Connect with us

Deportes

¿La derrota de Silverstone mostró al verdadero Oscar Piastri en F1?

Published

on

A medida que nos adentramos en la segunda mitad de la temporada 2025 de Fórmula 1, la rara pero genuina muestra de rabia interior y ferocidad competitiva de Oscar Piastri en el Gran Premio de Gran Bretaña está preparando una intrigante batalla por el título con su compañero Lando Norris.

Tras recibir una penalización de 10 segundos por frenar de forma errática tras el coche de seguridad, Piastri perdió una victoria muy probable en favor de su compañero de equipo Norris, lo que sitúa al británico a ocho puntos en el campeonato.

Piastri es conocido por su calma y sensatez tanto en los días buenos como en los malos, pero la injusticia que percibió le hizo enfurecer. “Sí, no voy a decir mucho. Me metería en problemas, así que… bien hecho, por Hulkenberg. Creo que es lo mejor del día, así que… sí, lo dejaré ahí. Por lo visto, ya no se puede frenar detrás del coche de seguridad”, dijo Piastri mordiéndose la lengua, y su apagada respuesta no hizo ni remotamente justicia a la rabia interior que todos pudieron ver.

La mejor prueba de lo agraviado que se sintió Piastri fue su extraña petición a McLaren – por no decir escandalosa – de que intercambiaran las posiciones por un sentimiento de justicia, lo que habría acabado con Norris cediendo una victoria de ensueño en casa sin tener la culpa.

McLaren F1, obviamente, la rechazó, y después Piastri admitió que nunca esperó que el equipo aceptara su petición. Pero si no pides, no recibes. Como dijo Martin Brundle, comentarista de Sky F1: “Es la primera vez que vemos el lado enfadado del tranquilo y silencioso killer australiano”.

Las agallas australianas de Piastri

Oscar Piastri, McLaren

Oscar Piastri, McLaren

Foto: Erik Junius

Pero si las acciones de Piastri dieron que hablar entonces, no es porque fuera algún tipo de nuevo rasgo de carácter que desbloqueó, sino porque fue una rara muestra del competidor real y feroz que siempre ha sido. Si todavía se preguntan cuánto desea Piastri esto, no escuchen sus comedidas respuestas en la rueda de prensa, sino observen la trayectoria que ha seguido para llegar hasta aquí.

A los 14 años, Piastri se trasladó al Reino Unido con su padre para seguir una carrera en monoplazas en el panorama europeo, pero al cabo de seis meses éste regresó con la familia Piastri a Melbourne, y el joven Oscar decidió quedarse solo para forjarse una carrera.

“Mi padre me dijo: ‘Me vuelvo a Australia a vivir con el resto de tu familia'”, relató Piastri el año pasado en una entrevista con Motorsport.com. “‘Puedes volver conmigo o quedarte aquí, pero eso significará que irás a un internado’.

“Estaba disfrutando corriendo en Europa y obviamente quería intentar perseguir mi sueño de ser piloto de F1, así que sabía que tenía que quedarme”.

Al hacerlo, Piastri recorrió un camino similar al de muchos pilotos de Australia y Nueva Zelanda que le precedieron, incluido su mánager y mentor Mark Webber. No es casualidad que el mantra personal de Webber sea la “garra australiana”, ya que eso es exactamente lo que necesitan los pilotos de Australia para estar en el mismo terreno de juego que sus homólogos europeos.

Mark Webber, Oscar Piastri and Ann Webber

Mark Webber, Oscar Piastri y Ann Webber

Foto: Sin acreditar

Ese sacrificio explica en parte que Piastri se centre más en el rendimiento que en las actividades fuera de la pista, lo que le ha valido la inmerecida etiqueta de aburrido. Pero junto a su inconfundible talento al volante, su capacidad para aguantar los golpes es también la razón por la que se encuentra en la posición en la que está ahora: luchando por el campeonato del mundo en su tercera temporada.

“Sé que parezco muy tranquilo, pero no soy un robot. Tengo altibajos”, explica. “Algunas personas rinden al máximo cuando están un poco aturdidas, mientras que otras lo hacen cuando están lo más relajadas posible. Yo probablemente estoy más en el lado relajado de las cosas, pero sin duda también hay que estar demasiado relajado…”.

Su explicación de que haya silenciado los mensajes de radio del equipo, incluso en la vuelta después de ganar una carrera, es bastante sencilla: “Sí, hay un botón de radio, pero puedes decir cosas sin pulsar el botón…”.

Piastri prefiere hablar en la pista, y al igual que demostró a Max Verstappen que no es un pusilánime en su tensa lucha rueda a rueda en Yeda, demostró a Norris y a McLaren en Silverstone lo ferozmente que luchará en su esquina del ring en las próximas 12 carreras.

Un atisbo de la lucha por el título de McLaren que se avecina

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Foto de: Alastair Staley / LAT Images vía Getty Images

A medida que nos adentramos en la segunda mitad de la temporada 2025 y Verstappen va perdiendo contacto con los McLaren, una lucha directa dentro del equipo por el título mundial entre Piastri y Norris es una perspectiva tentadora. ¿Durará su inusual armonía, o comenzarán a aparecer más y más grietas a medida que las llamadas “reglas de papaya” de McLaren se vean sometidas a una tensión cada vez mayor?

La determinación de McLaren se ha puesto a prueba unas cuantas veces, primero con la arremetida tardía de Piastri contra Norris por el liderato del GP de Italia 2024, que llevó a Norris a perder también una posición frente a Charles Leclerc de Ferrari. Ambos incidentes nos recuerdan los márgenes que McLaren está exigiendo a sus pilotos para que esta lucha rueda a rueda pueda continuar.

El equipo dirigido por Zak Brown y Andrea Stella lo ha tenido bastante fácil con sus conformistas pilotos hasta ahora. Pero, para ser justos, no se trata de una coincidencia, sino de una situación que el equipo ha creado a propósito. Norris y Piastri no fueron contratados a largo plazo sólo por su velocidad, sino también porque han demostrado su capacidad para trabajar juntos y anteponer los intereses del equipo.

Pero eso es mucho más fácil de hacer en las primeras etapas de una temporada de 24 carreras, cuando un enfrentamiento por el título parece a años de distancia y Verstappen todavía parece una amenaza creíble para el título, de lo que será cuando lleguemos al final de la temporada, digamos Las Vegas en noviembre – y todas las fichas estén sobre la mesa.

McLaren confía en que esta sea la primera de muchas luchas por el título, pero con el nuevo reglamento de 2026 a la vuelta de la esquina, no hay garantías de que ninguno de los dos pilotos vuelva a encontrarse en esta situación.

¿Seguirán Norris y Piastri en armonía? ¿O la perspectiva de un primer campeonato del mundo hará que su espíritu competitivo, que Piastri exhibió con rotundidad en Silverstone, se imponga a la razón?

Recuerda:

En este artículo



Filip Cleeren


Fórmula 1


Oscar Piastri


McLaren F1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *