Ciencia y Tecnología
Un mes más la historia se repite: una vaguada se dispone a liberarnos del calor abrasador, pero cobrándose su precio en tormentas
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/10fec5/vaguada-jul25/1024_2000.png" alt="Un mes más la historia se repite: una vaguada se dispone a liberarnos del calor abrasador, pero cobrándose su precio en tormentas">
 </p>
<p>Lo peor del presente episodio cálido aún no ha llegado pero hay quienes ya tienen puesta la vista en su final. No es para menos, como viene siendo costumbre este verano, lo único que está ayudando a rebajar los termómetros es la llegada de tormentas. Y de nuevo los meteorólogos las prevén intensas.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Cambia la tendencia. </strong>El viernes parte de la Península verá <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eltiempo.es/noticias/una-vaguada-podria-llegar-desde-el-atlantico-con-mas-tormentas-el-fin-de-semana">una nueva transición</a> meteorológica: el episodio de calor que ahora vivimos dará paso a tormentas. Estos episodios tormentosos afectarán al tercio norte y podrían ser fuertes, dejando vientos de intensidad y granizo.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Dorsales y vaguadas. </strong>De nuevo la alternancia entre calor abrasador y tormentas intensas viene dado por la sucesión de dorsales y vaguadas, masas de aire en altura bajo la influencia de altas y bajas presiones respectivamente.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/samuel-biener-meteorologo-este-viernes-podria-haber-una-gran-tormenta-entre-euskadi-y-navarra.html">explica el geógrafo Samuel Biener en <em>Meteored</em></a>, el cambio en la situación vendrá de la mano de una vaguada atlántica impulsada a su vez por las ondulaciones de la corriente en chorro.“El tercio septentrional quedaría bajo el sector de divergencia de la vaguada, el más inestable, lo que ayudaría al crecimiento de nubes convectivas que pueden dar lugar a tormentas fuertes”, señala Biener.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco"><br />
 <img alt="La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/6d313a/corte-lluvias-jun25/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/bonanza-hidrologica-ultimos-meses-parece-tocar-a-su-fin-junio-no-solo-fue-mes-extremadamente-calido-tambien-seco" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco">La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Dos mares al rojo vivo. </strong>Hay otro elemento importante en el riesgo que estas tormentas suponen en verano, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/samuel-biener-meteorologo-este-viernes-podria-haber-una-gran-tormenta-entre-euskadi-y-navarra.html">recuerda también</a> el propio Biener. Está en los mares, y más concretamente en la temperatura de sus aguas superficiales.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Tanto el Mediterráneo occidental como el Cantábrico oriental <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" data-vars-post-title="El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta">están sufriendo sus propias “olas de calor”</a>. Las aguas de la superficie en estas regiones llevan semanas acumulando calor varios grados por encima de lo que correspondería a esta época del año.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Esto aumenta el riesgo de que aparezcan tormentas convectivas. El calor y la humedad se transmiten al aire en la superficie y luego este aire interactúa con posibles masas de aire frío y seco como las arrastradas por la vaguada que se aproxima, generando importantes tormentas que descargan la humedad y energía acumuladas en el ambiente.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Incertidumbre, por ahora. </strong>Aún existe incertidumbre sobre la evolución de este nuevo episodio de tormentas pero <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/espana">las previsiones</a> de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el viernes se esperan tanto cielos nubosos como precipitaciones “localmente con tormenta”. Estas irán circulando desde el oeste y acabarán afectando de una u otra forma a la mayor parte del tercio norte, siendo especialmente intensas en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Se espera que la situación remita ya hacia la tarde del sábado, aunque las previsiones indican la posibilidad de que durante la jornada se den precipitaciones “fuertes y acompañadas por tormenta” en la franja entre el Cantábrico oriental y el noreste de Cataluña. Por ahora la agencia no ha emitido ningún <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=pmna">aviso</a> relacionado con estas tormentas, pero aún es pronto para descartar un empeoramiento de la situación.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui" data-vars-post-title="El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui">El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí</a></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://charts.ecmwf.int/permalinks/rain-and-mean-sea-level-pressure-28965">ECMWF</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Jul_2025"><br />
 <em> Un mes más la historia se repite: una vaguada se dispone a liberarnos del calor abrasador, pero cobrándose su precio en tormentas </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/pablo-martinez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=16_Jul_2025"><br />
 Pablo Martínez-Juarez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Lo peor del presente episodio cálido aún no ha llegado pero hay quienes ya tienen puesta la vista en su final. No es para menos, como viene siendo costumbre este verano, lo único que está ayudando a rebajar los termómetros es la llegada de tormentas. Y de nuevo los meteorólogos las prevén intensas.</p>
<p>Cambia la tendencia. El viernes parte de la Península verá una nueva transición meteorológica: el episodio de calor que ahora vivimos dará paso a tormentas. Estos episodios tormentosos afectarán al tercio norte y podrían ser fuertes, dejando vientos de intensidad y granizo.</p>
<p>Dorsales y vaguadas. De nuevo la alternancia entre calor abrasador y tormentas intensas viene dado por la sucesión de dorsales y vaguadas, masas de aire en altura bajo la influencia de altas y bajas presiones respectivamente.</p>
<p>Según explica el geógrafo Samuel Biener en Meteored, el cambio en la situación vendrá de la mano de una vaguada atlántica impulsada a su vez por las ondulaciones de la corriente en chorro.“El tercio septentrional quedaría bajo el sector de divergencia de la vaguada, el más inestable, lo que ayudaría al crecimiento de nubes convectivas que pueden dar lugar a tormentas fuertes”, señala Biener.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco</p>
<p>Dos mares al rojo vivo. Hay otro elemento importante en el riesgo que estas tormentas suponen en verano, recuerda también el propio Biener. Está en los mares, y más concretamente en la temperatura de sus aguas superficiales.</p>
<p>Tanto el Mediterráneo occidental como el Cantábrico oriental están sufriendo sus propias “olas de calor”. Las aguas de la superficie en estas regiones llevan semanas acumulando calor varios grados por encima de lo que correspondería a esta época del año.</p>
<p>Esto aumenta el riesgo de que aparezcan tormentas convectivas. El calor y la humedad se transmiten al aire en la superficie y luego este aire interactúa con posibles masas de aire frío y seco como las arrastradas por la vaguada que se aproxima, generando importantes tormentas que descargan la humedad y energía acumuladas en el ambiente.</p>
<p>Incertidumbre, por ahora. Aún existe incertidumbre sobre la evolución de este nuevo episodio de tormentas pero las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el viernes se esperan tanto cielos nubosos como precipitaciones “localmente con tormenta”. Estas irán circulando desde el oeste y acabarán afectando de una u otra forma a la mayor parte del tercio norte, siendo especialmente intensas en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental.</p>
<p>Se espera que la situación remita ya hacia la tarde del sábado, aunque las previsiones indican la posibilidad de que durante la jornada se den precipitaciones “fuertes y acompañadas por tormenta” en la franja entre el Cantábrico oriental y el noreste de Cataluña. Por ahora la agencia no ha emitido ningún aviso relacionado con estas tormentas, pero aún es pronto para descartar un empeoramiento de la situación.</p>
<p>En Xataka | El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí</p>
<p>Imagen | ECMWF</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Un mes más la historia se repite: una vaguada se dispone a liberarnos del calor abrasador, pero cobrándose su precio en tormentas </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Pablo Martínez-Juarez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>