Economica
Punta Catalina rechaza acusaciones y exhorta a fortalecer pesca responsable en Nizao

EL NUEVO DIARIO, PERAVIA.- La Empresa Generadora Punta Catalina (EGEPC) rechazó las denuncias realizadas por un grupo de pescadores de Nizao, quienes aseguran que la operación de la central termoeléctrica ha provocado una drástica disminución en la pesca de la zona y, por ello, exigen una indemnización de RD$300 millones.
Mediante un comunicado de prensa, la empresa sostuvo que dichas afirmaciones no coinciden con los datos más recientes sobre la actividad pesquera en el litoral de esa comunidad. Según reportes de observación comunitaria y seguimiento social realizados en el presente mes, se ha registrado una pesca significativa de especies como el jurel (chicharro), lo cual ha generado ingresos positivos para los pescadores locales.
Punta Catalina afirmó que mantiene una activa política de apoyo a los pescadores de Nizao y Don Gregorio, con aportes económicos directos, incentivos mensuales, donaciones para mejorar embarcaciones y viviendas, así como la adquisición de un terreno para establecer una pescadería comunitaria.
No obstante, la empresa explicó que conflictos internos y falta de organización entre los miembros de la asociación de pescadores han dificultado el logro de objetivos comunes, lo que llevó a la interrupción de varios procesos de apoyo institucional.
Malas prácticas pesqueras
La empresa también advirtió sobre prácticas pesqueras que atentan contra la sostenibilidad marina, como el arrastre y la captura de peces inmaduros. Estas actividades, afirma EGEPC, comprometen la regeneración de especies y ponen en riesgo la estabilidad económica y alimentaria de la comunidad a mediano y largo plazo.
En cuanto a las acusaciones sobre vertido de aguas residuales con químicos al mar, la EGEPC negó cualquier irregularidad. Indicó que todas sus operaciones se ejecutan bajo estrictos controles ambientales y en conformidad con las normativas vigentes. La central mantiene un monitoreo constante de la calidad del agua y los sedimentos marinos, conforme a los estándares exigidos por las autoridades competentes.
La empresa reiteró su disposición al diálogo abierto y constructivo con los pescadores de Nizao y Don Gregorio, instándolos a canalizar sus inquietudes a través de los mecanismos institucionales correspondientes.
“La sostenibilidad del mar no puede depender de acciones aisladas. Es un compromiso colectivo que requiere organización comunitaria, conciencia ambiental y voluntad de cooperación”, concluyó el comunicado.
Sobre la EGEPC
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina es una de las principales fuentes de generación energética en la República Dominicana. Su gestión se basa en el compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo local y el cumplimiento de estándares ambientales que garanticen un equilibrio entre producción eléctrica y bienestar comunitario.
—
EL NUEVO DIARIO, PERAVIA.- La Empresa Generadora Punta Catalina (EGEPC) rechazó las denuncias realizadas por un grupo de pescadores de Nizao, quienes aseguran que la operación de la central termoeléctrica ha provocado una drástica disminución en la pesca de la zona y, por ello, exigen una indemnización de RD$300 millones. Mediante un comunicado de prensa, la Economía, Portada