Economica

Advierten reforma a Ley de Residuos quebraría a más de un millón de Mipymes

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Confederación Dominicana de la Micro&comma; Pequeña y Mediana Empresa &lpar;Codopyme&rpar; advirtió que el proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos&comma; actualmente en discusión&comma; representa una amenaza directa y letal para la sostenibilidad de más de un millón de Mipymes en todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El proyecto&comma; tal como está redactado&comma; impone cargas económicas excesivas&comma; fomenta monopolios en la gestión de residuos y excluye por completo a las Mipymes de los procesos de decisión sobre fondos públicos que ellas mismas deberán financiar”&comma; declaró Codopyme&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las preocupaciones señaladas por el gremio se encuentran un aumento desproporcionado en la contribución especial sin estudios técnicos ni capacidad de pago del sector&period; Inobservando la existente Ley 187-17 de clasificación empresarial&period; Además&comma; La prohibición de autogestión de residuos por parte de pequeñas empresas&comma; limitando iniciativas comunitarias o alianzas como NUVI&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Llama a preocupación&comma; además&comma; la creación de un fideicomiso público controlado por operadores privados&comma; sin representación de las MIPYMES&comma; así como la imposición de un único relleno sanitario por provincia y una sola planta de valorización por región&comma; promoviendo prácticas monopólicas que perjudican a los pequeños actores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Esto no es una mejora técnica&comma; es una embestida económica&period; El Congreso debe saber que si aprueba este proyecto en su forma actual&comma; estará firmando la sentencia de quiebra para miles de pequeñas y medianas empresas que ya operan en condiciones adversas&comma; con alta carga impositiva y escaso acceso a financiamiento”&comma; sostuvo Codopyme&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La organización reiteró su disposición al diálogo&comma; pero advirtió que no respaldará ninguna legislación que excluya a las Mipymes de los procesos y que no contemple una estructura de costos proporcional y realista&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;No puede haber sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad económica&period; Y no puede haber desarrollo nacional si el 98 &percnt; del tejido empresarial colapsa por decisiones mal diseñadas”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Codopyme exhorta a los legisladores a detener el proceso de aprobación y abrir un espacio técnico de revisión con participación activa del sector Mipyme&comma; antes de agravar la ya crítica situación de miles de emprendedores&comma; manufactureros&comma; comerciantes y pequeños empresarios en todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La Confederación Dominicana de la Micro&comma; Pequeña y Mediana Empresa &lpar;Codopyme&rpar; advirtió que el proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos&comma; actualmente en discusión&comma; representa una amenaza directa y letal para la sostenibilidad de más de un millón de Mipymes en todo Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.