Connect with us

Ciencia y Tecnología

En plena ola de problemas y retrasos, a Renfe le va mejor que nunca: está batiendo récords de pasajeros pese a Ouigo e Iryo

Published

on

En plena ola de problemas y retrasos, a Renfe le va mejor que nunca: está batiendo récords de pasajeros pese a Ouigo e Iryo

Renfe ha tenido que salir a pedir disculpas. Lo ha hecho en boca de Álvaro Fernández, su presidente, quien ha criticado las informaciones en las que se apunta a “caos ferroviario”. Lo ha hecho justo cuando hemos conocido otro dato: nunca Renfe sumó tantos pasajeros como en el primer semestre de este año.

277,4 millones. Ese es el número de viajeros que se han subido a los trenes de Renfe en los seis primeros meses del año. La cifra la ha adelantado la propia compañía quien asegura que han subido al tren a un 3% más de viajeros en comparación al mismo periodo del año pasado. Unos 9 millones más de pasajeros.

En este semestre, Renfe ha batido otro récord. El 20 de junio fue el día en el que más personas se montaron en un tren de la compañía, contabilizando 135.600 viajeros en 24 horas. Es un incremento de 7.170 usuarios (5,58%) respecto al récord anterior.

La clave. Para lograr este crecimiento ha sido clave la alta velocidad. Según Renfe, el impulso ha venido generado por la mayor oferta las salidas desde Madrid a Extremadura y Galicia, pasando esta última por Castilla y León.

De hecho, se especifica que la alta velocidad ha movido en el primer semestre de 2025 a 17,9 millones de viajeros entre enero y junio de 2025. Una que es un 10,9% superior a la registrada en el primer semestre de 2024 cuando viajaron 1,8 millones menos de pasajeros.

A pesar de todo. Las cifras del récord de pasajeros llegan en un momento complicado para Renfe. La primera mitad de julio ha estado marcado por todo tipo de retrasos. Algunos imposibles de solventar, como las cuestiones meteorológicas que pararon los trenes en Cataluña, pero también por retrasos que han hecho daño a la imagen de la compañía.

Hace solo unos días, un tren de Renfe volvía a pararse en Toledo. Allí, Adif tiene un punto negro que evidenció el problema de las infraestructuras españolas a principios de mes cuando ese mismo lugar provocó la caída de la red ferroviaria en hacia el sur. Un tren de Ouigo sufrió un fallo en sus sistemas que obligó a una parada. Dicha parada repercutió en la acumulación de trenes en un pequeño tramo, sobrecargando la red y quemando los sistemas de un Avant de Renfe. Los pasajeros se pasaron 13 horas detenidos, noche incluida.

¿Impuntuales? No es, ni mucho menos, el único caso. El sistema ferroviario español se está ganando la fama de impuntual aunque su presidente asegura que el 88% de los trenes llegan a su destino en hora. Y no solo eso, esto coloca a la compañía entre las tres más eficientes de toda Europa, solo por detrás de los sistemas ferroviarios de Suiza y Países Bajos.

En Xataka hemos solicitado a Renfe cuál es la definición de “puntualidad”, ya que la compañía amplió el año pasado el margen de tiempo que tienen ante el cliente para que éste pueda solicitar el reembolso total o parcial del billete. De los 30 minutos que eran habituales hasta 2024 se pasaron a 90 minutos de margen. Hasta el momento, Renfe no nos ha dado una respuesta.

Un 2025 de polémicas. Eso fue el año pasado pero si algo ha caracterizado el primer semestre de 2025 han sido las polémicas que giran alrededor de la compañía. El uno de enero ya avanzaba lo que vendría después. Con el cambio de año, los nuevos trenes para la ruta Madrid-Galicia se quedaron detenidos.

En los meses siguientes llegarían más retrasos, como los mencionados de julio pero también en abril y mayo. 16.000 pasajeros fueron afectados por el robo de cobre en las vías ferroviarias y el problema de un tren de Iryo con una catenaria provocó un efecto dominó que derivó en más retrasos.

A esto hay que sumar las polémicas en el corredor gallego, con vecinos que protestan por la supresión de la parada del tren de alta velocidad en una estación zamorana. O la propuesta del alcalde de Vigo de saltarse paradas en Castilla y León para que el tren llegue antes.

Foto | Germán Poo-Caamaño

En Xataka | El centro de Madrid es la última batalla de Renfe y Ouigo: quiere salir desde Atocha y solo Renfe tiene el visto bueno


La noticia

En plena ola de problemas y retrasos, a Renfe le va mejor que nunca: está batiendo récords de pasajeros pese a Ouigo e Iryo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

​Renfe ha tenido que salir a pedir disculpas. Lo ha hecho en boca de Álvaro Fernández, su presidente, quien ha criticado las informaciones en las que se apunta a “caos ferroviario”. Lo ha hecho justo cuando hemos conocido otro dato: nunca Renfe sumó tantos pasajeros como en el primer semestre de este año.

277,4 millones. Ese es el número de viajeros que se han subido a los trenes de Renfe en los seis primeros meses del año. La cifra la ha adelantado la propia compañía quien asegura que han subido al tren a un 3% más de viajeros en comparación al mismo periodo del año pasado. Unos 9 millones más de pasajeros.

En este semestre, Renfe ha batido otro récord. El 20 de junio fue el día en el que más personas se montaron en un tren de la compañía, contabilizando 135.600 viajeros en 24 horas. Es un incremento de 7.170 usuarios (5,58%) respecto al récord anterior.

En Xataka

Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso

La clave. Para lograr este crecimiento ha sido clave la alta velocidad. Según Renfe, el impulso ha venido generado por la mayor oferta las salidas desde Madrid a Extremadura y Galicia, pasando esta última por Castilla y León.

De hecho, se especifica que la alta velocidad ha movido en el primer semestre de 2025 a 17,9 millones de viajeros entre enero y junio de 2025. Una que es un 10,9% superior a la registrada en el primer semestre de 2024 cuando viajaron 1,8 millones menos de pasajeros.

En Xataka

España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos

A pesar de todo. Las cifras del récord de pasajeros llegan en un momento complicado para Renfe. La primera mitad de julio ha estado marcado por todo tipo de retrasos. Algunos imposibles de solventar, como las cuestiones meteorológicas que pararon los trenes en Cataluña, pero también por retrasos que han hecho daño a la imagen de la compañía.

Hace solo unos días, un tren de Renfe volvía a pararse en Toledo. Allí, Adif tiene un punto negro que evidenció el problema de las infraestructuras españolas a principios de mes cuando ese mismo lugar provocó la caída de la red ferroviaria en hacia el sur. Un tren de Ouigo sufrió un fallo en sus sistemas que obligó a una parada. Dicha parada repercutió en la acumulación de trenes en un pequeño tramo, sobrecargando la red y quemando los sistemas de un Avant de Renfe. Los pasajeros se pasaron 13 horas detenidos, noche incluida.

¿Impuntuales? No es, ni mucho menos, el único caso. El sistema ferroviario español se está ganando la fama de impuntual aunque su presidente asegura que el 88% de los trenes llegan a su destino en hora. Y no solo eso, esto coloca a la compañía entre las tres más eficientes de toda Europa, solo por detrás de los sistemas ferroviarios de Suiza y Países Bajos.

En Xataka hemos solicitado a Renfe cuál es la definición de “puntualidad”, ya que la compañía amplió el año pasado el margen de tiempo que tienen ante el cliente para que éste pueda solicitar el reembolso total o parcial del billete. De los 30 minutos que eran habituales hasta 2024 se pasaron a 90 minutos de margen. Hasta el momento, Renfe no nos ha dado una respuesta.

En Xataka

Averías, retrasos y un punto negro en Toledo: la alta velocidad enfrenta su verano más complicado en Andalucía

Un 2025 de polémicas. Eso fue el año pasado pero si algo ha caracterizado el primer semestre de 2025 han sido las polémicas que giran alrededor de la compañía. El uno de enero ya avanzaba lo que vendría después. Con el cambio de año, los nuevos trenes para la ruta Madrid-Galicia se quedaron detenidos.

En los meses siguientes llegarían más retrasos, como los mencionados de julio pero también en abril y mayo. 16.000 pasajeros fueron afectados por el robo de cobre en las vías ferroviarias y el problema de un tren de Iryo con una catenaria provocó un efecto dominó que derivó en más retrasos.

A esto hay que sumar las polémicas en el corredor gallego, con vecinos que protestan por la supresión de la parada del tren de alta velocidad en una estación zamorana. O la propuesta del alcalde de Vigo de saltarse paradas en Castilla y León para que el tren llegue antes.

Foto | Germán Poo-Caamaño

En Xataka | El centro de Madrid es la última batalla de Renfe y Ouigo: quiere salir desde Atocha y solo Renfe tiene el visto bueno

– La noticia

En plena ola de problemas y retrasos, a Renfe le va mejor que nunca: está batiendo récords de pasajeros pese a Ouigo e Iryo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.   

​   

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *