Ciencia y Tecnología

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

Published

on

<p>Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro&comma; abriendo nuevas vías para el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias personalizadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro&comma; abriendo nuevas vías para el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias personalizadas&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Las prestigiosas revistas <em>Nature Medicine<&sol;em> y <em>Nature Aging<&sol;em> presentan este miércoles &lpar;16&period;07&period;2025&rpar; el resultado de una larga investigación que podría suponer un paso gigante en la detección precoz y el desarrollo de terapias frente a las principales enfermedades neurodegenerativas&comma; como lo son el alzhéimer&comma; el párkinson&comma; la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;por-qu&percnt;C3&percnt;A9-hurgarse-la-nariz-podr&percnt;C3&percnt;ADa-aumentar-el-riesgo-de-demencia&sol;a-68208223">demencia frototemporal<&sol;a> y la esclerosis lateral amiotrófica o ELA&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Hasta hace un par de años no creíamos que la sangre fuera capaz de capturar lo que pasaba en el <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-revela-que-el-cerebro-humano-es-cada-vez-m&percnt;C3&percnt;A1s-grande&sol;a-68912902">cerebro<&sol;a>&&num;8220&semi;&comma; subraya en una entrevista con la agencia <em>Efe<&sol;em>&comma; Carlos Cruchaga&comma; investigador del Laboratorio de Neorogenómica en la Universidad Washington en San Luis &lpar;Misuri&comma; Estados Unidos&rpar;&comma; y uno de los autores que lidera este hallazgo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41591-025-03807-3" title&equals;"Enlace externo — cinco artículos científicos publicados en estas revistas">cinco artículos científicos publicados en estas revistas<&sol;a> bajo el paraguas de una sociedad internacional de científicos apodada Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración&period; Este abre desde el miércoles a toda la comunidad científica la mayor base de datos de biomarcadores proteicos jamás creada relacionadas con estas enfermedades y de forma gratuita&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Una base de datos global<&sol;h2>&NewLine;<p>Este repositorio o base de datos incluye 250 millones de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;prote&percnt;C3&percnt;ADna-marca-el-grado-de-avance-del-alzheimer-en-an&percnt;C3&percnt;A1lisis-de-sangre&sol;a-72098194">mediciones proteicas<&sol;a> únicas de cerca de 40&period;000 muestras biológicas &lpar;plasma sanguíneo y líquido cefalorraquídeo&rpar; de 23 grupos de individuos de todo el mundo&comma; junto con datos clínicos anonimizados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si bien hasta ahora los investigadores habían encontrado marcadores de estas enfermedades en el líquido cefalorraquídeo&comma; la gran novedad ahora es la constatación de que las enfermedades neurodegenerativas estudiadas cambian los niveles de proteínas en sangre&comma; lo que permite identificar marcadores específicos&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"72254992" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;72254992&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Comparación entre dos cerebros&colon; uno sano &lpar;izquierda&rpar; y otro con la enfermedad de Alzhéimer&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Hasta ahora&comma; los biomarcadores se detectaban principalmente en el líquido cefalorraquídeo&period; Pero con la posibilidad de identificarlos en sangre da comienzo una revolución en accesibilidad y prevención&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Lutz Kracht&sol;MPI&sol;dpa&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Detección precoz<&sol;h2>&NewLine;<p>El equipo logró identificar 2&period;000 proteínas asociadas a cada una de las tres enfermedades principales &&num;8211&semi; alzhéimer&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;vivir-cerca-de-un-campo-de-golf-podr&percnt;C3&percnt;ADa-triplicar-tu-riesgo-de-parkinson-seg&percnt;C3&percnt;BAn-estudio&sol;a-72600960">párkinson<&sol;a>y demencia frontotemporal&period; Mediante técnicas de aprendizaje automático&comma; los científicos pudieron aislar las diez proteínas más determinantes para cada dolencia&comma; permitiéndoles compararlas entre sí y con perfiles de envejecimiento sano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Es la primera vez que podemos comparar estas enfermedades desde el punto de vista del perfil proteico&comma; ver lo que tienen en común y aislar lo específico de cada una&&num;8221&semi;&comma; destaca Cruchaga en declaraciones recogidas por la emisora española <em>CadenaSer<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>&&num;8220&semi;La punta del iceberg&&num;8221&semi;<&sol;h2>&NewLine;<p>Con este avance se prevé que puedan desarrollarse diagnósticos menos invasivos para estas enfermedades&comma; pues hasta ahora&comma; los biomarcadores se detectaban principalmente en el líquido cefalorraquídeo&period; Con la posibilidad de identificarlos en sangre da comienzo una revolución en accesibilidad y prevención&comma; indican&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Esos biomarcadores nos llevarán a encontrar pacientes antes de que desarrollen la patología y&comma; con ello&comma; a poder cambiar sus proteínas por las de un perfil sano&&num;8221&semi;&comma; explica Cruchaga a la agencia <em>Efe<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Estamos avanzando en la dirección correcta para desarrollar una nueva ola de terapias y ensayos frente a estas enfermedades&&num;8221&semi;&comma; responde el investigador a <em>Efe<&sol;em>&period; &&num;8220&semi;Este solo es el comienzo&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;15-factores-de-riesgo-para-la-demencia-precoz&sol;a-67933480">la punta del iceberg<&sol;a>&&num;8221&semi; de los resultados que producirá este repositorio de datos de proteínas asociadas a estas enfermedades&comma; agrega&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; el Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración arrancó en 2023 con 23 instituciones asociadas y a día de hoy tiene más de 40&comma; entre ellas el BarcelonaBeta Brain Research Center o la Fundación Pascual Maragall&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esto supone ampliar los grupos de personas en todo el mundo de los que hay registro proteico&comma; con muestras más representativas que incluya a todos los continentes&comma; y un objetivo común&colon; facilitar la armonización y el intercambio de datos científicos para generar avances revolucionarios en las enfermedades neurodegenerativas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su base de datos está disponible gratuitamente para la comunidad científica&comma; con el objetivo de acelerar descubrimientos y terapias&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Andrea Ariet con información de Nature Medicine&comma; Nature Aging&comma; El País&comma; agencia Efe&comma; CadenaSer&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.