Ciencia y Tecnología

Detectan una red turbulenta en una nube interestelar lejana

Published

on

<p>Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165&comma; ubicada a 50&period;000 años luz de la Tierra&comma; en los márgenes de la Vía Láctea&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165&comma; ubicada a 50&period;000 años luz de la Tierra&comma; en los márgenes de la Vía Láctea&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Un equipo de astrónomos ha logrado observar por primera vez una compleja red de estructuras filamentosas dominadas por turbulencias supersónicas en el interior de una nube interestelar&period; Este hallazgo&comma; que abre nuevas perspectivas sobre la evolución de las nubes de gas que preceden a la formación estelar&comma; ha sido publicado este jueves &lpar;17&period;07&period;2025&rpar; en la <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41550-025-02605-8" title&equals;"Enlace externo — revista Nature Astronomy">revista Nature Astronomy<&sol;a>&comma; tal y como ha informado el diario chino <em>Guangming Daily<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La observación se ha realizado gracias al <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;telescopio-fast-chino-descubre-una-nube-at&percnt;C3&percnt;B3mica-20-veces-mayor-que-la-v&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ctea&sol;a-63544537">Radiotelescopio de Apertura Esférica de Quinientos Metros<&sol;a> &lpar;FAST&comma; por sus siglas en inglés&rpar;&comma; el más grande de su tipo en el mundo&comma; ubicado en la provincia de Guizhou &lpar;<a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;china&sol;t-17411734">China<&sol;a>&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái&comma; junto a colaboradores nacionales e internacionales&comma; han centrado su estudio en la nube de gas interestelar G165&comma; la cual se encuentra a unos 50&period;000 años luz de la Tierra&comma; en los márgenes de la Vía Láctea&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Evolución de las nubes interestelares<&sol;h2>&NewLine;<p>Esta nube G165 se desplaza a aproximadamente 300 kilómetros por segundo y está compuesta casi exclusivamente por gas neutro cálido&comma; a diferencia de otras nubes de alta velocidad que contienen mezclas de gases fríos y cálidos&period; El estudio indica que su localización remota y escaso nivel de interferencias externas -como <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-radiaci&percnt;C3&percnt;B3n-ultravioleta-de-las-estrellas-masivas-es-tan-potente-que-impide-la-formaci&percnt;C3&percnt;B3n-de-sistemas-planetarios&sol;a-68423069">radiación estelar<&sol;a> o perturbaciones gravitacionales-&comma; la convierten en un objeto especialmente adecuado para investigar las primeras fases de evolución de las nubes interestelares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; las observaciones realizadas con FAST revelaron que G165 presenta una distribución interna mucho más compleja de lo que se estimaba previamente&period; Así&comma; en lugar de mostrar una estructura uniforme y en calma&comma; el interior de la nube exhibe fuertes turbulencias&comma; con variaciones locales de velocidad que superan los 20 kilómetros por segundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El análisis permitió identificar una red de filamentos dispuestos de forma entrelazada en diferentes capas de velocidad&comma; formando una topología tridimensional con un &&num;8220&semi;alto grado de estructuración&&num;8221&semi;&comma; según los investigadores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La densidad de los filamentos presenta perfiles radiales marcadamente asimétricos&comma; lo que sugiere&comma; de acuerdo con el estudio&comma; la existencia de procesos de compresión internos y refuerza la hipótesis de que el sistema se encuentra dominado por fenómenos turbulentos&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73311133" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73311133&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Imagen aérea del telescopio FAST&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La construcción del telescopio FAST implicó la reubicación de unos 7&period;000 habitantes cercanos&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; picture alliance &sol; Photoshot<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Los investigadores señalaron que el estudio abre nuevas vías para explorar los mecanismos de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;usan-drones-y-descargas-el&percnt;C3&percnt;A9ctricas-para-sembrar-nubes-y-crear-lluvia-artificial-en-los-emiratos-&percnt;C3&percnt;A1rabes-unidos&sol;a-58589567">evolución de las nubes de gas<&sol;a> que preceden la formación de las estrellas y para comprender el mecanismo de organización de los gases en los márgenes de nuestra galaxia&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Qué es el radiotelescopio FAST&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>El radiotelescopio FAST&comma; apodado &&num;8216&semi;el ojo de China&&num;8217&semi;&comma; fue propuesto hace más de veinte años por científicos locales y completado en 2016 con un costo de 1&period;200 millones de yuanes &lpar;aproximadamente 163 millones de euros&rpar;&period; Su construcción implicó la reubicación de unos 7&period;000 habitantes cercanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este hito se suma a la fuerte inversión de China en su programa espacial&comma; con logros recientes como el alunizaje de la sonda Chang&&num;8217&semi;e 4 en la cara oculta de la Luna en 2019 y la construcción de su propia estación espacial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>aa &lpar;efe&comma; Nature Astronomy&comma; Guangming Daily&comma; El Mundo&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.