&period; Se usa en carreteras&comma; puentes&comma; viviendas… y también en los centros de datos donde se aloja buena parte de nuestra vida digital&period; El problema es que fabricar sus componentes&comma; especialmente el cemento&comma; genera una enorme cantidad de CO2&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;weforum&period;org&sol;stories&sol;2024&sol;09&sol;cement-production-sustainable-concrete-co2-emissions&sol;">El Foro Económico Mundial señala que<&sol;a> representa cerca del 8&percnt; de las emisiones globales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Meta se ha propuesto reducir esa huella sin comprometer la resistencia ni la velocidad de obra&period; Y ahí es donde entra su nuevo modelo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una IA que no crea chatbots&comma; sino mezclas<&sol;strong>&period; Para desarrollar este sistema&comma; Meta se alió con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;amrize&period;com&sol;us&sol;en&sol;amrize-homepage&period;html">Amrize<&sol;a> —uno de los mayores fabricantes de cemento del mundo— y con la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;illinois&period;edu&sol;">Universidad de Illinois Urbana-Champaign<&sol;a>&period; Juntos han creado un modelo de IA que propone composiciones de hormigón&period; El modelo se basa en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;learn&period;microsoft&period;com&sol;es-es&sol;shows&sol;neural-information-processing-systems-conference-nips-2016&sol;bayesian-optimization-robust-bayesian-neural-networks">optimización bayesiana<&sol;a> y está construido con BoTorch y Ax&comma; dos herramientas de código abierto desarrolladas por la propia Meta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Meta Green Ai Concrete Gallery 1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a13a75&sol;meta-green-ai-concrete-gallery-1&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Una prueba de losa en proyecto del centro de datos Rosemount<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El reto no era menor&colon; cada mezcla implica combinar distintos tipos de cemento&comma; áridos&comma; agua&comma; aditivos y materiales suplementarios como la escoria o las cenizas volantes&period; La proporción exacta&comma; su procedencia o incluso la época del año pueden alterar el resultado&period; Tradicionalmente&comma; explican&comma; validar una nueva fórmula lleva semanas&period; Con IA&comma; ese proceso se acelera porque el sistema aprende de los datos anteriores&comma; propone nuevas combinaciones prometedoras y refina sus predicciones tras cada prueba&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Meta Green Ai Concrete Gallery 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f08b63&sol;meta-green-ai-concrete-gallery-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Implementación de la formulación de hormigón generada mediante IA en el centro de datos<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Del laboratorio al terreno<&sol;strong>&period; Una de las primeras validaciones a gran escala se hizo en el centro de datos que Meta construye en Rosemount&comma; Minnesota&period; Allí&comma; el contratista Mortensen aplicó la nueva mezcla en una de las losas de soporte del edificio&period; El objetivo no era solo comprobar su resistencia&comma; sino también su trabajabilidad y el acabado final&colon; esas losas deben ser perfectamente lisas y duraderas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>El resultado&comma; según la firma&comma; superó todos los estándares técnicos&period; La fórmula diseñada por IA no solo cumplió con las exigencias de resistencia y curado&comma; sino que también se comportó bien en obra&colon; se vertió sin problemas y ofreció una superficie adecuada&period; Tras dos iteraciones&comma; y con mínimos ajustes humanos&comma; el modelo había generado una receta que mejoraba a las fórmulas industriales habituales en velocidad&comma; resistencia y potencial de reducción de emisiones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;necesitamos-centros-datos-que-red-electrica-se-puede-permitir-solucion-japon-montarlos-mar" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Japón quiere hacer historia con 'el primer centro de datos flotante del mundo'&colon; un barco de casi 10&period;000 toneladas y energía sin límites"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Japón quiere hacer historia con 'el primer centro de datos flotante del mundo'&colon; un barco de casi 10&period;000 toneladas y energía sin límites" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;503299&sol;orhan-ali-khan&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;necesitamos-centros-datos-que-red-electrica-se-puede-permitir-solucion-japon-montarlos-mar" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Japón quiere hacer historia con 'el primer centro de datos flotante del mundo'&colon; un barco de casi 10&period;000 toneladas y energía sin límites">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;necesitamos-centros-datos-que-red-electrica-se-puede-permitir-solucion-japon-montarlos-mar" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Japón quiere hacer historia con 'el primer centro de datos flotante del mundo'&colon; un barco de casi 10&period;000 toneladas y energía sin límites">Japón quiere hacer historia con &&num;8216&semi;el primer centro de datos flotante del mundo&&num;8217&semi;&colon; un barco de casi 10&period;000 toneladas y energía sin límites<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un modelo abierto<&sol;strong>&period; El sistema desarrollado por Meta no es un producto comercial ni una herramienta cerrada&period; La compañía ha publicado el código&comma; los datos y el enfoque técnico en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;github&period;com&sol;facebookresearch&sol;SustainableConcrete">un repositorio abierto de GitHub llamado SustainableConcrete<&sol;a>&period; La idea no es quedarse con la fórmula&comma; sino compartir el método&colon; una forma de aplicar inteligencia artificial al diseño de hormigón que puede adaptarse a otras obras&comma; proveedores o materiales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Toca esperar para saber si veremos más iniciativas como esta&period; Esto podría facilitar la adopción de mezclas alternativas en una variedad de construcciones&period; Como hemos visto&comma; Meta no ha inventado un nuevo material&period; Lo que ha hecho es usar IA para encontrar nuevas fórmulas de hormigón&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 Flash &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;facebook&period;com&sol;photo&period;php&quest;fbid&equals;10115616163983991&amp&semi;set&equals;pb&period;4&period;-2207520000&amp&semi;type&equals;3">Mark Zuckerberg<&sol;a> &vert; Meta &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;engineering&period;fb&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;Meta-green-AI-concrete-gallery-1&period;jpg&quest;w&equals;916">1<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;engineering&period;fb&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;Meta-green-AI-concrete-gallery-2&period;jpg&quest;w&equals;916">2<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;nvidia-asegura-que-china-tiene-mejores-ia-codigo-abierto-mundo-estas-alabanzas-tienen-intencion-muy-clara" data-vars-post-title&equals;"NVIDIA asegura que China tiene las mejores IA de código abierto del mundo&period; Estas alabanzas tienen una intención muy clara" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;nvidia-asegura-que-china-tiene-mejores-ia-codigo-abierto-mundo-estas-alabanzas-tienen-intencion-muy-clara">NVIDIA asegura que China tiene las mejores IA de código abierto del mundo&period; Estas alabanzas tienen una intención muy clara<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;revolucion-ia-meta-llega-hormigon-usan-mezcla-creada-algoritmos-para-sus-centros-datos&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón&colon; ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Meta ha utilizado una mezcla de hormigón diseñada por algoritmos en uno de sus centros de datos&period; Según la compañía&comma; esta fórmula promete ser más sostenible&comma; más rápida de aplicar y se ha desarrollado con herramientas de código abierto&period; Con este enfoque&comma; no solo se busca avanzar hacia las cero emisiones&colon; también acelerar la construcción de unas infraestructuras que crecen a contrarreloj&comma; como demuestra el centro de datos que está levantando bajo estructuras provisionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El peso invisible del hormigón&period; Pocos materiales son tan omnipresentes como el hormigón&period; Se usa en carreteras&comma; puentes&comma; viviendas… y también en los centros de datos donde se aloja buena parte de nuestra vida digital&period; El problema es que fabricar sus componentes&comma; especialmente el cemento&comma; genera una enorme cantidad de CO2&period; El Foro Económico Mundial señala que representa cerca del 8&percnt; de las emisiones globales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Meta se ha propuesto reducir esa huella sin comprometer la resistencia ni la velocidad de obra&period; Y ahí es donde entra su nuevo modelo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una IA que no crea chatbots&comma; sino mezclas&period; Para desarrollar este sistema&comma; Meta se alió con Amrize —uno de los mayores fabricantes de cemento del mundo— y con la Universidad de Illinois Urbana-Champaign&period; Juntos han creado un modelo de IA que propone composiciones de hormigón&period; El modelo se basa en optimización bayesiana y está construido con BoTorch y Ax&comma; dos herramientas de código abierto desarrolladas por la propia Meta&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Una prueba de losa en proyecto del centro de datos Rosemount<&sol;p>&NewLine;<p>El reto no era menor&colon; cada mezcla implica combinar distintos tipos de cemento&comma; áridos&comma; agua&comma; aditivos y materiales suplementarios como la escoria o las cenizas volantes&period; La proporción exacta&comma; su procedencia o incluso la época del año pueden alterar el resultado&period; Tradicionalmente&comma; explican&comma; validar una nueva fórmula lleva semanas&period; Con IA&comma; ese proceso se acelera porque el sistema aprende de los datos anteriores&comma; propone nuevas combinaciones prometedoras y refina sus predicciones tras cada prueba&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Implementación de la formulación de hormigón generada mediante IA en el centro de datos<&sol;p>&NewLine;<p>Del laboratorio al terreno&period; Una de las primeras validaciones a gran escala se hizo en el centro de datos que Meta construye en Rosemount&comma; Minnesota&period; Allí&comma; el contratista Mortensen aplicó la nueva mezcla en una de las losas de soporte del edificio&period; El objetivo no era solo comprobar su resistencia&comma; sino también su trabajabilidad y el acabado final&colon; esas losas deben ser perfectamente lisas y duraderas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El resultado&comma; según la firma&comma; superó todos los estándares técnicos&period; La fórmula diseñada por IA no solo cumplió con las exigencias de resistencia y curado&comma; sino que también se comportó bien en obra&colon; se vertió sin problemas y ofreció una superficie adecuada&period; Tras dos iteraciones&comma; y con mínimos ajustes humanos&comma; el modelo había generado una receta que mejoraba a las fórmulas industriales habituales en velocidad&comma; resistencia y potencial de reducción de emisiones&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Japón quiere hacer historia con &&num;8216&semi;el primer centro de datos flotante del mundo&&num;8217&semi;&colon; un barco de casi 10&period;000 toneladas y energía sin límites<&sol;p>&NewLine;<p>Un modelo abierto&period; El sistema desarrollado por Meta no es un producto comercial ni una herramienta cerrada&period; La compañía ha publicado el código&comma; los datos y el enfoque técnico en un repositorio abierto de GitHub llamado SustainableConcrete&period; La idea no es quedarse con la fórmula&comma; sino compartir el método&colon; una forma de aplicar inteligencia artificial al diseño de hormigón que puede adaptarse a otras obras&comma; proveedores o materiales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Toca esperar para saber si veremos más iniciativas como esta&period; Esto podría facilitar la adopción de mezclas alternativas en una variedad de construcciones&period; Como hemos visto&comma; Meta no ha inventado un nuevo material&period; Lo que ha hecho es usar IA para encontrar nuevas fórmulas de hormigón&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Xataka con Gemini 2&period;5 Flash &vert; Mark Zuckerberg &vert; Meta &lpar;1&comma; 2&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; NVIDIA asegura que China tiene las mejores IA de código abierto del mundo&period; Estas alabanzas tienen una intención muy clara<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón&colon; ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.