Medio Ambiente

Digecac traza hoja de ruta hacia un futuro más verde con la presentación de su Plan Estratégico Institucional 2025-2028

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País &lpar;Digecac&rpar; presentó su Plan Estratégico Institucional &lpar;PEI&rpar; 2025-2028&comma; un instrumento de planificación que define la visión&comma; los objetivos y las principales líneas de acción para los próximos cuatro años en materia de embellecimiento vial&comma; sostenibilidad y fortalecimiento institucional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acto fue encabezado por el director general de la institución&comma; Dr&period; Rodolfo Valera Grullón&comma; quien calificó el PEI como &OpenCurlyDoubleQuote;una declaración del compromiso inquebrantable de la Digecac con la República Dominicana y sus ciudadanos”&comma; destacando que el documento va más allá de metas operativas&comma; al integrar principios de sostenibilidad&comma; transparencia&comma; participación y responsabilidad ambiental&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Este Plan Estratégico es la base para una gestión más eficiente&comma; responsable y transparente&period; Nos permitirá&comma; no solo responder a las necesidades actuales de saneamiento y mantenimiento de nuestras vías&comma; sino también anticiparnos a los retos futuros y construir un legado de desarrollo sostenible”&comma; expresó Valera Grullón durante su intervención&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"7a7b72" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone wp-image-2746081 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-17-at-10&period;19&period;53-AM&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C532&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"532"><&sol;p>&NewLine;<p>Además de Valera&comma; integraron la mesa principal&comma; la subdirectora general de la institución&comma; Elizabeth Burgos&comma; los encargados de Planificación y Desarrollo&comma; Miguel Diloné y financiero&comma; Branlis Quezada&comma; así como los consultores Jeanilka Miniño y Anthony Olivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Principales ejes del PEI 2025-2028<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Durante la presentación se destacó que el nuevo PEI establece cinco pilares fundamentales que guiarán la gestión institucional&colon;<br &sol;>&NewLine;Incremento de cobertura verde urbana&colon; Aumentar en un 40&percnt; la cobertura de flora nativa en las zonas verdes de Santo Domingo al 2028&comma; promoviendo la biodiversidad y mejorando la calidad ambiental&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"928a7c" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone wp-image-2746084 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-17-at-10&period;19&period;53-AM-1&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C427&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"427"><&sol;p>&NewLine;<p>Sostenibilidad e innovación&colon; Implementar tecnologías limpias y eficientes que optimicen los procesos operativos&comma; reduzcan la huella ambiental y promuevan una cultura ecológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Presencia nacional y gestión territorial&colon; Apertura de nuevas oficinas regionales y despliegue de un Sistema de Gestión de Información Geográfica &lpar;SIG&rpar; para fortalecer la operatividad en todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Educación y fortalecimiento institucional&colon; Ejecución de programas de educación ambiental para la ciudadanía&comma; capacitación continua para el personal y mejoras en la infraestructura de los viveros y centros de operación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Alianzas estratégicas y colaboración interinstitucional&colon; Consolidación de acuerdos con universidades&comma; alcaldías&comma; ONGs y otras entidades públicas para expandir el impacto de las acciones de embellecimiento y recuperación de espacios públicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Compromiso con el desarrollo sostenible<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>El PEI también contempla el fortalecimiento de los viveros institucionales para la producción de plantas ornamentales&comma; la expansión del programa de donación de plantas al público y la instalación de puntos verdes para fomentar el reciclaje y disminuir la contaminación visual en las vías&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"857a71" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone wp-image-2746086 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-17-at-10&period;19&period;54-AM-2&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C427&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"427"><&sol;p>&NewLine;<p>Valera Grullón agradeció el esfuerzo de todos los directivos departamentales y colaboradores que se integraron y fueron parte del proceso de formulación del PEI&comma; especialmente el Departamento de Planificación y Desarrollo&comma; destacando que se trató de un proceso inclusivo&comma; participativo y alineado con las metas nacionales de desarrollo sostenible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Invito a todos a apropiarse de este plan&comma; a darle el uso adecuado y a cuidar de este bien común que contribuye con el desarrollo de nuestras comunidades y de nuestra nación”&comma; concluyó el director&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"666355" data-has-transparency&equals;"false" loading&equals;"lazy" class&equals;"alignnone wp-image-2746091 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-17-at-10&period;19&period;54-AM-3&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C427&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"427"><&sol;p>&NewLine;<p>La actividad se realizó en el auditorio de la sede central de la institución&comma; ubicada en el kilómetro 9&half; de la Carretera Mella&comma; en Santo Domingo Este&comma; con la participación de representantes del Ministerio de Economía&comma; Planificación y Desarrollo y otras instituciones afines&comma; así como encargados departamentales y colaboradores de la Digecac&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País &lpar;Digecac&rpar; presentó su Plan Estratégico Institucional &lpar;PEI&rpar; 2025-2028&comma; un instrumento de planificación que define la visión&comma; los objetivos y las principales líneas de acción para los próximos cuatro años en materia de embellecimiento vial&comma; sostenibilidad y fortalecimiento Medio Ambiente <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.