Ciencia y Tecnología

“Todo se ve un poco raro”: algunos delfines australianos están cazando peces con esponjas

Published

on

<p>Investigadores observaron que un pequeño grupo de delfines en Australia utiliza esponjas como protección al buscar peces entre la arena&comma; una habilidad compleja que se transmite entre generaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Investigadores observaron que un pequeño grupo de delfines en Australia utiliza esponjas como protección al buscar peces entre la arena&comma; una habilidad compleja que se transmite entre generaciones&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Un grupo de científicos ha observado cómo <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-delf&percnt;C3&percnt;ADn-mular-es-uno-de-los-pocos-mam&percnt;C3&percnt;ADferos-conocidos-con-un-s&percnt;C3&percnt;A9ptimo-sentido-seg&percnt;C3&percnt;BAn-nuevo-estudio&sol;a-67696021">algunos delfines mulares<&sol;a> &lpar;<em>Tursiops truncatus<&sol;em>&rpar; en <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;australia&sol;t-39761591">Australia<&sol;a> están utilizando una inusual técnica para cazar&colon; usan una esponja en su nariz para remover piedras y arena del fondo marino con el fin de atrapar arenques&comma; según se detalla en un estudio publicado el martes &lpar;15&period;07&period;2025&rpar; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;royalsocietypublishing&period;org&sol;doi&sol;10&period;1098&sol;rsos&period;241900" title&equals;"Enlace externo — en la revista Royal Society Open Science&period;">en la revista Royal Society Open Science&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Pero este comportamiento&comma; transmitido de generación en generación&comma; es más complicado de lo que parece&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Un amortiguador similar a una máscara<&sol;h2>&NewLine;<p>Cazar con una esponja en la cara&comma; que varía del tamaño de una pelota de sóftbol a un melón cantalupo&comma; interfiere con el afinado sentido de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;ecolocalizaci&percnt;C3&percnt;B3n-descubren-que-cualquiera-puede-aprender-a-ver-con-el-sonido&sol;a-70621224">ecolocalización de estos delfines<&sol;a>&comma; que emiten sonidos y escuchan los ecos para navegar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Todo se ve un poco raro&period; &lpar;La esponja&rpar; tiene un efecto amortiguador similar al de una máscara&&num;8221&semi;&comma; explica Ellen Rose Jacobs&comma; coautora del estudio y bióloga marina de la Universidad de Aarhus &lpar;Dinamarca&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los delfines nariz de botella fueron estudiados en Shark Bay &lpar;oeste&rpar;&period; Allí&comma; Jacobs usó un micrófono subacuático para comprobar que&comma; incluso al usar la esponja&comma; los delfines mantenían activa su ecolocalización para orientarse&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73303670" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73303670&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Delfín con una esponja en su nariz&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La extraña forma de caza se traspasa de generación en generación&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Meredith MacQueeney&sol;AP Photo&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Es como &&num;8220&semi;ir con los ojos vendados&&num;8221&semi;<&sol;h2>&NewLine;<p>Los autores del reciente estudio aseguran que algunos de los delfines salvajes que aprendieron a cazar con esponjas nasales pueden capturar peces de forma muy eficaz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para otros científicos&comma; sin embargo&comma; cazar con una esponja es &&num;8220&semi;como ir con los ojos vendados&colon; hay que ser muy bueno y estar muy bien entrenado para lograrlo&&num;8221&semi;&comma; afirma Mauricio Cantor&comma; biólogo marino de la Universidad Estatal de Oregón&comma; que no participó en el estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta dificultad puede explicar su rareza&colon; solo lo hace el 5&percnt; de la población de delfines estudiada por los investigadores en Shark Bay&period; En total&comma; unos 30 delfines&comma; según Jacobs&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Una habilidad que se transmite de madres a crías<&sol;h2>&NewLine;<p>Boris Worm&comma; ecólogo marino de la Universidad canadiense de Dalhousie que tampoco participó en la investigación reciente&comma; señala que los delfines &&num;8220&semi;tardan muchos años en aprender esta habilidad especial para la caza&semi; no todos se quedan con ella&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las crías de delfín suelen pasar unos tres o cuatro años <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-madres-delfines-utilizan-lenguaje-infantil-con-sus-cr&percnt;C3&percnt;ADas&sol;a-68302217">con sus madres<&sol;a>&comma; observándolas y aprendiendo habilidades vitales cruciales&period; El delicado arte de cazar esponjas &&num;8220&semi;solo se transmite de madres a crías&&num;8221&semi;&comma; afirma Janet Mann&comma; bióloga marina de Georgetown y coautora del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>JU &lpar;AP&comma; Royal Society Open Science&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.