Economica
Las especulaciones de que Trump despida a Powell (Fed) afectan a Wall Street

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Los principales indicadores de Wall Street se dieron la vuelta al final de mañana y comenzaron a registrar pérdidas de hasta un 0,8 % ante las especulaciones de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, despidiera al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Sin embargo, tras los comentarios de Trump este miércoles, en los que insistió en que la partida inminente de Powell es «improbable» a menos que se vea envuelto en un escándalo de fraude, los indicadores bursátiles volvieron a registrar ganancias a niveles similares a los que iniciaron la sesión.
A las 13:45 EST (17:54 GMT), el Dow Jones subía un 0,27 %, hasta los 44.141 puntos; mientras que el S&P 500 avanzaba un 0,15 %, hasta las 6.253 unidades, y el Nasdaq ganaba un ligero 0,07 %, hasta los 20.691 enteros.
Por otro lado, los rendimientos del bono del Tesoro estadounidense a corto plazo caían lastrados por las especulaciones sobre el destino de Powell: el bono a 2 años retrocedía hasta el 3,90 % y el bono a 10 años bajaba hasta el 4,477 %. Sin embargo, el bono a 30 años subía alrededor hasta el 5,04 %.
Ante la una pregunta de un periodista sobre si ya había decidido reemplazar a Powell, Trump respondió: «No descarto nada, pero creo que es muy improbable, a menos que tenga que irse por fraude».
El mandatario, quien ha criticado duramente al presidente de la Fed por ser «demasiado» lento a la hora de rebajar los tipos de interés -y al que ha llegado a calificar de «estúpido»-, insinuó que es «posible que haya fraude involucrado en la renovación por 2.500 millones de dólares» de la sede de la entidad en Washington, sobre lo que la Casa Blanca ya ha pedido explicaciones.
Sus declaraciones tienen lugar en medio de reportes de medios estadounidenses como The New York Times y The Wall Street Journal sobre que el mandatario habría consultado con legisladores republicanos la posibilidad de despedir a Powell, que terminará su mandato en mayo de 2026.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, – uno de los que suena como posible candidato – dijo el martes en Bloomberg TV que ya ha comenzado «el proceso formal» de sustitución de Powell.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Los principales indicadores de Wall Street se dieron la vuelta al final de mañana y comenzaron a registrar pérdidas de hasta un 0,8 % ante las especulaciones de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, despidiera al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Sin embargo, tras los comentarios de Economía, Portada