Ciencia y Tecnología
Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/0d326d/chema/1024_2000.jpeg" alt="Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo ">
 </p>
<p>Tras el fin de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fin-era-pallete-marc-murtra-nuevo-presidente-ejecutivo-telefonica" data-vars-post-title="Fin de la era Pallete: Marc Murtra, nuevo presidente ejecutivo de Telefónica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fin-era-pallete-marc-murtra-nuevo-presidente-ejecutivo-telefonica">la era Pallete</a>, Telefónica está llevando a cabo profundos cambios estratégicos y humanos. Tras la reciente <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/chema-alonso-abandona-telefonica-naufragio-pirata-que-se-hizo-almirante" data-vars-post-title="Chema Alonso abandona Telefónica: el naufragio del pirata que se hizo almirante" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/chema-alonso-abandona-telefonica-naufragio-pirata-que-se-hizo-almirante">salida del <em>hacker</em> Chema Alonso</a>, la compañía está desmontando Kernel, según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-07-17/telefonica-murtra-despide-equipo-hacker-chema-alonso_4174362/">El Confidencial</a>. Se trata del proyecto y el equipo que lideraba Alonso, donde se encontraban pesos pesados de la compañía, como Javier Martínez y Paco Montalvo. Fuentes de la compañía han confirmado a Xataka Móvil la salida de ambas figuras.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante. </strong>De la mano de Sebas Muriel, antiguo CEO de Tuenti, Telefónica está diciendo adiós a Kernel, lo que en 2016 conocimos como &#8220;<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/servicios/aura-cuarta-plataforma-telefonica-ya-ataca-a-facebook-y-google-quiere-aliarse-para-ofrecerles-datos" data-vars-post-title="Aura / cuarta plataforma: Telefónica ya no ataca a Facebook y Google, quiere aliarse para ofrecerles datos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/servicios/aura-cuarta-plataforma-telefonica-ya-ataca-a-facebook-y-google-quiere-aliarse-para-ofrecerles-datos">la cuarta plataforma</a>&#8221; y más tarde como Aura. Con ella, planteaban crear un mecanismo donde <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/privacidad/telefonica-vodafone-no-necesito-que-me-salveis-de-google-y-facebook" data-vars-post-title="Telefónica, Vodafone: no necesito que me salvéis de Google y Facebook" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/privacidad/telefonica-vodafone-no-necesito-que-me-salveis-de-google-y-facebook">cada usuario decidiera si compartía su información personal</a> o exigía una compensación. El Confidencial también habla de las salidas de otras piezas clave, como Luiz Medici y Kiko Gámez.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Adiós al legado de Pallete y Chema Alonso. </strong>La salida del hacker en marzo nos recordó el ambicioso camino que la compañía había perseguido en la última década: proyectos como la mencionada cuarta plataforma, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/probamos-fondo-aura-asistente-inteligencia-artificial-que-telefonica-ha-integrado-aplicacion-movistar" data-vars-post-title="Probamos a fondo Aura, el asistente con inteligencia artificial que Telefónica ha integrado en la aplicación de Movistar+" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/probamos-fondo-aura-asistente-inteligencia-artificial-que-telefonica-ha-integrado-aplicacion-movistar">el asistente Aura</a>, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telecos-contraatacan-plan-telefonica-para-convertir-sus-redes-plataformas-frente-a-grandes-tecnologicas" data-vars-post-title="Las telecos contraatacan: el plan de Telefónica para convertir sus redes en plataformas frente a las grandes tecnológicas " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telecos-contraatacan-plan-telefonica-para-convertir-sus-redes-plataformas-frente-a-grandes-tecnologicas">Open Gateway</a> o <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/movistar-home-primeras-impresiones-que-se-puede-que-no-aura-telefonica" data-vars-post-title="Movistar Home, primeras impresiones: qué se puede hacer (y qué no) con Aura de Telefónica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/movistar-home-primeras-impresiones-que-se-puede-que-no-aura-telefonica">Movistar Home</a>, el dispositivo doméstico que llegó algo tarde a un mercado que Google y Alexa ya dominaban a nivel global.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Kernel era el proyecto para modernizar una operadora arcaica, el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.europapress.es/portaltic/empresas/noticia-telefonica-kernel-corazon-digital-impulsado-ia-pone-cliente-centro-20230426102956.html">corazón digital</a> de Telefónica, según Paco Montalvo. Desmontar este equipo supone una despedida a las grandes apuestas tecnológicas que la compañía ha perseguido para competir contra las OTT y las grandes tecnológicas mundiales. En la época de la gestión indiscriminada del dato, Telefónica afirmaba querer devolver todo el control al usuario.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Algo queda. </strong>Los grandes responsables de ese camino ya no están, y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/quien-es-sebas-muriel-el-reemplazo-de-chema-alonso-como-cdo-en-telefonica" data-vars-post-title="Quién es Sebas Muriel, el reemplazo de Chema Alonso como CDO en Telefónica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/quien-es-sebas-muriel-el-reemplazo-de-chema-alonso-como-cdo-en-telefonica">el contraste con sus sustitutos</a> no puede ser más grande. Según El Confidencial, del viejo equipo de Chema Alonso quedan Antonio Guzmán, Irene Gómez, David del Val y Yaiza Rubio. Según las fuentes de Telefónica consultadas por Xataka Móvil, Telefónica está revisando los proyectos anteriores para aproximarlos a la nueva visión. Pese al evidente desmantelamiento de sus piezas, cuentan que con Kernel no hay una decisión definitiva, a la espera de una nueva estrategia que esperan anunciar antes de fin de año.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Una nueva Telefónica</strong>. En su primera gran aparición pública como presidente ejecutivo, Marc Murtra, el sustituto de José María Álvarez-Pallete, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/consolidacion-irrelevancia-marc-murtra-lanza-ultimatum-a-ue-su-debut-como-presidente-telefonica" data-vars-post-title="Consolidación o irrelevancia: Marc Murtra lanza un ultimátum a la UE en su debut como presidente de Telefónica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/consolidacion-irrelevancia-marc-murtra-lanza-ultimatum-a-ue-su-debut-como-presidente-telefonica">fue muy claro</a>: Telefónica debía centrarse en consolidarse y crecer para crear capacidad tecnológica, un objetivo más pragmático y contundente que el de transformación digital y de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.telefonica.com/es/wp-content/uploads/sites/4/2024/02/Telefonica-se-asocia-con-Microsoft-para-incorporar-inteligencia-artificial-generativa-en-Kernel.pdf">colaboración</a> <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/movistar/telefonica-microsoft-expanden-su-colaboracion-para-llevar-teams-otros-servicios-a-4a-plataforma" data-vars-post-title="Telefónica y Microsoft expanden su colaboración para llevar Teams y otros servicios a la 4ª plataforma" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/movistar/telefonica-microsoft-expanden-su-colaboracion-para-llevar-teams-otros-servicios-a-4a-plataforma">con grandes tecnológicas</a> que se había adoptado en la anterior etapa.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-gigante-tecnologico-que-no-sabe-que-lidera-europa-fibra-cierra-para-siempre-era-cobre" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Ni unicornios ni burbujas tech: el gran logro digital de España ha sido levantar la mejor red de fibra de Europa"><br />
 <img alt="Ni unicornios ni burbujas tech: el gran logro digital de España ha sido levantar la mejor red de fibra de Europa" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/c137ad/lightsaber-collection-t-in5o3kxya-unsplash/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-gigante-tecnologico-que-no-sabe-que-lidera-europa-fibra-cierra-para-siempre-era-cobre" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Ni unicornios ni burbujas tech: el gran logro digital de España ha sido levantar la mejor red de fibra de Europa">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-gigante-tecnologico-que-no-sabe-que-lidera-europa-fibra-cierra-para-siempre-era-cobre" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Ni unicornios ni burbujas tech: el gran logro digital de España ha sido levantar la mejor red de fibra de Europa">Ni unicornios ni burbujas tech: el gran logro digital de España ha sido levantar la mejor red de fibra de Europa</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Telefónica está afrontando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-tiene-100-anos-ahora-cuando-tiene-que-decidir-que-quiere-ser-mayor-esta-frente-a-su-mayor-dilema-existencial" data-vars-post-title="100 años después de su nacimiento, Telefónica afronta el mayor dilema existencial de su historia: qué quiere ser de mayor" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-tiene-100-anos-ahora-cuando-tiene-que-decidir-que-quiere-ser-mayor-esta-frente-a-su-mayor-dilema-existencial">el mayor dilema existencial de sus más de 100 años</a>, tiene que elegir <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telecos-europeas-frente-a-su-batalla-existencial-nos-desatan-manos-marcaremos-goles" data-vars-post-title='Las telecos europeas frente a su batalla existencial: "Si nos desatan las manos, marcaremos goles"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telecos-europeas-frente-a-su-batalla-existencial-nos-desatan-manos-marcaremos-goles">transformarse en una empresa tecnológica</a> en una Europa en declive que busca ser más autónoma o aceptar que como teleco tradicional está inmersa en una realidad que erosiona sus márgenes. El saneamiento financiero que logró Pallete no fue suficiente para los mercados, con una caída del valor bursátil del 57%.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>Buenas noticias y despedidas en 2025</strong>. El giro de timón trajo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-reset-bursatil-telefonica-llegada-murtra-le-coloca-maximos-ultimos-tres-anos" data-vars-post-title="Las acciones de Telefónica llevaban años desplomadas. Un cambio de CEO ha cambiado la dinámica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-reset-bursatil-telefonica-llegada-murtra-le-coloca-maximos-ultimos-tres-anos">buenas noticias</a>: la acción en máximos de tres años. Y los primeros pasos de la nueva dirección reflejan esa contundencia inicial de Murtra: en 2025, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-tambien-se-marcha-ecuador-esta-completando-huida-historica-america-latina" data-vars-post-title="Tras invertir miles de millones en Hispanoamérica durante décadas, Telefónica ha encontrado la fórmula para irse: vender barato y rápido" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-tambien-se-marcha-ecuador-esta-completando-huida-historica-america-latina">Telefónica ha ejecutado cinco ventas</a> en diferentes países, y sólo Brasil sigue siendo un mercado estratégico en América. En España, suena cada vez con más fuerza una gran consolidación para 2026: la que traería una <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-quiere-ser-lider-telecomunicaciones-espana-forma-rapida-conseguirlo-comprar-vodafone" data-vars-post-title="Telefónica quiere convertirse en la teleoperadora por antonomasia de España. Y por eso está acecha la compra de Vodafone" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-quiere-ser-lider-telecomunicaciones-espana-forma-rapida-conseguirlo-comprar-vodafone">compra de Vodafone</a>. El fruto de dicha fusión se conoce bien: hacerse con más de un 45% del mercado.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Estratégicamente, Telefónica está a punto de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-esta-a-punto-hacerse-sorpasso-a-su-futuro-no-esta-comunicaciones" data-vars-post-title="Telefónica está a punto de hacerse el 'sorpasso' a sí misma: su futuro ya no está en las comunicaciones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-esta-a-punto-hacerse-sorpasso-a-su-futuro-no-esta-comunicaciones">un &#8216;sorpasso&#8217; a sí misma</a>, uno que pasa por ingresar más por servicios que por comunicaciones, el primer paso para ser una empresa tecnológica diversificada y menos teleco. De momento, los servicios suponen un 43 % de ingresos en sus cuentas, y crece a buen ritmo: &#8220;a doble dígito&#8221;, según Emilio Gayo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nueva-guardia-telefonica-marc-murtra-emilio-gayo-dupla-que-busca-crear-campeon-europeo" data-vars-post-title="La nueva guardia de Telefónica: Marc Murtra y Emilio Gayo, la dupla que busca crear un campeón europeo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nueva-guardia-telefonica-marc-murtra-emilio-gayo-dupla-que-busca-crear-campeon-europeo">nuevo CEO</a> de la teleco. Otra buena noticia viene con el rearme: Telefónica ya <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-tapada-negocio-que-va-a-generar-aumento-gasto-defensa-telefonica" data-vars-post-title="Nadie esperaba que el rearme español tuviera un beneficiario tan peculiar: Telefónica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-tapada-negocio-que-va-a-generar-aumento-gasto-defensa-telefonica">se queda con el 69% de las adjudicaciones TIC de Defensa</a>.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imagen destacada | Xataka</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-tiene-plan-para-convertirse-gigante-ha-encendido-alarmas-operadores-locales" data-vars-post-title="Telefónica tiene un plan para comerse el mercado en España. Eso es un problema para los operadores locales" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/telefonica-tiene-plan-para-convertirse-gigante-ha-encendido-alarmas-operadores-locales">Telefónica tiene un plan para comerse el mercado en España. Eso es un problema para los operadores locales</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=17_Jul_2025"><br />
 <em> Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=17_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/antonio-saban?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=17_Jul_2025"><br />
 Antonio Sabán<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Tras el fin de la era Pallete, Telefónica está llevando a cabo profundos cambios estratégicos y humanos. Tras la reciente salida del hacker Chema Alonso, la compañía está desmontando Kernel, según El Confidencial. Se trata del proyecto y el equipo que lideraba Alonso, donde se encontraban pesos pesados de la compañía, como Javier Martínez y Paco Montalvo. Fuentes de la compañía han confirmado a Xataka Móvil la salida de ambas figuras.</p>
<p>Por qué es importante. De la mano de Sebas Muriel, antiguo CEO de Tuenti, Telefónica está diciendo adiós a Kernel, lo que en 2016 conocimos como &#8220;la cuarta plataforma&#8221; y más tarde como Aura. Con ella, planteaban crear un mecanismo donde cada usuario decidiera si compartía su información personal o exigía una compensación. El Confidencial también habla de las salidas de otras piezas clave, como Luiz Medici y Kiko Gámez.</p>
<p>Adiós al legado de Pallete y Chema Alonso. La salida del hacker en marzo nos recordó el ambicioso camino que la compañía había perseguido en la última década: proyectos como la mencionada cuarta plataforma, el asistente Aura, Open Gateway o Movistar Home, el dispositivo doméstico que llegó algo tarde a un mercado que Google y Alexa ya dominaban a nivel global.</p>
<p>Kernel era el proyecto para modernizar una operadora arcaica, el corazón digital de Telefónica, según Paco Montalvo. Desmontar este equipo supone una despedida a las grandes apuestas tecnológicas que la compañía ha perseguido para competir contra las OTT y las grandes tecnológicas mundiales. En la época de la gestión indiscriminada del dato, Telefónica afirmaba querer devolver todo el control al usuario.</p>
<p>Algo queda. Los grandes responsables de ese camino ya no están, y el contraste con sus sustitutos no puede ser más grande. Según El Confidencial, del viejo equipo de Chema Alonso quedan Antonio Guzmán, Irene Gómez, David del Val y Yaiza Rubio. Según las fuentes de Telefónica consultadas por Xataka Móvil, Telefónica está revisando los proyectos anteriores para aproximarlos a la nueva visión. Pese al evidente desmantelamiento de sus piezas, cuentan que con Kernel no hay una decisión definitiva, a la espera de una nueva estrategia que esperan anunciar antes de fin de año.</p>
<p>Una nueva Telefónica. En su primera gran aparición pública como presidente ejecutivo, Marc Murtra, el sustituto de José María Álvarez-Pallete, fue muy claro: Telefónica debía centrarse en consolidarse y crecer para crear capacidad tecnológica, un objetivo más pragmático y contundente que el de transformación digital y de colaboración con grandes tecnológicas que se había adoptado en la anterior etapa.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Ni unicornios ni burbujas tech: el gran logro digital de España ha sido levantar la mejor red de fibra de Europa</p>
<p>Telefónica está afrontando el mayor dilema existencial de sus más de 100 años, tiene que elegir transformarse en una empresa tecnológica en una Europa en declive que busca ser más autónoma o aceptar que como teleco tradicional está inmersa en una realidad que erosiona sus márgenes. El saneamiento financiero que logró Pallete no fue suficiente para los mercados, con una caída del valor bursátil del 57%.</p>
<p>Buenas noticias y despedidas en 2025. El giro de timón trajo buenas noticias: la acción en máximos de tres años. Y los primeros pasos de la nueva dirección reflejan esa contundencia inicial de Murtra: en 2025, Telefónica ha ejecutado cinco ventas en diferentes países, y sólo Brasil sigue siendo un mercado estratégico en América. En España, suena cada vez con más fuerza una gran consolidación para 2026: la que traería una compra de Vodafone. El fruto de dicha fusión se conoce bien: hacerse con más de un 45% del mercado.</p>
<p>Estratégicamente, Telefónica está a punto de un &#8216;sorpasso&#8217; a sí misma, uno que pasa por ingresar más por servicios que por comunicaciones, el primer paso para ser una empresa tecnológica diversificada y menos teleco. De momento, los servicios suponen un 43 % de ingresos en sus cuentas, y crece a buen ritmo: &#8220;a doble dígito&#8221;, según Emilio Gayo, nuevo CEO de la teleco. Otra buena noticia viene con el rearme: Telefónica ya se queda con el 69% de las adjudicaciones TIC de Defensa.</p>
<p>Imagen destacada | Xataka</p>
<p>En Xataka | Telefónica tiene un plan para comerse el mercado en España. Eso es un problema para los operadores locales</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Antonio Sabán</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>