Ciencia y Tecnología

China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;54d568&sol;uranio-ap&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"China ha logrado algo que parecía imposible&colon; un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La energía nuclear <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-ganado-carrera-energia-nuclear-a-eeuu-rusia-ha-hecho-gracias-a-reactor-vanguardia" data-vars-post-title&equals;"China ya ha ganado la carrera de la energía nuclear a EEUU y Rusia&period; Y lo ha hecho gracias a un reactor de vanguardia" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-ganado-carrera-energia-nuclear-a-eeuu-rusia-ha-hecho-gracias-a-reactor-vanguardia">es fundamental para China<&sol;a>&period; El desarrollo que ha experimentado en este país asiático durante las dos últimas décadas respalda esta afirmación&period; En 2002 solo tenía dos centrales nucleares en operación&period; Hoy tiene nada menos que <strong>58 reactores nucleares en actividad<&sol;strong>&period; Solo EEUU tiene más &lpar;94&rpar;&period; De una cosa no cabe duda&colon; durante las últimas dos décadas <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;capacidad-nuclear-militar-civil-china-crece-a-ritmo-precedentes-eeuu-no-le-quita-ojos-encima" data-vars-post-title&equals;"La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes&period; EEUU no le quita los ojos de encima" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;capacidad-nuclear-militar-civil-china-crece-a-ritmo-precedentes-eeuu-no-le-quita-ojos-encima">el programa nuclear civil y militar de China<&sol;a> ha avanzado con una velocidad vertiginosa&period; Y parece que va a seguir haciéndolo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sea como sea el corazón del programa nuclear del país liderado por Xi Jinping&comma; y del de cualquier otra nación que apueste por la energía nuclear&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;salamanca-hay-fabrica-barras-combustible-nuclear-alta-tecnologia-que-exporta-a-toda-europa-hemos-visitado" data-vars-post-title&equals;"En Salamanca hay una fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología que exporta a toda Europa&colon; la hemos visitado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;salamanca-hay-fabrica-barras-combustible-nuclear-alta-tecnologia-que-exporta-a-toda-europa-hemos-visitado">es el uranio<&sol;a>&period; Este elemento químico se encuentra presente en la naturaleza en concentraciones muy bajas&comma; normalmente en rocas&comma; tierras y agua&period; De ahí que su obtención sea cara y su tratamiento complejo&comma; pues exige realizar procesos químicos capaces de separarlo de los demás elementos y las impurezas con las que suele convivir&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Tiene 92 protones y otros tantos electrones orbitando en torno al núcleo&comma; y este último incorpora&comma; además de los protones&comma; entre 142 y 146 neutrones&period; Es importante que recordemos que el núcleo de un átomo está habitualmente constituido por un cierto número de protones y neutrones &lpar;aunque no siempre&colon; el protio&comma; el isótopo del hidrógeno más abundante&comma; tiene en su núcleo un solo protón y ningún neutrón&rpar;&comma; así como por unos electrones que orbitan a su alrededor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<h2>China ya sabe cómo explotar unos depósitos que hasta ahora eran inaccesibles<&sol;h2>&NewLine;<p>El hecho de que el número de neutrones del núcleo del uranio pueda variar&comma; como acabamos de ver&comma; nos indica que existen varios isótopos de este elemento químico&comma; que no son otra cosa que átomos con el mismo número de protones y electrones&comma; pero distinto número de neutrones&period; La razón por la que en <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;fusion-nuclear-asi-funciona-tecnologia-que-aspira-a-resolver-nuestras-necesidades-energeticas-2" data-vars-post-title&equals;"Fusión nuclear&colon; así funciona la tecnología que aspira a resolver nuestras necesidades energéticas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;fusion-nuclear-asi-funciona-tecnologia-que-aspira-a-resolver-nuestras-necesidades-energeticas-2">los reactores de fisión nuclear<&sol;a> se utiliza un átomo de uranio-235&comma; y no otro isótopo de este elemento o cualquier otro elemento químico&comma; consiste en que al bombardear su núcleo con un neutrón &lpar;un proceso que se conoce como fisión inducida&rpar; el uranio-235 se transforma en uranio-236&comma; que es un elemento más inestable&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;perdida-fabrica-chips-broadcom-mazazo-para-espana-ahora-tiene-que-fiarlo-todo-a-su-plan-b" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La pérdida de la fábrica de chips de Broadcom es un mazazo para España&period; Ahora tiene que fiarlo todo a su plan B"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La pérdida de la fábrica de chips de Broadcom es un mazazo para España&period; Ahora tiene que fiarlo todo a su plan B" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8ab830&sol;alba-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;perdida-fabrica-chips-broadcom-mazazo-para-espana-ahora-tiene-que-fiarlo-todo-a-su-plan-b" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La pérdida de la fábrica de chips de Broadcom es un mazazo para España&period; Ahora tiene que fiarlo todo a su plan B">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;perdida-fabrica-chips-broadcom-mazazo-para-espana-ahora-tiene-que-fiarlo-todo-a-su-plan-b" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La pérdida de la fábrica de chips de Broadcom es un mazazo para España&period; Ahora tiene que fiarlo todo a su plan B">La pérdida de la fábrica de chips de Broadcom es un mazazo para España&period; Ahora tiene que fiarlo todo a su plan B<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Esto significa&comma; sencillamente&comma; que el uranio-236 no puede permanecer mucho tiempo en su estado actual&comma; por lo que se divide en dos núcleos más ligeros&comma; como el bario-144 y el criptón-89 o el cesio-137 y el rubidio-96&comma; y emite&comma; además&comma; dos o tres neutrones &lpar;2&comma;5 neutrones en promedio&rpar;&period; Y aquí viene lo realmente interesante&colon; la suma de las masas de los núcleos ligeros <strong>es levemente inferior a la del núcleo de uranio-236<&sol;strong> del que proceden &lpar;&&num;8220&semi;desaparece&&num;8221&semi; alrededor del 0&comma;1&percnt; de la masa original&rpar;&period; ¿Adónde ha ido la masa que nos falta&quest; Solo cabe una respuesta&colon; se ha transformado en energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p class&equals;"sumario&lowbar;derecha">Su mayor depósito de uranio reside en la cuenca de Ordos&comma; en el norte de China<&sol;p>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Hasta ahora China ha obtenido el uranio que necesitan sus centrales nucleares de sus depósitos de Xinjiang&comma; Jiangxi&comma; Guangdong&comma; Yunnan y Sichuan&period; No obstante&comma; también lo importa de Namibia&comma; Kazajistán&comma; Rusia&comma; Uzbekistán&comma; Canadá y Australia&comma; entre otros países&period; Lo curioso es que su mayor depósito de uranio reside en la cuenca de Ordos&comma; en el norte de China&comma; pero tiene un problema muy importante&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;world-nuclear&period;org&sol;information-library&sol;country-profiles&sol;countries-a-f&sol;china-nuclear-fuel-cycle&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com">es muy difícil explotarlo<&sol;a>&period; De hecho&comma; hasta hace apenas unos meses ese uranio era esencialmente inaccesible empleando la tecnología de extracción y procesado existente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las limitaciones técnicas llevaron hace años al Gobierno chino a descartar la explotación de las minas de la cuenca de Ordos&comma; pero en 2023 cambió de opinión y decidió poner en marcha un proyecto al que llamó <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;china-nea&period;cn&sol;site&sol;content&sol;46650&period;html&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com">&&num;8220&semi;Uranio Nacional nº1&&num;8221&semi;<&sol;a>&period; Su plan consistía en <strong>desarrollar la tecnología necesaria <&sol;strong>para extraer y procesar el uranio de Ordos con un propósito&colon; dar un paso de gigante en el camino hacia la autosuficiencia de China en el ámbito de la energía nuclear&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El problema de este enorme yacimiento consistía en que el uranio está diseminado y mezclado con otros elementos en forma de arenisca&period; Y es difícil procesarlo sin que se disparen los costes&period; Aun así&comma; a mediados de 2024 China produjo por primera vez uranio natural mediante lixiviación in situ&period; Y ahora&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;energy&sol;china-first-barrel-largest-natural-uranium-project">según la Corporación Nuclear Nacional de China &lpar;CNNC&rpar;<&sol;a>&comma; ha producido su primer barril de uranio <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;world-nuclear-news&period;org&sol;articles&sol;chinas-largest-uranium-mining-project-enters-production&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com">empleando este método<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>La lixiviación in situ requiere inyectar en el lecho de mineral subterráneo a través de pozos una solución de dióxido de carbono y oxígeno que es capaz de disolver el uranio&period; Después es preciso bombear hasta la superficie el líquido que contiene este elemento químico y procesarlo&period; El mérito de China no es solo haber resuelto este reto encontrando la solución acuosa idónea&semi; es haberlo logrado de <strong>una forma económicamente viable y respetuosa con el medio ambiente<&sol;strong>&comma; siempre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;energy&sol;china-first-barrel-largest-natural-uranium-projecthttps&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;energy&sol;china-first-barrel-largest-natural-uranium-project">según la información<&sol;a> que ha hecho pública la Corporación Nacional de Uranio de China&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Xataka<&sol;p>&NewLine;<p>Más información &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;energy&sol;china-first-barrel-largest-natural-uranium-project">Interesting Engineering<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-central-nuclear-planeta-bestia-siete-reactores-esta-lista-para-volver-despues-fukushima" data-vars-post-title&equals;"La mayor central nuclear del planeta es una bestia con siete reactores&period; Está lista para volver después de Fukushima" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-central-nuclear-planeta-bestia-siete-reactores-esta-lista-para-volver-despues-fukushima">La mayor central nuclear del planeta es una bestia con siete reactores&period; Está lista para volver después de Fukushima<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-ha-logrado-algo-que-parecia-imposible-gracias-a-este-hito-tendra-todo-uranio-que-necesita-durante-decadas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> China ha logrado algo que parecía imposible&colon; un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jclopez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Juan Carlos López<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La energía nuclear es fundamental para China&period; El desarrollo que ha experimentado en este país asiático durante las dos últimas décadas respalda esta afirmación&period; En 2002 solo tenía dos centrales nucleares en operación&period; Hoy tiene nada menos que 58 reactores nucleares en actividad&period; Solo EEUU tiene más &lpar;94&rpar;&period; De una cosa no cabe duda&colon; durante las últimas dos décadas el programa nuclear civil y militar de China ha avanzado con una velocidad vertiginosa&period; Y parece que va a seguir haciéndolo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sea como sea el corazón del programa nuclear del país liderado por Xi Jinping&comma; y del de cualquier otra nación que apueste por la energía nuclear&comma; es el uranio&period; Este elemento químico se encuentra presente en la naturaleza en concentraciones muy bajas&comma; normalmente en rocas&comma; tierras y agua&period; De ahí que su obtención sea cara y su tratamiento complejo&comma; pues exige realizar procesos químicos capaces de separarlo de los demás elementos y las impurezas con las que suele convivir&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Tiene 92 protones y otros tantos electrones orbitando en torno al núcleo&comma; y este último incorpora&comma; además de los protones&comma; entre 142 y 146 neutrones&period; Es importante que recordemos que el núcleo de un átomo está habitualmente constituido por un cierto número de protones y neutrones &lpar;aunque no siempre&colon; el protio&comma; el isótopo del hidrógeno más abundante&comma; tiene en su núcleo un solo protón y ningún neutrón&rpar;&comma; así como por unos electrones que orbitan a su alrededor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>China ya sabe cómo explotar unos depósitos que hasta ahora eran inaccesibles<&sol;p>&NewLine;<p>El hecho de que el número de neutrones del núcleo del uranio pueda variar&comma; como acabamos de ver&comma; nos indica que existen varios isótopos de este elemento químico&comma; que no son otra cosa que átomos con el mismo número de protones y electrones&comma; pero distinto número de neutrones&period; La razón por la que en los reactores de fisión nuclear se utiliza un átomo de uranio-235&comma; y no otro isótopo de este elemento o cualquier otro elemento químico&comma; consiste en que al bombardear su núcleo con un neutrón &lpar;un proceso que se conoce como fisión inducida&rpar; el uranio-235 se transforma en uranio-236&comma; que es un elemento más inestable&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La pérdida de la fábrica de chips de Broadcom es un mazazo para España&period; Ahora tiene que fiarlo todo a su plan B<&sol;p>&NewLine;<p>Esto significa&comma; sencillamente&comma; que el uranio-236 no puede permanecer mucho tiempo en su estado actual&comma; por lo que se divide en dos núcleos más ligeros&comma; como el bario-144 y el criptón-89 o el cesio-137 y el rubidio-96&comma; y emite&comma; además&comma; dos o tres neutrones &lpar;2&comma;5 neutrones en promedio&rpar;&period; Y aquí viene lo realmente interesante&colon; la suma de las masas de los núcleos ligeros es levemente inferior a la del núcleo de uranio-236 del que proceden &lpar;&&num;8220&semi;desaparece&&num;8221&semi; alrededor del 0&comma;1&percnt; de la masa original&rpar;&period; ¿Adónde ha ido la masa que nos falta&quest; Solo cabe una respuesta&colon; se ha transformado en energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Su mayor depósito de uranio reside en la cuenca de Ordos&comma; en el norte de China<&sol;p>&NewLine;<p>Hasta ahora China ha obtenido el uranio que necesitan sus centrales nucleares de sus depósitos de Xinjiang&comma; Jiangxi&comma; Guangdong&comma; Yunnan y Sichuan&period; No obstante&comma; también lo importa de Namibia&comma; Kazajistán&comma; Rusia&comma; Uzbekistán&comma; Canadá y Australia&comma; entre otros países&period; Lo curioso es que su mayor depósito de uranio reside en la cuenca de Ordos&comma; en el norte de China&comma; pero tiene un problema muy importante&colon; es muy difícil explotarlo&period; De hecho&comma; hasta hace apenas unos meses ese uranio era esencialmente inaccesible empleando la tecnología de extracción y procesado existente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las limitaciones técnicas llevaron hace años al Gobierno chino a descartar la explotación de las minas de la cuenca de Ordos&comma; pero en 2023 cambió de opinión y decidió poner en marcha un proyecto al que llamó &&num;8220&semi;Uranio Nacional nº1&&num;8221&semi;&period; Su plan consistía en desarrollar la tecnología necesaria para extraer y procesar el uranio de Ordos con un propósito&colon; dar un paso de gigante en el camino hacia la autosuficiencia de China en el ámbito de la energía nuclear&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El problema de este enorme yacimiento consistía en que el uranio está diseminado y mezclado con otros elementos en forma de arenisca&period; Y es difícil procesarlo sin que se disparen los costes&period; Aun así&comma; a mediados de 2024 China produjo por primera vez uranio natural mediante lixiviación in situ&period; Y ahora&comma; según la Corporación Nuclear Nacional de China &lpar;CNNC&rpar;&comma; ha producido su primer barril de uranio empleando este método&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La lixiviación in situ requiere inyectar en el lecho de mineral subterráneo a través de pozos una solución de dióxido de carbono y oxígeno que es capaz de disolver el uranio&period; Después es preciso bombear hasta la superficie el líquido que contiene este elemento químico y procesarlo&period; El mérito de China no es solo haber resuelto este reto encontrando la solución acuosa idónea&semi; es haberlo logrado de una forma económicamente viable y respetuosa con el medio ambiente&comma; siempre según la información que ha hecho pública la Corporación Nacional de Uranio de China&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Xataka<&sol;p>&NewLine;<p>Más información &vert; Interesting Engineering<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La mayor central nuclear del planeta es una bestia con siete reactores&period; Está lista para volver después de Fukushima<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> China ha logrado algo que parecía imposible&colon; un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Juan Carlos López<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.