Ciencia y Tecnología
España se está convirtiendo en el gran resort del mundo y eso tiene un coste: vacaciones tan caras en Mallorca como en Bali
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/fa9b17/portadamallorcabali/1024_2000.jpeg" alt="España se está convirtiendo en el gran resort del mundo y eso tiene un coste: vacaciones tan caras en Mallorca como en Bali">
 </p>
<p>El turismo español vive una paradoja. El sector cerró el año pasado con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/espana-ha-pulverizado-su-record-turistas-extranjeros-se-enfrenta-a-su-mayor-reto-hartazgo-ciudades" data-vars-post-title="España ha pulverizado su récord de turistas extranjeros, pero se enfrenta a su mayor reto: el hartazgo de las ciudades " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/espana-ha-pulverizado-su-record-turistas-extranjeros-se-enfrenta-a-su-mayor-reto-hartazgo-ciudades">récord</a> de viajeros extranjeros, espera alcanzar una <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.hosteltur.com/168950_espana-recibira-98-millones-de-turistas-extranjeros-en-2025.html">nueva marca histórica</a> en 2025 y fantasea ya con adelantar a Francia y EEUU en su camino hacia la cumbre del Top 10 de los destinos más concurridos del mundo, una posibilidad nada descabellada según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/2024-06-13/espana-sera-el-pais-con-mas-turistas-del-mundo-en-2040-por-delante-de-francia-y-estados-unidos.html">un informe</a> de Google y Deloitte. Sin embargo, a medida que se fortalece, el turismo español es cada vez menos español&#8230; y más extranjero. A los hoteles llegan más viajeros de otros países, pero no clientes locales, cuyo flujo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/pleno-boom-turistico-espana-se-ha-topado-paradoja-espanoles-pintan-cada-vez-sus-hoteles" data-vars-post-title="Un dato resume bien qué está pasando con el turismo en España: suben los extranjeros, se estancan los nacionales" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/pleno-boom-turistico-espana-se-ha-topado-paradoja-espanoles-pintan-cada-vez-sus-hoteles">se ha estancando</a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>No es sorprendente si tenemos en cuenta un dato llamativo: en las que muchos consideran ya &#8220;las vacaciones más caras de la historia&#8221;, a un español le sale <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">casi tan caro</a> pasar una semana de relax en Mallorca como hacerlo en la lejana Bali.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>¿Viajar a Mallorca o Bali? </strong>Mallorca es un lugar de vacaciones icónico de España. Bali, un destino exótico situado a 13.000 kilómetros de la península. Sin embargo y por más anti intuitivo que resulte, este verano a un español (sobre todo uno poco previsor) le cuesta casi lo mismo pasar sus vacaciones en cualquiera de esos dos puntos. Lo sabemos gracias a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">un estudio</a> reciente elaborado por Mabrian y divulgado por <em>El País</em> en el que se muestran dos datos claves: el precio medio del billete de avión y la estancia hotelera de 2025 en diferentes lugares del planeta.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Eugene Zhyvchik P Nm4hiex8y Unsplash" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/5562d0/eugene-zhyvchik-p_nm4hiex8y-unsplash/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>¿Y qué muestra?</strong> Que en el caso de Baleares el coste medio del billete asciende a 142,77 euros y el del alojamiento a 285,72. En total, 428,5 euros. En el caso de Bali el desplazamiento asciende a 238,97 y el hotel a 99,26, lo que suma 338,23 euros. El estudio de Mabrian debe tomarse como eso, un simple estudio, con sus sesgos y debilidades, pero aporta una pista que coincide con lo que han advertido ya <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/06/05/2401631/mallorca-destino-lujo-semana-playa-muro-cuesta-mas-maldivas-tailandia.html">otros expertos</a>: unas vacaciones en los principales destinos de Baleares salen ya casi, tan o incluso más caras que en destinos icónicos situados a miles de kilómetros.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>¿Hay más datos?</strong> Sí. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">Los datos</a> de Mabrian muestran que si se suma el precio medio del billete de avión y el de la estancia la mayoría de los destinos analizados salen casi igual de caros (o incluso más baratos) que el &#8216;pack&#8217; balear: en las Islas Cícladas se queda en 489,7, en Sicilia 287,6, en el Algarve 375,1 y en Atalya 304,6. En la mayoría de los casos los vuelos son más caros que los de Baleares, pero esa diferencia se compensa si se tiena en cuenta el alojamiento. En ese caso Baleares tiene el segundo mayor precio, solo por detrás de las Cícladas, en Grecia. El único destino de los analizados que se dispara es Punta Cana, con 561,6 euros.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>¿Mallorca o Cabo Verde?</strong> Mabrian no es el único que ha hecho cuentas. A principios de verano <em>Última Hora</em> <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/06/05/2401631/mallorca-destino-lujo-semana-playa-muro-cuesta-mas-maldivas-tailandia.html">publicó</a> algunas estimaciones elaboradas por Pedro Fiol, presidente de la asociación de viajes Aviba, que son igual de elocuentes. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/06/05/2401631/mallorca-destino-lujo-semana-playa-muro-cuesta-mas-maldivas-tailandia.html">Según sus cálculos</a>, alojarse la semana del 12 al 19 de agosto en un hotel de cinco estrellas con todo incluido en Playa de Muro (Mallorca), sumados los vuelos desde Madrid y el traslado del aeropuerto al hotel, sale por aproximadamente 3.780 euros. Si se opta por Playa de Palma la factura baja a 2.070 por persona.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Fiol buscó precios para los mismos días en otros destinos internacionales y descubrió algo sorprendente: salen más económicos. Un vuelo para los mismos días de Madrid a Punta Cana, más traslados y estancia en un hotel de condiciones similares al de Mallorca, cuesta 2.100 por personas. La comparación es aún más ventajosa si se analizan los datos de Cabo Verde. En ese caso la factura, aplicando condiciones similares a las anteriores, se queda en 1.560. En Tailandia, con un viaje de cuatro días en Bangkok y otros tantos en Krabi, el coste es de 2.400.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/norte-espana-lleva-anos-quejandose-turismo-masivo-asturias-ha-descubierto-amargas-consecuencias-perderlo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El norte de España lleva años quejándose del turismo masivo. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo"><br />
 <img alt="El norte de España lleva años quejándose del turismo masivo. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/7b6008/somiedo/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/norte-espana-lleva-anos-quejandose-turismo-masivo-asturias-ha-descubierto-amargas-consecuencias-perderlo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El norte de España lleva años quejándose del turismo masivo. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/norte-espana-lleva-anos-quejandose-turismo-masivo-asturias-ha-descubierto-amargas-consecuencias-perderlo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El norte de España lleva años quejándose del turismo masivo. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo">El norte de España lleva años quejándose del turismo masivo. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Pero son solo estudios, ¿no?</strong> Correcto. Lo anterior son estudios y estimaciones, pero llega una búsqueda rápida para comprobar que no andan desencaminados. Por ejemplo, pongamos que nuestra jefe acaba de aprobarnos unas vacaciones para la semana del 8 al 14 de septiembre, así que abrimos Skyscanner y buscamos vuelos Madrid-Ibiza para esos días y una persona.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>¿Qué nos encontramos? Lo más barato sin escalas está en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.skyscanner.es/transporte/vuelos/mad/ibz/250908/250914/?adultsv2=1&;cabinclass=economy&;childrenv2=&;inboundaltsenabled=false&;outboundaltsenabled=false&;ref=home&;rtn=1&;stops=!oneStop,!twoPlusStops">184 euros</a>. Si luego vamos a Booking y marcamos la opción &#8220;hotel&#8221; para una persona en Ibiza nos encontramos con que lo más ajustado es un <em>hostel</em> (cuarto y baño compartido) en el que la estancia sale a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.booking.com/searchresults.es.html?label=gen173nr-1BCAEoggI46AdIM1gEaEaIAQGYAQq4ARfIAQzYAQHoAQGIAgGoAgO4ArS65MMGwAIB0gIkYjcxZWY0NzQtNjlhZC00ZjRiLTkzNzctMTI0ZGZiMTM0NGVk2AIF4AIB&;sid=3aff61ae7707fbd3bc86f79dda3cbfc5&;aid=304142&;ss=Ibiza&;ssne=Ibiza&;ssne_untouched=Ibiza&;lang=es&;sb=1&;src_elem=sb&;dest_id=1408&;dest_type=region&;checkin=2025-09-08&;checkout=2025-09-14&;group_adults=1&;no_rooms=1&;group_children=0&;order=price">324 euros</a>. Total: 508. Y eso por la opción más económica. Si volvemos a Skyscanner y buscamos destinos baratos para viajar en las mismas fechas (8-14 de septiembre) nos encontramos con billetes Madrid-Santorini por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.skyscanner.es/transporte/vuelos/mad/thir/250908/250914/?adultsv2=1&;cabinclass=economy&;childrenv2=&;inboundaltsenabled=false&;outboundaltsenabled=false&;preferdirects=false&;ref=home&;rtn=1">393 euros</a>. En Booking para esas mismas fechas el alojamiento más ajustado, de nuevo en un dormitorio compartido, cuesta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.booking.com/hotel/gr/santorini-hostel.es.html?aid=397594&;label=gog235jc-1DCAEoggI46AdIClgDaEaIAQGYAQq4ARfIAQ_YAQPoAQH4AQKIAgGoAgO4ApfF5MMGwAIB0gIkMTUzNTNkOGMtNjk4Mi00OTJmLTgwMWItOWFlZDY0MDBmYzI42AIE4AIB&;sid=6b5d664728203bed8d5e5111c9cb7670&;all_sr_blocks=55031602_88563596_1_42_0&;checkin=2025-09-08&;checkout=2025-09-14&;dest_id=1513&;dest_type=region&;dist=0&;group_adults=1&;group_children=0&;hapos=2&;highlighted_blocks=55031602_88563596_1_42_0&;hpos=2&;matching_block_id=55031602_88563596_1_42_0&;no_rooms=1&;req_adults=1&;req_children=0&;room1=A&;sb_price_type=total&;show_room=55031602&;sr_order=price&;sr_pri_blocks=55031602_88563596_1_42_0__12000&;srepoch=1752769244&;srpvid=407472d77fb90295&;type=total&;ucfs=1">120 euros</a>. En total: 513 euros.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Ambos resultados son muy similares. De nuevo se trata solo un ejemplo, puntual y con datos muy concretos, pero ayuda a entender cómo los destinos más solicitados de España pueden costar lo mismo que otros situados miles de kilómetros.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p><strong>¿Pasa solo en Baleares?</strong> En absoluto. Los datos de Mabrian muestran que la suma del precio medio de los billetes y el hotel en la Costa del Sol supera a la de Antalya (Turquía). Otro tanto ocurre si hablamos de Canarias, Costa Brava o Costa Blanca. Hace poco de hecho <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/gran-paradoja-turismo-espana-no-has-reservado-vacaciones-canarias-posible-que-te-cueste-ir-al-caribe" data-vars-post-title="Hacer turismo en España se está poniendo tan caro que a estas alturas del año sale más rentable viajar al Caribe" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/gran-paradoja-turismo-espana-no-has-reservado-vacaciones-canarias-posible-que-te-cueste-ir-al-caribe">os contábamos</a> cómo hay otros destinos tradicionales de la geografía española, sobre todo insulares o el Mediterráneo, que son ya casi, tan o incluso más caros que otras alternativas populares en el extranjero.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>Para comprobarlo, Destinia <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/2025-06-02/cuando-viajar-a-punta-cana-o-riviera-maya-cuesta-lo-mismo-que-ir-a-menorca-o-mojacar.html">comparó</a> hace poco las tarifas de los hoteles de Gran Canaria, Mallorca, Menorca, Mojácar, Tenerife, Punta Cana, la Riviera Maya y Anatolia aplicando en todos los casos los mismos criterios: estancias equiparables en agosto e iguales condiciones y puntuación. ¿Qué se encontró? Que hay destinos españoles en los que viajar ya sale igual de caro que en Riviera Maya o Punta Cana.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>En Menorca por ejemplo la tarifa ascendía a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/2025-06-02/cuando-viajar-a-punta-cana-o-riviera-maya-cuesta-lo-mismo-que-ir-a-menorca-o-mojacar.html">2.726 euros</a> por dos personas, casi igual que los 2.883 que se cobraban en Punta Cana. Algo muy similar ocurría en Mojácar, Almería, un destino para el que ni siquiera hay que subirse a un avión: el precio medio para una semana en un hotel de cuatro estrella con todo incluido ascendía a 2.694. En Punta Cana salía solo unos 200 euros más caro.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/lugarenos-dirigen-su-ira-masas-turistas-hay-guias-viajes-que-desaconsejan-destinos-espana" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos"><br />
 <img alt="El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/300788/33666940051_3762befeab_k/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/lugarenos-dirigen-su-ira-masas-turistas-hay-guias-viajes-que-desaconsejan-destinos-espana" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/lugarenos-dirigen-su-ira-masas-turistas-hay-guias-viajes-que-desaconsejan-destinos-espana" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos">El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Cuál es el motivo? </strong>Hay varios factores en juego. Y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">el estudio de Mabrian</a> refleja algunos. Sus cálculos muestran que el precio medio de los vuelos en los principales destinos de costa españoles analizados (Costa del Sol, Brava y Blanca y Baleares) se ha disparado entre un 10,5% y 62,9% en los últimos dos años. Durante ese mismo período y en los mismos puntos de España el coste de los hoteles ha crecido de media en una horquilla que se mueve entre el 3,1% y 25,7%.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<p>&#8220;El aumento acumulado en las tarifas durante los últimos cinco años en los principales destinos vacacionales de España es muy importante. Suben más que en otros países&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">comenta a <em>El País</em></a> Álex Villeyra, de Mabrian. &#8220;Los españoles son más proclives a viajar al extranjero porque España se ha encarecido como destino. Y si sale un 30% más barato ir a Croacia, muchos van a Croacia. O al Caribe o Mauricio. Incluso a lugares como Uzbekistán&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">concuerda</a> Raúl González, de Barceló Hotel.</p>
<p><!-- BREAK 15 --></p>
<p><strong>¿Por qué suben los precios?</strong> Las tablas del IPC del INE muestran que en España los alojamiento (hoteles, hostales, pensiones y servicios similares) se han encarecido de forma notable en los últimos años. El último dato, de junio, muestra una <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=50905#_tabs-tabla">subida del 2,9%</a>en el último año. Si echamos la vista más atrás y comparamos los precios actuales con los de 2021 comprobamos sin embargo que acumulan una subida de más del 50% desde la pandemia, como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.rtve.es/noticias/20250617/precio-viajar-espana-hoteles-cuestan-mas-que-nunca-suben-50-desde-pandemia/16623680.shtml">señalaba hace poco</a> RTVE que arrancaba con una sentencia demoledora: &#8220;Los hoteles cuestan más que nunca&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 16 --></p>
<p>Apartamentos, casas rurales y campings también se han encarecido, un escenario al que ahora se añade <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/gobierno-ha-activado-su-control-para-pisos-turisticos-llega-sorpresa-82-se-concentra-solo-cinco-regiones" data-vars-post-title="El Gobierno ha activado su control para pisos turísticos y llega con sorpresa: el 82% se concentra en solo cinco regiones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/gobierno-ha-activado-su-control-para-pisos-turisticos-llega-sorpresa-82-se-concentra-solo-cinco-regiones">el endurecimiento</a> de la regulación del alquiler turístico.</p>
<p><!-- BREAK 17 --></p>
<p>El sector <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/negocios/2025-07-12/bienvenidos-a-las-vacaciones-mas-caras-de-la-historia-cuando-bali-es-tan-costoso-como-mallorca.html">relaciona</a> esa subida en parte con la inversión realizada para mejorar la oferta y aumentar su calidad. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.colliers.com/es-es/news/informe-inversion-hotelera-1s-2025">Un informe reciente</a> de Colliers señala de hecho que los hoteles lideraron la inversión inmobiliaria la primera mitad del año, con casi 1.800 millones de euros, un 20% más que hace solo un año. Las Islas Canarias se pusieron a la cabeza de ese despliegue, con casi 650 millones de euros, el 37% del total nacional. A lo largo del último año los vuelos nacionales e internacionales también han experimentado subidas, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=50905#_tabs-tabla">del 11,9% y 3,5%</a>, respectivamente.</p>
<p><!-- BREAK 18 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Más extranjeros&#8230; y menos españoles</strong>. El resultado es que los hoteles han visto cómo crece la afluencia de viajeros internacionales, pero <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/pleno-boom-turistico-espana-se-ha-topado-paradoja-espanoles-pintan-cada-vez-sus-hoteles" data-vars-post-title="Un dato resume bien qué está pasando con el turismo en España: suben los extranjeros, se estancan los nacionales" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/pleno-boom-turistico-espana-se-ha-topado-paradoja-espanoles-pintan-cada-vez-sus-hoteles">se estanca</a> el flujo de turistas procedentes de otras zonas del país. En 2024 <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ine.es/prensa/anexo_tablas/es/EOH0024.xlsx">el INE registró</a>54,3 millones de viajeros residentes en España y 61,9 extranjeros. Hace dos años esos datos eran, respectivamente, de 54,7 y 57,3 millones. En primavera <em>Última Hora</em> publicó <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/04/26/2374189/encarecimiento-baleares-desvia-viajes-estudios-hacia-otros-destinos.html">una crónica</a> que ayuda a aterrizar esas cifra y comprenderlas mejor: los institutos que solían planificar sus viajes de fin de curso en Baleares estaban buscando nuevos destinos porque, sencillamente, las islas se han vuelto demasiado caras.</p>
<p><!-- BREAK 19 --></p>
<p>Imágenes <strong>| </strong><a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/un-grupo-de-personas-nadando-en-el-oceano-DI1DHyTNoWc">Calvin Craig (Unplsash)</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/templo-junto-a-un-cuerpo-de-agua-y-arboles-1kdIG_258bU">Aron Visuals (Unsplash)</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/barco-blanco-y-azul-en-el-mar-cerca-de-green-mountain-durante-el-dia-P_nM4HIeX8Y">Eugene Zhyvchik (Unsplash)</a></p>
<p>En Xataka <strong>| </strong><a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/boom-segundas-residencias-esta-impulsando-nuevo-fenomeno-ciudades-persianas-bajadas" data-vars-post-title='Ciudades llenas de casas vacías y vecinos incapaces de encontrar vivienda: llegan las ciudades de "las persianas bajadas"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/boom-segundas-residencias-esta-impulsando-nuevo-fenomeno-ciudades-persianas-bajadas">Ciudades llenas de casas vacías y vecinos incapaces de encontrar vivienda: llegan las ciudades de &#8220;las persianas bajadas&#8221;</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/espana-se-esta-convirtiendo-gran-resort-mundo-eso-tiene-coste-vacaciones-caras-mallorca-como-bali?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Jul_2025"><br />
 <em> España se está convirtiendo en el gran resort del mundo y eso tiene un coste: vacaciones tan caras en Mallorca como en Bali </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/carlos-prego?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Jul_2025"><br />
 Carlos Prego<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El turismo español vive una paradoja. El sector cerró el año pasado con récord de viajeros extranjeros, espera alcanzar una nueva marca histórica en 2025 y fantasea ya con adelantar a Francia y EEUU en su camino hacia la cumbre del Top 10 de los destinos más concurridos del mundo, una posibilidad nada descabellada según un informe de Google y Deloitte. Sin embargo, a medida que se fortalece, el turismo español es cada vez menos español&#8230; y más extranjero. A los hoteles llegan más viajeros de otros países, pero no clientes locales, cuyo flujo se ha estancando.</p>
<p>No es sorprendente si tenemos en cuenta un dato llamativo: en las que muchos consideran ya &#8220;las vacaciones más caras de la historia&#8221;, a un español le sale casi tan caro pasar una semana de relax en Mallorca como hacerlo en la lejana Bali.</p>
<p>¿Viajar a Mallorca o Bali? Mallorca es un lugar de vacaciones icónico de España. Bali, un destino exótico situado a 13.000 kilómetros de la península. Sin embargo y por más anti intuitivo que resulte, este verano a un español (sobre todo uno poco previsor) le cuesta casi lo mismo pasar sus vacaciones en cualquiera de esos dos puntos. Lo sabemos gracias a un estudio reciente elaborado por Mabrian y divulgado por El País en el que se muestran dos datos claves: el precio medio del billete de avión y la estancia hotelera de 2025 en diferentes lugares del planeta.</p>
<p>¿Y qué muestra? Que en el caso de Baleares el coste medio del billete asciende a 142,77 euros y el del alojamiento a 285,72. En total, 428,5 euros. En el caso de Bali el desplazamiento asciende a 238,97 y el hotel a 99,26, lo que suma 338,23 euros. El estudio de Mabrian debe tomarse como eso, un simple estudio, con sus sesgos y debilidades, pero aporta una pista que coincide con lo que han advertido ya otros expertos: unas vacaciones en los principales destinos de Baleares salen ya casi, tan o incluso más caras que en destinos icónicos situados a miles de kilómetros.</p>
<p>¿Hay más datos? Sí. Los datos de Mabrian muestran que si se suma el precio medio del billete de avión y el de la estancia la mayoría de los destinos analizados salen casi igual de caros (o incluso más baratos) que el &#8216;pack&#8217; balear: en las Islas Cícladas se queda en 489,7, en Sicilia 287,6, en el Algarve 375,1 y en Atalya 304,6. En la mayoría de los casos los vuelos son más caros que los de Baleares, pero esa diferencia se compensa si se tiena en cuenta el alojamiento. En ese caso Baleares tiene el segundo mayor precio, solo por detrás de las Cícladas, en Grecia. El único destino de los analizados que se dispara es Punta Cana, con 561,6 euros.</p>
<p>¿Mallorca o Cabo Verde? Mabrian no es el único que ha hecho cuentas. A principios de verano Última Hora publicó algunas estimaciones elaboradas por Pedro Fiol, presidente de la asociación de viajes Aviba, que son igual de elocuentes. Según sus cálculos, alojarse la semana del 12 al 19 de agosto en un hotel de cinco estrellas con todo incluido en Playa de Muro (Mallorca), sumados los vuelos desde Madrid y el traslado del aeropuerto al hotel, sale por aproximadamente 3.780 euros. Si se opta por Playa de Palma la factura baja a 2.070 por persona.</p>
<p>Fiol buscó precios para los mismos días en otros destinos internacionales y descubrió algo sorprendente: salen más económicos. Un vuelo para los mismos días de Madrid a Punta Cana, más traslados y estancia en un hotel de condiciones similares al de Mallorca, cuesta 2.100 por personas. La comparación es aún más ventajosa si se analizan los datos de Cabo Verde. En ese caso la factura, aplicando condiciones similares a las anteriores, se queda en 1.560. En Tailandia, con un viaje de cuatro días en Bangkok y otros tantos en Krabi, el coste es de 2.400.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El norte de España lleva años quejándose del turismo masivo. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo</p>
<p>Pero son solo estudios, ¿no? Correcto. Lo anterior son estudios y estimaciones, pero llega una búsqueda rápida para comprobar que no andan desencaminados. Por ejemplo, pongamos que nuestra jefe acaba de aprobarnos unas vacaciones para la semana del 8 al 14 de septiembre, así que abrimos Skyscanner y buscamos vuelos Madrid-Ibiza para esos días y una persona.</p>
<p>¿Qué nos encontramos? Lo más barato sin escalas está en 184 euros. Si luego vamos a Booking y marcamos la opción &#8220;hotel&#8221; para una persona en Ibiza nos encontramos con que lo más ajustado es un hostel (cuarto y baño compartido) en el que la estancia sale a 324 euros. Total: 508. Y eso por la opción más económica. Si volvemos a Skyscanner y buscamos destinos baratos para viajar en las mismas fechas (8-14 de septiembre) nos encontramos con billetes Madrid-Santorini por 393 euros. En Booking para esas mismas fechas el alojamiento más ajustado, de nuevo en un dormitorio compartido, cuesta 120 euros. En total: 513 euros.</p>
<p>Ambos resultados son muy similares. De nuevo se trata solo un ejemplo, puntual y con datos muy concretos, pero ayuda a entender cómo los destinos más solicitados de España pueden costar lo mismo que otros situados miles de kilómetros.</p>
<p>¿Pasa solo en Baleares? En absoluto. Los datos de Mabrian muestran que la suma del precio medio de los billetes y el hotel en la Costa del Sol supera a la de Antalya (Turquía). Otro tanto ocurre si hablamos de Canarias, Costa Brava o Costa Blanca. Hace poco de hecho os contábamos cómo hay otros destinos tradicionales de la geografía española, sobre todo insulares o el Mediterráneo, que son ya casi, tan o incluso más caros que otras alternativas populares en el extranjero.</p>
<p>Para comprobarlo, Destinia comparó hace poco las tarifas de los hoteles de Gran Canaria, Mallorca, Menorca, Mojácar, Tenerife, Punta Cana, la Riviera Maya y Anatolia aplicando en todos los casos los mismos criterios: estancias equiparables en agosto e iguales condiciones y puntuación. ¿Qué se encontró? Que hay destinos españoles en los que viajar ya sale igual de caro que en Riviera Maya o Punta Cana.</p>
<p>En Menorca por ejemplo la tarifa ascendía a 2.726 euros por dos personas, casi igual que los 2.883 que se cobraban en Punta Cana. Algo muy similar ocurría en Mojácar, Almería, un destino para el que ni siquiera hay que subirse a un avión: el precio medio para una semana en un hotel de cuatro estrella con todo incluido ascendía a 2.694. En Punta Cana salía solo unos 200 euros más caro.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos</p>
<p>¿Cuál es el motivo? Hay varios factores en juego. Y el estudio de Mabrian refleja algunos. Sus cálculos muestran que el precio medio de los vuelos en los principales destinos de costa españoles analizados (Costa del Sol, Brava y Blanca y Baleares) se ha disparado entre un 10,5% y 62,9% en los últimos dos años. Durante ese mismo período y en los mismos puntos de España el coste de los hoteles ha crecido de media en una horquilla que se mueve entre el 3,1% y 25,7%.</p>
<p>&#8220;El aumento acumulado en las tarifas durante los últimos cinco años en los principales destinos vacacionales de España es muy importante. Suben más que en otros países&#8221;, comenta a El País Álex Villeyra, de Mabrian. &#8220;Los españoles son más proclives a viajar al extranjero porque España se ha encarecido como destino. Y si sale un 30% más barato ir a Croacia, muchos van a Croacia. O al Caribe o Mauricio. Incluso a lugares como Uzbekistán&#8221;, concuerda Raúl González, de Barceló Hotel.</p>
<p>¿Por qué suben los precios? Las tablas del IPC del INE muestran que en España los alojamiento (hoteles, hostales, pensiones y servicios similares) se han encarecido de forma notable en los últimos años. El último dato, de junio, muestra una subida del 2,9%en el último año. Si echamos la vista más atrás y comparamos los precios actuales con los de 2021 comprobamos sin embargo que acumulan una subida de más del 50% desde la pandemia, como señalaba hace poco RTVE que arrancaba con una sentencia demoledora: &#8220;Los hoteles cuestan más que nunca&#8221;.</p>
<p>Apartamentos, casas rurales y campings también se han encarecido, un escenario al que ahora se añade el endurecimiento de la regulación del alquiler turístico.</p>
<p>El sector relaciona esa subida en parte con la inversión realizada para mejorar la oferta y aumentar su calidad. Un informe reciente de Colliers señala de hecho que los hoteles lideraron la inversión inmobiliaria la primera mitad del año, con casi 1.800 millones de euros, un 20% más que hace solo un año. Las Islas Canarias se pusieron a la cabeza de ese despliegue, con casi 650 millones de euros, el 37% del total nacional. A lo largo del último año los vuelos nacionales e internacionales también han experimentado subidas, del 11,9% y 3,5%, respectivamente.</p>
<p>Más extranjeros&#8230; y menos españoles. El resultado es que los hoteles han visto cómo crece la afluencia de viajeros internacionales, pero se estanca el flujo de turistas procedentes de otras zonas del país. En 2024 el INE registró54,3 millones de viajeros residentes en España y 61,9 extranjeros. Hace dos años esos datos eran, respectivamente, de 54,7 y 57,3 millones. En primavera Última Hora publicó una crónica que ayuda a aterrizar esas cifra y comprenderlas mejor: los institutos que solían planificar sus viajes de fin de curso en Baleares estaban buscando nuevos destinos porque, sencillamente, las islas se han vuelto demasiado caras.</p>
<p>Imágenes | Calvin Craig (Unplsash), Aron Visuals (Unsplash), Eugene Zhyvchik (Unsplash)</p>
<p>En Xataka | Ciudades llenas de casas vacías y vecinos incapaces de encontrar vivienda: llegan las ciudades de &#8220;las persianas bajadas&#8221;</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> España se está convirtiendo en el gran resort del mundo y eso tiene un coste: vacaciones tan caras en Mallorca como en Bali </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Carlos Prego</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>