República
DGCP monitoreó procesos de compras valorados en más de RD 13,000 millones durante el mes de junio
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">DGCP monitoreó procesos de compras valorados en más de RD 13,000 millones durante el mes de junio</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Julio 2025 | 15:37<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.- La </span><strong>Dirección General de Contrataciones Públicas</strong><span> (DGCP) ratificó este jueves su compromiso con la integridad al brindar </span><strong>acompañamiento técnico oportuno</strong><span> a las unidades de compras del Estado, para </span><strong>garantizar el cumplimiento</strong><span> de la normativa vigente</span><strong> y el uso eficiente</strong><span> de los recursos públicos. </span></p>
<p><span>En ese sentido, el órgano rector informó que, durante el pasado mes de junio el Departamento de Monitoreo Preventivo analizó </span><strong>242 procesos</strong><span> de contratación, cuyo monto asciende a </span><strong>RD 13,423 millones. </strong></p>
<p><span>Esta cifra representa el </span><strong>80 %</strong><span> del monto adjudicado mediante procedimientos competitivos realizados por las instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la </span><strong>Ley 340-06</strong><span>, de </span><strong>Compras y Contrataciones Públicas.</strong><span> </span></p>
<p><span>Según el informe técnico, </span><strong>del 1 al 30 de junio</strong><span> se realizaron </span><strong>414 procesos</strong><span> competitivos, y como resultado del acompañamiento técnico, siete de ellos fueron cancelados por las entidades contratantes, evitando contrataciones por un valor de </span><strong>RD 84,755,628.68.</strong></p>
<p><span>Durante ese periodo, la institución formuló </span><strong>2,035 observaciones técnicas,</strong><span> de las cuales 1,263 fueron acogidas por las unidades de compras. En detalle, 337 correspondían a observaciones de carácter obligatorio, con un nivel de acogida del </span><strong>84 %</strong><span>, mientras que las restantes 1,698 estuvieron orientadas a fomentar </span><strong>buenas prácticas</strong><span> en la gestión de las compras públicas.</span></p>
<p><span>En cuanto a los resultados de los procesos monitoreados durante el mes de junio, el </span><strong>35.3 %</strong><span> de ellos fueron enmendados totalmente tras las observaciones de la </span><strong>DGCP</strong><span>, mientras que un </span><strong>14 %</strong><span> fueron corregidos parcialmente.</span></p>
<p><span>En tanto, el </span><strong>7 %</strong><span> de los procedimientos no fueron enmendados, y el </span><strong>4.1 %</strong><span> fueron cancelados por las instituciones. </span></p>
<p><span>La DGCP informó que el </span><strong>21 %</strong><span> de los procesos no presentaron observaciones, lo que evidencia una </span><strong>correcta gestión</strong><span> desde su origen, y el </span><strong>18.6 %</strong><span> restante aún se encuentra en análisis o en proceso de seguimiento técnico por parte del equipo de </span><strong>monitoreo preventivo</strong><span>. </span></p>
<p><strong>Sobre el monitoreo preventivo</strong></p>
<p><span>El monitoreo preventivo es una </span><strong>herramienta técnica</strong><span> implementada por el órgano rector para </span><strong>fortalecer la transparencia</strong><span>, prevenir riesgos y promover la mejora continua en los </span><strong>procedimientos de compras públicas.</strong><span> A través de este mecanismo, la DGCP da seguimiento anticipado a los procesos de contratación publicados en el </span><strong>Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas</strong><span> (SECP), especialmente aquellos de </span><strong>carácter competitivo</strong><span>, como licitaciones públicas, comparaciones de precios, sorteos y subastas. </span></p>
<p><span>Este seguimiento permite la emisión de observaciones técnicas, tanto obligatorias como recomendatorias, dirigidas a las </span><strong>unidades de compra</strong><span> de las instituciones del Estado. Dichas observaciones tienen como finalidad </span><strong>corregir irregularidades</strong><span>, subsanar errores y alinear los procesos con el </span><strong>marco normativo vigente</strong><span> antes de que se adjudiquen o formalicen los contratos. </span></p>
<p><span>“</span><em>El impacto del monitoreo preventivo se refleja en el alto porcentaje de observaciones acogidas por las entidades, la cancelación de procedimientos con hallazgos críticos y la mejora sustancial en la calidad de las contrataciones públicas. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la DGCP con la integridad institucional, el uso eficiente de los recursos públicos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la gestión del Estado”,</em><span> afirmó el director general de Contrataciones Públicas, </span><strong>Carlos Pimentel</strong><span>, mediante una nota de prensa.</span></p>
<p><span>Pimentel afirmó que estos resultados reflejan el </span><strong>impacto positivo</strong><span> del monitoreo preventivo como herramienta para </span><strong>fortalecer la transparencia, prevenir riesgos y promover la mejora continua</strong><span> en la gestión de las contrataciones públicas.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/DGCP%20Fachada.jpg" width="1500" height="800" alt="DGCP"></p>
</div>
<p>​DGCP monitoreó procesos de compras valorados en más de RD 13,000 millones durante el mes de junio<br />
victorreyes<br />
17 de Julio 2025 | 15:37</p>
<p> Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ratificó este jueves su compromiso con la integridad al brindar acompañamiento técnico oportuno a las unidades de compras del Estado, para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y el uso eficiente de los recursos públicos. <br />
En ese sentido, el órgano rector informó que, durante el pasado mes de junio el Departamento de Monitoreo Preventivo analizó 242 procesos de contratación, cuyo monto asciende a RD 13,423 millones. <br />
Esta cifra representa el 80 % del monto adjudicado mediante procedimientos competitivos realizados por las instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas. <br />
Según el informe técnico, del 1 al 30 de junio se realizaron 414 procesos competitivos, y como resultado del acompañamiento técnico, siete de ellos fueron cancelados por las entidades contratantes, evitando contrataciones por un valor de RD 84,755,628.68.<br />
Durante ese periodo, la institución formuló 2,035 observaciones técnicas, de las cuales 1,263 fueron acogidas por las unidades de compras. En detalle, 337 correspondían a observaciones de carácter obligatorio, con un nivel de acogida del 84 %, mientras que las restantes 1,698 estuvieron orientadas a fomentar buenas prácticas en la gestión de las compras públicas.<br />
En cuanto a los resultados de los procesos monitoreados durante el mes de junio, el 35.3 % de ellos fueron enmendados totalmente tras las observaciones de la DGCP, mientras que un 14 % fueron corregidos parcialmente.<br />
En tanto, el 7 % de los procedimientos no fueron enmendados, y el 4.1 % fueron cancelados por las instituciones. <br />
La DGCP informó que el 21 % de los procesos no presentaron observaciones, lo que evidencia una correcta gestión desde su origen, y el 18.6 % restante aún se encuentra en análisis o en proceso de seguimiento técnico por parte del equipo de monitoreo preventivo. <br />
Sobre el monitoreo preventivo<br />
El monitoreo preventivo es una herramienta técnica implementada por el órgano rector para fortalecer la transparencia, prevenir riesgos y promover la mejora continua en los procedimientos de compras públicas. A través de este mecanismo, la DGCP da seguimiento anticipado a los procesos de contratación publicados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), especialmente aquellos de carácter competitivo, como licitaciones públicas, comparaciones de precios, sorteos y subastas. <br />
Este seguimiento permite la emisión de observaciones técnicas, tanto obligatorias como recomendatorias, dirigidas a las unidades de compra de las instituciones del Estado. Dichas observaciones tienen como finalidad corregir irregularidades, subsanar errores y alinear los procesos con el marco normativo vigente antes de que se adjudiquen o formalicen los contratos. <br />
“El impacto del monitoreo preventivo se refleja en el alto porcentaje de observaciones acogidas por las entidades, la cancelación de procedimientos con hallazgos críticos y la mejora sustancial en la calidad de las contrataciones públicas. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la DGCP con la integridad institucional, el uso eficiente de los recursos públicos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la gestión del Estado”, afirmó el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, mediante una nota de prensa.<br />
Pimentel afirmó que estos resultados reflejan el impacto positivo del monitoreo preventivo como herramienta para fortalecer la transparencia, prevenir riesgos y promover la mejora continua en la gestión de las contrataciones públicas. </p>
<p>​ </p>